25
Año 2016 Pág 1 Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas 2 de mayo. La marcha del primero de mayo, Día del Trabajo, unió a los gremios independientes y organizaciones campesinas y sociales en un reclamo general contra el gobierno federal por la situación económica, el desmantelamiento de los derechos laborales y la ‘‘embestida feroz’’ contra el sector obrero. En la conmemoración la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación planteó que ‘‘no tiene miedo de defenderse a sangre y fuego’’ contra la imposición de las reformas en materia educativa. A la movilización de los sindicatos independientes se sumaron los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, quienes advirtieron que, ‘‘con expertos o sin ellos, la lucha va a continuar’’ Por los estudiantes y por los más de 27 mil desaparecidos, ‘‘estamos obligados a seguir adelante’’. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes afirma: Ante los numerosos elementos y evidencias científicas que cuestionan la versión oficial del caso Ayotzinapa, es momento de que la Procuraduría General de la República cambie su narrativa sobre la verdad histórica, reconozca que no hay certeza sobre el destino de los normalistas, y continúe con los procesos de búsqueda todavía pendientes”. En el documento con las 20 principales recomendaciones que entregaron a la titular de la PGR, Arely Gómez, el grupo de expertos señala la necesidad de indagar la obstrucción en la investigación del caso Ayotzinapa. Entre estas cuestiones está la falta de diligencia, negligencia y destrucción de evidencias de diferentes momentos de la investigación, señalando de manera particular a funcionarios (Zerón) de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada.

Mayo de 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 1

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

2 de mayo. La marcha del primero de mayo, Día del Trabajo, unió a los gremios independientes y organizaciones campesinas y sociales en un reclamo general contra el gobierno federal por la situación económica, el desmantelamiento de los derechos laborales y la ‘‘embestida feroz’’ contra el sector obrero. En la conmemoración la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación planteó que ‘‘no tiene miedo de defenderse a sangre y fuego’’ contra la imposición de las reformas en materia educativa. A la movilización de los sindicatos independientes se sumaron los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, quienes advirtieron que, ‘‘con expertos o sin ellos, la lucha va a continuar’’ Por los estudiantes y por los más de 27 mil desaparecidos, ‘‘estamos obligados a seguir adelante’’.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes afirma: Ante los numerosos elementos y evidencias científicas que cuestionan la versión oficial del caso Ayotzinapa, es momento de que la Procuraduría General de la República cambie su narrativa sobre la verdad histórica, reconozca que no hay certeza sobre el destino de los normalistas, y continúe con los procesos de búsqueda todavía pendientes”. En el documento con las 20 principales recomendaciones que entregaron a la titular de la PGR, Arely Gómez, el grupo de expertos señala la necesidad de indagar la obstrucción en la investigación del caso Ayotzinapa. Entre estas cuestiones está la falta de diligencia, negligencia y destrucción de evidencias de

diferentes momentos de la investigación, señalando de manera particular a funcionarios (Zerón) de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada.

Page 2: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 2

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

El poder de Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, se refleja hasta en la posición que ocupa su oficina, en la parte más alta de la sede de la Procuraduría General de la República, al mismo nivel que el despacho de Arely Gómez González. Es considerado uno de los funcionarios más cercanos a los hombres de confianza del inepto EPN, entre ellos Humberto Castillejos Cervantes, consejero jurídico del titular del Ejecutivo, señalaron mandos de la institución federal.

Chihuahua, Tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, fueron asesinados a tiros cerca de la población serrana de Guachochi. Las víctimas fueron secuestradas el jueves, junto con otras cuatro personas, por un comando.

3 de mayo. El gobierno del inepto EPN está actuando: Claudia Ruiz Massieu señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores llevará a cabo en los próximos días una reunión con representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la que se definirá el mecanismo para dar seguimiento al informe y recomendaciones que emitió el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que 414 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional se harán cargo a partir de esta semana de las cámaras de los centros de control, comando, comunicaciones y cómputo (C4) ubicadas en Acapulco, para apoyar la estrategia de seguridad que se implementa en el puerto desde 2013.

En Guerrero, rindieron declaración ante los juzgados federales primero y séptimo los 71 detenidos el jueves pasado luego de ser desalojados de la Autopista del Sol por la Policía Federal, informó Arturo López Torres, comisario del poblado Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo. El comisario explicó que ‘‘pasaron en grupos de 20 (personas) los compañeros recluidos; hasta ahora, sólo han pasado dos grupos. Nos avisaron que nuestros abogados están pidiendo una ampliación del caso’’. Añadió que hay personas desaparecidas luego del desalojo, ‘‘pero ya han estado

Page 3: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 3

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

apareciendo’’, si bien ‘‘nos siguen faltando siete’’. En cuanto al paradero del dirigente de transportistas Servando Salgado Guzmán dijo: ‘‘No lo he visto, no he tenido comunicación con él y desconozco si está desaparecido’’.

En San Luis Potosí un agente de seguridad pública estatal fue baleado en su domicilio; En Hidalgo, dos uniformados, uno de la policía estatal y otro de la bancaria e industrial fueron hallados muertos a balazos en un domicilio; En Chihuahua ocurrieron cinco homicidios; En Jalisco fue hallado el cuerpo calcinado de un joven en un vehículo incendiado en un sembradío de maíz y en una carretera un adulto mayor, fue asesinado de varios balazos.

4 de mayo. Nuevamente la Ciudad de México en contingencia por los altos índices de contaminación. El jefe de Gobierno, planteó a empresarios instalar filtros en al menos 40 por ciento de su flota vehicular de carga, ya que este aditamento les ayudaría a reducir 90 por ciento la emisión de gases contaminantes, por lo que quedarían exentos del programa Hoy no circula. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México dijo que si las autoridades extendían más allá del 30 de junio las “drásticas medidas del Hoy no circula”, podrían provocar el cierre de 80 mil pequeños comercios y la pérdida de 160 mil empleos.

A 10 años de haber sido víctimas de tortura sexual por agentes federales y del estado de México en San Salvador Atenco y Texcoco, 11 mujeres todavía buscan justicia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante la negligencia, retraso, omisión y franca

negación de las instituciones de procuración de justicia mexicanas. El proceso está en su última etapa para que la comisión resuelva.

5 de mayo. La contaminación se estacionó y todos estamos pagando su parquímetro: la población, sabrá Dios con qué padecimientos, sufrimientos adicionales en su trajín cotidiano y nuevos sacrificios del bolsillo; las autoridades, capitalinas y federales, con un nuevo chapuzón en las aguas de la impopularidad y el

Page 4: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 4

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

descrédito; la economía, con un frenazo inesperado en tiempos –de por sí– de vacas flacas. La superficie del Valle de México entra en su tercer día de contingencia fase 1 con un tránsito vehicular recortado 40 por ciento, casi idílico para quienes pueden ocupar las vialidades. En el subsuelo la situación es más complicada: el Sistema de Transporte Colectivo Metro trabaja con una sobrecarga de usuarios de entre 7 y 15 por ciento respecto de sus niveles del año pasado. Aglomeraciones semejantes, aunque atenuadas por el hecho de que ocurren al aire libre (es un decir), tienen lugar en paraderos de autobuses, microbuses, trolebuses y camiones de la Red de Transporte Público. Las estaciones de ecobicis lucen vacías por necesidad. Un taxi libre es como una pieza de pan lanzada a una muchedumbre de famélicos. El doble Hoy no circula tuvo como consecuencia que de nueva cuenta decenas de vehículos de transporte de carga quedaran varados en los accesos carreteros a la Ciudad de México, especialmente en la caseta de la autopista México-Querétaro. Durante la nueva etapa del programa permanente Hoy no circula, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ha sancionado a 5 mil 30 automovilistas por circular en días no permitidos,

6 de mayo. La insuficiencia de recursos para el pago de pensiones es un problema general de estados, municipios y universidades públicas de todo el país, que se convierte en una catástrofe. Tan es así que al menos siete entidades (Baja California, Tabasco, Veracruz, Chihuahua, Chiapas, Sinaloa y Tlaxcala) tienen que recurrir a dinero de su presupuesto para pagar a los jubilados.

Parece que lo de hoy, por parte de la jerarquía gubernamental, sea ofrecer disculpas ante los medios de comunicación por la gran cantidad de torpezas cometidas en los diferentes niveles operativos. Pero la burra no sabe de condescendencias publicitarias y sigue jalando para el lado contrario:

Page 5: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 5

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

• La PRG sin respuesta creíble sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

• La PGR muy mal acreditada por la desacreditación que intentó hace con el grupo del GIEI de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

• La ridícula disculpa de la SEDENA por el caso de violación de derechos humanos en la agresión video grabada de una delincuente.

• La irresoluble solución al caso del gran fraude multimillonario de Oceanografía a la banca nacional e internacional.

• El problema de las indemnizaciones del personal subcontratado en el conjunto Pajaritos que explotó y termino con una de las únicas plantas que reportaba ganancias para PEMEX.

• El INE y los grandes fraudes, que, aunados a las infaustas interpretaciones a las leyes, están en el inicio de una nueva jornada y fraudulenta campaña electoral que ha estado corrupta desde su concepción hasta ahora que empieza su alumbramiento.

• El INAI y su nefasta legislación de transparencia ante la negligencia de funcionarios públicos.

• La gran desilusión de ASF que muestra, en varios tomos, la nueva evaluación de su trabajo y como resultado, todo el país es un fraude entre sus gobernantes, y, aun así, no se puede hacer nada.

• La gran y publicitada reforma educativa, que ahora muestra una nueva estrella televisiva, pero no acaba de cuajar por lo grande y corrupta que es la SEP.

• La nueva bronca con los estudiantes politécnicos que se niegan a ser comparsa del nuevo secretario de la SEP-TELEVISA.

• Se siguen acumulando en la lista de los enriquecidos ilícitamente, nombres de personajes políticos, sin que exista una penalización por ello, claro y mucho menos, una restitución del daño causado que ya es mucho pedir.

• A pesar de que la mariguana pudiera ser el único tronco flotante en toda esta mierda que flota sin solución, los políticos se aferran a llevarla a sus campañas como bandera de salvación.

• La grave crisis ambiental de la Ciudad de México, y el conjunto de medidas que se aplican, para resolver lo inmediato, pero ninguna que vea la verdad o resuelva lo que realmente afecta a más de 20 millones de ciudadanos de la mancha conurbada.

• Todo, auspiciado por el inepto EPN, que no termina de dar una, pero continúa con su costoso viaje cotidiano al extranjero, para publicitar lo contrario de lo que sucede en este paisito.

Page 6: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 6

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

7 de mayo. Trump gana las elecciones de su partido y queda como candidato único, convirtiéndose en una nueva realidad la pesadilla que aún es vigente de Hitler y su racismo. Y no podía faltar uno de los más nefastos ex presidentes, que se siente vocero de este paisito, ofreciendo disculpas por sus atropellos verbales en contra de este nuevo candidato, Vicente Fox y su enfermedad mental.

Dato crudo. Entre 2010 y 2015 en Veracruz se reportaron 10 mil 295 delitos sexuales contra mujeres y niñas. De las víctimas que resultaron preñadas ninguna pudo interrumpir su embarazo, a pesar de que la legislación lo contempla para los casos de violación, por lo que diferentes organizaciones, encabezadas por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, que solicitaron otra alerta de violencia de género.

8 de mayo. La nueva caca política en estas elecciones:

• Manlio Fabio Beltrones, anuncia que separan a tres aspirantes a munícipes priístas por vínculos con la delincuencia organizada y por apoyar al candidato panista a la gubernatura de Tamaulipas.

• Ricardo Anaya, dijo que la expulsión de los tres candidatos del PRI confirma que la infiltración del narcotráfico en las filas de ese partido en Tamaulipas es histórica. Pidió no olvidar que los ex gobernadores emanados del PRI Tomás Yarrington y

Page 7: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 7

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

Eugenio Hernández se encuentran prófugos de la justicia y son perseguidos por sus relaciones con el crimen organizado.

• Partidos y candidatos son omisos en informar sus gastos al Instituto Nacional Electoral como lo establece la ley

• Y quien sabe si tenga algo que ver con toda esta forma de defecar, pero el Chapo “por razones de seguridad” es trasladado al penal federal de Ciudad Juárez, uno de los penales más inseguros del país.

9 de mayo. Todos los políticos con los mejores deseos para el próximo 10 de mayo, pero la verdad es que carecen de ello.

10 de mayo. El gobierno del inepto EPN con su nueva campaña publicitaria que justifica, explica y promueve la razón de por qué el Chapo fue cambiado de presidio; a pesar de que era uno de los penales con peor calificación en cuanto a seguridad, ahora resulta que cuenta y tiene todos los elementos de seguridad necesarios para evitar una posible fuga del Chapo.

Después de la fascista campaña presidencial que ha tenido Trump desde fines del 2015, en contra de los mexicanos, ahora el inepto EPN y el gran hablador Vicente Fox quieren enarbolar la defensa de los compatriotas, uno diciendo que respetará las campañas políticas en Estados Unidos y el segundo insultando, disculpándose después y finalmente haciendo señas obscenas a Trump; uno loco y el otro perdido y fuera de la realidad.

La Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas colaborarán con el gobierno de Morelos en la exhumación de los restos humanos depositados en fosas clandestinas en Tetelcingo, para el registro de perfiles genéticos bajo los más altos parámetros internacionales. La Fiscalía General de Morelos depositó los restos de 150 personas en esta fosa clandestina, seguramente se configurarán delitos como desaparición forzada e incluso el de ejecuciones extrajudiciales, señalaron familiares de las víctimas, así como organizaciones civiles y académicas de la entidad. La fiscalía de Morelos se había negado tajantemente a abrir la fosa para el análisis, por lo que las organizaciones nos vimos obligadas a recurrir a instancias federales, declaró Javier Sicilia.

Page 8: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 8

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

En el municipio oaxaqueño de Santa Cruz Xoxocotlán de Oaxaca, fue hallado un vehículo con placas de la Ciudad de México, el cual tenía una cabeza humana en el parabrisas y dos cadáveres dentro de la unidad. La persona decapitada fue identificada como Rafael Vargas Alavez, de 27 años. En Sinaloa, cinco personas fueron asesinadas a balazos. En Michoacán, fueron localizados los restos de dos hombres, envueltos en sábanas y con un mensaje.

Cerca de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, hay tres fosas llenas de restos humanos; huesos parcialmente calcinados que hoy son objeto de una cruda disputa entre el gobierno estatal y los organismos de derechos humanos y las familias con seres queridos a los que perdieron el rastro durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Desde el año pasado está pendiente el cumplimiento de un peritaje forense para la identificación de estos restos, ante la demanda de las familias, las cuales exigen que sea realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense. La administración de César Duarte pretende efectuar la identificación sin participación de peritos de ese equipo. Una de las fosas es un gran depósito de osamentas en Rancho Dolores, cerca de la cabecera municipal, descubierto en octubre de 2011; otra en Rancho El Mortero, municipio vecino de Cusihuerachi, hallada un mes después y una tercera, en la brecha El Porvenir, municipio de Carichí, encontrada en junio de 2014.

11 de mayo. La verdad histórica se termina

de derrumbar y Murillo Caram

¿dónde se encuentra? El Grupo

Interdisciplinario de Expertos

Independientes, de la CIDH, expresó

dudas sobre el testimonio de García

Reyes, luego de que circularon fotos y videos en los que él aparece caminando junto al río con Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal, de la PGR, un día antes de que los fiscales dijeran que habían sido hallados fragmentos de huesos. En los documentos obtenidos, García Reyes señala que fue torturado durante horas, mientras le decían lo que tenía que confesar cuando fue llevado al río, aproximadamente un mes después de la desaparición de los

Page 9: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 9

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

estudiantes: Me pusieron la bolsa en la cabeza y me comenzaron a pegar; yo les dije que no sabía nada, me decían, ‘más vale que me digas dónde están, porque si no vamos a matar a tu esposa, a tu hijo y a ti también. Me siguieron pegando hasta que les dije que yo les iba a decir lo que ellos quisieran, me llevaron al río y me dijeron en la camioneta, -ahorita tú vas a hacer como si hubieras tirado las bolsas al río, y si no lo haces te vamos a seguir golpeando. Llegamos a ese lugar y estaban grabando ellos, y yo hice como si tirara las bolsas al río y me llevaron en seguida adonde ya tenían unas bolsas de plástico; las señalé como diciendo que yo las conocía.

Nuevo León, Carlos Arturo Valle Moreno, de la Agencia Estatal de Investigaciones, y su escolta, Javier Alejandro Rodríguez Rodríguez, fueron asesinados a balazos; Entre lunes y martes las autoridades reportaron al menos 13 homicidios, siete en Morelos, tres en Sinaloa, uno en Tamaulipas, otro en el estado de México y uno más en Michoacán. En Jalisco reportaron dos asesinatos en Tlaquepaque, uno en Zapopan y el de Roberto Mondragón Olvera en Guadalajara, hijo del propietario del canal de televisión KHKG de Tepic, Nayarit.

12 de mayo. Un juez federal con sede en Chihuahua otorgó una suspensión de plano (se concede en caso de inminente destierro y/o para frenar casos de tortura, tratos crueles o degradantes) al ex líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, preso desde el pasado fin de semana en el penal federal número 9 de Ciudad Juárez. La Chapo-diputada panista en el Congreso de Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López será desaforada por la Cámara de Diputados.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró ayer que el veterano criminal Rafael Caro Quintero sigue involucrado en el trasiego de drogas, al incluir a su pareja, Diana Espinoza Aguilar (alias Altagracia Espinoza Aguilar), en la lista de narcotraficantes especialmente designados, por actuar a favor o en nombre del primero. Caro Quintero es uno de los dirigentes históricos del narcotráfico en México junto con el fallecido Amado Carrillo Fuentes, quienes llevaron cientos de toneladas de cocaína a Estados Unidos ligados al capo colombiano Pablo Escobar.

Page 10: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 10

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

La Procuraduría General de la República investiga presuntos actos de tortura y malos tratos cometidos por servidores públicos en contra de 34 personas detenidas por su involucramiento en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Para la Procuraduría General de Justicia Militar, Clara Gómez González, madre de Ericka, quien murió junto con otros 21 civiles a manos de soldados en Tlatlaya, estado de México, no es considerada ‘‘víctima’’. La negativa de reconocerla y de entregarle copia de la causa penal 38/2014 –seguida en el fuero de guerra en contra de quienes participaron en los hechos– motivó que un juez de amparo ordenara al juez castrense que reconociera a la mujer como víctima, que le entregara copias del expediente y declinara competencia en el asunto en favor de un juez civil. Sin embargo, el juez sexto militar, con sede en el Campo Militar Número Uno, respondió que era imposible cumplir con la decisión del juzgador federal, porque ya había emitido sentencia.

13 de mayo. El inepto EPN en la celebración por el Día Internacional de la Enfermería, se puso chispeante y emuló las actividades de este personal en los servicios de salud con los signos vitales de México respecto al desempeño de la economía nacional donde hay más empleo y consumo interno, que se ve reflejado en las ventas de los negocios, incluso de automóviles. Ya ni

mentar madres es bueno.

Ante familiares de víctimas de desaparición, la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez, reconoció la insuficiencia de recursos económicos y capacidades de la dependencia para emprender acciones de búsqueda y de investigación de esos casos. ¿Y hasta ahora lo dice? En otro acto público, la misma Arely Gómez en compañía del nefasto Tomás Zerón dice: Se dispondrá de todos los recursos y esfuerzos para garantizar procesos justos, investigaciones donde se privilegien métodos científicos y un trato digno basado en el respeto a los derechos humanos. Y en el colmo del cinismo Arely Gómez dijo: “la procuraduría tiene el compromiso de

combatir sin tregua la impunidad y la corrupción”.

Padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos criticaron al gobierno federal por su silencio para definir los lineamientos que deberá contener el ‘‘mecanismo de seguimiento internacional’’ en las investigaciones del caso Iguala.

En Chihuaha, dos niños, de tres y cuatro años de edad, y su padre murieron en un enfrentamiento ocurrido en la vivienda que ocupaban. Militares y policías estatales persiguieron a un secuestrador que se parapetó en esta

Page 11: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 11

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

vivienda. Durante el operativo murieron el secuestrador, los menores y su padre. En Tamaulipas cinco personas fueron asesinadas.

¿Hasta dónde puede llevarse la guerra sucia en las campañas políticas? La

primera imagen fue proporcionada por el

PRI denunciando al candidato del PAN y

sus vínculos con el crimen organizado. La

segunda imagen es una fotografía de los

grupos armados de Michoacán, publicada

el 23 de diciembre de 2013.

Un simple y burdo manejo de

FotoShop.

14 de mayo. INCREIBLE. De fin de semana: Caso Tlataya, dónde según la CNDH, fueron ejecutadas a mansalva por el Ejercito mexicano, 15 de 22 personas a las que enfrentó. En octubre de 2015 un juzgado federal concedió la libertad a cinco de los ocho inculpados, y ahora, en mayo 14, el sexto tribunal unitario del segundo circuito ordenó la liberación de los últimos tres de los ocho militares involucrados en la muerte de 22 personas.

El PRI de Chihuahua denuncia que el PAN tiene el apoyo del grupo armado General Pedro José. Méndez. El PAN de Chihuahua denuncia que el PRI incluyó una fotografía truqueada, que fue tomada hace tres años en Michoacán. Esa imagen, subrayó, fue falsificada por el tricolor. En Tamaulipas, la Procuraduría General de Justicia del Estado incautó un camión con casi nueve toneladas de despensas, presuntamente para ser entregadas en el sur de Tamaulipas a simpatizantes del candidato panista a la gubernatura, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

¿Qué tal? El Consejo Nacional de Abogacía, otorgó un galardón a la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González. Y en su

Page 12: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 12

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

discurso afirmó que: “el legado del jurista Ignacio L. Vallarta ha permitido enfrentar los desafíos que cada época ha impuesto a México en materia de justicia. La función del abogado en la sociedad, como muestra el legado de este gran constitucionalista, es la custodia del orden jurídico, de los derechos fundamentales y de la paz social, que exige una profunda formación ética en su compromiso con la sociedad”. Poca madre ¿no? ¿Se darán cuenta de lo qué hablan cada vez que rebuznan?

La SEP-TELEVISA y su presidenciable que tiene espacio público en todos los medios de comunicación, mañana, tarde y noche, logra acuerdos con el SNTE y desacuerdos con la CNTE.

15 de mayo. En Tecámac Estado de México, fueron baleados seis policías, dos de ellos fallecieron y cuatro resultaron lesionados. En San Luis Potosí, los cadáveres de dos jóvenes fueron encontrados dentro de un automóvil. En Acapulco, Guerrero, asesinan a tres hombres en el acceso a la playa Icacos de la zona dorada.

16 de mayo. Bernardo Aispuro, policía municipal de Culiacán, fue asesinado con un cuerno de chivo. El sábado, en Guadalupe, ciudad conurbada a la capital de Zacatecas, dos policías estatales preventivos fueron heridos a balazos por un comando. En Zacatecas, el fin de semana cinco personas fueron asesinadas. En Jalisco asesinan a dos. En Morelos se dio muerte a cuatro.

17 de mayo. Como parte del paro nacional convocado por el magisterio disidente para repudiar la reforma educativa y la evaluación magisterial, ayer profesores de Chiapas tomaron cuatro estaciones de radio y tres televisoras públicas y privadas en Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, en Oaxaca, ocuparon 10 dependencias estatales, y en Guerrero unos 2 mil mentores protestaron en la Autopista del Sol. También hubo manifestaciones en los estados de Morelos, Durango y Jalisco.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que esta dependencia no atenderá ni a los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación ni a los alumnos de las vocacionales del Instituto Politécnico Nacional. Ambas instancias, dijo, están

Page 13: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 13

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

siendo atendidas por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

18 de mayo. “Quedaría explícito el matrimonio igualitario, como ya ocurre en varias entidades. No puede haber en nuestro país quienes en algunos estados tengan ciertos derechos y en otros no’’ esto es parte de lo dicho por el inepto EPN Durante el Día Nacional de Lucha contra la Homofobia. INSOLITO o solo se trata de recuperar algo de la popularidad que cada día es menor, por supuesto del inepto.

Otra historia más de este paisito: ‘‘¿Dónde están los verdaderos criminales que enterraron de manera ilegal todos esos cuerpos, acción que puede tipificarse como delito de lesa humanidad?’’

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez; el dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, y la madre de Oliver Navarrete Hernández, María Hernández, fueron denunciados penalmente por la fiscalía regional de Cuautla, dependiente de la Fiscalía General del Estado, en Morelos. La denuncia es porque el pasado 11 de mayo, estas tres personas entraron a donde se encuentran las fosas clandestinas de Tetelcingo, donde los trabajadores de la Fiscalía General del Estado inhumaron ilegalmente unos 150 cuerpos.

19 de mayo. El libro blanco del Caso Iguala constituirá el segundo informe que de manera narrativa y cronológica difundirá la Procuraduría General de la República sobre las investigaciones, líneas de investigación desarrolladas, procesos penales en curso, y los presuntos responsables detenidos por la desaparición de los 43 normalistas, así como las diligencias o búsquedas que faltan por hacer.

Rechazan padres de normalistas de Ayotzinapa la propuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre el mecanismo de seguimiento: En un intento encaminado a cerrar el caso y evitar la injerencia externa en las investigaciones del caso Iguala, el gobierno federal pretende aceptar sólo un

Page 14: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 14

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

mecanismo de seguimiento ordinario a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, con únicamente el intercambio de documentos y reuniones semestrales en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo Coordinación Guerrero, dio a conocer oficialmente que en la comunidad Coacoyula del municipio de Iguala, en la zona norte de la entidad, fueron hallados alrededor de 50 restos humanos, entre ellos cuatro cráneos. Al momento no se ha determinado a quiénes pertenecían.

En Morelos, la Fiscalía General del Estado se desistió de la demanda penal que la fiscalía regional de Cuautla contra Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Javier Sicilia, dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y María Hernández, madre de Oliver Navarrete Hernández. En tanto, el poeta Javier Sicilia informó que la estatua del general Emiliano Zapata que está a la entrada de la rectoría de la UAEM cumplió dos meses cubierta con miles de metros de hilo negro en señal de luto por la desaparición de mujeres y hombres en el estado: “no se liberará, hasta que se exhumen, identifiquen y entreguen a quienes los reclamen los 118 cuerpos inhumados en Cuautla. Nuestro héroe (Zapata) está enterrado (simbólicamente) junto con las víctimas de las fosas clandestinas de la fiscalía, y no saldrá hasta que logremos abrirlas y saber de quiénes son esos cuerpos, y se entreguen a los familiares”

El 9 de diciembre de 2014, María Hernández, mediante una orden judicial, logró que le regresaran el cuerpo de su hijo Oliver, muerto a manos de secuestradores en 2013. Para encontrarlo los trabajadores de la Fiscalía General del Estado tuvieron que sacar más de 100 cuerpos. El 6 de noviembre de 2015, familiares de María Hernández denunciaron la existencia de dos fosas ilegales.

20 de mayo. La SEP-TELEVISA anunció una cifra preliminar de 3 mil 119 maestros de Guerrero, Michoacán y Oaxaca que serán cesados en un mínimo 20 días hábiles, tras contabilizar cuatro faltas consecutivas en un plazo menor a un mes, informó el titular del ramo, Aurelio Nuño Mayer. Agregó que integró un equipo en el que participan Irma Gómez, oficial mayor de la

Page 15: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 15

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

dependencia, así como los directores del Jurídico, Miguel Augusto Castañeda, y del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, para que en coordinación con las autoridades estatales realicen el ‘‘recuento y validación’’ de los mentores que serán dados de baja, a fin de iniciar el proceso de notificación de cese.

Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, que desde el 15 de mayo se encuentran en paro de labores para exigir la abrogación de la reforma educativa, tomaron distintas oficinas de gobierno e impidieron clases en un jardín de niños del Istmo de Tehuantepec.

El gobierno federal y los padres de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos desaparecidos en Iguala acordaron crear un mecanismo de seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y que éste sea coordinado por el relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para México, James Cavallaro.

En Coatzacoalcos, Veracruz, policías abatieron ayer a cinco presuntos secuestradores en un operativo implementado, para rescatar a una mujer. En Ciudad Victoria, Tamaulipas, José Ángel Morales, secretario general de la Federación Regional de Trabajadores, fue asesinado.

21 de mayo. En la madrugada, policías de la Ciudad de México, desalojan a manifestantes de la CNTE de la Plaza de Santo Domingo. La Secretaría de Relaciones Exteriores concede a favor de las solicitudes de EU para extraditar al “Chapo”. La ONU demanda investigar a militares exonerados sobre el caso Tlataya. Por tercer día consecutivo, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa efectuaron ayer un cacerolazo ante la Procuraduría General de la República en demanda de la renuncia de Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal.

22 de mayo. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Policías federales y estatales se enfrentaron con cientos de maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y con estudiantes normalistas. El combate ocurrió en un expendio de combustible, adonde llegaron más de 2 mil agentes federales y estatales

Page 16: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 16

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

lanzando gases lacrimógenos y balas de goma; nosotros nos defendimos con lo que tenemos, que son piedras.

Guerrero, siete personas fueron asesinadas, entre ellas dos policías estatales en el municipio de Tixtla. En Jalisco, cinco personas fueron ultimadas. En Chihuahua dos mujeres asesinadas.

23 de mayo. Declaraciones que lastiman del inepto EPN (excepto la última que posiblemente a quién lastime sea a él, por desavenencias con gente de su mismo partido):

• A todos, en términos generales, les está yendo bien

• Respecto Ayotzinapa, “No he logrado entender cuándo pasó el gobierno a ser señalado implicado, culpable”

• No encuentra motivos para el mal humor social.

• A dos semanas de la jornada electoral, lamenta el mucho lodo y basura en las campañas y en todos los partidos.

• Respecto a los matrimonios gais, “entiendo los tabúes sobre el tema, pero éste es un asunto de derechos y en el que no cabe tener un país con mexicanos de primera y de segunda, donde sólo se reconozcan los derechos de personas en cierta condición y no para el resto de los mexicanos con preferencia sexual distinta de quizá la mayoría”.

24 de mayo. Aurelio Nuño, afirmó que ni siquiera tiene sentido sentarse a dialogar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mientras su propuesta siga siendo la impunidad, la violación de la ley y pretender echar abajo la reforma educativa. El funcionario informó que esta misma semana empezarán a llegar las notificaciones a los más de 3 mil maestros que serán despedidos, y advirtió que los profesores que se mantengan en el paro convocado por la CNTE también podrían ser separados del servicio si acumulan más de tres faltas.

Page 17: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 17

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

Morelos, con el hallazgo del primer resto humano de los, alrededor de 150 que fueron inhumados de manera ilegal por personal de la Fiscalía General del Estado en dos fosas, concluyó el primer día de trabajos para exhumarlos e intentar identificarlos. Desde las 5 de la madrugada, familiares de personas desaparecidas de Morelos y de otros estados comenzaron a llegar a esta comunidad del municipio de Cuautla, con la esperanza de que entre los cadáveres desenterrados esté el de sus parientes.

El gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, informa que en abril pasado la entidad llegó a la cifra récord de 77 asesinatos dolosos. Torreón, Coahuila, cuatro homicidios y dos mujeres adultas y una niña resultaron heridas de bala. San Luis Potosí, matan a un sujeto en el exterior de un hotel. Acapulco, Guerrero, fueron hallados un hombre decapitado y otro desmembrado, y al mediodía un taxista fue asesinado a balazos y sus homicidas prendieron fuego al vehículo en que viajaba.

25 de mayo. Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el gobierno de la República actuará con mano firme, que no significa mano dura, en las protestas que se efectúen contra la reforma educativa, ya que ésta no afecta los derechos de los maestros. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no descarta reinstalar un plantón nacional por tiempo indefinido en la Ciudad de México. Padres de familia de varias regiones de Oaxaca han expresado abiertamente su respaldo a la lucha de los profesores de la sección 22 del sindicato magisterial, agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes están en plantón desde el pasado 15 de mayo en la capital del estado. La restructuración de las secretarías de Educación Pública en Michoacán y Chiapas implica cambios en las leyes orgánicas que deben ser sometidos a los congresos locales, no es una decisión que pueda imponer la Federación, advirtieron profesores de ambas entidades. Maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en paro de labores desde el 15 de mayo, se manifestaron ayer en los centros comerciales Cristal, Sol y Soriana, ubicados en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir la abrogación

Page 18: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 18

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

de la reforma educativa y la apertura de una mesa de diálogo con el gobierno federal.

Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, pidió a las organizaciones no gubernamentales unirse para enfrentar la embestida del Estado mexicano en contra de los movimientos sociales. Acompañado por dirigentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, exigió a la procuradora general de la República, Arely Gómez, la destitución de Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal, compromiso que hicimos con la procuradora.

Tetelcigo, Morelos, peritos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, de la Procuraduría General de la República y de la Comisión Nacional de Seguridad exhumaron ya cuatro cuerpos de las fosas clandestinas de Tetelcingo. Tras obtener muestras biológico-genéticas, fueron enviados de manera provisional al panteón Jardines del Recuerdo, y de confirmarse su identidad serán entregados a sus familiares.

26 de mayo. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, UNA VERDADERA BATALLA CAMPAL. Policías estatales y federales desalojaron violentamente a maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que pretendieron bloquear ayer los accesos oriente y poniente de la capital.

La petición: Exigir al gobierno federal la abrogación de la reforma educativa y establecer una mesa de diálogo.

La nota: Más de 5 ml personas, entre padres de familia y ciudadanos, marcharon en Tuxtla Gutiérrez para apoyar al movimiento magisterial y exigir al gobierno que abra una mesa de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Al mismo tiempo, padres de familia del municipio de Oxchuc bloquearon la carretera San Cristóbal-Ocosingo en apoyo a los maestros democráticos. En Chiapa de Corzo, cientos de habitantes marcharon para expresar su respaldo a los profesores y al final apedrearon y dañaron el hotel La Ceiba, donde se hospedan los agentes de la Policía Federal. Más tarde se supo que los agentes habrían salido de ese local.

Page 19: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 19

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

Manuel de Jesús Mendoza Vázquez,

secretario general suplente de la

sección 7 informa: Hasta la noche de ayer sólo tenía información de dos normalistas y un profesor detenidos, así como de un número no precisado de golpeados. Sin embargo, no vamos a permitir al gobierno que uno solo de nuestros compañeros vaya a la cárcel. La población de Tuxtla Gutiérrez apoyó a los mentores durante los enfrentamientos. Cuando los docentes y estudiantes llegaron por la mañana a los puntos acordados para bloquear el oriente y el poniente de la capital, agentes federales y estatales ya los esperaban. La represión con gases lacrimógenos, balas de goma y chorros de agua a presión por tierra y aire (desde helicópteros) comenzó después de las 9 horas, sobre todo en el lado oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde estaban los profesores del sistema de educación indígena. La represión era a diestra y siniestra en una cantidad desproporcionada, lo que obligó a que los compañeros salieran en estampida. Hubo confusión, pues el lugar no era propicio para defendernos. Nosotros éramos como 2 mil y los policías más de 3 mil, afirmó. Ante la agresión, los maestros se fueron en marcha al centro de la ciudad y los uniformados los persiguieron. El cuerpo de seguridad de nuestro glorioso movimiento hizo lo posible por contener el accionar de las fuerzas represivas para el repliegue. Fuimos avanzando y ellos persiguiéndonos y disparando balas de goma y gases. Fue una represión criminal, cobarde, nunca antes vista en Chiapas. Nosotros no tenemos los materiales para enfrentarlos. En el camino se fueron incorporando otros compañeros y levantaron barricadas para proteger el repliegue, pero la policía siguió avanzando hasta el parque 5 de mayo, ubicado a unas 10 cuadras del parque central. Entonces activamos los cuerpos de seguridad, porque había amenazas de desalojo del plantón que los profesores mantienen desde el 15 de mayo en el centro de Tuxtla. Fue una lucha intensa, de más de tres horas.

Otros maestros informan: Fue una locura, una guerra; nos defendimos a capa y espada. Fue una locura, era una batalla campal, una guerra. Durante horas se vieron barricadas, llamas y muchos destrozos en el bulevar Ángel Albino Corzo. Parecía zona de guerra. Ha sido una de las batallas más fuertes

Page 20: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 20

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

en los 36 años de historia de la CNTE, que nació en Chiapas en 1979. Los pobladores de la capital nos apoyaron, salían de las casas y nos daban agua, refrescos. Estuvo terrible. Con bombas de gases nos fueron replegando sin importar niños, mujeres y adultos. Todo mundo corría. La gente se cubría la cara con paños mojados con Coca-Cola (para contrarrestar los efectos de los gases lacrimógenos). Fue admirable el apoyo de vecinos que nos llevaron piedras en carretillas y cubetas para que nos defendiéramos.

Manuel Mendoza: Logramos replegar a las fuerzas policiacas a partir de una exigencia al gobierno estatal de que, si no paraba la represión, el movimiento se reservaba el derecho de desarrollar toda su capacidad organizativa ubicando los objetivos de la oligarquía financiera y de los políticos de oficio del sistema. Eso permitió que se detuviera y se replegara la policía. Los maestros lesionaron con una piedra y un cohete al comandante Espartaco, de la PF, especialista en represión magisterial, con eso no se olvidará de Chiapas ni de la CNTE, y vamos por más.

En el informe Diez años de desaparición forzada por motivos políticos en México 2006-2016, reportan que hay 83 casos en el gobierno del inepto EPN, cifra superior a los 56 casos ocurridos durante la administración de Felipe Calderón. Sin embargo, ninguno de los 139 está inscrito en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, elaborado por el gobierno federal. Es decir, han desaparecido dos veces al ser borrados también de los registros oficiales.

Hay nomas. La Presidencia informa, por supuesto previa solicitud al INAI que: Durante los 41 viajes internacionales que ha realizado el inepto EPN entre 2013 y enero de 2016, el gasto asciende a 10 millones 86 mil 543 dólares (alrededor de 184 millones de pesos).

27 de mayo. Oaxaca, miles de profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron los accesos del Aeropuerto Internacional. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el gobierno estatal liberó la tarde de ayer a seis profesores y dos personas ajenas al movimiento magisterial detenidos durante los enfrentamientos ocurridos el miércoles en Tuxtla Gutiérrez. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación repudiaron la política del garrote que pretenden imponer los gobiernos federal y local, luego de que la madrugada del jueves se concretó el tercer desalojo del plantón magisterial en la capital del país.

Timoteo Solís Vázquez, profesor de la primaria multigrado de la comunidad Arroyo Encanto, ubicada a 70 kilómetros de Palenque, donde atiende a 27 menores, destacó que:

Page 21: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 21

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

• Muchos de sus alumnos son monolingües • A la selva no ha llegado la reforma educativa. Se prometen recursos y

apoyos, pero la corrupción sigue intacta. De esos fondos, poco o nada llega a las escuelas.

• Hablamos la lengua ch’ol y desde 1995 me hice cargo de primarias multigrado donde no existen sanitarios y el agua se saca del pozo. Me pregunto cuántos maestros, de esos 26 mil que están listos para sustituirnos, hablarán la lengua de mis alumnos.

Tetelcingo, Morelos, ascendió a 29 la cifra de cadáveres exhumados por peritos de la Procuraduría General de la República, de la Comisión Nacional de Seguridad, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y de la Fiscalía General del Estado en cuatro días de trabajos realizados en las dos fosas clandestinas.

La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó del hallazgo de los restos de seis personas en un taxi estacionado, dos de los individuos ultimados estaban decapitados y los otro cuatro desmembrados; San Fernando, Tamaulipas, civiles armados y policías federales se enfrentaron a balazos, con un saldo de cinco pistoleros muertos.

28 de mayo. En un diálogo de sordos y mudos, todo mundo publica su versión de los hechos. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación afirmaron, después de reunirse con Carlos Romero, director de Audiencia Ciudadana de la Presidencia de la República, que: se comprometió a establecer la mesa de diálogo, pero también a que este movimiento digno ya no va a tener más represión. Comunicación Social de Los Pinos señaló que: El gobierno de la República reitera su disposición al diálogo, siempre y cuando los líderes de la CNTE acepten la reforma educativa y el propósito del diálogo sea explorar mecanismos para acelerar la implementación de la reforma en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Eduardo Sánchez publicó un tuit, donde consigna: cualquier versión de una mesa de diálogo para negociar la #ReformaEducativa es falsa.

29 de mayo. Ante la gran difusión de la caca electoral, se estima que el 5 de junio habrá una baja participación ciudadana. Mini gubernaturas de dos años para Veracruz y Puebla con un altísimo costo: Veracruz costará más de mil 163 millones de pesos y Puebla, costará .658 millones.

Con un total de 53 cuerpos exhumados, peritos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, de la

Page 22: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 22

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado, cerraron la jornada de trabajos en una de las dos fosas de Tetelcingo, municipio de Cuautla.

30 de mayo. Una que nadie les cree. Fue en Tamaulipas. El futbolista Alan Pulido, delantero del Olympiakos de la Super Liga de Grecia, fue secuestrado por un comando. Los presuntos criminales raptaron al jugador en los primeros minutos de este domingo, después de que asistió a una fiesta al norte de la capital del estado. Hasta la Secretaría de Gobernación se movió, que

celeridad para actuar ¿? Ismael Quintanilla Acosta, procurador general de Justicia estatal, dijo: ‘‘Tenemos información de que fue interceptado por personas armadas y desde entonces se desconoce su paradero, por instrucciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Ejército Mexicano, junto con las procuradurías General de la República y estatal, apoyan en la búsqueda”. El Grupo de Coordinación Tamaulipas, reportó que elementos de las fuerzas federales y del estado mantienen un ‘‘operativo especial’’ para dar con el paradero del ex seleccionado nacional. Helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y del gobierno de Tamaulipas sobrevolaron Ciudad Victoria y diversos poblados rurales. Cientos de soldados y agentes policiacos ‘‘Casa por casa, con reflectores, buscan desde anoche al futbolista’’. Personal del GCT, que pidió anonimato, reveló: ‘‘Parece que habló con su hermano (Armando Pulido) y fue éste quien hizo la llamada a la central de emergencia 066’’.

Otra historia que de celeridad no tiene nada y de madre por parte

de las autoridades, menos. Óliver Navarrete Hernández fue secuestrado y asesinado en 2013. Posteriormente su cuerpo fue retenido por varios meses e inhumado de manera ilegal, junto con los otros 149 cadáveres, en Tetelcingo, Morelos. Gracias a la lucha que inició la madre de Óliver para que le entregaran los restos de su hijo, la Fiscalía General del Estado, odernó, el 9 de diciembre de 2014, abrir la fosa y sacar el cuerpo de Oliver para entregarlo a su madre. Ha tenido que transcurrir mucho tiempo y la participación de organismos y personajes para que se inicie el esclarecimiento de 150 cuerpos enterrados en la misma fosa de forma clandestina, nada más ni nada menos que por orden la Fiscalía General de Morelos, cuyo director en ese momento, goza de fuero correspondiente en el norte del país.

En la sierra de Chilpancingo, Guerrero, tres campesinos de la comunidad de La Cieneguita, entre ellos un niño, fueron asesinados con fusiles AR-15. En Sinaloa, localizaron tres osamentas en una fosa clandestina. En Jalisco, dos personas fueron ejecutadas. Ciudad Juárez, Chihuahua, cinco restos óseos fueron hallados en la zona del arroyo El Navajo, en esa zona fueron

Page 23: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 23

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

localizadas 27 osamentas de mujeres desaparecidas y asesinadas en esta frontera en 2010.

31 de mayo. Todo está listo’ para las elecciones locales que se realizarán en 14 entidades del país el próximo domingo, aseguró el Instituto Nacional Electoral, y también sostuvo que no se observan ‘‘focos rojos’’ en ningún estado:

• Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los dirigentes de partidos políticos que eviten la confrontación, pues la ciudadanía ya tiene suficiente ‘‘con enfrentar a los que no quieren a este país, a los que cometen delitos en las colonias y comunidades, como para todavía entre partidos estar en polarización y en conflicto’’.

• En Puebla, Alejandro Medina Custodio, delegado Partido Revolucionario Institucional para las elecciones en la entidad, fue baleado por desconocidos en el tramo carretero de Tecamachalco.

• En Puebla, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI pidió al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que saque las manos de la elección estatal y anunció que ampliará su demanda ante el Instituto Nacional Electoral.

• La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se abstengan de asistir a actos proselitistas en días hábiles.

• La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó la suspensión de un promocional de radio y uno de televisión pautados por el Partido Nueva Alianza en Aguascalientes, en el que desacredita a Lorena Martínez postulada por ja coalición PRI, PVEM, PT y Panal.

Page 24: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 24

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

• En Zacatecas el PRI arremete contra David Monreal: ‘‘¿Quieres que regresen Los Zetas? Vota por Morena’’, ‘‘Los Monreal son hombres ligados al crimen organizado. Sabemos que el regreso de los Monreal significa tanto como el regreso de Los Zetas’’.

• En Zacatecas, el ex presidente Felipe Calderón, en apoyo al candidato de la alianza PRD-PAN, dijo: ‘‘David Monreal declaró que tiene más de 27 millones de pesos como patrimonio. Díganme los campesinos del estado: ¿cuál de ustedes rajándose de sol a sol con su trabajo tiene 27 millones de pesos? ¿O (su riqueza) tiene que ver con esa bodega donde el Ejército, en una propiedad de los Monreal, encontró 14 toneladas de mariguana?’’

• En Oaxaca, a los cuestionamientos que pesan sobre el gobernador Gabino Cué y su operador financiero, Jorge Castillo Díaz, se suma el patrimonio construido como funcionario público por el candidato de la alianza PAN-PRD, José Antonio Estefan Garfias, quien como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social adquirió cuatro propiedades en Texas.

• En Oaxaca, la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, acordó orientar a los trabajadores de la educación, padres de familia y sociedad en general para votar por el partido Morena.

• En Quintana Roo, el ex presidente Felipe Calderón sufrió un accidente automovilístico al ir acompañando a Joaquín González en su cierre de campaña (me pregunto ¿No iría borracho?).

• Diferentes reacciones y hasta acusaciones entre legisladores federales generó el secuestro y liberación en Tamaulipas del futbolista Alan Pulido.

• En el Senado el priísta Manuel Cavazos Lerma aseveró que este hecho podría estar vinculado a la guerra sucia que el PAN ha desplegado contra el PRI en Tamaulipas. El ex gobernador de esa entidad sostuvo que el blanquiazul pasó ya “a otra más peligrosa, que es la guerra negra”, lo que implica balear oficinas y camionetas y secuestrar gente.

Integrantes del magisterio disidente efectuaron diversas acciones de protesta contra la reforma educativa en Guerrero, Chiapas y Tabasco:

• En Guerrero, se manifestaron en la carretera federal Acapulco-Pinotepa, la vialidad fue cerrada a las 9 horas por policías antimotines. En la ciudad de Chilpancingo, integrantes de la Ceteg causaron destrozos en las oficinas de la Secretaría de Educación de Guerrero. Mientras unos 500 maestros provenientes de municipios de la Montaña baja marcharon junto con padres de familia, movilización en la que advirtieron al gobierno del estado que no permitirán que maestros enviados por la SEG sustituyan a los docentes de la región.

Page 25: Mayo de 2016

Año 2016 Pág 25

Carlos Ortega Hurtado Coleccionista de noticias y caricaturas

• En Chiapas, profesores de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron ocho gasolineras en Tuxtla Gutiérrez.

• En Tabasco, unos 500 maestros de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco se manifestaron contra la reforma educativa por considerarla un agravio a sus derechos laborales.

Académicos e investigadores de diversas instituciones de educación superior del país entregarán este martes en la Secretaría de Educación Pública un documento dirigido al titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer, a quien demandan aceptar una interlocución no sólo con los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sino con decenas de expertos y otros sectores interesados en la reforma educativa, un tópico social que no sólo compete a la autoridad y los docentes.

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) afirmó que “cuando el gobierno se niega a dialogar sobre la reforma educativa con el magisterio y las familias, está reconociendo que no se trata de mejorar la educación, sino de ‘ajustar la nómina’ (que es como el capital llama a los despidos)”.

Aurelio Nuño Mayer, aseguró que no le preocupan las declaraciones de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en el sentido de que el puesto le quedó grande, y sostuvo que sólo se planteará el diálogo con los inconformes si ofrecen respeto total a la reforma en la materia.