4
Armando Ríos Piter habla sobre el programa Guerrero Seguro y el “Caso Walmart” Guerrero, 26 de abril de 2012 Pregunta (P).- Acuerdan un pacto de civilidad los dirigentes de los partidos ¿Es necesario? Diputado Armando Ríos Piter (ARP).- Me parece que es indispensable para el sano desarrollo del proceso electoral, no solamente que los partidos políticos se propongan y acuerden tener un nivel, una dimensión de altura, que las propuestas sean lo que impere para que los ciudadanos pueden revisar planteamientos, en lugar de guerra sucia, o de andarse aventando entre los partidos lodo, y me parece también fundamental que juntos, los partidos políticos, soliciten tanto como al gobierno del estado, como al gobierno federal que se garanticen condiciones de seguridad para todos los que participan y actúan en el proceso electoral, no solamente a los candidatos, sino a los capacitadores, los ciudadanos que estarán involucrados el día de la instalación de casillas, para que la gente salga a votar. Para que tengamos un sano desarrollo de todo el proceso, que se garantice la mejor de las condiciones para que la voluntad de los ciudadanos guerrerenses pueda expresarse. P.- En este tema de la seguridad se acordó que se va a prolongar lo de Guerrero Seguro. ARP.- Creo que es positivo, el programa de Guerrero Seguro tuvo un impacto positivo, durante las vacaciones de semana santa, ha tenido una evolución que se necesitaría profundizar, me parece que

Armando Ríos Piter habla sobre el programa Guerrero Seguro y el “Caso Walmart”

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Armando Ríos Piter habla sobre el programa Guerrero Seguro y el “Caso Walmart”

Armando Ríos Piter habla sobre el programa Guerrero Seguro y el “Caso Walmart”

Guerrero, 26 de abril de 2012

Pregunta (P).- Acuerdan un pacto de civilidad los dirigentes de los partidos ¿Es necesario?  Diputado Armando Ríos Piter (ARP).- Me parece que es indispensable para el sano desarrollo del proceso electoral, no solamente que los partidos políticos se propongan y acuerden tener un nivel, una dimensión de altura, que las propuestas sean lo que impere para que los ciudadanos pueden revisar planteamientos, en lugar de guerra sucia, o de andarse aventando entre los partidos lodo, y me parece también fundamental que juntos, los partidos políticos, soliciten tanto como al gobierno del estado, como al gobierno federal que se garanticen condiciones de seguridad para todos los que participan y actúan en el proceso electoral, no solamente a los candidatos, sino a los capacitadores, los ciudadanos que estarán involucrados el día de la instalación de casillas, para que la gente salga a votar. Para que tengamos un sano desarrollo de todo el proceso, que se garantice la mejor de las condiciones para que la voluntad de los ciudadanos guerrerenses pueda expresarse. P.- En este tema de la seguridad se acordó que se va a prolongar lo de Guerrero Seguro.  ARP.- Creo que es positivo, el programa de Guerrero Seguro tuvo un impacto positivo, durante las vacaciones de semana santa, ha tenido una evolución que se necesitaría profundizar, me parece que el programa Guerrero Seguro requiere de adecuaciones, de mejoras de fortalecimiento especialmente en el trabajo que está haciendo en las comunidades, en las distintas localidades alrededor del tejido social, al trabajo con los jóvenes y que son definiciones de mayor envergadura, al simple hecho de tener mayor presencia de las fuerzas federales, me parece que tienen que ir de la mano, tiene que correr en paralelo, lo que verdaderamente resuelve la delincuencia es atender las causas y el origen de las mismas.  De tal forma que el programa Guerrero Seguro, que bueno que se amplíe, que

Page 2: Armando Ríos Piter habla sobre el programa Guerrero Seguro y el “Caso Walmart”

bueno que se prolongue, pero no podemos perder de vista que es indispensable mejorarlo y fortalecerlo en este tipo de áreas.

P.- ¿Cómo vez el caso Walmart? ¿en qué pueden coadyuvar los diputados?  ARP.- Creo que en el tema del caso Walmart primero que nada tenemos que exigir y verificar mucha mayor información, es preocupante que una empresa transnacional, una empresa del tamaño de Walmart haya generado contratos bajo la lógica de la corrupción, y bajo la lógica de los sobornos a funcionarios, a funcionarios que tenían la obligación de que se respetaran las distintas condiciones para impartir las licencias, de tal forma que sería indispensable tener mucho mayor información, no solamente buscar que se condene y que se castigue a estas autoridades que tuvieron esta actividad corrupta, no solamente identificar claramente en donde Walmart en su  estructura interna tiene este tipo de lógica, por lo tanto buscar también se castigue, sino garantizar un marco jurídico, un marco legislativo que corrija las deficiencias que seguramente este caso puede permitirnos conocer y que no se vuelva a repetir.  P.- Hoy van a debatir la Cuenta Pública 2009, ¿puede adelantarnos algo de la posición del grupo del PRD?

ARP.- Nosotros, el grupo parlamentario hemos sido enfáticos, porque así lo fuimos en la Cuenta Pública 2008, que no es posible que haya malversación de fondos, cuando estamos hablando de recursos, y dineros públicos

El caso de Enciclopedia para la SEP en el 2008 es realmente alarmante estaremos atentos a cada uno de los espacios y de los huecos que deriven y que salgan de esta Cuenta Pública del 2009. Lo que realmente preocupa y que me parece que tendríamos que tomar como una visión de actuación inmediata, en términos de cómo estamos funcionando los diputados, cómo está funcionando el poder Legislativo para revisar la Cuenta Pública, es que es a veces absurdo en un país en el cual el Presupuesto de Egresos de la Federación tiene serias dudas respecto a la eficiencia de muchos programas, pues que pasen tres o cuatro años en los que se revisa la Cuenta Pública 2009, estamos en el 2012, han pasado ya tres años y apenas ayer se dictaminó y se votó la Cuenta Pública del 2008, necesitamos que esto se haga con eficiencia, que se haga en el tiempo adecuado ¿para qué? Para que ahí en donde hay la posibilidad de castigos por el mal uso de recursos, haya castigos inmediatos.

Para que ahí en donde haya necesidad de corregir la forma en que está

Page 3: Armando Ríos Piter habla sobre el programa Guerrero Seguro y el “Caso Walmart”

funcionando el Presupuesto de Egresos podamos corregir, podamos evitar programas que muchas veces tienen huecos de corrupción o no están logrando los objetivos que se quieren, y a final de cuentas tenemos un gasto sumamente ineficiente.

De tal manera que nuestro punto, nuestro planteamiento sobre la Cuenta Pública del 2009 será examinarla con toda puntualidad, buscar aquellos resquicios de mejora, identificar aquellas áreas en donde haya habido corruptelas, como han quedado demostrado en el 2008, pero especialmente empujar para que la Cuenta Pública se dictamine en el año siguiente, inmediato, y puede haber un aprendizaje que garantice una mejora en la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación del año siguiente.

P.- Diputado, ayer se aprobó en el Senado la Ley de Víctimas, un compromiso que asumieron ustedes con el movimiento de Javier Sicilia.

 ARP.- A mi me tocó ser coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática, en el evento que hubo en Chapultepec dejamos comprometido que el tema de víctimas sería una prioridad, de tal forma que lo que yo les pediría a mis compañeros diputados y diputados, y esperaría que en esa lógica pudiéramos trabajar con los diputados de otras bancadas, es que esta ley sea aprobada, hay quienes han dicho que no se puede legislar al vapor y es realmente una posición desde mi punto de vista absurda, esta ley se ha vendido configurando, dialogando, trabajando con muchas organizaciones, no solamente con la de Javier Sicilia, sin duda alguna ha sido una columna vertebrar en el ejercicio, pero también con otros actores, con la propia Universidad Nacional Autónoma de México, con investigadores.  De tal forma que la obligación que teníamos los diputados, y los grupos parlamentarios era darle seguimiento a lo que se estuviera discutiendo en el Senado de la República, yo espero que esto pueda ser aprobado antes de que termine el actual periodo todavía hay posibilidades de que se convoque a que el lunes 30 haya sesión del Congreso, y lo que hagamos sea, cumplir con lo que dejamos comprometido hace ya prácticamente un año en el seno de Chapultepec en una reunión histórica, en donde se presentó en carne viva el dolor que sienten muchas familias, muchas víctimas de este espiral de violencia que este gobierno nos deja, y ya cuenta con más de 60 mil muertos en todo el país.

Vamos a trabajar en esa lógica, estamos a favor de la Ley de Víctimas, y esperamos que se pueda confirmar la aprobación de dicha ley en las próximas horas

Page 4: Armando Ríos Piter habla sobre el programa Guerrero Seguro y el “Caso Walmart”