10
COMPUTACIÓN TB Ing. Miguel Meneses Ing. Miguel Romero Odar Alfaro Juan Jose INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Inteligencia artificial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inteligencia artificial

COMPUTACIÓN

TB

Ing. Miguel Meneses

Ing. Miguel Romero

Odar Alfaro Juan Jose

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Page 2: Inteligencia artificial

ciencias de la computación dedicada al desarrollo de agentes

racionales no vivos. Es la disciplina que se encarga de construir

procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física

producen acciones o resultados que maximizan una medida de

rendimiento determinada, basándose en la secuencia de

entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal

arquitectura.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Page 3: Inteligencia artificial

El objetivo de la IA no es, la sustitución del hombre por la máquina,

sino convertir una computadora en una herramienta eficaz y útil al

servicio del hombre, pero con un campo de posibilidades que

sobrepasan lo convencional.

Desarrollar sistemas inteligentes de modo tal que el usuario que

tome contacto con el sistema no logre diferenciar si la persona que

está del otro lado es un ser humano o una computadora.

OBJETIVOS

Page 4: Inteligencia artificial

Inteligencia artificial blanda

Creación de una inteligencia basada en máquinas, que sólo pueda

ser operacional dentro de un dominio limitado.

Edificios inteligentes, que son aquellos que poseen dispositivos

para regular la temperatura de los ambientes, cerrar puertas y

ventanas, registrar la entrada o salida de personas, encender

electrodomésticos, etc.

LINEAMIENTOS DE INVESTIGACIÓNInteligencia artificial blanda

1. Inteligencia Artificial Blanda

Page 5: Inteligencia artificial

LINEAMIENTOS DE INVESTIGACIÓN

2. Inteligencia Artificial Dura

Se propone la creación de formas de inteligencia basada en las

computadoras, que pueda razonar y resolver problemas. En teoría,

esta forma de inteligencia artificial debería ser consciente de símisma.

Un ejemplo de este tipo de inteligencia artificial, es el computador

HAL 9000 de la película 2001 Odisea del Espacio. Existen a su

vez dos variantes de inteligencia artificial dura: una en la que se

imita la forma de pensar y razonar de los humanos, y otra en la

que se propone una manera no humana de pensar y razonar.

Page 6: Inteligencia artificial

ÁREAS DE APLICACIÓN

Deep Blue

Supercomputadora producida por IBM, para jugar al ajedrez, que

venció a Garry Kasparov en 1997.

Reconocimiento óptico de datos

Que pueden leer un archivo de imagen que contienen texto,

obtenido por un escáner, y convertirlo en un archivo de texto para

ser modificado en un archivo de texto para ser modificado por un

procesador de palabras.

Reconocimiento de voz

Capacidad de una máquina de responder a estímulos sonoros.

Reconocimiento de escritura

Aplicación similar a la anterior, que reconoce texto a partir de la

lectura de letra manuscrita. Muy utilizado en los asistentes

digitales personales.

Page 7: Inteligencia artificial

Videojuegos. Inteligencia Artificial. Algoritmo Inteligente.

técnicas de Inteligencia artificial avanzadas, como lo son las

Redes Neuronales, Algoritmos genéticos, y Planeación, y ya no

solo técnicas que se han usado tradicionalmente como las

Máquinas de Estado Infinito (FSM) para simular el

comportamiento de los personajes, y el Algoritmo A* para

encontrar rutas.

1. Técnica de captura de movimiento

Page 8: Inteligencia artificial

Se utilizan agentes humanos que se visten en traje de leotardo

con marcadores reflexivos o magnéticos integrales. El agente

realiza las acciones que se requieren, y las cámaras fotográficas

digitales capturas el movimiento de los marcadores reflexivos,

para luego aplicarlo en el diseño de lo que los algoritmos

inteligentes usarán

Técnica de captura de movimiento

Page 9: Inteligencia artificial

•El uso de la inteligencia artificial es muy beneficiosa en diversos ámbitos

para ayudar a los humanos a realizar actividades que para nosotros, serían

imposibles.

•El uso de la inteligencia artificial tiene su punto débil, porque esto

provocaría que las personas hoy en día se vuelvan dependientes de la

inteligencia artificial.

•Gracias a la inteligencia artificial se ha logrado que una máquina sea capaz

de desarrollar áreas de conocimiento muy especificas y complicadas,

haciendo que esta pueda simular procesos que el hombre realiza. Pero

cabe destacar que aún no se ha logrado que una máquina piense como un

humano, pienso que una limitación es el hecho de que el hombre es

irremplazable ya que el ser humano cuenta con una característica propia el

cual es el sentido común.

CONCLUSIONES

Page 10: Inteligencia artificial

GRACIAS