7
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario de la frontera IUFRONT San Cristóbal - Estado Táchira Integrantes: Adriana Sánchez C.I.Nº 20.066.490 Perspectivas Integradoras del Siglo XXI

Siglo xxi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Siglo xxi

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Instituto universitario de la frontera IUFRONT

San Cristóbal - Estado Táchira

Integrantes:

Adriana Sánchez

C.I.Nº 20.066.490

San Cristóbal Agosto 2015

Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI

Page 2: Siglo xxi

Antes de iniciar debemos de saber la importancia a dónde vamos y el futuro

que debemos de vencer por las la circunstancia que nos llevan hoy en día en un

mundo que nos rodea que se encuentra en un eje Ha llegado la hora de auto-

explorarnos para conocernos, en realidad de verdad, y saber quiénes somos, de

dónde venimos y cuál es el objeto de nuestra existencia en lo que conlleva al tema

de las tres ideas equivocadas podemos resaltar que el famoso Vladímir Putin es

el líder más poderoso del mundo Por ahora antes del conflicto con

Ucrania, se ha debilitado aún más debido a las severas sanciones

impuestas por Estados Unidos y Europa. El valor del rublo ha caído a su

mínimo histórico, la fuga de capitales es enorme (74.000 millones de

dólares tan solo en el primer semestre), la inversión se ha detenido y la

actividad económica se contrajo.

Por otra parte Obama fracasó La popularidad de Obama es la mitad

de la de Putin. Su fracaso a la hora de lograr el apoyo del Congreso para

aprobar leyes indispensables ha expandido la idea de que Obama es un

novato que no sabe manejar el poder o que EE UU ya no es una

superpotencia, o no sabe actuar como tal Esta afirmación se debe a que se

tiende a sobreestimar el poder de EE UU. Y a la creencia de que basta

con que la Casa Blanca y el poder ya no es lo que era Obama se ha

manejado mucho mejor de lo que le conceden quienes creen que su cargo

confiere poderes casi sobrehumanos.

Así mismo China es la próxima superpotencia del planeta que

tenga la economía más grande del mundo Su influencia en África,

América Latina y sus vecinos asiáticos es indudable una industrializada,

moderna, la de los rascacielos, la globalización y gran dinamismo

Page 3: Siglo xxi

económico. Pero también sabemos que hay una China muy pobre y con

enormes necesidades insatisfechas de vivienda, salud, educación, agua,

electricidad, Gasta más en seguridad interna que en defensa externa Y los

esfuerzos gubernamentales por controlar la información, censurar

Internet y limitar el intercambio de ideas son legendarios. Este ambiente

inhibe la innovación, ingrediente indispensable para que un país tenga

éxito.

Cabe agregar que el poder está cambiando de manos de grandes

ejércitos disciplinados a caóticas bandas de insurgentes de los palacios

presidenciales a las plazas públicas. Pero también está cambiando en sí

mismo: cada vez es más difícil de ejercer y más fácil de perder tiene

menos poder que sus antecesores, y que el potencial para que ocurran

cambios repentinos y radicales sea mayor que nunca.

Podría afirmarse en el fin del poder, Naím describe la lucha entre

los grandes actores antes dominantes y los nuevos micro poderes que

ahora les desafían en todos los ámbitos de la actividad humana. La

energía iconoclasta de los micropoderes puede derrocar dictadores,

acabar con los monopolios y abrir nuevas e increíbles oportunidades,

pero también puede conducir al caos y la parálisis. A partir de estudios

nuevos y provocadores y de su experiencia en asuntos internacionales,

Naím explica cómo el fin del poder está remodelando el mundo en que

vivimos.

Finalmente podemos acotar Generalmente En el siglo XXI ningún

país podrá desempeñar un papel notorio y satisfactorio todos tiene

Page 4: Siglo xxi

problemas incoherentes y en la economía, política, institucional judicial

puede más un gobierno que el pueblo señalado anteriormente esas tres

grandes ideas nos damos de cuenta que vamos a un mundo donde todo es

tecnología, donde todo es gobernado, en el que todo es medido donde

nadie tiene liberta propia libertad de expresión de ideas de cultura donde

todo los valores se irán a perder.

Page 5: Siglo xxi

Bibliografía

http://moisesnaim.com/es/books/el-fin-del-poder/

http://www.casadellibro.com/libro-el-fin-del-poder/

9788499923000/2193791

http://moisesnaim.com/es/columns/tres-ideas-equivocadas/

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/20/actualidad/

1411237312_212635.html