3
Fallece trabajador de Ciudad Judicial que sufrió accidente en la mañana Con relación a los hechos ocurridos el viernes 27 de febrero del 2015 alrededor de las 8:15 horas en los que Leonardo Pérez Pérez de 28 años, empleado contratado por la empresa Estructuras AFHA S.A. de C.V. que actualmente realiza labores de construcción en la obra denominada Centro de Justicia de esta ciudad, para la que laboraba como maniobrista desde 2013, y quien sufrió un accidente de trabajo donde desafortunadamente perdió la vida, el Supremo Tribunal de Justicia expresa sus más sentidas condolencias a su esposa, hijos, familiares y amigos del ahora fallecido. Cabe mencionar que de acuerdo con el reporte de la empresa para la cual laboraba al momento del accidente, Leonardo Pérez realizaba una maniobra de izaje de 4 piezas de canal de acero que se deslizaron y cayeron al suelo en un área acordonada. Una de las piezas golpeó la cabeza del joven y le causó un severo traumatismo. Leonardo fue atendido de inmediato por personal paramédico de la comisión de seguridad de la obra que le brindó los primeros auxilios y lograron la estabilización de manera que al arribo de la ambulancia se pudo entregar sin retardar su traslado a la Clínica del IMSS, sin embargo, la gravedad de sus lesiones le llevaron al deceso. El Supremo Tribunal de Justicia reconoce el trabajo de los y las trabajadoras que entregan su esfuerzo para hacer posible la construcción de una de las obras más importantes del Estado como lo es el Centro de Justicia de Chihuahua. http://entrelineas.com.mx/local/2015/02/27/fallece-trabajador-de-ciudad- judicial-que-sufrio-accidente-en-la-manana/

Fallece trabajador de ciudad judicial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fallece trabajador de ciudad judicial

Fallece trabajador de Ciudad Judicial que sufrió accidente en la mañana

Con relación a los hechos ocurridos el viernes 27 de febrero del 2015 alrededor de las 8:15 horas en los que Leonardo Pérez Pérez de 28 años, empleado contratado por la empresa Estructuras AFHA S.A. de C.V. que actualmente realiza labores de construcción en la obra denominada Centro de Justicia de esta ciudad, para la que laboraba como maniobrista desde 2013, y quien sufrió un accidente de trabajo donde desafortunadamente perdió la vida, el Supremo Tribunal de Justicia expresa sus más sentidas condolencias a su esposa, hijos, familiares y amigos del ahora fallecido.

Cabe mencionar que de acuerdo con el reporte de la empresa para la cual laboraba al momento del accidente, Leonardo Pérez realizaba una maniobra de izaje de 4 piezas de canal de acero que se deslizaron y cayeron al suelo en un área acordonada. Una de las piezas golpeó la cabeza del joven y le causó un severo traumatismo.

Leonardo fue atendido de inmediato por personal paramédico de la comisión de seguridad de la obra que le brindó los primeros auxilios y  lograron la estabilización de manera que al arribo de la ambulancia se pudo entregar sin retardar su traslado a la Clínica del IMSS, sin embargo, la gravedad de sus lesiones le llevaron al deceso.

El Supremo Tribunal de Justicia reconoce el trabajo de los y las trabajadoras que entregan su esfuerzo para hacer posible la construcción de una de las obras más importantes del Estado como lo es el Centro de Justicia de Chihuahua.

http://entrelineas.com.mx/local/2015/02/27/fallece-trabajador-de-ciudad-judicial-que-sufrio-accidente-en-la-manana/

Page 2: Fallece trabajador de ciudad judicial

Desempleo se ubica en 4.51% en enero, la tasa más baja para el mismo mes desde 2008

En su comparación mensual, la tasa de desocupación aumentó desde 4.37% en diciembre a 4.43% en enero, según cifras del INEGI.

CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de desempleo durante enero fue de 4.51 por ciento anual con respecto de la Población Económicamente Activa (PEA), la más baja para un mismo mes de enero desde 2008.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, la tasa de desocupación en el país avanzó desde 4.37 por ciento en diciembre a 4.43 por ciento respecto a la PEA, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Del 95.49 por ciento de la población ocupada de la PEA, el 67.7 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 22.6 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 5.2 por ciento se desempeña en los negocios familiares, sin un acuerdo de remuneración monetaria, y un 4.5 por ciento son patrones o empleadores, según el reporte.

Precisó que por sectores, en servicios se concentró la mayor parte de la población ocupada, con 42.1 por ciento del total, en el comercio 19.1 por ciento, en la industria manufacturera 16.2 por ciento, en las actividades agropecuarias 13.6 por ciento, en la construcción 7.7 por ciento, y en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0.8 por ciento, el restante 0.5 por ciento no especificó su actividad.

http://www.elfinanciero.com.mx/economia/desempleo-enero-inegi-pea-2008.html