7
Buenos Aires, 1 de noviembre de 2012 Dra. Catalina Botero Relatora Especial para la Libertad de Expresión Comisión Interamericana de Derechos Humanos 1889 F Street, N.W. Washington, D.C., 20006 U.S.A. De mi mayor consideración: Me dirijo a Vd. A efectos de realizar una denuncia sobre la posible violación a la Libertad de Expresión en la República Bolivariana de Venezuela, conforme la descripción de los hechos que se expondrán a continuación. El día 08 de Octubre, los periodistas argentinos Jorge Lanata, Nicolas Wiñazki y sus equipos técnicos fueron abordados en el Aeropuerto Internacional de Caracas por miembros del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia). Conforme se puede apreciar en el video emitido en el programa Periodismo Para Todos, los periodistas fueron interceptados por personal del Servicio Bolivariano de Inteligencia en el Aeropuerto Internacional de Caracas 1 . En el mismo Aeropuerto, se les acercó una persona a solicitarle 1 El video está disponible en: http://www.eltrecetv.com.ar/periodismo-para-todos/imagenes-exclusivas-de-todo-lo- que-paso-en-venezuela_056266 1

Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela

Buenos Aires, 1 de noviembre de 2012

Dra. Catalina BoteroRelatora Especial para la Libertad de ExpresiónComisión Interamericana de Derechos Humanos1889 F Street, N.W. Washington, D.C., 20006 U.S.A.

De mi mayor consideración:

Me dirijo a Vd. A efectos de realizar una denuncia sobre la posible violación a la Libertad de Expresión en la República Bolivariana de Venezuela, conforme la descripción de los hechos que se expondrán a continuación.

El día 08 de Octubre, los periodistas argentinos Jorge Lanata, Nicolas Wiñazki y sus equipos técnicos fueron abordados en el Aeropuerto Internacional de Caracas por miembros del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia). Conforme se puede apreciar en el video emitido en el programa Periodismo Para Todos, los periodistas fueron interceptados por personal del Servicio Bolivariano de Inteligencia en el Aeropuerto Internacional de Caracas1. En el mismo Aeropuerto, se les acercó una persona a solicitarle que apagaran la cámara, y frente a la pregunta de ¿por qué?, el individuo contestó: “porque si”. Luego, según se puede ver en el video, les solicitaron los pasaportes y fueron amenazados con quitarles las cámaras. En ese momento es que Jorge Lanata afirma haberse comunicado con el embajador argentino en Venezuela Carlos Cheppi y en la comunicación Lanata le dijo al Embajador: “Estamos con un problema porque nos están por detener en el aeropuerto”. Los requerimientos para que los periodistas, fuerza

1 El video está disponible en: http://www.eltrecetv.com.ar/periodismo-para-todos/imagenes-exclusivas-de-todo-lo-que-paso-en-venezuela_056266

1

Page 2: Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela

mediante, apagaran la cámara siguieron hasta que finalmente debieron apagarla. Según relata Jorge Lanata fueron llevados al 2do subsuelo del Aeropuerto, denominado “sótano del SEBIN”.

Jorge Lanata, en declaraciones radiales2 afirmó que: "estuvimos unas dos horas detenidos de manera irregular por el SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia), en un subsuelo del aeropuerto de Caracas (...) Los tipos nos pidieron los pasaportes, nos borraron las computadoras de todos, éramos ocho... los teléfonos también, o sea, copiaron los datos y los borraron y después borraron discos que teníamos de material del canal y borraron todo lo que teníamos grabado con las cámaras. (...) Esto es por el documento que mostramos, según ellos, eso era un caso de espionaje. Yo les dije que era un documento periodístico... mil veces el periodismo muestra, en cualquier país del mundo, documentos internos del gobierno (...) nosotros chequeamos la veracidad y lo largamos, como hacemos con millones de cosas (...).

Lanata, en sus declaraciones, refiere que todo fue producto de un documento interno del gobierno que él había difundido en su programa anterior. El mencionado documento contenía los datos de Lanata, Wiñazki y sus equipos técnicos, su horario de llegada al país, y según afirmó el periodista: una orden de informar sus movimientos. A todo esto se suma como hecho adicional para investigar los documentos del Servicio Bolivariano de Inteligencia con la orden de vigilar los movimientos periodistas, candidatos opositores y otros individuos, exhibidos en el Programa Periodismo Para Todos el día 14/10/2012.

Uno de los mencionados documentos pedía información sobre: entorno político, círculo de amistades, asesores y posible financista de las diversas actividades regionales de Capriles Radosky y en otro se requería: informar de inmediato de la llegada del

2 entrevista completa en http: //audioblogs.cienradios.com.ar/nelson/

2

Page 3: Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela

mexicano Jorge Gilberto Ramos Avalos, conductor del noticiero de Univisión3.

Conforme surge de las denuncias de los periodistas los hechos sucedidos pueden sintetizarse en:

1. Jorge Lanata exhibe documentos del SEBIN, con orden de informar la llegada él y su equipo.

2. Detención o demora en el Aeropuerto de Caracas.3. Borrado de todos los datos obrantes en sus computadoras y

teléfonos celulares.4. Vigilancia de movimientos de otros periodistas y candidatos

opositores.5. A su vez, se ha denunciado la vigilancia de todos sus

movimientos, incluyendo seguimiento en automóviles.

De acuerdo al formulario de denuncias, basado en la información requerida por el Reglamento de la CIDH para la consideración de las peticiones cumplo en informar lo siguiente:

1. Denunciante: Laura Alonso, Argentina.2. No deseo que mi identidad sea mantenida en reserva

frente al estado.3. Dirección para recibir correspondencia de la Comisión:

Riobamba 25, Of. 930, Edificio Anexo del Honorable Congreso de la Nación Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

4. La relación de los hechos, con especificación de los lugares y fechas se encuentran relatados más arriba (Aeropuerto de Caracas, 08 de Octubre)

5. Víctimas: Jorge Lanata; Nicolas Wiñazki; y sus equipos técnicos cuyos nombres desconozco.

3 Nota de Nicolas Wiñazki, publicada en Clarín, 14/10/12: http://www.clarin.com/politica/Lanata-imagenes-rescatadas-apriete-Venezuela_0_792520810.html

3

Page 4: Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela

6. La autoridad pública que ha tomado conocimiento de la situación denunciada es el Embajador Argentino en Venezuela Carlos Cheppi.

7. El estado responsable es la República Bolivariana de Venezuela.

8. Agotamiento de los recursos internos: por la excepcional circunstancia en que se dieron los hechos, encontrándose los periodistas en el Aeropuerto para retornar a la República Argentina, no han tenido oportunidad de acceder a los recursos internos, por lo que considero aplicable lo previsto en el artículo 31.2.b del Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De todas maneras, manifiesto que la presente nota es una denuncia frente a la Relatoría para la Libertad de Expresión para que en ejercicio de sus competencias le dé trámite de la manera que considere más conveniente, reuniendo toda la información necesaria para la elaboración de informes, realizar visitas a los estados, entre otras.

9. El derecho presuntamente violado es el de Libertad de Expresión.

10. La presente denuncia no ha sido sometida a otro procedimiento internacional.

En caso de confirmarse todos los hechos denunciados, constituirían una grave violación a la Libertad de Expresión por atentar contra la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección. En el mismo sentido, la jurisprudencia interamericana ha caracterizado la libertad de pensamiento y de expresión como un derecho con dos dimensiones: una individual, consistente en el derecho de cada persona a expresar los propios

4

Page 5: Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela

pensamientos, ideas e informaciones, y una colectiva o social, consistente en el derecho de la sociedad a procurar y recibir cualquier información (informaciones e ideas de toda índole), a conocer los pensamientos, ideas e informaciones ajenos y a estar bien informada4.

A los efectos de realizar una investigación previa para determinar si Venezuela ha violado el derecho a la libertad de expresión solicita tenga a bien:

1. Requerir un informe detallado de los hechos al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

2. Requerir un informe y copia de los documentos pertinentes a los periodistas Jorge Lanata y Nicolás Wiñazki.

3. Requerir un informe detallado al Gobierno de la República Argentina, a los efectos de considerar su conocimiento de la situación a través de su Embajada en Venezuela.

Quedando a su disposición, la saludo atentamente

4 Cfr. Caso Kimel, supra nota 9, párr. 53; Caso Claude Reyes y otros, supra nota 9, párr. 76; Caso López Álvarez, supra nota 9, párr. 163; Caso Herrera Ulloa, supra nota 9, párrs. 109-111; Caso Ivcher Bronstein, supra nota 9, párr. 146; Caso Ricardo Canese, supra nota 9, párrs. 77-80; Caso "La Última Tentación de Cristo" (Olmedo Bustos y otros), supra nota 9, párrs. 64-67; Opinión Consultiva La Colegiación Obligatoria de Periodistas (arts. 13 y 29 Convención Americana sobre Derechos Humanos), supra nota 8, párrs. 30-33. Véase también, Informe Anual 2004. Capítulo V: Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. OEA/Ser. L/V/II.88, doc. 9 rev., 17 de febrero de 1995. Aprobado en el 88 período ordinario de sesiones. CIDH. Informe No. 130/99. Caso No. 11.740. Víctor Manuel Oropeza. México. 19 de noviembre de 1999. CIDH. Informe No. 50/99. Caso No. 11.739. Héctor Félix Miranda. México. 13 de abril de 1999. CIDH. Informe No. 11/96, Caso No. 11.230. Francisco Martorell. Chile. 3 de mayo de 1996.

5

Page 6: Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela

Laura Alonso

Diputada Nacional Riobamba 25 piso 9 of 930 (1033)

Tel: (54 11) 4127-7430Buenos Aires, Argentina

[email protected]@diputados.gov.ar

6