2
Curso: Primero Medio Subsector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad: La Primera Guerra Mundial y el mundo de Entreguerras. Subunidad: Primera Guerra Mundial. Mapa de progreso: Nivel 5 CONTENIDOS OBJETIVOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS TIEMPO EVALUACIÓN Contenido Conceptual: Tratados de Paz. Contenido Procedimental: Análisis de Fuentes Primaria. Revisión de Mapa Histórico. Objetivo General Comprender los tratados realizados, después de la Pri mera Guerra Mundial. Objetivos específicos: 1. Identificar l os tratados realizados luego de la Pri mera Guerra Mundial. Inicio: el profesor/a realiza una introducción sobre el tema a estudiar, posteriormente presenta los objetivos de la clase, realiza una actividad inicial que consiste en responder las siguientes preguntas: ¿Qué es n tratado tratado? Observa la imagen: ¿Conoces a los personajes? ¿Qué países representan? Pi zarra Pl umón Pres entaci ón Power Poi nt N°3 que se encuentra en la plataforma virtual www.recursos dehistoria. wordpress.com en la sección “Propuestas Didácticas” computador Proyector 10 mi nutos : saludar a los alumnos/as,Pa sar lista,Instalar recursos audi ovis ual es . Inicio: 20 Minutos Desarrollo: 40 Minutos. Evaluación Formativa, al momento de ir realizando preguntas a los alumnos, las actividades entre otras, para ir viendo si se están cumpliendo los objetivos planteados. Desarrollo: Luego de haber realizado la actividad inicial el profesor comienza a explicar y caracteri zar l os tratados realizados después de la guerra , mostrando un mapa de Europa en 1919. Para complementar el proceso los alumnos deben leer los 14 puntos de Wilson, el profesor/a corrobora que todos los alumnos estén trabajando, la actividad es revisada de manera grupal, eligiendo de manera al azar parejas de trabajo para que compartan sus respuestas con el curso y las respuestas PLANIFICACIÓN CLASE N°7

Planificación n 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación n 7

Curso: Primero Medio

Subsector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad: La Primera Guerra Mundial y el mundo de Entreguerras.

Subunidad: Primera Guerra Mundial.

Mapa de progreso: Nivel 5

CONTENIDOS OBJETIVOS MOMENTOS DE LA CLASE RECURSOS TIEMPO EVALUACIÓN

Contenido Conceptual:

Tratados de Paz.

Contenido

Procedimental:

Análisis de

Fuentes

Primaria.

Revisión de

Mapa Histórico.

Objetivo General

Comprender los

tratados

realizados,

después de la

Primera Guerra

Mundial.

Objetivos específicos:

1. Identificar los

tratados

realizados luego

de la Primera

Guerra Mundial.

Inicio: el profesor/a realiza una introducción sobre el tema a estudiar, posteriormente presenta los objetivos de la clase, realiza una actividad inicial que consiste en responder las siguientes preguntas: ¿Qué es n tratado tratado? Observa la imagen: ¿Conoces a los personajes? ¿Qué países representan?

Pizarra

Plumón

Presentación Power Point N°3 que se encuentra en la plataforma virtual www.recursos dehistoria. wordpress.com en la sección “Propuestas Didácticas”

computador

Proyector

10 minutos: saludar a los alumnos/as,Pasar lista,Instalar recursos audiovisuales.

Inicio: 20

Minutos

Desarrollo: 40 Minutos.

Evaluación

Formativa, al

momento de

ir realizando

preguntas a

los alumnos,

las actividades

entre otras,

para ir viendo

si se están

cumpliendo

los objetivos

planteados.

Desarrollo: Luego de haber realizado la actividad inicial el profesor comienza a explicar y caracterizar los tratados realizados después de la guerra, mostrando un mapa de Europa en 1919. Para complementar el proceso los alumnos deben leer los 14 puntos de Wilson, el profesor/a corrobora que todos los alumnos estén trabajando, la actividad es revisada de manera grupal, eligiendo de manera al azar parejas de trabajo para que compartan sus respuestas con el curso y las respuestas

PLANIFICACIÓN CLASE N°7

Page 2: Planificación n 7

2. Analizar los 14

puntos de

Wilson.

las escribe en la pizarra.

Cierre: 20

minutos.

Cierre: el profesor realiza una resumen

de los contenidos tratados, responde

dudas de los alumnos/as, luego revisa

los objetivos planteados al inicio de la

clase para comprobar con los

alumnos/as el logro o no de los mismos,

para finalizar el profesor invita a los

estudiantes a revisar en sus casas o en la

sala de computación del colegio, la guía

didáctica numero 4 sobre el tema de

estudio, que deberán realizar en la

siguiente clase, esta se encuentra en la

plataforma virtual www.recursos

dehistoria. wordpress.com en la sección

“Propuestas Didácticas”.