4

Click here to load reader

Plataforma juvenil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plataforma juvenil

MUNICIPIO DE VILLA RICA CAUCA

SECRETARIA DE EDUCACION,

CULTURA Y DEPORTE.

COORDINACION DE

JUVENTUD.

CREACION DE LA PLATAFORMA DE JUVENTUD

MUNICIPIO DE VILLA RICA CAUCA.

¿Qué son y para qué sirven las Plataformas de juventud?

Las Plataforma de Juventud Municipal, hacen parte del Subsistema de Participación contemplado en la Ley 1622 de 2013, y fueron creadas con el objetivo de establecer más y mejores mecanismos de participación Juvenil en el cumplimiento de las siguientes funciones:

1. Servir de instancia asesora de los Consejos de Juventud, a nivel Municipal. 2. Impulsar la conformación de procesos y prácticas organizativas y espacios de participación de las y los jóvenes, atendiendo a sus diversas formas de expresión, a fin de que puedan ejercer una agencia efectiva para la defensa de sus intereses colectivos. 3. Participar en el diseño y desarrollo de agendas, municipales, departamentales y nacionales de juventud. 4. Realizar veeduría y control social a la implementación de las agendas locales, municipales y territoriales de las juventudes.

Nota: El sistema municipal de juventud, debe funcionar para garantizar los derechos y la

participación de las personas hombres y mujeres con edades entre los 14 y los 28 años

Aspectos para fortalecer

TÉCNICO: Orientar inversiones estrategias con experticias HUMANO: aumento y cualificación del talento humano. POLÍTICO: incidir en los espacios de decisión e inversión publica FINANCIERO: mayores recursos para inversión

Page 2: Plataforma juvenil

SISTEMA MUNICIPAL DE JUVENTUD

Subsistema Institucional

Subsistema de Participación

ALCALDÍA DE VILLA RICA

CAUCA

Designado

Designado

Designado

Comisión de Concertación y

Decisión. COMCODE

CONSEJO DE JUVENTUD

PLATAFORMA

JUVENIL.

ASAMBLEA

JUVENIL

Delegado

Delegado

Delegado

DECISIÓN

Se requerirá dos tercios de los votos de los miembros para tomar una decisión, requiriéndose para la toma de decisión la presencia de al menos

2 de los delegados de cada subsistema

(+) Política Pública: Formular, revisar y actualizar, socializar (+) Medidas de garantía: Consejo de política social

Coordinador de Juventud

Oficina asesora de planeación

SECRETARIA TÉCNICA

Page 3: Plataforma juvenil

Vamos a

Constituir la Plataforma de

Juventud en mi

territorio!!!!

Construir una LÍNEA BASE* de las ORGANIZACIONES JUVENILES incluyendo

TODAS las prácticas existentes en Villa Rica.

Art. 61. Las entidades encargadas de Juventud en los entes territoriales Municipales, Distritales y Locales, convocarán la conformación inicial de la Plataforma Municipal (...)

Campaña de convocatoria. Esta convocatoria debe incluir la FECHA DE REUNIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA.

Difunda y comparta la información con el apoyo de ORGANIZACIONES, CANALES ALIADOS, INSTITUCIONES, MEDIOS COMUNITARIOS y a partir del uso de las NUEVAS TECNOLOGÍAS

Los temas a tratar para la

construcción de agenda juvenil.

- El modelo de Plan de Acción para el trabajo de la plataforma.

- El modelo de reglamento interno para el funcionamiento

de la Plataforma.

1. Previo a la APERTURA de la Convocatoria Inicial DEFINA con la PERSONERÍA MUNICIPAL el proceso y formato de Registro de la Plataforma**.

2. jornada de conformación de la Plataforma.

3. Durante la reunión CONVIENE diligenciar

un acta que dé cuenta del desarrollo de la

sesión y la constitución de la Plataforma

4. Cada sesión que se realice de la

PLATAFORMA debe tener un acta que

consigne el desarrollo de la sesión.

5. Es necesario definir un mecanismo para el seguimiento y cumplimiento a los compromisos que en este espacio se generen

Page 4: Plataforma juvenil

Inscribe tu grupo, parche, colectivo, organización, iniciativa o tu comité, en la secretaria

de Educación municipal, oficina de la juventud, desde el 28 de Febrero hasta el 24 de abril

de 2014 y participa en la instalación de la plataforma juvenil el 25 de Abril de 2014. No te

quedes por fuera, participa y decide ya.

MAYORES INFORMES

JUAN CARLOS GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Cel 3218029810 – Email oficinaninezyjuventud@villarica-

cauca.gov.co

“ES EL TIEMPO DE INVERTIR EN LA GENTE”

Conforme a lo establecido en la ley 1622 Art. 60 el registro de la Plataforma de Juventud se realizará ante LA PERSONERÍA MUNICIPAL quien se encargará del acompañamiento y seguimiento al cumplimento de las acciones contempladas en las agendas juveniles.

El registro será realizado por el Coordinador o Responsable de Juventud.

El comité electo durante la sesión de conformación de la Plataforma tendrá la responsabilidad de convocar a una segunda sesión de trabajo para construir la agenda juvenil y con base en ella elaborar el un Plan de Trabajo de la Plataforma.

Por agenda juvenil se entenderá el conjunto de temas priorizados por los jóvenes asistentes a la Plataforma para atención a sus necesidades.

La convocatoria inicial de conformación deberá realizarse dentro del año

siguiente de la entrada en vigencia de la Ley 1622 de 2013. (Abril 29 de 2014).

Una vez sea registrada ante la Personería la Plataforma Municipal, es posible incluir más procesos, prácticas y/o organizaciones que cumplan con los requisitos establecidos. Para ello, quienes estén interesados deberán diligenciar el formato de línea base. Acérquese a la Personería Municipal y en el formato correspondiente inscriba su Proceso,

práctica y/o organización juvenil para ser parte de la Plataforma.