Microtarea T-2 Naturales

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. SEPARACIN DE PIGMENTOSFOTOSINTTICOS.
  2. 2. EXPERIENCIAEn esta experiencia hemos podido observar comopodemos separar los pigmentos de una planta.Hemos escogido hojas de una espinacas, elproceso es el siguiente:- en primer lugar, hemos lavado las hojas deespinaca y le hemos quitado los nervios, despuslas hemos puesto en el mortero junto con alcoholetlico y las hemos triturado hasta que el alcoholobtuviera un color verde intenso.- posteriormente, hemos puesto el liquido verdosoque nos salio en primer lugar en un embudo conpapel de filtro que despus filtramos en la placapetri.
  3. 3. - Para terminar, hemosdoblado un trozo depapel de filtro de 10centmetros de largo, yhemos dejado quepasen unas horas yeste es el resultado:
  4. 4. A continuacin hemos resueltoestas preguntas:
  5. 5. ACTIVIDADES1 Son los pigmentos fotosintticos solubles enalcohol etlico? Por qu?S, por que como podemos observar despus dela experiencia los pigmentos fotosintticos sequedan en la superficie del alchol.2porque llegan a diferente altura en el papel defiltro los pigmentos?Porque los pigmentos recorren mas o menosdistancia en funcin de su solubilidad y absorcin.
  6. 6. ACTIVIDADES3Cuantos pigmentos fotosintticos hay en lasespinacas?cual llega mas arriba?cual sequeda mas abajo?-Hay 4 que son carotenos , xantofina, clorofila A yB-El que esta mas arriba es el carotenos-El que esta mas abajo es la clorofila B
  7. 7. ACTIVIDADES4 Por qu las hojas de espinaca no son decolor naranja o amarillo?Porque es en otoo cuando el color verde de laclorofila destruye en algunos arboles y aparece lacoloracin de otros pigmentos dando lugar a lashojas de color naranja o amarillo.
  8. 8. FIN
  9. 9. Hecho por :Irene Matteazzi lvarezManuel Jimenez QuesadaLuca Arenas SauMauricio Moreno Alfaro