25

Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PARASHA SHAVUA

Citation preview

Page 1: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah
Page 2: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

PARASHA SEMANAL Nº 5 / HAYEI SARAH (LA VIDA DE SARAH)

Mes 8º (Calendario Kodesh de YHWH) (10/11/2012)

¡A los llamados de Yisrael

pertenecientes a la Kehila de Yahshua!

Por:

Ra’ah

Déborah bat Yahweh

Amado Ají/Ajot /Hno. Y Hna.

Antes de leer este estudio semanal, les recomendamos lean las porciones de las

Escrituras de forma completa y que a continuación les facilitamos dichas lecturas de

la versión SEFER DAVAR

Lecturas: Parashá - Bereshit (Génesis) 23:1-25.18

Haftará- Melejim Alef (1ª Reyes) 1:1-31

Brit Hadashá- (N.T) Matiyahu (Mateo) 8:19-22 ; Luke (Lucas) 9:57-62

Gilyahna (Revelación) 22:20

NO OLVIDE EL PRIMER Y GRAN MANDAMIENTO CADA DÍA

D´VARIM/Deuteronomio 6: 4-9

,שמע לישרא 'הוה אלוהינו 'הוה אחד4 "¡Sh'ma, Yisra'el! YAHWEH Eloheinu, YAHWEH Ejad [¡Escucha,

Yisra'el! YAHWEH nuestro Elohim, YAHWEH uno es…];

Page 3: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

[Berajah-Bendición antes de leer las Porciones de las Escrituras

Baruj Ata YHWH Eloheinu Melej Ha'olam, asher kideshanu bemitzvotav vetzivanu la'asoq bedivrei Torah.

Bendito Eres Tu YHVW, Elohim Nuestro Rey del Universo

Que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenó ocuparnos en las Palabras de tu Torah. En el Nombre de Nuestro Mashiaj

Yahshua.

Parashah 5: Hayei-Sarah (La vida de Sarah)

Bereshit 23:1-25:18

1 Sarah vivió 127 años; estos fueron los años de la vida de Sarah. 2 Sarah

murió en Kiryat-Arba, también conocida por Hevron, en la tierra de Kenaan;

y Avraham vino a hacer duelo por Sarah y a llorarla. 3 Entonces él se

levantó de delante de su muerta, y dijo a los hijos de Het: 4 "Yo soy un extranjero

habitando en tierra foránea con vosotros; dejadme tener un lugar de sepultura entre

vosotros, para poder sepultar a mi esposa muerta." 5 Los hijos de Het respondieron a

Avraham: 6 "Escúchanos, mi señor, Tú eres un rey de Elohim entre nosotros, así que

escoge cualquiera de nuestras sepulturas para sepultar a tu muerta – ni uno de nosotros

te rehusará su sepultura para sepultar a tu muerta." 7 Avraham se levantó, se inclinó

delante del pueblo de la tierra, los hijos de Het, 8 y habló con ellos: "Si es vuestro deseo

ayudarme a sepultar mi muerta, entonces oídme: pidan a Efron el hijo de Tzojar 9 que

me dé la cueva de Majpelah, la cual posee, la que está al extremo de su campo. Él debe

vendérmela en presencia de vosotros a su precio actual; entonces yo tendré un lugar de

sepultura de mi propiedad." 10 Efron el Hitti estaba sentado entre los hijos de Het, y dio

a Avraham su respuesta en la presencia de los hijos de Het que pertenecían al concejo

gobernante de la ciudad: 11 "No, mi señor, escúchame: yo te doy el campo, con su

cueva – yo te lo estoy dando a ti. En la presencia de mi pueblo yo te lo doy." 12

Avraham se inclinó delante del pueblo de la tierra 13 y habló a Efron en la audiencia del

pueblo de la tierra: "Puesto que tú estás de mi parte, escúchame. Toma de mí el precio

que te doy del campo; y sepultaré a mi muerta allí." 14 Pero Efron respondió a

Avraham: 15 "No mi señor, yo ciertamente he oído, la tierra vale 400 shekels de plata –

¿qué es eso entre tú y yo? Sólo sepulta a tu muerta." 16 Avraham se percató de lo que

Efron había dicho, así que pesó para Efron la cantidad de dinero que él había

especificado en la presencia de los hijos de Het, 400 shekels de plata del peso aceptado

entre los mercaderes [diez libras]. 17 Así el campo de Efron en Majpelah, el cual está

junto a Mamre – el campo, su cueva y todos los árboles en él y alrededor de él – fueron

inscritos a 18 Avraham como su posesión en la presencia de los hijos de Het que

pertenecían al concejo gobernante de la ciudad. 19 Luego Avraham sepultó a Sarah su

esposa en la cueva del campo de Majpelah, junto a Mamre, también conocido por

Hevron, en la tierra de Kenaan. 20 El campo y su cueva habían sido comprados por

Avraham de los hijos de Het como sitio de sepultura el cual le habría de pertenecer a él.

23

Page 4: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

1 Ahora Avraham ya era viejo, avanzado en años; y YAHWEH había

bendecido a Avraham en todo. 2 Avraham dijo al sirviente que le había

servido por más tiempo, quien estaba a cargo de todo lo que poseía: "Pon tu

mano debajo de mi muslo; 3 porque yo quiero que jures por YAHWEH, Elohim del cielo

y Elohim de la tierra, que tú no escogerás una esposa para mi hijo de entre las mujeres

de Kenaan, entre quienes estoy habitando; 4 sino que irás a mi tierra, donde yo nací, y a

mi tribu, y tú tomarás de allí una esposa para mi hijo Yitzjak." 5 El sirviente respondió:

"Supón que la mujer no está dispuesta a seguirme a esta tierra. ¿Debo entonces llevar a

tu hijo a la tierra de la cual tú viniste?" 6 Avraham le dijo: "Ocúpate de no llevar a mi

hijo de regreso allá. 7 YAHWEH el Elohim del cielo, el Elohim de la tierra – quien me

sacó de la casa de mi padre y lejos de la tierra donde crecí, quien me habló y me juró:

'Yo daré esta tierra a ti a tu zera' – El enviará su malaj delante de ti; y tú tomarás una

esposa para mi hijo Yitzjak de allí. 8 Pero si la mujer no quiere seguirte, entonces serás

libre de tu obligación bajo mi juramento. Sólo no lleves a mi hijo de regreso allá." 9 El

sirviente puso su mano debajo del muslo de Avraham su amo y le juró referente al

asunto. 10 Entonces el sirviente tomó diez de los camellos de su amo y toda clase de

regalos de su amo con él, se levantó y fue a Aram-Naharayim, a la ciudad de Najor. 11

Hacia el anochecer, cuando las mujeres salen a sacar agua, él hizo que los camellos se

arrodillaran fuera de la ciudad junto al pozo. 12 Él dijo: "YAHWEH, Elohim de mi amo

Avraham, por favor déjame tener éxito hoy; y muestra tu gracia a mi amo Avraham. 13

Aquí estoy, parado junto a la fuente de agua, mientras las hijas de los hombres del

pueblo salen a sacar agua. 14 Yo diré a una de las vírgenes: 'Por favor baja tu cántaro,

para que yo pueda beber.' Si ella responde: 'Sí, bebe; y yo daré agua a tus camellos

también,' entonces que sea ella la que tú has destinado para tu siervo Yitzjak. Así es

como conoceré que has mostrado gracia a mi amo." 15 Antes de que él hubiera

terminado de hablar, Rivkah la hija de Betuel, hijo de Milkah, la esposa de Najor, el

hermano de Avraham, salió con su cántaro sobre su hombro. 16 La virgen era muy

bonita, una virgen, nunca había tenido relaciones sexuales con ningún hombre. Ella

descendió a la fuente de agua, llenó su cántaro y subió. 17 El sirviente corrió a

encontrarse con ella, y dijo: "Por favor dame un poco de agua de tu cántaro para beber."

18 "Bebe, mi señor," ella respondió, e inmediatamente bajó el cántaro a sus manos y dejó

que él bebiera, 19 hasta que cesó de beber, y ella dijo: "Además, sacaré agua para tus

camellos hasta que hayan bebido hasta saciarse." 20 Ella se dio prisa y vació su cántaro

en la pila, entonces corrió de nuevo al pozo para sacar agua, y siguió sacando agua para

todos sus camellos. 21 El hombre la observó en silencio, queriendo saber si YAHWEH

había prosperado su viaje o no. 22 Cuando los camellos habían terminado de beber el

hombre tomó un pendiente de nariz de oro que pesaba una quinta parte de una onza y

dos brazaletes de oro que pesaban cuatro onzas, 23 y él le preguntó a ella: "¿De quién

eres tú hija? Dime, por favor. ¿Hay lugar en la casa de tu padre para que nosotros

pasemos la noche?" 24 Ella respondió: "Yo soy la hija de Betuel el hijo que Milkah le

dio a Najor," 25 añadiendo: "Tenemos mucha paja y forraje, y espacio para que pasen la

noche." 26 El hombre, estando bien complacido, inclinó su cabeza y se postró delante de

YAHWEH. 27 Entonces dijo: "Bendito sea YAHWEH, Elohim de mi amo Avraham,

quien no ha abandonado su fiel amor por mi amo; porque YAHWEH me ha guiado a la

casa de los parientes de mi amo." 28 La muchacha corrió, y dijo a la casa de su madre lo

que había pasado. 29-30 Rivkah tenía un hermano llamado Lavan. Cuando él vio el

pendiente de nariz, y, además, los brazaletes en las muñecas de su hermana, y cuando él

24

Page 5: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

oyó el reporte de su hermana Rivkah de lo que el hombre le había dicho a ella, corrió

hacia la fuente de agua y encontró al hombre parado allí junto a los camellos. 31 "Ven

adentro," él dijo, "¡tú a quien YAHWEH ha bendecido! ¿Por qué estás parado afuera

cuando yo he hecho lugar en la casa y he preparado un lugar para los camellos?" 32 Así

que el hombre entró, y mientras los camellos estaban siendo descargados y proveídos

con paja y forraje, agua le fue traída para lavarse sus pies y los pies de los hombres con

él. 33 Pero cuando una comida le fue puesta delante, él dijo: "No comeré hasta que diga

lo que tengo que decir." Lavan dijo: "Habla." 34 Él dijo: "Yo soy el sirviente de

Avraham. 35 YAHWEH ha bendecido a mi amo grandemente, él es exaltado. Él le ha

dado rebaños y manadas, plata y oro, esclavos y esclavas, camellos y asnos. 36 Sarah la

esposa de mi amo le dio un hijo cuando ya era vieja, y él le ha dado todo lo que tiene. 37

Mi amo me hizo jurar, diciendo: 'No escogerás una esposa para mi hijo de entre las

mujeres de Kenaan, entre quienes estoy habitando; 38 más bien, irás a la casa de mi

padre, a mi tribu, para escoger una esposa para mi hijo.' 39 Yo dije a mi amo: "Supón

que la mujer no quiere seguirme.' 40 Avraham me dijo: 'YAHWEH, en cuya presencia yo

he estado bien placentero, enviará su malaj contigo para hacer tu viaje exitoso; y tú

escogerás una esposa para mi hijo de mi tribu en la casa de mi padre; 41 esto te librará de

la maldición bajo mi juramento. Pero si, cuando vayas a mi tribu, ellos rehúsan dártela,

esto también te librará de mi juramento.' 42 "Así que hoy, yo vine a la fuente de agua, y

dije: "YAHWEH, Elohim de mi amo Avraham, sí Tú estás causando que mi viaje tenga

éxito en su propósito, 43 entonces, aquí estoy, parado junto a la fuente de agua. Diré a

una de las muchachas que salen a sacar agua: "Déjame beber un poco de agua de tu

cántaro." 44 Si ella responde: "Si, bebe, y daré de beber a tus camellos también,"

entonces deja que ella sea la esposa que YAHWEH ha preparado para su propio siervo

Yitzjak y, por lo tanto, yo sabré que Tú has traído misericordia sobre mi amo Avraham.'

45 Y aun antes de que yo terminara de hablar a mi corazón allí vino Rivkah, saliendo con

su cántaro sobre su hombro; ella descendió a la fuente y sacó agua. Cuando yo le dije:

'Por favor dame un poco para beber, 46 ella inmediatamente bajó el cántaro de su

hombro, y dijo: 'Bebe, y yo daré de beber a tus camellos también.' Así que bebí, y ella

hizo que los camellos bebieran también. 47 "Yo le pregunté: '¿De quién eres tú hija?' Y

ella respondió: 'La hija de Betuel hijo de Najor, quien Milkah le dio a luz.' Entonces

puse el pendiente en su nariz y brazaletes en sus muñecas, 48 y estando bien complacido

incliné mi cabeza, me postré delante de YAHWEH y bendije a YAHWEH, Elohim de mi

amo Avraham, por haberme guiado en la dirección correcta para obtener la nieta del

hermano de mi amo para su hijo. 49 "Así que si ustedes tienen intenciones de mostrar

gracia y justicia a mi amo, díganmelo. Pero si no, díganme, para poder ir a otra parte."

50 Lavan y Betuel respondieron: "Puesto que esto viene de YAHWEH, no podemos decir

nada a ti bueno o malo. 51 Rivkah está aquí delante de ti; tómala y vete. Que ella sea la

esposa del hijo de tu amo, como YAHWEH ha dicho." 52 Cuando el sirviente de

Avraham oyó lo que ellos dijeron, se postró en tierra para YAHWEH. 53 Entonces el

sirviente sacó plata y joyas de oro, junto con ropa, y los dio a Rivkah. El también dio

regalos valiosos al hermano de ella y a su madre. 54 El y sus hombres entonces

comieron, bebieron y fueron a dormir. En la mañana él se levantó, y dijo: "Envíennos a

nuestro amo." 55 El hermano de ella y su madre dijeron: "Deja que la virgen se quede

por unos días, por lo menos diez. Después de eso, ella irá." 56 Él les respondió: "No me

atrasen, puesto que YAHWEH ha prosperado mi viaje, sino déjenme ir de vuelta a mi

amo." 57 Ellos dijeron: "Llamaremos a la virgen y veremos lo que ella dice." 58 Ellos

Page 6: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

llamaron a Rivkah, y le preguntaron: "¿Irás con este hombre?" Y ella dijo: "Iré."

59 Así que ellos despidieron a Rivkah, con su sirvienta y sus bienes, a los sirvientes de

Avraham y a sus hombres. 60 Ellos bendijeron a Rivkah con estas palabras: "Nuestra

hermana, que tú seas la madre de millones, y que tu zera posea las ciudades de aquellos

que los odian." 61 Entonces Rivkah y sus sirvientas se montaron en los camellos y

siguieron al hombre. Por tanto, el sirviente tomó a Rivkah y se fue por su camino. 62

Mientras tanto, Yitzjak, un atardecer después de venir por el camino de Beer- Lajai-Roi

– él estaba viviendo en la tierra del sur – 63 salió a caminar por el campo hacia el

atardecer para meditar, y mientras alzó su mirada, vio camellos que se acercaban. 64

Rivkah también alzó su mirada; y cuando ella vio a Yitzjak, deprisa se desmontó de su

camello. 65 Ella dijo al sirviente: "¿Quién es ese hombre que camina por el campo para

recibirnos?" Cuando el sirviente respondió: "Es mi amo," ella tomó su velo y se cubrió.

66 El sirviente le dijo a Yitzjak todo lo que había hecho. 67 Entonces Yitzjak le trajo

adentro de la tienda de su madre y tomó a Rivkah, y ella fue su esposa, y él la amó.

Así fue Yitzjak consolado por la pérdida de Sarah su madre.

1 Avraham tomó otra esposa, cuyo nombre era Keturah. 2 Ella le dio a luz a

Zimran, Yokshan, Medan, Midyan, Yishbak, y Shuaj. 3 Yokshan engendró a

Sheva y Tzaeman y a Dedan. Los hijos de Dedan fueron Raguel y Nabdeel y

los Ashurim, Letushim, Leumim. 4 Los hijos de Midyan fueron Efah, Efer, Hanoj,

Abida, y Eldaah. Todos estos eran hijos de Keturah. 5 Avraham dio en herencia todo lo

que él poseía a Yitzjak. 6 Pero a los hijos de las concubinas él dio dones mientras

todavía vivía y los envió al este, a la tierra de Kedem, lejos de Yitzjak su hijo. 7 Y esto

fue cuanto Avraham vivió: 175 años. 8 Entonces Avraham respiró por última vez,

muriendo a una edad madura, un hombre viejo lleno de años; y él fue reunido con su

pueblo. 9 Yitzjak y Yishmael sus hijos lo sepultaron en la cueva de Majpelah, en el

campo de Efron el hijo de Tzojar el Hitti, junto a Mamre, 10 el campo que Avraham

compró de los hijos de Het. Avraham fue sepultado allí con Sarah su esposa. 11

Avraham murió, Elohim bendijo a Yitzjak su hijo, y Yitzjak habitó cerca de Beer-Lajai-

Roi. 12 Aquí está la genealogía de Yishmael, el hijo de Avraham, a quien Hagar la

Mitzrayimi había dado a luz a Avraham. 13 Estos son los nombres de los hijos de

Yishmael, nombrados en el orden de su nacimiento. El primogénito de Yishmael fue

Nevayot; seguido de Kedar, Adbeel, Mivsam, 14 Mishma, Dumah, Massa, 15 Hadad,

Teima, Yetur, Nafish y Kedmah. 16 Estos son los hijos de Yishmael, y estos son sus

nombres, conforme a sus asentamientos y sus campamentos, doce jefes de tribus. 17 Esto

es cuanto tiempo Yishmael vivió: 137 años. Entonces él respiró por última vez, murió y

fue reunido a su pueblo. 18 Los hijos de Yishmael habitaron entre Havilah y Shur, cerca

de Mitzrayim como cuando uno va hacia Ashur; él se asentó cerca de todos sus

hermanos.

Haftarah Hayei-Sarah: Melajim Alef (1 Reyes) 1:1-31

1 El rey David envejeció, los años cayeron sobre él, y no podía calentarse a pesar

de que lo cubrían con ropas de cama. 2 Sus sirvientes le dijeron: "Buscaremos una

virgen joven para nuestro señor el rey. Ella puede ocuparse del rey y ser compañía

para él, puede acostarse junto a ti, para que mi señor el rey se caliente un poco." 3

25

1

Page 7: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Después de buscar en todo el territorio de Yisra'el por una bella doncella, encontraron a

Avishag, la Shunamit y se la trajeron al rey. 4 La muchacha era hermosa y fue una

compañía para el rey. Ella lo cuidó, pero el rey no tuvo relaciones sexuales con ella.

5 Adoniyah el hijo de Haggit comenzaba a reclamar que él iba a ser el rey; para este fin

él organizó carruajes y jinetes, con cincuenta hombres para ir delante de él. 6 (Su padre

nunca en su vida lo confrontó preguntando: "¿Por qué te estás comportando de esta

forma?" Además, él era un hombre muy bien parecido; había nacido el siguiente

después de Avshalom.) 7 El consultó con Yoav el hijo de Tzeruyah y Evyatar el kohen,

y ellos ambos apoyaban a Adoniyah. 8 Pero Tzadok el kohen, Benayah el hijo de

Yehoyada, Natan el profeta, Shimei, Rei, y la guardia escogida de David no estaban de

la parte de Adoniyah. 9 Un día Adoniyah mató ovejas, bueyes y becerros engordados en

la Roca de Zojelet, junto a Ein- Rogel. El invitó a todos sus hermanos los hijos del rey,

y a todos los hombres de Yahudáh los sirvientes del rey; 10 pero no invitó a Natan el

profeta, a Benayah, la guardia escogida ni a su hermano Shlomó. 11 Natan fue a Bat-

Sheva la madre de Shlomó, y dijo: "¿No has oído que Adoniyah el hijo de Haggit se ha

convertido en rey sin el conocimiento de David nuestro señor? 12 Ahora, ven, déjame

darte consejo, para que puedas salvar tu propia vida y la de tu hijo Shlomó. 13 Ve, entra

a ver al rey David, y dile a él: 'Mi señor rey, ¿no juraste a tu sierva: Tu hijo Shlomó será

rey después que yo; él se sentará en mi trono? Así que, ¿por qué es Adoniyah rey?' 14 En

este mismo momento, mientras tú todavía hablas con el rey, yo también entraré después

detrás de ti y confirmaré lo que tú estás diciendo." 15 Bat-Sheva entró a ver al rey en su

habitación. (El rey estaba muy viejo; Avishag la Shunamit estaba cuidando al rey.) 16

Bat-Sheva se inclinó, postrándose ante el rey. El rey preguntó: "¿Qué es lo que

quieres?" 17 Ella le respondió: "Mi señor, tú juraste por YAHWEH tu Elohim a tu sierva:

'Tu hijo Shlomó será rey después de mí; él se sentará en mi trono.' 18 Pero ahora, he aquí

que Adoniyah está reinando como rey; y tú, mi señor el rey, no sabes nada acerca de

eso. 19 Él ha matado bueyes, becerros engordados y ovejas en gran número; y ha

invitado a todos los hijos del rey, a Evyatar el kohen y Yoav el comandante del ejército;

pero él no llamó a Shlomó tu siervo. 20 En cuanto a ti, mi señor el rey, todo Yisra'el te

está mirando; ellos están esperando que tú les digas quien ha de ser el que se siente en el

trono de mi señor el rey después de él. 21 Si no lo haces, cuando mi señor el rey duerma

con sus padres, yo y mi hijo Shlomó seremos considerados criminales." 22 En ese

momento, mientras aún ella hablaba con el rey, Natan el profeta entró. 23 Ellos dijeron al

rey: "Natan el profeta está aquí." Después de estar en la presencia del rey, él se postró

con el rostro en tierra ante el rey. 24 Natan dijo: "Mi señor el rey, ¿dijiste tú: 'Adoniyah

será rey después de mí, él se sentará en mi trono'? 25 Porque hoy ha descendido y ha

matado bueyes, becerros engordados y ovejas en grandes números; y él ha invitado a

todos los hijos del rey, los comandantes del ejército y a Evyatar el kohen; ahora mismo

ellos están comiendo y bebiendo en su presencia y proclamando: '¡Adoniyah el rey

tenga larga vida.!' 26 Pero él no me invitó a mí tu siervo, ni a Tzadok el kohen, ni a

Benayah el hijo de Yehoyada ni a tu siervo Shlomó. 27 ¿Está esto autorizado por mi

señor el rey sin que tú le hayas dicho a tu siervo quien se sentaría en el trono de mi

señor el rey después de él?" 28 El rey David respondió diciendo: "Llama a Bat-Sheva a

mí." Ella entró en la presencia del rey y se paró delante del rey. 29 Entonces el rey hizo

un juramento: "Como vive YAHWEH, quien me ha librado de todas las adversidades, 30

como te juré a ti por YAHWEH el Elohim de Yisra'el, 'tu hijo Shlomó será el rey

después de mí; él se sentará en mi trono en mi lugar,' así que lo haré hoy." 31 Bat-Sheva

se inclinó con su rostro a tierra, postrándose ante el rey, y dijo: "Mi señor el rey David

viva para siempre."

Page 8: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Lecturas sugeridas del Brit Hadashah para la Parashah Hayei-Sarah:

Mattityah (Mateo) 8:19-22; 27:3-10; Lucas 9:57-62

Mattityah (Mateo) 8:19-22

8 19 Un maestro de la Toráh se le acercó y le dijo: "Rabí, te seguiré dondequiera que

vayas." 20 "Yahshúa le dijo: "Las zorras tienen guarida, y las aves del cielo tienen nidos;

pero el Ben Ha Adam no tiene hogar propio." 21 Otro de los talmidim le dijo: "Adón,

primero déjame ir y enterrar a mi padre." 22 Pero Yahshúa respondió: "Sígueme y deja

que los muertos entierren a sus propios muertos."

Mattityah (Mateo) 27:3-10

27 3 Cuando Yahudáh, quien le había traicionado, vio que Yahshúa era condenado, se

llenó de remordimiento y devolvió las treinta monedas de plata a los principales

kohanim y a los ancianos, 4 diciendo: "He pecado en traicionar a un hombre inocente y

entregarlo a la muerte." Ellos respondieron: "¿Y eso, que nos importa a nosotros? Ese es

tu problema." 5 Arrojando las monedas de plata en el Lugar Kadosh, se fue y se ahorcó.

6 Los principales kohanim recogieron las monedas de plata, y dijeron: "Es prohibido

poner esto en el tesoro del Templo, porque es dinero ensangrentado."7 Así que,

decidieron usarlo para comprar el campo del alfarero, para cementerio de los

extranjeros. 8 Así es como llegó a llamarse el Campo de Sangre, el nombre que tiene

todavía. 9 Entonces lo que el profeta Yirmeyah habló fue cumplido: "Y ellos tomaron

las treinta monedas de plata, que fue el precio que los kohanim de Yisra'el

acordaron pagar por El,10 y usarlas para comprar el campo del alfarero, tal como

Elohim me ordenó."

Lucas 9:57-62

9 57 Cuando iban de camino, un hombre le dijo: "Te seguiré dondequiera que vayas." 58

Yahshúa le contestó: "Las zorras tienen guarida, los pájaros tienen nidos; pero el Ben

Ha Adam no tiene casa de su propiedad." 59 A otro le dijo: "¡Sígueme!", pero el hombre

respondió: "Adón, deja que me vaya a enterrar a mi padre." 60 Yahshúa le dijo: "Deja

que los muertos entierren a sus propios muertos; ¡tú ve, y proclama el Reino de

YAHWEH!" 61 Y aún otro dijo: "Yo te seguiré Adón, pero deja que me despida primero

de la gente de mi casa." 62 A éste Yahshúa dijo: "Nadie que pone su mano en el arado se

mantiene mirando hacia atrás, es digno para servir en el Reino de YAHWEH."

Gilyahna/Revelación 22:20 20 "El que da testimonio de estas cosas dice: '¡Si, Yo vengo pronto!'"

¡Amein! ¡Ven, Adón Yahshúa!

22

Page 9: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Bereshit 23:1 “Y fueron las vidas de Sarah cien años, veinte

años y siete años. Tales fueron los años de vidas de Sarah.

Génesis

23:1 “Vayijeyu jayéi Sarah me´ah shanah veasrim shanah veshava sha

nim shney jaié Sarah”.

Hemos visto como una constante desde la Parashá Lej Leja hasta esta que hoy nos

ocupa, que Avraham ciertamente fue un varón lleno de EMUNAH/CONFIANZA en

YAHWEH Y SU DAVAR/PALABRA. Es notorio que de entre todo lo que Yahweh

pidió a Avraham que hiciera, lo mas difícil fue lo concerniente a la entrega

incondicional de su único hijo Yitzjak, el cual presentó como holocausto en Moriah,

pero que gracias a la intervención de un malaj, no se llevó a cabo, y como proveyó de

un carnero trabado en los arbustos por sus cuernos.

Vimos la importancia de “VOLVER A LAS SENDAS ANTIGUAS”, PARA

ENTENDER EL DESARROLLO DE CADA PROFECIA QUE HABIA DE VENIR Y

ESE TIEMPO PROFÉTICO QUE ESTAMOS VIVIENDO HOY, EN LOS ULTIMOS

DIAS.

El Plan de Redención a través de Avraham, Yitzjak e incluido el lugar donde después

iban a desarrollarse todos los acontecimientos, no se entendería si no echáramos una

mirada a “LAS SENDAS ANTIGUAS”

Es curioso al ver el título de esta Parasha, que se llame La vida de Sarah, cuando ya en

el pasuk 1 de Bereshit 23, donde da comienzo, El texto hebreo dice así: VAYIHEIYÚ

JAYÍ SARÁH MEÁ SHANÁ VEASRIM SHANÁ VEHSÉVA SHANAIM: SHENEI

JAÍ SARÁH”Literalmente sería: “Y fueron las vidas de Sarah cien años y veinte años y

siete años. [Estos fueron] los años de vidas de Sarah”.

Page 10: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Así que los años de vida de Sarah fueron divididos en tres períodos: cien años, veinte

años y siete años. Total 127 años de vida. V2 Y murió... El Midrash cuenta que Saráh

murió por el impacto de la noticia acerca del sacrificio de Yitsjak. Avraham no le había

contado lo que Elohim le había pedido hacer con Yitsjak, seguramente se lo hubiera

impedido y hubiera sido un tropiezo en su firme decisión de Obedecer al Eterno.

Así pues, cada año se cuenta como una vida. Esto es importante. Shlomó oraba

diciendo: “Enséñanos a contar nuestros días de tal modo que traigamos al corazón

sabiduría”.

Cada año que cumplimos es como una vida vivida. Se espera que Yahweh nos de

“muchas vidas”, es decir, “muchos años” para vivir para él. Cuando usted muera no

podrá hacer nada más para Yahweh.

¡Cuán importante es tener en cuenta esto en medio de la generación que nos ha tocado

vivir! Esta es la sociedad del “Yo”: “Yo primero”, “Yo segundo”, “Yo tercero”.

Siempre pensamos en nosotros primero. Sin embargo yo quisiera poner delante de

ustedes la idea de que es más grande servir que ser servido. Es más grande amar que

ser amado. Cuando usted es amado otros lo evalúan a usted mismo. Pero cuando usted

“ama” usted se está evaluando a usted mismo.

“Ser amado” equivale muchas veces a ser considerado como un “objeto valioso”, pero

“amar” implica una gran fuerza de su espíritu y esto nos recuerda a las palabras del Adón

Yahshúa mismo: 'Hay más felicidad en dar que en recibir.'"

Cada año tenemos la oportunidad (no de celebrar un Feliz cumpleaños/pagano, ni

de apagar velas/pagano, ni de pensar en un deseo/pagano) sino de vivir para

Yahweh; cada año tenemos la ocasión de expresar nuestro amor y nuestro trabajo, lo

cual es “mejor” que simplemente esperar pasivamente a ser amado y servido.

Yahshua también dijo: “El que quiera ser el mayor entre ustedes, sea el servidor de

todos”. Por lo tanto, es más grande el que sirve que el que es servido.

Dos Cualidades a destacar en la vida de Sarah “Amor y Servicio” en esos 127 años de

vida que Yahweh le otorgó.

Aunque Sarah como cualquiera de nosotros tuvo algún error, como ser impaciente en

esperar la promesa de Yahweh, pidiéndole a Avraham que tuviera relaciones con su

sierva a Agar, pero creo que en sus largos años de vida, hay cosas que quisiera destacar

aquí especialmente para las mujeres, aunque AMAR Y SERVIR, nos atañe a todos, es

que algo hermoso en cualquier mujer es parecernos a Sarah, para que también seamos

bendecidas por nuestro Abba como lo fue Sarah.

Y a pesar de meterse a “ayudadora de Yahweh” dando como resultado el nacimiento de

Ishmael quien vino a ser el padre de los árabes hasta este día.

¡Y qué de problemas ha traído Ishmael en su relación con los hijos de Avraham, Yitzak

y Yaakov!

Page 11: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Pero en sentido general, Sarah fue una mujer sabia, amable, respetuosa de su marido.

Observe lo que se dice de Sarah en las Escrituras.

Leamos 1 Pedro 3: 1-6. 1 Asimismo, esposas, sométanse a sus esposos; pues aunque

algunos no creen en la Palabra, serán ganados por su conducta sin que ustedes digan

nada, 2 mientras ven su comportamiento respetuoso y puro. 3 Su belleza no debe ser

externamente con peinados ostentosos, joyas de oro o lo que vistan; 4 más bien que sea

el carácter interno del corazón, con la calidad imperecedera de gente mansa y de quietud

en el ruaj. A la vista de YAHWEH esto es de gran valor. 5 Así es como las mujeres

Kadoshim del pasado que ponían su esperanza en YAHWEH se adornaban y se

sometían a sus esposos, 6 de la forma que Sarah obedecía a Avraham, honrándolo como

su señor. Ustedes son sus hijas si hacen lo que es correcto y no sucumban al temor.

Esto nos hace un retrato de Sarah y de como según este modelo, debemos de ser hoy las

mujeres Israelitas en todos los aspectos, internos y externos.

Sarah era una mujer “Temerosa de Elohim”, como ya veíamos en la parashá anterior,

“Sujeta a su esposo Avraham”, les aseguro que no se hubiera involucrado en ningún

“Club Feminista” para defender “sus derechos”, que dicho sea de paso, todos los

derechos y obligaciones que tiene “el género humano”, están escritos en la Toráh a

modo de Mitzvot, Estatutos y Decretos, que nada tienen que ver con los hechos por “El

Hombre”.

El estar sujeta al marido, no impide que tu puedas desarrollarte como persona, y ahí es

donde se confundes “los términos”, tu puedes estar sujeta a tu esposo y dirigir un

Hospital por ejemplo, porque hemos de entender lo que significa “completar”, eso es el

hombre en la mujer y al revés, son o deben de ser lo que les completa, al uno en el otro,

pues tampoco hemos visto en Avraham una aptitud de “PORQUE LO DIGO YO”, sino

alguien que se ponía de acuerdo con su esposa hasta para lo que iban a decir…”diremos

que eres mi hermana”….Sarah quedó de acuerdo ante “el razonamiento de Avraham” y

esto le salvó la vida a Avraham.

Sarah vemos que tiene una conducta “Casta” y “Respetuosa”, supongo que mucha gente

pasó por la tienda de ellos, invitados por Avraham, y vemos que el “ejad” que ellos

formaban era perfecto, llegaron invitados y cada uno aportando algo, para darles el

mejor recibimiento, el decía y ella asentaba.

Lo que sucede que en este mundo donde nos ha tocado vivir “esta clase de “obediencia”

es impensable, pues el mundo ha influido de tal manera en los llamados creyentes, que

ser una mujer “pura y respetuosa”, suena a “carcajada”, es mas la gente se casa, dejando

siempre abierta la “Puerta del Divorcio”, …..SI NO TE PORTAS COMO YO

QUIERO.

¿Cómo vestiría Sarah?, pues en todas épocas ha habido “Modas”, en todos los tiempos

hubo “mujeres ligeras”…si ella es alguien digna de ser imitada, veamos que dice Kefa

en esos pasukim que hemos leído…..

Page 12: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

La belleza de la mujer no debe de ser “la externa”, y como se nos da muy bien irnos a

los extremos, muchas dirán….¿me tengo que vestir como mi abuela?....

En primer lugar no se como vestían todas nuestras abuelas, pero si se como dice

Yahweh, no Kefa, ni Shaúl, ni otros….que debemos de vestir la mujer Israelita.

Devarim 22:5 5 "Una mujer no puede usar ropa de hombre, y un hombre no puede ponerse

ropa de mujer; porque cualquiera que haga estas cosas es detestable a YAHWEH tu Elohim.

Está tan claro que explicaciones sobrarían, pero hemos de entender que ser injertados en

Yisrael es Comernos toda “LA TORAH” íntegramente para que tu EMUNAH, mi

EMUNAH, nos sea como Avraham contada por “Justicia”

Oía contar una historia hace unos días, dice que iba por la calle un matrimonio, ella con

un pantalón y blusa, bien ceñidos, un escote generoso y ya sabe, ¡super, super! Y paso

un caballero por el lado de la pareja y se la quedó mirando y el marido de la mujer,

alterado le dijo ¿Qué mira usted?.....y el caballero le respondió…”TODO LO QUE

USTED LE PERMITE ENSEÑAR”……

Ciertamente esto es común y corriente, verlo en la calle y yo misma pienso ¿Cómo la

deja el marido salir asi o no le da vergüenza al marido de como va provocando su

esposa, pero este pensamiento es inevitable cuando CONOCES A YAHWEH Y

ANDAS EN SUS MITZVOT, porque recuerden que el PUEBLO DE YISRAEL, NO

ES QUE HAYA GUARDADO LA TORÁH, ES QUE LA TORAH LES HA

GUARDADO A ELLOS.

Ahora bien, este Pasuk, no solo atañe a la moda, tiene otro Gran Objetivo, por medio de

lo Externo podemos ver “COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES” que hablan de la

persona, detrás de lo Externo puedes ver además, si la mujer se comporta como

“Hombre” o el Hombre como “Mujer”, en otras palabras lo externo también nos

declara una actitud de homosexualismo y lesbianismo.

Normalmente cuando una mujer u hombre no están dispuestos a “Sujetarse” a la Torah

de Yahweh, estamos hablando de “un ruaj de Rebeldia” y la palabra emet lo compara

con el de “Adivinación y Brujeria”

La mujer Hebrea, debe de vestir como Yahweh ha ordenado, las cosas viejas pasaron y

ahora “TODAS SON HECHAS NUEVAS”, igual para El Varón, pero estamos

hablando de Sarah, y de como imitarla para recibir las bendiciones que ella recibió y

aún mas nos sean añadidas.

Ciertamente muchas mujeres llevan faldas, pero ¡que faldas!, la Mujer temerosa de

Elohim, NO PROVOCA, soltera o casada, viste decorosamente, si Yahweh dijo no a la

ropa de hombre, “NOS PONEMOS FALDAS”, si no tenemos que provocar,

“ESCOTES FUERA”, he comprobado que hace el mismo calor con una blusa de

tirantes que con una manguita corta, con escotes discretos que con escotes de vértigo,

exactamente el mismo calor, pero hablamos de Actitudes.

Page 13: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Sarah tenia una Actitud de Respeto hacia su esposo, y si vamos al capitulo 31 de

Mishlei/Proverbios, vemos que la belleza de esta mujer son sus “Actitudes”, sus

Palabras de Sabiduria, “Su trabajar constante” y esto no solo hacia de Ella esa Mujer

que todas quisiéramos ser, sino que hace que sus hijos y esposo la Alaben y eso produce

Buena Reputación en tu ESPOSO, la misma que debio de tener Avraham por causa de

Sarah.

La Actitud es la disposición para Obedecer o No obedecer, “Mira que he puesto

dos caminos delante de ti, El de la Vida y el de La Muerte, mira que eligas La Vida

para que VIVAS.

Un ruaj afable, sociable, acogedor, cordial, esa debe de ser Nuestro Carácter, mujeres

hacendosas, dispuestas a recibir a los demás en nuestros hogares, pero de tal manera que

nuestros invitados se sientan “Bien acogidos”, que no nos preocupe si hemos de trabajar

mas, si hemos de estirar el quizás poco presupuesto, pero hemos de SERVIR y con

GOZO, ALEGRIA y sin REPROCHE, recordemos a Sarah…

Bershit 18:." 6 Avraham se apresuró a ir dentro de la tienda a Sarah, y dijo:

"Deprisa, ¡tres medidas de la mejor harina! Amásala y haz panes.

Deprisa, van a venir hermanos, ¡que alegría!, recibámosles como los hijos del “Gran

Melej que son”, Haleluyah……¿Es esa tu actitud mujer? O te preocupa mas, el gasto

extra, el trabajo y el salir de tu Comodidad, Selah/Piensalo…..YAHSHUA DIJO: HE

VENIDO A SERVIR, NO HA SER SERVIDO.

-Nuestras actitudes nacen desde adentro, (del corazón), no por lo que nos influya

desde fuera.

Marcos 7:15 Nada hay fuera del hombre que entre en él, que lo pueda

contaminar; pero lo que sale de él, eso es lo que contamina al hombre.

En Sarah podemos dibujar un ruaj apacible, sosegado, tranquilo que no busca alterar ni

empeorar las cosas….Si Avrahan dijo: diremos que eres mi hermana…..”ni media

palabra mas”…Ella también Conocia al hombre a quien Amaba, y sabia que no haría

nada por “herirla, dañarla ni perjudicarla” y dice la escritura que obedecia a Avraham y

le llama “Adon”, pero es importante ver, que ella nunca se sintió Amenazada, ni tuvo

Temor de Avraham.

Kefa nos recuerda que las mujeres israelitas hemos venido a ser hijas de Sarah, o sea

que todo lo hermoso y maravilloso de la “Vida de Sarah”, toma vida de nuevo en ti o en

mi, pero para ello necesitamos un requisito.

Guardar la Torah.

El hombre ha hecho “doctrinas de hombres”, pero Yahweh no hace acepción de

personas, en Yahshua Ni el hombre es sin la mujer ni la mujer sin el hombre, cuando

ambos se sujetan a Yahweh y a su Torah.

Page 14: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Hay Mitzvot para hombres, para mujeres, para los que viven dentro de Eretz Yisrael y

para los que vivimos fuera, hay Mitzvot para todo y todos, 613, negativos y positivos,

pero los que sean para nosotras, no tardemos en andar en ellos.

Por ejemplo: Mandamiento Positivo 37 YAHWEH le dijo a Moshe: 38 "Habla a los hijos de Yisra'el, instruyéndolos a hacer, por

todas sus generaciones, tzitziyot en las esquinas de sus atuendos, y pongan con los tzitziyot

en cada esquina un hilo de azul. 39 Será un tzitzit para que lo miren y así recuerden todos los

mitzvot de YAHWEH y los obedezcan, para que no vayan a donde su propio corazón y ojos

los guíen para prostituirse a ustedes mismos; 40 sino los ayudará a recordar y obedecer todos

mis mitzvot y a ser Kadoshim para su Elohim.

Este es un Mitzvot para todo Yisrael, porque todos debemos de mirar esos Tzitzit y que nos

recuerden todos los Mitzvot de Yahweh, Todos debemos de recordarlos, todos debemos

obedecer, porque Todos podemos desviarnos, prostituirnos y correr en pos de nuestros

propios corazones, esta Mitzvah no es “SOLO PARA HOMBRES” como enseñan algunos,

¿acaso las mujeres somos “Sin Mancha” y Perfectas?

La Torah por ejemplo demanda de cada hijo de Israel “no creer en otro dios que

el Elohim de Avraham, Yitzak y Yaakov”. Esto aplica también a la mujer.

La Torah por ejemplo demanda de cada hijo de Israel “no practicar la

adivinación”, esto aplica también a la mujer.

La Torah por ejemplo demanda de cada hijo de Israel “no profetizar en nombre

de un ídolo”, esto aplica también a la mujer.

La Torah por ejemplo demanda de cada hijo de Israel “no temer a un falso

profeta”, esto aplica también a la mujer.

La Torah por ejemplo demanda de cada hijo de Israel “no profetizar

falsamente”, esto aplica también a la mujer.

La Torah por ejemplo demanda de cada hijo de Israel “no practicar adivinación

ni regular nuestras acciones según las estrellas, es decir, la astrología y los

horóscopos, por lo tanto esto aplica también a las mujeres.

Todos estos valores y principios morales y de comportamientos se le deben enseñar a la

mujer para tomarla como esposa o al hombre para que la mujer hebrea lo acepte como

prometido.

La alegría del final del capítulo 22, donde Avraham estaba muy contento por haber

superado la prueba y haber recibido aun más bendiciones de parte del Eterno por la

Emunah puesta en Yahweh y haber llegado hasta el final de la orden dada por El,

acerca de su hijo Yitsjak, esta alegría, esta en contraste con la tristeza del capítulo 23

donde Saráh muere antes de tiempo. Es obvio que Avraham no estaba esperando una

muerte tan rápida ni de él ni de su esposa, porque no había preparado un lugar de

sepultura.

Es después de haberse ocupado de todo el entierro de Sarah, aún en medio del dolor que

Page 15: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

sentía, que manda a su siervo Eliezer a buscar esposa para su amado Yitsjak, que

cuando se muere su madre Sarah tenia 37 años, era el tiempo de escoger su novia y eso

era responsabilidad del Padre.

Juan 15:16 “No me elegisteis vosotros a Mí, sino que Yo os elegí a vosotros” Bereshit 24:9 “Y el siervo puso la mano debajo del muslo de Avraham su señor, y le

juró sobre este asunto.” – Se trata aquí de tocar el miembro viril donde estaba la señal

del pacto.

El siervo sale con diez camellos(Los diez camellos representan la palabra de

YHWH; las Diez Palabras mandamientos, la suma de toda la Torá. Los diez camellos

representan también las diez tribus, que se asimilarían entre las Naciones o “desierto”,

aunque más tarde serían llamadas a la vida de nuevo, a través de la Palabra Viviente de

la Toráh, Yahshua.

La palabra de YHWH llevó al siervo de YHWH a la Novia y traerá a la Novia a su

Novio. (Efes. 5:26-27; Juan 14:15-18,26; Mateo 28: 18-20; Éxodo 20:6).) cargados de

riquezas y llega a Aram-Naharayim. Se para junto a un pozo fuera de la ciudad de Najor

en el momento cuando las mujeres salen para buscar agua. Hace una oración al Elohim

de Avraham pidiendo una señal para poder saber qué joven ha sido escogida para ser la

esposa se Yitsjak.

Génesis 24:14 Sea, pues, que la muchacha a quien yo diga: "Baja tu cántaro, te

ruego, para que yo beba", y ella responda: "Bebe, y también daré de beber a tus

camellos", que sea esta la que tú has destinado para tu siervo Yitzjak. En esto

conoceré que has hecho misericordia con mi señor".

En ese momento llega una virgen muy hermosa y saca agua del pozo. Ella es Rivká,

( significa “atada”, “sujeta”.) la nieta del hermano de Avraham. El siervo corre a su

encuentro y le pide un poco de agua.

Esta palabra es similar a la de Juan 4:7 donde está escrito: – “Una mujer de Samaria

viene a sacar agua, Yahshúa le dice: Dame de beber.

Ella no solamente le da de beber al siervo sino a todos los camellos. Esa fue la señal

que él había pedido. El siervo le entrega joyas de oro (Estos dos brazaletes de oro, que

pesaban diez shekels cada uno, uno para cada brazo, representaban las dos casas

de Israel que nacerían de la zera/esperma /simiente) prometida a Abraham y

también estos dos brazaletes también representan las dos tablas de la Toráh, inscritas

por el dedo de YHWH, que más tarde serían inscritas en el corazón de la novia

de Mashiaj, (Gén. 24:22). y pregunta de quién es hija y si es posible hospedarse en su

Page 16: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

casa. Ella le contesta que es hija de Betuel que es hijo de Najor, el hermano de Avraham

y que hay suficiente paja, forraje y lugar en su casa. Entonces el hombre se postra

ante el Eterno en reverencia.

Pero no podemos continuar sin deternos a analizar estas dos palabras Paja y Forraje.

Paja, “teben” en hebreo, que significa: edificar, reedificar, establecer, molde para

hacer una construcción. En su significado idiomático significa: hacer realidad/crecer en

descendencia. YHWH es el constructor. Sabemos pues, que a través de la descendencia

de Rivka vendría toda la casa de Israel. (Strongs #1129)

Forraje, es “mispo” en hebreo, de una raíz hebrea que significa: alimentar a los

animales. Los animales en la Biblia, representan a pueblos. En la casa de su padre hay

paja y alimento que representa: En la Casa de YHWH hay alimento para su pueblo. El

alimento es la enseñanza y la instrucción de YHWH. Este alimento nos nutre cuando

caminamos en Sus caminos. Es el patrón para nuestra vida, (Ezequiel 43:10-12; 44:23-

24). (Strongs # 4554)

Al igual que el siervo de Avraham estaba buscando una novia para el hijo, de la misma

manera el Siervo del Eterno estaba buscando personas entre los samaritanos que

pudieran ser parte de la novia del Hijo de Elohim. De esto aprendemos que también los

que no son judíos tienen la oportunidad de ser parte de la Novia del Mashiaj como está

escrito en el Salmo 45:10-11: ¡Escucha hija! ¡Piensa, presta atención! Olvida tu

propio pueblo y la casa de tu padre. 11 Porque el rey ha deseado tu belleza; porque

él es tu señor.

Esta hablando de las bodas del rey en alusión a la boda del Mashiaj con su Novia. Lo

interesante es que la novia es presentada como proveniente de un pueblo fuera de

Yisrael. Es una conversa. Esto nos enseña que la mayoría de las personas que formarán

parte de la novia del Mashiaj son de origen goyim/ gentil, no yahudi/judío. Por su

puesto esto no excluye al yahudi/ judío,((LA DOCTRINA DEL REEMPLAZO ES UN

INVENTO DE HASATAN) pero nos indica que el pueblo yahudi/judío está en minoría.

La mayor parte de ella viene de los goyim/gentiles convertidos.

No todos los que dicen que han nacido de nuevo, del Ruaj/Espíritu, van a ser parte de la

novia del Mashiaj. En las Escrituras podemos encontrar varios personajes cuando se

habla de las bodas del Mashiaj: El Novio, la Novia, las vírgenes y los demás invitados.

No todos son parte de la novia. Entre los salvos hay tres categorías: los invitados, las

vírgenes y la novia. Estos son los tres niveles de creyentes que aparecen en las

Escrituras. Para subir de nivel hay que obedecer los Mitzvot/ mandamientos de la

Toráh, como dijo Yahshua Hamashiaj

Avraham representa el Padre celestial, como está escrito en Mateo 22:” 2 "El

Reino de YAHWEH es semejante a un rey que preparó un banquete de bodas para

su hijo,”

Page 17: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

El siervo, Eliezer, cuyo nombre significa “Mi Elohim es ayuda” representa el

Ruaj/Espíritu del Eterno, como está escrito en Juan 15:26:

“26 "Cuando el Consejero venga, a quién Yo les mandaré de parte del Padre, El

Ruaj de La Verdad, el que se mantiene saliendo del Padre, El también dará

testimonio a mi favor.”

Yitsjak representa el Hijo de Elohim, como está escrito en Mishlei/Proverbios

30:4b: “¿Cuál es Su Nombre y cuál es El Nombre de su hijo? ¡Seguramente tú

sabes!” · Los demás siervos representan los ángeles, como está escrito en Hebreos 1:14:

“¿No son todos ellos ruajim/espíritus ministradores, enviados para servir a favor de los

que heredarán la salvación?”

Rivká representa la novia del Mashiaj, como está escrito en Revelación 19:7:

“Regocijémonos y alegrémonos, y démosle a El la gloria, porque las bodas del

Cordero han llegado y su esposa se ha preparado.”

El Padre celestial ha enviado su Ruaj/ Espíritu a la tierra para buscar y sellar a todas

aquellas personas que con sus corazones se entregan a Él, como está escrito en 2

Crónicas 16:9a:

“Porque los ojos del Eterno recorren toda la tierra para fortalecer a aquellos cuyo

corazón es completamente suyo.”

Como Eliezer dio testimonio de la existencia del hijo que había nacido

sobrenaturalmente y todas las riquezas que su padre le había entregado, (Bereshit

24:36), así el Ruaj/Espíritu del Eterno está dando testimonio acerca del Hijo que ha

nacido de manera sobrenatural y ha recibido todo lo que es del Padre, incluyendo toda

autoridad en el cielo y en la tierra, como está escrito en Yojanan/Juan 17:10a: “y todo

lo mío es tuyo, y lo tuyo, mío”

Y en Mateo 28:18: “Y acercándose Yahshúa, les habló, diciendo: Toda autoridad

me ha sido dada en el cielo y en la tierra.”

Como Rivká fue una virgen pura así la novia del Mashiaj es una virgen pura, que no se

ha contaminado con otros, como está escrito en 2 Corintios 11:2:“2 Porque estoy

celoso por ustedes con la clase de celos de YAHWEH desde que prometí

presentarlos como una doncella pura en matrimonio, para su único esposo el

Mashíaj.”

Mateo 5:19: “19 De manera que cualquiera que desobedezca el menor de estos

mitzvot, y enseñe así a otros, será llamado el menor en el Reino del YAHWEH. Pero

cualquiera que los obedezca y así enseñe será llamado grande en el Reino de

YAHWEH.”

Page 18: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

En este texto vemos tres diferentes categorías de personas:

1. El que está dentro del Reino pero no guarda los Mitzvot/ mandamientos de

la Toráh de Moshé – es llamado muy pequeño.

2. El que está dentro del Reino y guarda los Mitzvot/ mandamientos sin

enseñar a otros – no es llamado ni pequeño ni grande.

3. El que está dentro del Reino, guarda los mandamientos y los enseña a otros

– es llamado grande.

Para casarse hay que ser grande. Una niña pequeña no se puede casar. Para ser

novia hay que guardar y enseñar los mandamientos a otros.

El mensaje que se le da a la novia en el Salmo 45 es que debe olvidarse de su

pueblo y la casa de su padre, lo cual implica un cambio de nacionalidad y de

identidad familiar, para que sea atractiva para el rey.

El camino para llegar a ser novia tiene tres fases:

1. “Escucha, hija” – Es una alusión a la confesión judía “Oye Yisrael”,

Devarim/Deuteronomio 6:4-9. La palabra hebrea que ha sido traducida como

“escucha” es “shemí”, la forma femenina de “shemá”. Esta palabra significa dos

cosas: OYE Y OBEDECE. “HIJA” – Ella ya es hija del pacto por la

conversión al Elohim de Yisrael. Y por el hecho de ser hija, debe aceptar la

confesión judía y escuchar y obedecer la Toráh.

2. Presta atención” – Tiene que ver con la observación de cómo vivir una vida

según haya sido explicada por la Toráh y el Yahshua HaMashiaj. Implica

también asumir un aprendizaje de las costumbres de Yisrael para integrarse

plenamente en el pueblo.

3. “Inclina tu oído” – Tiene que ver con la humildad del corazón para poder

recibir la Toráh enseñada por un pueblo con una cultura muy diferente y una

manera muy diferente de pensar y una manera muy diferente de comportarse.

Especialmente en cuanto a losMitzvot/ mandamientos que no tienen explicación

lógica humana, los jukim, es necesario que el candidato para ser novia se

humille y acepte los Mitzvot/mandamientos sin entender el por qué. Los jukim

son los Mitzvot/mandamientos que más forman el carácter porque exigen más

humildad que los Mitzvot/mandamientos lógicos.

LAS TRES CATEGORÍAS DE CREYENTES ESTÁN EXPRESADAS EN

VARIOS TEXTOS DE LAS ESCRITURAS.

Page 19: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

MISHKAN/TEMPLO/MORADA

1. EL ATRIO

2. EL LUGAR KADOSH

3. EL LUGAR KADOSH KADOSHIM;

1 Juan 2:12-14 12 A ustedes hijitos, les escribo, porque sus pecados han sido

perdonados por amor de El. 13 A ustedes padres, les escribo, porque han conocido al

que ha existido desde el principio. A ustedes jóvenes, les escribo, porque han vencido

al maligno. 14 A ustedes hijitos, les he escrito, porque han conocido al Padre. A

ustedes padres, les he escrito, porque le han conocido, a El, que ha existido desde el

principio. A ustedes jóvenes, les he escrito, porque son fuertes; la Palabra de YAHWEH

permanece en ustedes, y han vencido al maligno.

Niños – los que han recibido el perdón de sus pecados.

Jóvenes – los que han vencido sobre el maligno con la Palabra

Padres – los que conocen Al que ha sido desde el principio.

Marcos 4:13-20

Los que producen 30 por uno.

Los que producen 60 por uno.

Los que producen 100 por uno.

Romanos 12:1-2

Los que hacen la buena voluntad de Elohim.

Los que hacen la agradable voluntad de Elohim.

Los que hacen la perfecta voluntad de Elohim.

Deuteronomio 16:1-17

Pesaj – La Pascua.

Shavuot – Pentecostés.

Sukot – La fiesta de las cabañas.

Juan 14:6

Los que conocen el Camino.

Los que caminan en la verdad.

Los que viven la vida de la Toráh en intimidad con el Adon .

Efesios 5:27

Los que están sin mancha.

Los que están sin arruga.

Los que están sin cosas semejantes a manchas y arrugas.

Page 20: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Salmo 45:9-12

Los pueblos.

Las damas nobles, las vírgenes.

La Reina.

La mayoría de los salvos se quedarán en el atrio.

Un grupo grande entrará en el Lugar Kadosh/Santo.

Pero el grupo más reducido, que es la Novia, entrará en el lugar Kadosh

Kasdoshim/santísimo, como está escrito en Mateo 22:14:

“Muchos son llamados, pero pocos escogidos”

Y en Cantar de los Cantares 1:4b está escrito: “El rey me ha conducido a sus

cámaras.”

Y en Revelación 14:4-5 está escrito: “Estos son los que no se han contaminado con

mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero adondequiera que

va. Estos han sido rescatados de entre los hombres como primicias para Elohim y

para el Cordero. En su boca no fue hallado engaño; están sin mancha.”

Bereshit 24:53 “Y el siervo sacó objetos de plata, objetos de oro y vestidos, y se los dio

a Rivká; dio también cosas preciosas a su hermano y a su madre.” – Esto alude a los

dones del Ruaj HaKodesh/Espíritu de Santidad. 1 Corintios 12:7-11, que son dados a los

creyentes para que todos conozcan acerca de las riquezas del Mashiaj, como está escrito

en 1 Corintios 2:12:

“Y nosotros hemos recibido, no el espíritu del mundo, sino el Ruaj/Espíritu que viene

de Elohim, para que conozcamos lo que Elohim nos ha dado gratuitamente”

Bershit24:57 “Y ellos dijeron: Llamaremos a la joven y le preguntaremos cuáles son sus

deseos.” – De aquí salió la halajá que prohíbe casamientos entre personas que no han

dado su consentimiento.

Bereshit 24:58 “Entonces llamaron a Rivká y le dijeron: ¿Te irás con este hombre? Y

ella dijo: Me iré.” – La expresión hebrea nos da a entender que Rivká estaba decidida a

irse con el hombre a toda costa aunque los familiares no lo quisieran. Esta actitud

muestra que para ser novia hay que estar dispuesto a ir en contra de la corriente

de este mundo. ¡No importa lo que digan, yo voy a seguir al Ayudador, el Espíritu!

Bereshit 24:60 “Y bendijeron a Rivká y le dijeron: Que tú, hermana nuestra, te

conviertas en millares de miríadas, y posean tus descendientes la puerta de los que los

aborrecen.” – Es probable que este texto está detrás de la declaración del Mashiaj en

Mateo 16:18 que dice:“Yo también te digo que tú eres Kefa, y sobre esta roca

edificaré mi congregación; y las puertas del reino de los muertos no prevalecerán

contra ella.”

Page 21: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Bereshit 24:61 “se levantó Rivká con sus doncellas y, montadas en los camellos,

siguieron al hombre. El siervo, pues, tomó a Rivká y partió.” – De esto aprendemos que

cuando los que son parte de la novia son resucitados de entre los muertos y elevados al

aire para encontrarse con el Mashiaj cuando venga en las nubes del cielo, los demás

creyentes también lo serán. Y de la misma manera como Rivká es elevada y llevada a la

tierra de Yisrael, así los que resucitan y los que son transformados serán elevados al aire

para luego ser trasladados a la tierra de Yisrael, para siempre estar con el Melej Yisrael,

Yahshua HaMashiaj allí, como está escrito en 1 Tesalonicenses 4:16-17:

“Pues el Adon mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y

con la trompeta de Elohim, y los muertos en el Mashiaj se levantarán primero. Entonces

nosotros, los que estemos vivos y que permanezcamos, seremos arrebatados juntamente

con ellos en las nubes al encuentro del Adon en el aire, y así estaremos con el Adon

siempre.”

El arrebatamiento no es un “RAPTO” para llevarnos más allá del aire y sacarnos de esta

tierra para evitarnos el sufrimiento de la tribulación. Los que enseñan que vamos a dejar

la tierra e ir al cielo no tienen base escritural. Las Escrituras dicen que el Cielo vendrá a

la tierra y que los humildes heredarán la tierra de Yisrael, como está escrito en Mateo

5:5:“Dichosos los humildes, pues ellos heredarán la tierra.”

Page 22: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

Bereshit 24:65 “y dijo al siervo: ¿Quién es ese hombre que camina por el campo a

nuestro encuentro? Y el siervo dijo: Es mi señor. Y ella tomó el velo y se cubrió.” – El

hecho de cubrirse es una expresión de respeto y sometimiento. Por eso las mujeres

casadas deben cubrir su cabeza como señal de estar bajo la autoridad de sus esposos,

pero también por causa de los malajim, como esta escrito en 1 Corintios 11:5- 10:

1ª de Corintios 11: 3 Pero quiero que entiendan que la cabeza de todo hombre es el

Mashíaj, y la cabeza de toda mujer casada es su marido, y la cabeza del Mashíaj es

YAHWEH. 4 Todo hombre que ora o profetiza usando algo que cubra su cabeza, trae

deshonra a su cabeza, 5 pero toda mujer que ora o profetiza sin velo en su cabeza,

trae deshonra a su cabeza; no hay diferencia entre ella y una que ha tenido su

cabeza rapada. 6 Porque si la mujer no usa un velo, que se corte el cabello, pero si

es deshonroso para la mujer cortarse el cabello o raparse la cabeza, entonces que use un

velo. 7 Porque un hombre, en verdad, no debe cubrir su cabeza, pues él es la imagen y

gloria de YAHWEH, y la mujer es la gloria del hombre. 8 Porque el hombre no fue

hecho de la mujer sino la mujer del hombre. 9 Y en verdad el hombre no fue creado por

causa de la mujer, sino la mujer por causa del hombre. 10 La razón por la cual la mujer debe

usar velo, es para demostrar que está bajo autoridad,y esto tiene que ver con los malajim.

El velo debe formar parte de nuestra indumentaria diaria, esto no es cuestión de las

mujeres “marroquí”, a las que tan habituados estamos en este país a ver, es cuestión de lo

que dice La Palabra de Yahweh,.

1. Para las casadas por causa de sus esposos

2. Solteras y casadas por causa de los ángeles

3. En todo tiempo ¿porqué?, pues porque dice que Toda Mujer que ora o

profetiza….¿solo oras en tu cuarto o en tu casa?, o ¿en todo tiempo y

lugar?, profetizas (hablas a otros de la palabra), solo en tu casa o en

cualquier lugar?, y los ángeles están solo en tu casa o en todo lugar? Selah.

Por otro lado aclarar que la cubierta que no le es permitida al hombre, es esta de

la mujer, el velo, por lo de “el hombre no use prendas de mujer” que es a lo que se

refiere estos pasukim.

Y en el versículo 16 está escrito: “Pero si alguno parece ser contencioso, nosotros no

tenemos tal costumbre, ni la tienen las congregaciones de Elohim.”

Nota:La costumbre judía es que la mujer casada cubre su cabello cuando está fuera de

su casa.

Bereshit 24:67 “Entonces Yitsjak la trajo a la tienda (de) su madre Saráh, y tomó a

Rivká y ella fue su mujer, y la amó. Así se consoló Isaac después de la muerte de su

madre.” – El texto hebreo omite la palabra “de”, lo que hace que el texto realmente dice:

“la trajo a la tienda, era su madre Saráh.” Así que para Yitsjak Rivká fue el sustituto de

su madre y por medio de ella pudo ser consolado. También indica que Rivká llegó a

tener el mismo nivel de espiritualidad que su suegra había tenido.

La tienda de Saráh representa la nueva Yahrushalayim que es nuestra madre, como está

escrito en Gálatas 4:26:“Pero la Yahrushalayim de arriba es libre; ésta es nuestra

madre.”

Y en Revelación 21:2 está escrito:

Page 23: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

“Y vi la ciudad santa, la nueva Yahrushalayim, que descendía del cielo, de Elohim,

preparada como una novia ataviada para su esposo.”

En esa “tienda” será introducida la novia por el Mashiaj, como está escrito en Cantar de

los Cantares 1:4:

“Llévame en pos de ti y corramos juntos. El rey me ha conducido a sus cámaras”

Al casarse Rivka con Yitzhak llegaría a ser Madre de millones de descendientes de

entre las naciones. Yitzhak halló consuelo en ella y fue confortado y consolado

después de la muerte de su madre. Finalmente Rivka vino a ser la esposa de Yitzhak a

quien amó mucho.

Bereshit/Génesis 25 -¡Abraham Muere!

25:7-8 “Estos fueron los años de la vida de Avraham: ciento setenta y cinco años.

Avraham expiró, y murió en buena vejez, anciano y lleno de días, y fue reunido a su

pueblo.” – La edad de Avraham no llegó a los 180 como su hijo Yitsjak. Un Midrash

dice que Avraham murió cinco años antes de tiempo. La razón es que para que su vejez

fuera buena, asi no podría ver la apostasía de su nieto Esav que se rebeló a los 15 años

de edad, como está escrito en Isaías 57:1:“El justo perece, y no hay quien se

preocupe; los hombres piadosos son arrebatados, sin que nadie comprenda que

ante el mal es arrebatado el justo”

25:9 “sus hijos Yitsjak y Yishmael lo sepultaron en la cueva de Majpelá, en el campo de

Efrón, hijo de Zohar jitita, que está frente a Mamre” – Esto nos enseña que Yishmael se

arrepintió y tuvo una buena relación con la familia en sus últimos años, lo cual también

produjo la buena vejez para Avraham. En ese momento Yitsjak tenía 75 años e

Yishmael 89 años de edad.

Abraham vivió treinta y cinco años más después de que Yiztjak se casara con Rivka, y

tomó otra mujer de nombre Cetura, con quien tuvo seis hijos más. Los madianitas son

sus descendientes.

Cuando Abraham murió le dejó todo a Yiztjak, puesto que era el UNICO hijo de

la Promesa.Abraham repartió dones a todos sus hijos, pero solo Yiztjak recibió la

heredad de la Primogenitura. La simiente de Yiztjak retiene el Pacto y el derecho de

Primogenitura.

Los hijos de Agar y de Cetura fueron también bendecidos y se convirtieron en padres

y príncipes de muchas naciones (Génesis 25:16, 1 de Crónicas 1:32). Toda la familia de

Abraham estuvo en su muerte, incluido Ismael (25:9). El fue enterrado con su esposa

Sarah en la Cueva de Maphela, cerca de Mamre, en el campo de Efrén el Hitita (cerca

de Hebrón), el campo que Abraham había comprado.

Page 24: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

25:11 “Y sucedió que después de la muerte de Avraham, Elohim bendijo a su hijo

Yitsjak. Y habitó Yitsjak junto a Beer-lajai-roí.” – Yitsjak toma el lugar de su padre

después de su muerte. Ahora tenía la misma edad que su padre cuando salió de Jarán,

25:17 “Estos fueron los años de la vida de Yishmael: ciento treinta y siete años; y

expiró y murió, y fue reunido a su pueblo.” –la palabra hebrea que ha sido traducida

como “expiró”, “gueviá”, sólo es usada en referencia a hombres justos. Así que

Yishmael murió como un hombre justo por haberse arrepentido de sus pecados.

RECUERDA QUE YAHSHUA VIENE YA, Y VIENE A POR SU NOVIA YISRAEL,

POR TANTO ESTEMOS LISTOS PARA IR AL ENCUENTRO DEL NOVIO

“YAHSHUA MELEJ YISRAEL” COMO LO ESTUVO RIVKÁ.

PARA EL MUNDO YAHSHUA VENDRÁ COMO LADRÓN EN LA NOCHE, PERO

NO ASI PARA LOS CREYENTES, QUE ANDAN EN LA TORAH DE YAHWEH Y

LE OBEDECEN EN TODO Y CELEBRAN SUS FIESTAS KADOSH, SABIENDO Y

ESPERANDO QUE EN NA DE ESAS FIESTAS DE “OTOÑO” EL NOVIO

VOLVERÁ A POR LA NOVIA.

PERO CUANDO LA VOZ SE OYÓ A MEDIA NOCHE DE ¡VIENE EL ESPOSO!,

SOLO CINCO ESTABAN LISTAS, PREPARADAS, LAS 5 PRUDENTES.

¿Dónde SERÁS CONTADO TU? ¿ENTRE LAS PRUDENTES O LAS 5

QUE QUEDARON FUERA?, RECUERDA QUE LA PUERTA SE

CERRO Y NO SE ABRIO MAS.

CONFESION NAZARENA:

¡Que toda rodilla se doblara y toda lengua confesará

que Yahshúa HaMashiaj es YHWH para tiferet/gloria de YHWH Padre!

¡ÉL VIENE YA A POR SU NOVIA YISRAEL LA

KEHILAH DE YAHSHUA Y NO TARDARÁ!

SELAH

Page 25: Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah

YAHWEH ES SU NOMBRE

Yahshúa es el Nombre de Su Hijo

Yahshúa es YAHWEH

TEXTOS USADOS EN ESTA PARASHA, SON DE LA TRADUCCIÓN

KADOSH SEFER DAVAR.

Para ponerse en contacto conmigo y recibir la Parasha semanal u otros

estudios, o información, escribir a: [email protected]

Móviles:669 140 873 y 722 762 775

SHAVUA TOV /שבוע טוב

“Buena Semana”