45
Escritura/redacción de un trabajo científico-técnico Marzo de 2015 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química Comunicaciones en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, https://www.u-cursos.cl/faciqyf/2015/1/FBQI4105/1/historial/ www.u- cursos.cl

Ppt hiper2015 (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ppt hiper2015 (2)

Escritura/redacción de un trabajo científico-

técnico

Marzo de 2015

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química

Comunicaciones en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, https://www.u-cursos.cl/faciqyf/2015/1/FBQI4105/1/historial/ 

www.u-cursos.cl

Page 2: Ppt hiper2015 (2)

• Aprendas/conozcas la estructura de un  trabajo científico

• Entiendas que cada ítem del trabajo científico tiene un sentido preciso

• Sepas inmediatamente dónde encontrar el objetivo del estudio

•  Te des una idea rápida del contenido sin leer todo el trabajo científico

Aprendizaje esperado

www.u-cursos.cl

Page 3: Ppt hiper2015 (2)

Redacción literaria• La redacción literaria: maneja la redacción

en torno a las emociones, a la intelectualidad: – Entretiene, educa, entristece

– Se utilizan recursos literarios muy diversos: metáforas, vocabulario coloquial,

www.u-cursos.cl

Page 4: Ppt hiper2015 (2)

• ..\The Science of Science Communication II.mp4

Page 5: Ppt hiper2015 (2)

Redacción científico técnica

Exponga sus hechos tan sencillamente como pueda, incluso audazmente. Nadie espera flores de elocuencia ni ornamentos literarios en un artículo de investigación.

R. B. MCKERROWwww.u-cursos.cl

Page 6: Ppt hiper2015 (2)

INFORMA RESULTADOS Y ALCANCES

Sólo tiene un propósito y es informar el resultado de una

investigación en forma clara y simple

Redacción científico-técnica

www.u-cursos.cl

Page 7: Ppt hiper2015 (2)

Introducción a la literatura científica -

técnica- Búsqueda de información- Tipos de publicaciones científicas- Estructura de los artículos científicos

√ Procesamiento de la información: Lectura crítica.

www.u-cursos.cl

Page 8: Ppt hiper2015 (2)

1) QUE es un articulo científico? 2) COMO se organiza?

3) CUALES son las reglas?

4) CUAL es la estructura?

www.u-cursos.cl

Page 9: Ppt hiper2015 (2)

QUE ES UN ARTICULO CIENTIFICO?

Informe escrito y publicado que describe resultados originales de

una investigaciónPreciso, Claro y Breve

Haz click aquí para revisar avances en ciencia y tecnología de alimentos

www.u-cursos.cl

Page 10: Ppt hiper2015 (2)

Formato IMRYD En segunda mitad del siglo

XIX, Pasteur y Koch contribuyeron con la metodologíacientífica, ya que para evitar las críticas a sus investigaciones, publicaron sus resultados incluyendo los métodos de sus investigaciones con gran exactitud.

www.u-cursos.cl

Page 12: Ppt hiper2015 (2)

Publicación científica primaria

Debe permitir: • Evaluar las observaciones• Repetir los experimentos:

reproducibilidad • Evaluar los procesos intelectuales• Estar a la disposición de la

comunidad• ORIGINAL • ARBITRADO

www.u-cursos.cl

Page 13: Ppt hiper2015 (2)

Como se organiza un artículo científico?

INTRODUCCIÓNMÉTODOS

RESULTADOS

DISCUSIÓN

Por qué se estudió? cómo se estudió?cuál fue el hallazgo?

qué significa?

www.u-cursos.cl

Page 14: Ppt hiper2015 (2)

El Título Debe describir adecuadamente el

contenido de un artículo con el menor número posible de palabras de forma que resulta comprensible y localizableSe evitan abreviaturas, nombres patentados, jerga, terminología extraña

Se evitan subtítulos y artículos en serie

www.u-cursos.cl

Page 15: Ppt hiper2015 (2)

La Autoría

¿Quién-(s) es (son) un autor?Es aquel que contribuye sustancialmente a la concepción general y a la ejecución de la investigación

www.u-cursos.cl

Page 16: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 17: Ppt hiper2015 (2)

El Resumen Una versión en miniatura del artículo

ES UNA DE LAS PARTES MAS IMPORTANTES

SintetizaINTRODUCCIÓNMATERIAL Y MÉTODO

RESULTADOSCONCLUSION

Por qué se estudió?cómo se estudió?cual fue el hallazgo? qué significan?

PALABRAS CLAVE

3 a 6 palabras clave poder encontrar temas relacionados en bases de datos

Cual es la estructura de un articulo cientifico?

www.u-cursos.cl

Page 18: Ppt hiper2015 (2)

Características generales de un buen “Abstract”

Debe permitir al lector identificar, en forma rápida y precisa, el contenido

básico del trabajoNo debe tener más de 250-300 palabras y redactado en tiempo pasado,  exceptuando el

último párrafo o frase concluyenteToda la información o conclusión debe

estar presente en el textoNO DEBE CITAR  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

DEBE QUEDAR BIEN CLARO EL PROBLEMA QUE SE INVESTIGA Y EL OBJETIVO DEL MISMO

www.u-cursos.cl

Page 19: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 20: Ppt hiper2015 (2)

Una puesta al día en el temaqué se ha hecho qué aspecto es el original, el objetivo y la hipótesisEL CONOCIMIENTO ACTUAL

Debe considerarLA IMPORTANCIA DEL TEMA

EL OBJETIVO

Introducción

www.u-cursos.cl

Page 21: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 22: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 23: Ppt hiper2015 (2)

Material y Métodos

EXPLICA COMO SE HIZO LA INVESTIGACION

DEBE SER REPRODUCIBLESE REDACTA EN TIEMPO PASADO

MENCIONA PRUEBAS ESTADISTICAS EMPLEADASTODO LO MENCIONADO DEBE CONSTAR EN RESULTADOS

Y SER MENCIONADO EN LA DISCUSION

www.u-cursos.cl

Page 24: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 25: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 26: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 27: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 28: Ppt hiper2015 (2)

ResultadosEL GRAN OBJETIVO DE LA

INVESTIGACIÓN ES MOSTRAR LOS RESULTADOS

Deben ser claros y bien detallados

www.u-cursos.cl

Page 29: Ppt hiper2015 (2)

Los Resultados Los nuevos conocimientos que se

aportan al ÁREA TEMÁTICA

Descripción amplia de los experimentos – panorama general

Presentación de los datos representativos, ANALIZADOS, discriminados

Escrito en PASADO y en tercera persona

www.u-cursos.cl

Page 30: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 31: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 32: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 33: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 34: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 35: Ppt hiper2015 (2)

EXPLICA LA IMPLICANCIA DE LOS RESULTADOS HALLADOS

EN RELACION AL OBJETIVO

COMPARA LOS HALLAZGOS CON LOS DE OTROS AUTORES

Discusión

www.u-cursos.cl

Page 36: Ppt hiper2015 (2)

La Discusión Muestra los relaciones existentes entre los hechos observados

Expone la significación de los resultados consecuencias teóricas y aplicaciones prácticas

Se señalan excepciones, faltas de Correlación, aspectos no resueltos

www.u-cursos.cl

Page 37: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 38: Ppt hiper2015 (2)

PUEDE INCLUIRSE AL FINAL DE LADISCUSION

DEBE ESTAR RELACIONADA CON LOS OBJETIVOS PLANTEADOS

Conclusión

www.u-cursos.cl

Page 39: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Bajar el artículo

Page 40: Ppt hiper2015 (2)

Agradecimientos

www.u-cursos.cl

Page 41: Ppt hiper2015 (2)

BibliografíaPueden numerarse de forma consecutiva, con números arábigos situados entre paréntesis en el orden que aparecen por primera vez en el texto

www.u-cursos.cl

Page 42: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Page 43: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl

Page 44: Ppt hiper2015 (2)

www.u-cursos.cl