62
TÉCNICAS DE ESTUDIO Psic. Wendy Cortés Guerrero [email protected]

Tecnicas orales_estudiantes

Embed Size (px)

Citation preview

DPTO. DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

TCNICAS DE ESTUDIO

Psic. Wendy Corts [email protected]

CONTENIDOPRIMERA UNIDAD: LA EDUCACIN EN EL ECUADOR Y EL APRENDIZAJE

1.1La educacin ecuatoriana: Fortalezas y debilidades en el sistema.

1.2 El Aprendizaje

1.3 Tipos de aprendizaje.

SEGUNDA UNIDAD: EL ESTUDIO

2.1. Herramientas mentales para el estudio: memoria, atencin, inteligencia.

2.2. Factores que intervienen en el estudio: psicolgicos, fsicos y fisiolgicos, ambientales y sociales.

2.3. Claves para organizar y planificar el estudio.

TERCERA UNIDAD: ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR Y APRENDER

3.1.- Lectura. Ideas principales y secundarias.

3.2.- Principales tcnicas: subrayado, toma de apuntes, resumen, organizadores cognitivos.

3.3.- Las Tics en el proceso enseanza-aprendizaje: Redes sociales, blogs y wikipedia.

3.4.- Fuentes de informacin e investigacin.

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURAConocer los mtodos y tcnicas de estudio bsicos, para aplicarlos con criterio y racionalidad en las diferentes asignaturas de la carrera profesional, demostrando capacidad de adaptacin y permanente actitud para el aprendizaje a lo largo de la vida.

Analizar diversos tipos de textos con el propsito de aplicar las tcnicas aprendidas.

Utilizar mtodos y tcnicas de estudio para la produccin de ensayos acadmicos o cientficos.

ESTRATEGIA METODOLGICAMetodologa activa:

El estudiante ser el eje central en el desarrollo de la clase. Se recurrir a trabajos de investigacin, talleres grupales e individuales, foros para el desarrollo del pensamiento crtico, etc.

SISTEMA DE EVALUACINActividades sobre 15 puntos cada una (60 puntos)

1. Trabajo de investigacin individual sobre Tcnicas de estudio (Para casa)2. Ejercicio de aplicacin - Idea principal (En clase)3. Taller grupal - Mapa conceptual (En clase)4. Taller grupal - Sistema educativo ecuatoriano (En clase)

Evaluacin final sobre 40 puntos. ( Total100 puntos) Fecha de evaluacin: Viernes 22 de enero

Observaciones generalesLa nota mnima para aprobar la asignatura es de 70 puntos.

Si obtiene entre 40 y 69 puntos deber realizar examen de recuperacin.

Si obtiene 39 puntos o menos, reprueba la asignatura.

Para aprobar la asignatura es necesario cumplir el 80% de asistencia.

INDICACIONES PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACIN INDIVIDUAL (Primer parcial)

Escrito a mano en una hoja de carpeta de 1 lnea.

Apellidos, nombres, paralelo, fecha.

Investigar acerca de las Tcnicas de estudio. Escribir una sntesis de 10 lneas sobre lo investigado (propias palabras)Registrar 3 bibliografas consultadas.

Fecha de entrega: Mircoles 20 de enero Entregar una sola hoja.

Qu se evala en la actividad del primer parcial?PresentacinFaltas ortogrficasCapacidad de sntesis (10 lneas)Bibliografas consultadas

DAMOS INICIO.

CONCEPTUALIZACIONES

Qu es la educacin?La palabra educacin viene de la palabra latina educere que significa guiar, conducir o de educare que significa formar o instruir, y puede definirse como: todos aquellos procesos que son bi-direccionales mediante los cuales se pueden transmitir conocimientos, costumbres, valores y formas de actuar.

La educacin puede definirse como el proceso de socializacin de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educacin tambin implica una concienciacin cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores

Se llama educacin al proceso mediante el cual se afecta a una persona estimulndola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y fsicas para poder integrarse plenamente en la sociedad que la rodea.

Qu es el aprendizaje?Es el proceso a travs del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos y conductas.

Es una actividad cuyo protagonista es el sujeto que aprende.

Entendemos por ste como la conducta de aprender, es decir, adquirir, procesar, comprender y aplicar luego una informacin que nos ha sido enseada.

El aprendizaje puede definirse como la actividad mental por medio de la cual el conocimiento y la habilidad, los hbitos, las actividades e ideales son adquiridos, retenidos, utilizados, originando progresiva adaptacin y modificacin de la conducta.

Tipos de aprendizaje(Tema para evaluacin)Aprendizaje receptivoAprendizaje por descubrimientoAprendizaje observacionalAprendizaje repetitivoAprendizaje significativoAprendizaje visualAprendizaje auditivo

El aprendizaje receptivo: El sujeto comprende el contenido y lo reproduce, pero no descubre nada.

El aprendizaje por descubrimiento: Los contenidos no se reciben de forma pasiva, sino que son reordenados para adaptarlos al esquema cognitivo.

EjemploEjemplo

El aprendizaje observacional: Se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.

El aprendizaje repetitivo: Producido cuando se memorizan los contenidos sin comprenderlos ni relacionarlos con conocimientos previos. No encuentra significado a los contenidos estudiados.

EjemploEjemplo

21

El aprendizaje significativo: Cuando el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos.

Es poner en prctica lo aprendido.

Ejemplo

El aprendizaje visual: Se utilizan imgenes o grficos que les ayuda a recordar y aprender.

El aprendizaje auditivo: Se aprende escuchando e interactuando socialmente.EjemploEjemplo

Qu es el estudio?Ejercicio de adquisicin y asimilacin para conocer o comprender algo.

Es el resultado de una investigacin donde se han aplicado mtodos y conocimientos; tambin supone atencin concentrada o accin deliberada para aprender un tema, y resolver problemas.

Estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporacin de conocimientos nuevos; este proceso se efecta generalmente a travs de la lectura.

HERRAMIENTAS MENTALES PARA EL ESTUDIOMemoria: Capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imgenes, acontecimientos, sentimientos, etc.).

Atencin: Capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideracin.

Inteligencia: Capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situacin

Factores que intervienen en el estudioPsicolgicos: Memoria, atencin, inteligencia, motivacin e intereses, emociones, autoconcepto.

Fsicos y fisiolgicos: Alimentacin, descanso, estado de salud.

Ambientales: Iluminacin, climatizacin, mobiliario, exceso de ruido.

Sociales: Facilitador, pobreza, cultura.

Motivacin e interesesSin motivacin cualquier accin que realicemos no ser completamente satisfactoria.

Cuando se habla de aprendizaje la motivacin es el querer aprender, resulta fundamental que el estudiante tenga el deseo de aprender.

Claves para organizar y planificar el estudio.

Organizacin del material de trabajo. Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa

Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias.

Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia.

Ser realista y valorar la capacidad de comprensin, memorizacin, etc. Comenzar por los trabajos ms difciles y dejar los ms fciles para el final.

Sugerencias para un buen examenDormir con normalidad y lo suficientemente la noche antes del examen.

Practicar ejercicios de respiracin y relajacin.

Leer cuidadosamente cada pregunta antes de empezar a contestar.

Escribir con buena letra, con orden y limpieza.

Leer con atencin el examen antes de entregarlo.

Prestar atencin a los signos ortogrficos.

LA LECTURAEs la prctica ms importante para el estudio.

Se reconocen las palabras, se capta el pensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento de forma crtica.

Practica 15 minutos diarios de lectura durante tres o cuatro semanas.

Clases de lecturas:

De distraccin: Poco profunda, interesa el argumento pero no el fijar los conocimientos. Ejemplo: Revista, novela.

Informativa: Pretende tener una visin general del tema. Ejemplo: Artculo

Formativa: Ms lenta y profunda y pretende comprender un tema determinado.

Ventajas de practicar la lecturaMejora el vocabulario.

Mejora la comprensin y rapidez.

Se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formacin intelectual.

Ideas principales y secundarias(Tema para evaluacin) Las ideas principales expresan una informacin bsica sobre el tema principal del texto o sobre algn aspecto esencial de ese tema. Son autnomas, es decir, no dependen de otra idea. Puede aparecer en el texto de forma implcita o explcita. Cuando la oracin principal est implcita, sta no aparece por escrito en el prrafo y es necesario deducirla. En cambio, la explcita s la encontramos escrita y podemos encontrarla al principio, en el medio o al final del prrafo.

Las ideas secundarias, en cambio, dependen de una idea principal, que amplan, ejemplifican o demuestran. Son menos importantes, aunque se las elimine, el prrafo continan teniendo sentido.

IDENTIFICACIN DE IDEAS (EJEMPLOS)

Aunque en algunas ocasiones los turistas organizan libremente su viaje, la mayor parte del negocio turstico est en manos de los grandes mayoristas. Estos grandes grupos realizan todas las actividades necesarias para la contratacin de un viaje: reservas de aviones o trenes, reservas de hoteles, organizacin de las visitas tursticas, etc. La organizacin masiva de los viajes tiene como consecuencia la concentracin de la mayora del turismo en unos pocos destinos.

Desde tiempos lejanos los hombres quisieron viajar por el aire. Como vuelan los pjaros con sus alas. O igual que las nubes, que flotan en el cielo.

Hubo un artista, cuyo nombre era Leonardo da Vinci, quien adems de notable pintor era escritor. l ide y dibuj muchas aeronaves, algunas de las cuales tenan forma de pjaros.

El primer invento que funcion fue el globo de aire caliente, construido por dos hermanos franceses de apellido Montgolfier. En el verano de 1783 hicieron un gran globo de lino y papel, ste se elev a una altura de 2000 metros y descendi sin ningn problema.

IDEAS IMPLCITASPara identificar la idea principal implcita, las ideas secundarias son importantes.

Para identificar el tema debemos plantearnos la pregunta: De qu trata el texto? De qu se habla en todas estas ideas secundarias?Qu tienen en comn todas estas ideas secundarias?

EJERCICIOEscribir en su cuaderno, una idea principal explcita.(5 minutos y luego socializarlo con los compaeros)El hombre est destinado y llamado al trabajo; pero, ante todo, el trabajo est en funcin del hombre y no el hombre en funcin del trabajo. La dignidad del trabajo no depende del tipo de trabajo que se realiza, sino del hecho de que quien lo ejecuta es una persona.

Qu son las tcnicas de estudio?(Tema de evaluacin)Recursos o herramientas a los que acudimos para lograr mejores resultados en el estudio.

Principales tcnicas de estudio

SubrayadoToma de apuntesResumenSntesisOrganizadores cognitivos

Subrayado: es una manera sencilla y rpida, exige seguir con atencin el texto y evaluar continuamente qu es lo que el autor quiere decir y qu es lo ms importante de cada prrafo.

Exige una primera lectura para identificar ideas y, al menos, una segunda para repasarlas.

Toma de apuntes: es anotar los puntos sobresalientes de una clase o conferencia. Mantiene la atencin y se comprende mejor. Hace posible el repaso y el recuerdo.

Construye y disea tus propios smbolos y abreviaturas.

Resumen: Son anotaciones textuales; slo se anota lo fundamental.

Sntesis: Esta tcnica es ms gil y menos precisa que el resumen; se realiza con palabras propias.

Organizadores cognitivos: Es una manera eficaz de favorecer la comprensin y sntesis de un texto, expresando su contenido en forma esquemtica.

Es estudiar escribiendo.

Los organizadores grficos toman formas fsicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de informacin.

Los ms utilizados en procesos educativos son:

Cuadros sinpticosMapas conceptualesDiagrama causa-efectoOrganigramasDiagramas de Venn

Todas las tcnicas estudiadas, suponen la comprensin de lo ledo o escuchado.

Comprender es lo primero y fundamental.

TALLER GRUPALEl arte de ser tecnlogo(Tercer parcial)Grupos de 6 personas

Analizar el documento entregado y elaborar un mapa conceptual en la hoja entregada, anotando los nombres de los integrantes.

Tiempo: 45 minutos

Las Tics en el proceso enseanza-aprendizaje:

1. Redes sociales, blogs y wikipedia.

2. Fuentes de informacin y de investigacin

En definitiva.Para garantizar el aprendizaje, no basta con la asistencia del estudiante, con su presencia fsica en clase, o con la acumulacin de horas frente a un libro.

Quien desee aprender debe adoptar una actitud activa, debe asumir su protagonismo y superar la tendencia a la comodidad, a la pasividad.