17
Sagradas Escrituras II

Nuevo testam

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo testam

Sagradas Escrituras II

Page 2: Nuevo testam

TESTAMENTO

Latín; “TestatioMentis”

Testimonio de la

Voluntad

Page 3: Nuevo testam

ALIANZA Acuerdo entre dos partes con el fin de lograr un

objetivo común.

Renueva la alianza. Ya no es sólo con el pueblo de Israel, sino que la extiende a todo el mundo

Page 4: Nuevo testam

PALABRA

OBRA

CAMINO

VERDAD

VIDA

Page 5: Nuevo testam

Escritos entre los años 50 y 120 A.D.

Se dividen en 3 grupos:

• 4 evangelios y Hechos de los apóstoles

Históricos

• 14 cartas de Sn Pablo y 7 cartas católicas

Didácticos/Sapiensales:

• Apocalipsis de Sn JuanProféticos:

Page 6: Nuevo testam

EVANGELIO Griego; “Euangelion” Euangelos: Mensajero

Euangelizesthai Anunciar, dar a conocer.

Muestran e reino de Dios restaurando la PAZ y AMOR que ÉL necesitaba de la humanidad.

Responden a 4 necesidades fundamentales en las primeras comunidades:

1.- Catequesis

2.- La organización de las comunidades.

3.- Liturgia.

4.- La apologética.

Page 7: Nuevo testam

Géneros Literarios Profundizado por Der Formgeschichte (Historia de las formas). Describe 11 tipos de género:

1.- Narración de los milagros2.- Las parábolas3.- Logia Jesu (Dichos de Jesús)4.- Las sentencias encuadradas5.- Los relatos de controversia: Vs. Saduceos.6.- Las invectivas: Vs. Fariseos.7.- Los sumarios y transiciones8.- Los relatos de Jesús: Los individualizados.9.- Las anunciaciones: Las vemos en los evangelios de la infancia.10.-Los relatos de las apariciones: Del Resucitado.11.- Los relatos edificantes: E/p. Infancia en Mateo.

Page 8: Nuevo testam

Hecho Sinóptico Interpretación de datos a través de la construcción de modelos que

expliquen el mayor número posible de hechos.

1.- De Arameo a Girego

2.- Tres evangelios se parecen, aunque son diferentes.: Mateo, Marcos, Lucas

3.- Perícopas.a) Perícopas comunes en los tres: triple tradición.b) Perícopas comunes en Mt. Y Lc.: doble tradiciónc) Perícopas propias de un solo testigo: Mt. Mc. o Lc.d) Dobletes o materiales presentes dos veces en un mismo evangelio.

Page 9: Nuevo testam

CRITERIOS

1.-El criterio de atestación múltiple.

2.- El criterio de discontinuidad.

3.- El criterio de explicación necesaria.

TRADICIÓN VIVA

Page 10: Nuevo testam

NUEVO TESTAMENTO

Page 11: Nuevo testam
Page 12: Nuevo testam
Page 13: Nuevo testam

Video

Page 14: Nuevo testam

San Marcos Esquema geográfico muy

sencillo con dimensión religiosa:

Comienza con el bautismo en el Jordán, predica en Galilea (región pagana), sube a Jerusalén (ciudad cerrada y hostil), ahí predica, actúa y muere.

Page 15: Nuevo testam

San Mateo Mateo comienza su relato con

un evangelio de la infancia, centrando este momento en José.

Así Mateo hace progresar su relato hacia la idea de que Jesús es el verdadero Mesías de los judíos, rechazado por algunos de ellos.

Para Mateo, Jesús es el Maestro y Señor por excelencia, por tal motivo lo encontraremos enseñando en la montaña.

Page 16: Nuevo testam

San Lucas Lucas escribió una obra

en dos volúmenes: el evangelio (centrado en Jesús) y los Hechos de los Apóstoles (comienzos de la Iglesia). Lucas escribe como un historiador creyente. Lucas como Mateo, tiene un relato de la infancia, centrando el papel de María, la madre de Jesús.

Page 17: Nuevo testam

San Juan Pocos acontecimientos y

subraya su significado con discursos y debates.

Divide su evangelio en dos partes: la primera habla de una Palabra preexistente, que es luz y vida, que se hace carne. Las palabras clave de este prólogo son: vida, luz, gloria, Hijo y Revelación.

La segunda parte está ocupada por la gran obra de Jesús, su muerte gloriosa en la cruz.