21

LACTANCIA MATERNA 07

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LACTANCIA MATERNA 07
Page 2: LACTANCIA MATERNA 07

ALIMENTACIÓN DE LAS Y LOS ADOLESCENTES

Page 3: LACTANCIA MATERNA 07
Page 4: LACTANCIA MATERNA 07
Page 5: LACTANCIA MATERNA 07
Page 6: LACTANCIA MATERNA 07

Existe un aumento de las necesidadesproteicas que se debe al aumento de

la masa corporal magra, de lasnecesidades de hematíes y

hemoglobina, y a los cambioshormonales. Para cubrir las

necesidades proteicas del crecimientoy desarrollo de los tejidos serecomienda que los varones

consuman 0,3g de proteínas/cm detalla; y la mujer 0,27 a 0,29g de

proteína/cm de talla. (4)

Se recomienda que del 50 al 60% delas calorías totales deben proceder delos carbohidratos en especial de los

complejos( Ver módulo1). Que laenergía proveniente de las grasas seadel <30%, con el 10% procedente de

grasas saturadas y 10% de grasaspoliinsaturadas.

En general, las vitaminashidrosolubles y algunas de las

liposolubles no plantean problemassalvo en subgrupos de adolescentesen los que las deficiencias dietéticas

son secundarias a otros factores.

El hierro es esencial para la formación dehemoglobina y mioglobina, y actúa como cofactor endiversos sistemas enzimáticos y es factor importante

y determinante de la capacidad intelectual. Losaportes dietéticos de hierro son: 12mg para los

varones de 10 a 18 años y 15mg para las mujeres de10 a 18 años.

El calcio es un nutrientenecesario para el

crecimiento acelerado delsistema óseo en particular.Cerca del 99% del calciototal se encuentra en los

huesos, por lo que serecomienda un mayor

consumo de nutrientes quecontengan calcio: leche y

sus derivados, leguminosascomo soya, fréjol.

El ácido fólico es una vitamina delcomplejo B, que los y las adolescentesnecesitan para elaborar células rojas y

proteínas como el ADN;a prevenir un tipo de anemia, participaen el crecimiento y reduce el riesgo de

enfermedades del corazón.

Fuentes: hígado, frutas cítricas,vegetales de hojas verdes y cereales.

ayudan

Acido fólico

itaminas

alcio

roteína arbohidrátos y grasas

Page 7: LACTANCIA MATERNA 07

Es necesario para la síntesis de los ácidosnucleicos y de las proteínas; su deficienciapuede manifestarse por pérdida de peso,retraso del crecimiento, escaso apetito,letargia, retraso en la cicatrización de

heridas. Las mejores fuentes de zinc son:el pescado, las aves y las carnes, tambiénlas nueces, semillas secas y lentejas. Serecomienda según biodisponibilidad paralas mujeres de 4.3 a 14.4 y para los

hombres de 5.1 a 17.1mg

mg de zinc diarios

inc

Page 8: LACTANCIA MATERNA 07

3. PROBLEMAS DURANTE LA ADOLESCENCIA

Page 9: LACTANCIA MATERNA 07

Tabla No. 1

2.4 ALIMENTOS RECOMENDADOS PARA ADOLESCENTES

Page 10: LACTANCIA MATERNA 07
Page 11: LACTANCIA MATERNA 07

3.3 Sobrepeso y obesidad

3.3.1 Sobrepeso

Muchos niños y adolescentes estánconsumiendo excesivamente refrescosgaseosos y otras bebidas que contienen azúcar,y menos productos lácteos; por consiguiente,este intercambio de leche por refrescos altera lasalud ósea; el cambio por refrescos dietéticosdisminuye el ingreso de azúcares simples, peroaun carece de un valor nutricional por la falta deaporte de Ca (calcio) y vitamina “D” quecontienen los lácteos. Las recomendacionesdiarias de consumo de azúcares para todos losgrupos de edad, no debe exceder del 10%, y dehidrátos de carbono se recomienda el 12% delvalor calórico total.

El sobrepeso es el aumento del peso corporalpor encima de un patrón dado en relación con latalla, provocado por el exceso de consumo dealimentos “chatarra” como: papas fritas,hamburguesas, hot dogs, y alimentos ricos enazúcares (bebidas gaseosas, caramelos). Hayque añadir el sedentarísmo.

Si a la dieta se la satura de dulces y papas fritaspoe ejemplo se deja poco espacio paraalimentos importantes, densos en nutrientes,como frutas y verduras. Los adolescentes igualque los niños tienen el riesgo más alto deconsumir alimentos con exceso de calorías, enlugar de nutrientes que son esenciales para elcrecimiento.

SALCHIPAPA

Page 12: LACTANCIA MATERNA 07
Page 13: LACTANCIA MATERNA 07

> Percentil 3 DEFICIT

Percentil 3-85 NORMAL

Percentil 85-95 SOBREPESO

< Percentil 95 OBESIDAD

INDICE DE MASA CORPORAL EN VARONESPOR EDAD (CDC/NCHS/USA)

Page 14: LACTANCIA MATERNA 07

INDICE DE MASA CORPORAL EN MUJERESPOR EDAD (CDC/NCHS/USA)

Page 15: LACTANCIA MATERNA 07

4. TRASTORNOS FRECUENTES DEL COMPORTAMIENTOALIMENTARIO EN LOS ADOLESCENTES

"Waiflook”

Page 16: LACTANCIA MATERNA 07
Page 17: LACTANCIA MATERNA 07
Page 18: LACTANCIA MATERNA 07
Page 19: LACTANCIA MATERNA 07

5.

Page 20: LACTANCIA MATERNA 07
Page 21: LACTANCIA MATERNA 07