21
FUNCIONES DIGESTIVAS GENERALIDADES Dr. César Torres Alvial Facultad de Medicina Universidad de La Frontera

Digestivo 1 generalidades - rev 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

FUNCIONES DIGESTIVAS

GENERALIDADES

Dr. César Torres AlvialFacultad de Medicina

Universidad de La Frontera

Page 2: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Fisiología de Aparato Digestivo

• ACTIVIDAD MOTORA– Organización nerviosa y muscular– Impulsos nerviosos y actividad motora– Particularidades por segmentos

anatómicos

• ACTIVIDAD SECRETORA– Tipos – mecanismos de producción– Regulación local y endocrina– Particularidades de estómago, hígado y

páncreas

• ACTIVIDAD DE ABSORCIÓN– Digestión de alimentos– Absorción de componentes

Page 3: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Recordar las características de la

pared del TD

– Serosa– Muscular

•Externa longitudinal– Plexo mientérico o de Auerbach

• Interna circular– Plexo submucoso o de Meissner

– Submucosa (muscular de la mucosa)

– Mucosa

Page 4: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

• Se comporta como sincicio (Sincicio funcional)

• Actividad eléctrica de base– “ondas lentas”

• No siguen ley del Todo o Nada

• Estimulación: – aparecen “ondas de espiga”

Características del músculo liso de TD

Page 5: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Reposo Estimulación por:-Distensión-Acetilcolina-Parasimpáticomim. Hiperpolarización

Depresión por:-Norepinefrina-Simpaticomiméticos

Depolarización

Espigas

Ondas lentas

Tiempo (segundos)

Guyton

Page 6: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Relación entre actividad eléctrica y contracción

Espigas Contracciones

O. lentas Ritmicidad o periodicidad

Page 7: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Control Funcional del Aparato Digestivo

• Control Nervioso– Sistema Nervioso Intrínseco o Entérico

• Integra y responde modulado por Sistema Nervioso Autónomo, Sistemas endocrinos e inmune.

– Sistema Nervioso Autónomo• Sistema Parasimpático• Sistema Simpático

• Control Hormonal (Hormonas y péptidos)• Endocrino• Paracrino• Neurocrino• Autocrino

Page 8: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

INERVACION DEL TUBO DIGESTIVO - 1

A. SISTEMA NERVIOSO INTRINSECO o ENTÉRICO (Respuesta integradora)• Desde esófago hasta el ano• Plexo Mientérico o de Auerbach controla

principalmente actividad motora.• Plexo Submucoso o de Meissner controla

principalmente actividad secretora.• Existencia de

• fibras excitatorias colinérgicas

• Fibras inhibitorias VIP, ATP

Page 9: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

INERVACION DEL TUBO DIGESTIVO - 2

B. SISTEMA PARASIMPÁTICO(Modulación excitatoria)• Pares Craneanos

X par Vago• Esófago, estómago, duodeno,

páncreas

• Porción sacra del PS• 2º a 4º seg. sacro • nervios pélvicos

• En general :

ACCION EXCITATORIA

Page 10: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

INERVACION DEL TUBO DIGESTIVO - 3

C - SISTEMA SIMPÁTICO(Modulación inhibitoria)• Médula: segm. T5 a L3

Cadena ganglionar Glanglios celíaco y mesentéricos• Fibras simpáticas se reparten

en vasos sanguíneos

vasoconstricción

• En general:

ACCIÓN INHIBITORIA• Efecto directo en

m. liso vasos sanguíneos• Efecto indirecto: NorEpi

en SN Intrínseco

Page 11: Digestivo   1 generalidades - rev 2013
Page 12: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Control Hormonal de la función digestiva.

• GASTRINA– Estimula producción de HCL – Estimula crecimiento normal de mucosa gástrica– Estimula actividad motora gástrica

• SECRETINA– En páncreas estimula volumen y sec. bicarbonato– En estómago: estimula prod pepsina.

• COLECISTOQUININA– Estimula secreción pancreática– Estimula activ. Motora árbol biliar

• PIG – PEPTIDO INHIBITORIO GASTRICO– Inhibe act. Motora gástrica

Page 13: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Movimientos básicos en TD - 1• Propulsivos (Onda peristáltica)

– Onda de contracción profunda por detrás de la estimulación (ej. Distensión)

– Dirección normal: céfalo caudal– Velocidad: 2 a 25 cm/seg– RELAJACIÓN RECEPTIVA (reflejo mientérico, ley del intestino)

Presión intraluminal muy aumentada

Presión intraluminal poco aumentada

ONDA PERISTÁLTICA

Page 14: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Reflejo intestinal (m. circular)

> > > >>

>>>> >

Estimulación mecánica o química

Neurona sensorial(estiramiento)

Neurona sensorial(mecánica, química)

Neurona motorainhibitoria

Neurona motoraexcitatoria

VIPNorAACol

Sust P

ORAL ANAL

+ -

Page 15: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Esquema simplificado del movimiento propulsivo

Estímulo

Page 16: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Resultado: movimiento propulsivo

Page 17: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Movimientos básicos en TD - 2• De Segmentación o Mezcla (peristálticos)

– Contracciones locales de pequeños segmentos de pared (predominio musculatura circular).

Page 18: Digestivo   1 generalidades - rev 2013
Page 19: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Movimientos peristálticos(segmentación o mezcla)

Page 20: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

ANEXOS - GENERALIDADES

Page 21: Digestivo   1 generalidades - rev 2013

Familias de péptidos gastro-entero-pancreáticos

• Familia SECRETINA– Secretina– Glucagón y otros (“like”)– Péptido inhibitorio gástrico– Polipéptido intestinal

vasoactivo (VIP)– Péptido histidina isoleucina– H. Liberadora de H del Crec.– Péptido activador de la

Adenilciclasa hipofisiaria

• Familia INSULINA– Insulina– Factor de crec. “I-like” I– Factor de crec. “I-like” II– Relaxina

• Familia EGF– Factor de crecimiento

epidermal– Anfiregulina

• Familia GASTRINA– Gastrina– Colecisticnina– Cionina

• Familia P.P.– Polipéptido pancreático– Péptido YY– Neuropéptido Y

• Familia TAQUICININA– Sustancia P– Neurocinina A– Neurocinina B

• Familia SOMATOSTATINA– Somatostatina– Corticostatina