5

Click here to load reader

Eritropoyesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eritropoyesis

ERITROPOYESIS

La UFC por causas no determinadas dará origen a la célula UFC-E sensible a la

eritropoyetina y esta a su vez producirá un pro-eritroblasto, que se caracteriza por

que mide 12 a 15 micras de diámetro, cromatina granulosa muy basofila, el núcleo

presenta dos nucléolos muy evidentes, el citoplasma también es basófilo, a la

microscopia electrónica no se encuentra RE ni aparato Golgi, hay ribosomas libres y

polirribosomas, algunos periféricamente paralelos a la superficie celular.

ERITROBLASTO BASÓFILO

Es más pequeño que el anterior, mide de 10 a 14 micras, nucléolo redondeado,

presenta cromatina en gránulos densos, dando el aspecto de “rueda de carreta” no

se pueden observar nucléolos, el citoplasma es intensamente basófilo al M.E.

abundan los poliribosomas.

ERITROBLASTO POLICROMATOFILO

Ha recibido este nombre porque los polirribosomas que son basófilos se combinan

con los colorantes básicos, pero la hemoglobina que se combinara con la eosina del

colorante y el resultado final será un color rosa-azulado. Es más pequeño que el

anterior, al igual que su núcleo, el cual tiene la cromatina dispuesta en acúmulos y

gránulos gruesos, se tiñe de color intensamente basófilo, no hay nucléolos. Es la

única célula de la serie Eritrocítica capaz de experimentar mitosis. En núcleo en

determinadas circunstancias puede hacerse picnótico y ser expulsado dando origen

Page 2: Eritropoyesis

al llamado eritrocito policromatofilo o reticulocito, ese al ser teñido con colorantes

supra vitales manifiesta sus polirribosomas como si estuvieran formando un retículo.

ERITROBLASTO ORTOCROMATICO O NORMOBASTO

Su tamaño de unas 8 a 10 micras, presenta núcleo picnótico, esférico, teñido de

color anaranjado oscuro debido a a presencia de la hemoglobina ya formada, por lo

que al expulsar su núcleo se transformara en el Hematíe, eritrocito o glóbulo rojo.

Si quedaran residuos nucleare de forma anular en el citoplasma o en forma anular

en el citoplasma o en forma de grumos, tendremos los anillos de Cabot en el primer

caso y los cuerpos de Howell Jolly en el segundo.

REGULACION DE PRODUCCION DE ERITROCITOS

La falta de oxígeno tisular hace que la eritropoyetina estimula a la medula o sea para

que se active directamente la UFEE (unidad formadora de estallido eritropoyetico) y

también la UFCE( unidad formadora de eritrocitos) para la producción suficiente de

glóbulos rojos. Si aún individuo normal se le hace una transfusión se inhibe la

producción de eritropoyetina y por ende la UFCE.

Page 3: Eritropoyesis

VIA DE ENTRADA DE LOS RETICULOCITOS A LA CIRCULACION

Los eritrocitos asan por la pared del sinusoide a través de os poros de migración que

abren en su citoplasma en forma perentoria. Por estos poros solo pasa el citoplasma

de hematíe y os que aun o hayan aun expulsado su núcleo no podrán atravesar la

pared del sinusoide.

TROMBOCITOPOYESIS

La UFCE es la encargada de producir UFCM que es la que dará origen a los

megacariocitos que son células voluminosas del núcleo grande, poliploide, ovoide y

lobulado. El citoplasma abundante está repleto de gránulos azurófilos, en un

determinado momento aparecen vesículas que se van disponiendo en hileras,

lotizando e citoplasma y delimitando las futuras plaquetas ya que este nivel se

producirá la fragmentación citoplasmática y cada plaqueta resultante tendrá su

propia membrana limitante en 1902 Wrigth descubrió que las plaquetas se teñían

igual que la hialomera del megacariocito y además señalo que los animales tienen

megacariocitos y tienen también plaquetas, con lo cual se demostró el origen de las

plaquetas. Conmack estudio en cultivo y con cinematografia los megacariocitos

demostrando que tiene movimiento ameboideo, conformación de pseudopodos que

luego se retraen sobre si y después recién se produce la fragmentación, pueden

formase listones de plaquetas periféricas o por gemación irse desprendiendo las

plaquetas de la punta de los seudópodos. El núcleo del megacariocito que queda

después de la fragmentación es fagocitado por los macrófagos.

GRANULOPOYESIS

Page 4: Eritropoyesis

La célula madre en la cronología de la serie granulocítia deriva de la UFCC que

correspondería al Mieloblásto el cual es precursor del Promielocito que mide unas 18

a 24 micras de diámetro, tiene núcleo redondeado, con una pequeña muesca

lateral , cromatina poca condensada con 1 o 2 nucleolos evidentes. El citoplasma es

basófilo con granulaciones azurofilas de gran tamaño y fondo azul-celeste. Si este

promieolocito formara la serie neutrofilia, se diferenciará hacia el mielocito neutrófilo.