10
{ LAS REDES SOCIALES

Redes sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

All about that bass

Citation preview

Page 1: Redes sociales

{

LAS REDES SOCIALES

Page 2: Redes sociales

Una red social es una estructura, un grupo de personas relacionadas entre sí, un intercambio dinámico entre personas grupos e instituciones. Un sistema abierto y en construcción constante que involucra conjuntos de personas que se identifican con los mismos problemas y que se unen para potenciar sus recursos. En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos. Al ser un sistema abierto cada persona que interactúa en la red la está modificando. Permiten a los usuarios conectarse con sus amigos y realizar nuevas amistades.

Page 3: Redes sociales

Existen principalmente dos tipos de redes sociales:

1.Analógicas o redes sociales off-line: son redes formadas por grupos de personas con alguna relación en común y las relaciones sociales de la cuál, independientemente de su origen, se llevan a cabo sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos.

2.Digitales o redes sociales On-Line: son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de sistemas electrónicos. Dentro de las redes sociales digitales podemos clasificarlas según: su público objetivo y temática, el sujeto principal de la relación, su localización geográfica y la plataforma.

TIPOS

Page 4: Redes sociales

• Según su público objetivo y temática:

dentro de las redes sociales On-Line podemos dividirlas en: redessociales horizontales y redes sociales verticales. Las redes socialeshorizontales son aquellas que no tienes una temática definida y queestán diseñadas para todo tipo de público. Son de entrada yparticipación libre. Ejemplos de este tipo de red son: facebookorkut o twitter.

Las redes sociales verticales se centran en un eje temático definido y su objetivo principal es el de juntar a un grupo de personas en torno a ésta temática.

Page 5: Redes sociales

Instagram: es una red social, programa o aplicación para compartir fotos con la que los

usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.

WhatsApp: es una aplicación de mensajería freemium, para enviar y recibirmensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico,mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajeríamultimedia.

Page 6: Redes sociales

Existen las redes sociales verticales profesionales que están dirigidas a unir grupos de personas y generar relaciones profesionales, como por ejemplo: Xingo Linked in.

También encontramos las redes sociales verticales de ocio que su objetivo es juntar a gente que desarrolle actividades de ocio, deporte, videojuegos etc. Hay ejemplos como: Minube o Wipley.

Por último también hay las redes sociales verticales mixtas las cuáles ofrecen tanto a usuarios como a empresas la oportunidad de desarrollan actividades tanto profesionales como personales a partir de sus perfiles. Algunas redes mixtas son: Yuglo o Unience.

Page 7: Redes sociales

•Según el sujeto principal de la relación: según el sujeto principal de la relación diferenciamos: las redes sociales humanas, las de contenidos y las de inertes.

Las redes sociales humanas son aquellas que fomentan las relaciones entre las personas uniéndolas según su perfil, es decir, según sus intereses, sentimientos, actividades de ocio o trabajo. Un ejemplo de red social humana y española es el Tuenti.

contenidos se unen perfiles según el contenido publicado o el contenido que cada persona posee en su ordenador. Encontramos el Scribd, el Flickr o el Bebo como redes sociales de contenidos

Las redes sociales de inertes unen marcas automóviles y lugares. Destaca dentro de este tipo de redes sociales el Respectance.

Page 8: Redes sociales

•Según su localización geográfica: diferenciamos las redes sociales sedentarias ylas nómadas. Las redes sociales sedentarias son un tipo de red que van cambiando einnovando según las relaciones entre las personas, los contenidos o los eventoscreados.

El blogger y el Rejaw son redes sociales sedentarias. Las redes sociales nómadas sonsimilares a las sedentarias, pero estas también cambian en función de la localizacióngeográfica del sujeto. Se compone y recompone a partir de los lugares que hayavisitado el usuario o tenga previsto visitar. Skout o Fire Eagle.

•Según su plataforma: encotramos la red social MMORPG y Metaversos y la red social Web. La red social MMORPG y Metaversos generalmente están construidas sobre una base técnica cliente-servidor como por ejemplo WOW o Second Life, pero no siempre: Travian o Habbo.

Page 9: Redes sociales

•Permiten la relación entre personas o grupos de personas que comparten las mismas aficiones, gustos, intereses o necesidad.

•Permite al usuario actualizar constantemente.

•Muchas campañas solidarias se hacen masivas gracias al uso de las redes sociales.

•Posibilita a las empresas mantener contacto con socios o compradores mas fácil y rápidamente.

•Generan un beneficio psicosocial.

•Se han convertido en un medio de comunicación mas dinámico e innovador.

•Promueven el intercambio de ideas.

•Permite mantener reuniones de un gran colectivo de personas a cualquier hora y desde cualquier país en tiempo real.

•Permiten el reencuentro de personas.

•Las redes de carácter profesional se han convertido en una oportunidad laboral para muchas personas, ya que muchas empresas utilizan estas redes para buscar personal.

•Posibilitan desarrollar hobbies y mantener el contacto con amigos lejanos. •Permiten incorporar todo tipo de contenidos y tener toda nuestra vida organizada en una red social

VENTAJAS YCARACTERISTICAS

Page 10: Redes sociales

•Se pueden mantener espionajes de tus acciones y ser usadas en tu contra. Esto ocurre por ejemplo en algunos trabajos en que los directores utilizan Facebook o redes sociales similares para controlar a la persona, ver sus publicaciones, sus fotos o simplemente sus comentarios, lo cuál puede ser contraproducente para ella.

•Invasión de la privacidad.

•Falta de seguridad de protección de datos personales.

•Robo de identidad.

•Adicción. Muchos adolescentes o niños que desde pequeños han crecido con ordenadores e Internet a su alcance han transformado horas que antes se destinaban a pasar un rato con los amigos o hacer algún deporte, a navegar por la red y redes sociales. Esto conlleva que dichos niños pasen demasiadas horas navegando por la red, lo cuál facilita que dejen registrados sus datos en más lugares y aumentan el riesgo de difamación.

•Puede crear una visión distorsionada de la realidad a niños que no saben lo que es vivir sin ordenador.

•Puedes ser engañado por identidades falsas que se hacen pasar por gente que no son y acabar chantajeándote.

DESVENTAJAS Y RIESGOS