2
Misión “Visitas corazón” (nombre sujeto a cambios) Este plan tiene como finalidad, el de ser una acción integradora, enfocado en todas las iglesias, en toda la ciudad, al público en general y de ser posible el formar un solo equipo de trabajo y co- ayuda, para llegar a la meta misional de evangelización, tanto interno como el externo, es decir a la sociedad no creyente. La mecánica a trabajarse será mediante las visitas en hospitales, dirigidas a los pacientes, familiares y/o médicos, dado el hecho de que en ocasiones, prácticamente, las personas que allí se encuentran están “abandonados”, brindarles un apoyo emocional, compartiéndoles el amor de Dios en Cristo Jesús, brindarles la oportunidad de conocerle y aceptarle, y hacerles saber que recibirán más que una sanidad en lo que a su salud se refiere, tendrán un gran alivio a su espíritu y a su vida, sabiendo que en Cristo muchas cosas cambian y son mejores, darles la esperanza de salvación y de vida eterna, con el uso adecuado del evangelio. Pese a no ser expertos, con la Palabra, con el fragmento adecuado, y con nuestros propios testimonios, es sabido incluso que muchas personas salvan la vida, es decir tienen grandes mejorías en su salud, debido a una palabra de apoyo de gente que les visita, o se sintieron más alegres, con más fuerza para tomar sus tratamientos y conllevar mejor la situación que pasan, con mucha mas esperanza y valor. Compartir momentos amenos y que sean edificantes, y prepararnos para las cosas que veremos, reforzar nuestra fe y conocimiento de la Palabra de Jehová Dios. Estas visitas deben llegarse a dar de corazón, deseamos pactar con los jóvenes, y compartir este animo de misión, haciendo un compromiso de realizar las visitas de una manera continua, mas que como una obligación un darse a los demás, claro sin llegar a consumir el tiempo de los participantes, voluntarios, y que sus actividades cotidianas no se vean afectadas, convirtiéndose en amigos de los pacientes y sus familiares. Cabe destacar que para fomentar la unión y la hermandad entre iglesias y ministerios, haciendo uso de las experiencias de los hermanos "brigadistas, voluntarios" y sus líderes, quienes son los que nos serán de apoyo, con capacitaciones compartidas a todos quienes deseemos llevar a cabo este ministerio y obra evangélica. El plan de trabajo básico sería el usar los conocimientos y vivencias de los mismos líderes y pastores, en lo posible solicitar a médicos enfermeras y personeros de la salud en general, colaborar con materiales de apoyo, como dípticos o folletos, videos y presentaciones gráficas y de ser posible realizar entrega de material de lectura, que

MisióN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MisióN

Misión “Visitas corazón” (nombre sujeto a cambios)

Este plan tiene como finalidad, el de ser una acción integradora, enfocado en todas las iglesias, en toda la ciudad, al público en general y de ser posible el formar un solo equipo de trabajo y co-ayuda, para llegar a la meta misional de evangelización, tanto interno como el externo, es decir a la sociedad no creyente.

La mecánica a trabajarse será mediante las visitas en hospitales, dirigidas a los pacientes, familiares y/o médicos, dado el hecho de que en ocasiones, prácticamente, las personas que allí se encuentran están “abandonados”, brindarles un apoyo emocional, compartiéndoles el amor de Dios en Cristo Jesús, brindarles la oportunidad de conocerle y aceptarle, y hacerles saber que recibirán más que una sanidad en lo que a su salud se refiere, tendrán un gran alivio a su espíritu y a su vida, sabiendo que en Cristo muchas cosas cambian y son mejores, darles la esperanza de salvación y de vida eterna, con el uso adecuado del evangelio.

Pese a no ser expertos, con la Palabra, con el fragmento adecuado, y con nuestros propios testimonios, es sabido incluso que muchas personas salvan la vida, es decir tienen grandes mejorías en su salud, debido a una palabra de apoyo de gente que les visita, o se sintieron más alegres, con más fuerza para tomar sus tratamientos y conllevar mejor la situación que pasan, con mucha mas esperanza y valor.

Compartir momentos amenos y que sean edificantes, y prepararnos para las cosas que veremos, reforzar nuestra fe y conocimiento de la Palabra de Jehová Dios.

Estas visitas deben llegarse a dar de corazón, deseamos pactar con los jóvenes, y compartir este animo de misión, haciendo un compromiso de realizar las visitas de una manera continua, mas que como una obligación un darse a los demás, claro sin llegar a consumir el tiempo de los participantes, voluntarios, y que sus actividades cotidianas no se vean afectadas, convirtiéndose en amigos de los pacientes y sus familiares.

Cabe destacar que para fomentar la unión y la hermandad entre iglesias y ministerios, haciendo uso de las experiencias de los hermanos "brigadistas, voluntarios" y sus líderes, quienes son los que nos serán de apoyo, con capacitaciones compartidas a todos quienes deseemos llevar a cabo este ministerio y obra evangélica.

El plan de trabajo básico sería el usar los conocimientos y vivencias de los mismos líderes y pastores, en lo posible solicitar a médicos enfermeras y personeros de la salud en general, colaborar con materiales de apoyo, como dípticos o folletos, videos y presentaciones gráficas y de ser posible realizar entrega de material de lectura, que pueda llegar a ser ese “pan” que muchas personas necesitan y que puede ser de bendición.

Es fundamental solicitar la presencia y apoyo de quienes se puedan comprometer y brindar su tiempo sin sentirse forzado o presionado, sino que sea un llamado vivo de Dios.

Como finalidad en esta misión, no es solo llegar a hospitales, sino el de llegar a casas hogar, orfanatos, acilos de ancianos, pueblos y todo lugar donde sea necesaria la legada de la Palabra y obra de Dios.

La integración y la conformación del Pueblo de Dios, en una misma mira, una misma meta, ganar almas para nuestro salvador Jesucristo.

Que Dios nos bendiga y nos permita avanzar para Él.

Iniciativa de Diego A. Lara.

Contactos:Iglesia: 2233934Cel: 084845459Mail: [email protected] (facebook y twitter)Esperando revisión y aprobación.