3
Parque Nacional Cotopaxi

Cotopaxi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cotopaxi

Parque Nacional Cotopaxi

Page 2: Cotopaxi

Esta zona protegida, localizada a 60 kilómetros al sur de Quito es, además, una de las más volcánicas del Ecuador y quizás el punto más impresionante de la Avenida de los Volcanes. En este parque encontrarás al Cotopaxi (de 5 897 m), uno de los volcanes activos más altos del mundo, además de una fauna y flora muy diversas, propias de estos terrenos elevados. Conejos, venados, lobos, llamas, pumas, zorrillos, osos de anteojos, gaviotas andinas, cóndores y quindes se pasean por las 33 393 hectáreas del parque, que puedes recorrer por el sendero Quishuar, que se interna en un bosque de pinos.

Otros atractivos del parque son el área recreacional El Boliche, espacio de educación ambiental y ecológica, y el volcán Rumiñahui, con una cumbre que llega a los 4 757 msnm, al que podrás llegar caminando por el valle de Limpiopungo.

Page 3: Cotopaxi

En caso de que quieras coronarlo, el Cotopaxi tiene un refugio. Para alcanzarlo, primero debes llegar al parqueadero, a 4500 msnm (muy accesible gracias a la óptima señalización en la carretera) y luego debes caminar por una hora. Desde el refugio puedes hacer los preparativos de la escalada, que te convendrá iniciar pasada la medianoche. Así, luego de cinco a siete horas, podrás ver el amanecer andino desde la cima. Para eso, comunícate con una operadora de turismo de montaña para que te asigne un guía calificado. También puedes acampar cerca de la estación del tren, armando tu carpa a lo largo de la línea férrea, o puedes pasar la noche en alguna de las cabañas rústicas que encontrarás a 400 m de la entrada al parque.

Además de caminatas, en esta zona también puedes hacer ciclismo de montaña y cabalgatas gracias al servicio que ofrecen varias haciendas de la zona. (Recuperado el 25-10-2015 en, http://www.quito.com.ec/que-visitar/alrededores-de-quito/parque-nacional-Cotopaxi)