21
BOLETÍN Nº 32 Federación Española de Rugby Calle Ferraz, 16 - 4º dcha 28008 - MADRID La liga “EN DIRECTO”: www.ferugby.es www.twitter.com/ferugby www.facebook.com/ferugby1923 Tel: 91 541 49 78 / 88 Fax: 91 559 09 86 mail: [email protected] Las Leonas campeonas de Bronce WORLD RUGBY WOMEN´S SEVENS SERIES - LANGFORD, CANADÁ VRAC revalida su título de Copa 81 EDICIÓN DE LA COPA DE S.M. EL REY - FINAL VRAC - CISNEROS Alcobendas y Sant Cugat se imponen DIVISIÓN DE HONOR B - ASCENSO Ainhoa Muriel World Rugby Prensa VRAC Ha Comenzado el ascenso a DHB ASCENSO A DVISIÓN DE HONOR B Domingo Torres

Boletín semanal de rugby de la FER

Embed Size (px)

Citation preview

BOLETÍN

Nº 32

Federación Española de RugbyCalle Ferraz, 16 - 4º dcha

28008 - MADRID

La liga “EN DIRECTO”:www.ferugby.es

www.twitter.com/ferugbywww.facebook.com/ferugby1923

Tel: 91 541 49 78 / 88Fax: 91 559 09 86

mail: [email protected]

Las Leonas campeonas de BronceWORLD RUGBY WOMEN´S SEVENS SERIES - LANGFORD, CANADÁ

VRAC revalida su título de Copa81 EDICIÓN DE LA COPA DE S.M. EL REY - FINAL VRAC - CISNEROS

Alcobendas y Sant Cugat se imponen

DIVISIÓN DE HONOR B - ASCENSO

Ainh

oa M

uriel

Wor

ld Ru

gby

Pren

sa V

RAC

Ha Comenzado el ascenso a DHB

ASCENSO A DVISIÓN DE HONOR B

Domi

ngo T

orre

s

2 Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Las Leonas campeonas de BronceWORLD RUGBY WOMEN´S SEVENS SERIES - LANGFORD, CANADÁ

Wor

ld Ru

gby

La Selección Española Femenina de Seven ha ganado en la Bowl Final a Brasil por 14-12 y se ha proclamado campeona de la Copa de Bronce en Langford, Canadá, cuarta prueba de las World Rugby Women´s Sevens Series. La selección de José Antonio Barrio, de esta manera, mejora un puesto sus últimas dos clasificaciones y demuestran que son capaces de sobreponerse a las adversidades ya que jugaron la segunda jornada con tan sólo ocho jugadoras disponibles ya que Esbrí, Medín, Berta García y Schiavón se lesionaron durante la fase de grupos del torneo.Las Leonas llegaron a Langford sabiendo que habían quedado encuadradas en un grupo muy difícil, donde estában Nueva Zelanda, primera de las series mundiales, Inglaterra, sextas, y Fiji, octavas. Pese a ello, la Selección, se había marcado el objetivo de conseguir, al menos, una victoria y tratar de colarse en la lucha por la plata. Pero España comenzó mal el torneo, perdió todos sus partidos en la primera jornada quedando relegada a la lucha por la novena plaza y, por si no fuera poco como ya hemos dicho, con cuatro jugadoras lesionadas para el segundo día de competición.

En semifinales por el bronce nos esperaba China, última de las WSS, que no ofreció resistencia, 21-0 al descanso y todos los males de las

Leonas curados a base de ensayos y reencontrar las buenas sensaciones en el campo. Al final del partido 33-15 para España y vuelta a disputar, por tercer torneo consecutivo, la Final de Bronce, esta vez contra Brasil.

La final fue vibrante, con alternancia de posesiones y de dominio, ninguno de los dos equipos quería que se le escapara el trofeo: Primero golpeó España, a través de su jugadora más determinante en este segundo día de competición, Patricia García, que ponía en el minuto 2 el 7-0 en el marcador. Dos minutos más tarde sería Brasil la que ensayaba gracias a Teles, que aprovechaba un error de la defensa española y lograba la marca bajo palos después de recorrerse todo el campo. Con el 7-7 se llegaba al descanso.

La segunda parte fue un calco de la primera, primero las Leonas conseguían ensayar gracias a un gran apoyo de María Casado, y Patricia transformaba poniendo el 14-7. La replica brasileña no se hacía esperar y tres minutos más tarde Sarda ensayaba y Kochhann fallaba la transformación y dejaba a 2 puntos a Brasil de España. Con ese resultado se llegaba al final del partido y las Leonas se proclamaban campeonas de Bronce en Canadá.

3Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Wor

ld Ru

gby

4 Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Primera Jornada - 18/04/2015INGLATERRA 31-14 ESPAÑA

Alineación España: Berta García, María Ribera, Ángela del Pan, Patricia García, María Casado, Eli Martínez © y Laura Esbrí.

Alineación Inglaterra: Chamberlain ©, Watmore, Wilson-Hardy, Brennan, Richardson, Riley, Scarratt.Suplentes: Hunt, McKenna, McLean, Packer, Staniford.

Marcador:

Min. 2 Ensayo de Inglaterra 5-0.Min. 2 Transformación Inglaterra 7-0.Min. 4 Ensayo de Inglaterra 12-0.

Min. 8 Ensayo de Berta García 12-5.Min. 8 Transformación Patricia García 12-7.Min. 9 Ensayo de Inglaterra 17-7.Min. 9 Transformación Inglaterra 19-7.Min. 11 Ensayo de Inglaterra 24-7.Min. 11 Transformación Inglaterra 26-7.Min. 13 Ensayo de Inglaterra 31-7.Min. 14 Ensayo de Berta García 31-12.Min. 14 Transformación Patricia García 31-14.

NUEVA ZELANDA 45-10 ESPAÑA

Alineación España: Lourdes Alameda, Berta García, Irene Schiavon, Patri García, María Casado, Eli Martínez, Iera Echebarría.

Alineación NZ: Goss (c), Hohepa, Tubic, Broughton, McAlister, Nathan-Wong y Woodman.

Marcador:

Min. 1 Ensayo y T. NZ 7-0.Min. 3 Ensayo y T. NZ 14-0.Min. 6 Ensayo y T. NZ 21-0.Min. 7 Ensayo y T. NZ 28-0.

Min. 8 Ensayo y T. NZ 35-0.Min. 12 Ensayo de Nueva Zelanda 40-0.Min. 13 Ensayo de Irene Schiavon 40-5.Min. 13 Ensayo de Nueva Zelanda 45-5.Min. 14 Ensayo de Berta García 45-10.

FIJI 20-5 ESPAÑA

Alineación España: Ángela Del Pan, Berta García, María Ribera, Bárbara Pla, Patricia García, Eli Martínez (c) y Laura Esbri.

Alineación Fiji: Nagasau, Naiqato, Savu, Marama, Roqica (c), Siata y Tinai.

Marcador:

Min. 5 Ensayo de Fiji 5-0.Min. 6 Ensayo de Fiji 10-0.

Min. 8 Ensayo de Fiji 15-0.Min. 10 Ensayo de Bárbara Pla 15-5.Min. 12 Ensayo de Fiji 20-5..

Wor

ld Ru

gby

5Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Segunda Jornada - 19/04/2015SF BRONCE: ESPAÑA 33-5 CHINA

Alineación España: Ángela Del Pan, María Casado, María Ribera, Bárbara Pla, Patricia García, Eli Martínez (c), Iera Echebarria.

Alineación China: Liu, Lu, Yang, Sun (c), Yu, Zhou y Qianqian.

Marcador:

Min. 2 Ensayo de P. García 5-0.Min. 2 Transf. de P. García 7-0.Min. 4 Ensayo de P. García 12-0.Min. 4 Transf. de P. García 14-0.Min. 6 Ensayo de Eli Martínez 19-0.Min. 7 Transf. de P. García 21-0.

Min. 8 Ensayo de China 21-5.Min. 9 Ensayo de Eli Martínez 26-5.Min. 9 Transf. de P. García 28-5.Min. 12 Ensayo de Ribera 33-5.

FINAL BRONCE ESPAÑA 14-12 BRASIL

Alineación España: Ángela Del Pan, María Casado, María Ribera, Bárbara Pla, Patricia García, Eli Martínez (c), Iera Echebarria.

Alineación Brasil: Esteves Santos, Gevaerd, Sarda (c), Ishibashi, Kochhann, Ramalho, Teles.

Marcador:

Min. 2 Ensayo de P. García 5-0.Min. 2 Transf. de P. García 7-0.Min. 4 Ensayo de Brasil 7-7.Min. 4 Transformación Brasil 7-7.

Min. 8 Ensayo de Casado 12-7.Min. 8 Transf. de P. García 14-7.Min. 11 Ensayo de Brasil 14-12.

Wor

ld Ru

gby

6 Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

7Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Segundo día

Primer día

Finales

Campeón Oro Nueva Zelanda, Subcampeón Rusia. Tercera Inglaterra, cuarta Francia. Cameón Plata, quinto, EE UU, sextas Canadá. Séptimas Australia, Octavas Fiji. Campeón Bronce España, novenas, décimas Brasil. Undécimas China y duodécimas Sudáfrica.

8 Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

9Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

VRAC revalida su título de Copa81 EDICIÓN DE LA COPA DE S.M. EL REY - FINAL VRAC - CISNEROS

El VRAC Quesos Entrepinares se ha convertido en Campeón de la Copa del Rey tras ganar en los campos del Pepe Rojo al Complutense Cisneros por 33-15. El conjunto quesero logra de esta manera su cuarta Copa del Rey, revalidando el título que consiguió el año pasado frente al Bathco Santander.

Nico

lás A

yuso

Durante los primeros veinte minutos el partido fue lo que se espera de una final: los dos equipos se medían y trataban de no cometer errores alejando con el pié cualquier posible jugada de sus 22. Pero transcurridos los minutos para el tanteo el encuentro comenzó a coger velocidad cuando en el minuto 22 Gareth Griffiths abría el marcador gracias a un golpe de castigo. Comenzó, con la transformación de castigo, un intercambio de golpes donde cada equipo trataba de reafirmar su juego y dominar a su rival. El Cisneros entendió de esta manera que no debía irse de la 22 quesera sin puntos y en la siguiente jugada, después de un maul de touche conseguían el primer ensayo del partido gracias a Sebastián Hattori, que posaba el oval después de un gran trabajo de la delantera colegial.

Acto seguido el VRAC respondió con la misma jugada en la 22 azul azul, tras una buena touche conquistada por los

pucelanos, con un maul entraban en la zona de marca colegial y ensayaba Leigh Thomson. Por si fuera poco el interambio de puntos en la siguiente jugada Andrew Norton conseguía tres puntos más el Cisneros por los que el marcador en apenas 10 minutos había pasado del 0-0 a 10-8.

En el único despiste de la delantera colegial en la primera parte, a falta de dos minutos para el descanso, llegó el último ensayo de los locales tras una buena salida de ocho y el juego en penetración de los hombres de Diego Merino. Gareth Griffiths conseguía el segundo ensayo de su equipo y lo transformaba él mismo para dejar el marcador en 17-8 al descanso.

Con la reanudación el Cisneros salió en tromba para reducir las distancias lo antes posible, el VRAC aguantó bien hasta que poco a poco los hombres de Dani Vinuesa y Manuel Olivares se fueron desfondando y empezaron a cometer errores. De esta manera

llegaron los 3 golpes de castigo que distanciarían, aún más, al VRAC en el marcador. Además los vallisoletanos lograrían un ensayo más gracias a que los cambios en la delantera local harían que la relación de fuerzas de las melés cayese del lado quesero. El internacional Manuel Mora conseguiría el último ensayo para el VRAC y Gareth Griffiths sumaría dos puntos más para su equipo y para él mismo, logró 23 de los 33 puntos de su equipo.

Para maquillar el marcador, en la última jugada del partido, una acción individual de Juan Cano que rompía la defensa del VRAC tras una patada que recogía él mismo, puso el resultado final de 33-15.

10 Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

VRAC Quesos Entrepinares1. Sergio Valverde, 2. Pablo César Gutierrez, 3. Alex Woonton; 4. Lucas Lastra, 5. Ignacio Molina; 6. Borja Estrada, 7. Kalo Gavidi, 8. Leigh Thomson; 9. Pablo Gil, 10. Dan Snee, 11. Rodrigo Lopez, 12. Gareth Griffiths, 13. Alex G. Müller, 14 Guillremo Mateu, 15. Frederic Montagut.Suplentes16. Alberto Blanco ( x2 min 76), 17. Pablo Mejimolle (x 1 min 41), 18. Mateo Agudo (x 6 min 74), 19. Manu Mora (x 5 min 51), 20. Cassey Stone (x 14 min 66) , 21. Manuel Sevillano (x 12 min 73), 22. Diego Gorosito (x 9 min 58), 23. Steve Barnes (x 17 min 76).

Complutense Cisneros1. Francisco Blanco, 2. Pablo Hayali, 3. Sebastián Hattori ; 4. Iñaki Villanueva, 5. Guillermo Espinón; 6. Michael Hogg, 7. Martín Fernández Varone, 8. Jose Luís del Valle; 9. Pablo Feijóo, 10. Andrew Norton, 11. Francisco Soriano , 12. Juan Boccardo, 13. Matías Tudela, 14. Juan Cano, 15. Francisco Hernández.Suplentes16. Eloy Ortiz (x 3 min 73), 17. Guillermo Molina(x 1 min 53), 18. Carlos Bachofer (x 2 min 74), 19. James Berrio (x 6 min 74), 20. Guillermo Marín (x7 min 41), 21. Manu Niño(x 9 min 60), 22. Beltrán Carreras (x 11 min 73), 23. Ignacio Martínez (x 12 min 53).

Marcador:Min 22 Golpe de Castigo de Gareth Griffiths 3-0.Min 26 Ensayo Sebastián Hattori 3-5.Min 29 Ensayo de Leigh Thomson 8-5.Min 30 Transformación de Gareth Griffiths 10-5.Min 32 Golpe de Castigo Andrew Norton 10-8.Min 40 Ensayo de Gareth Griffiths 15-8.Min 40 Transformación de Gareth Griffiths 17-8.

Min 50 Golpe de Castigo de Gareth Griffiths 20-8.Min 61 Golpe de Castigo de Gareth Griffiths 23-8.Min 68 Golpe de Castigo de Gareth Griffiths 26-8.Min 70 Ensayo de Manuel Mora 31-8.Min 70 Transformación de Gareth Griffiths 33-8.Min 80 Ensayo de Juan Cano 33-13.Min 80 Transformación de Andrew Norton 33-15.

Incidencias:4 500 EspectadoresMin 69 Expulsión temporal Matías Tudela

Pren

sa V

RAC

11Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

12 Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

13Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

La Copa del Rey81 EDICIÓN DE LA COPA DE S.M. EL REY - COMPETICIÓN

CUARTOS DE FINAL

SEMIFINALES

FINAL

14 Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

15Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

22obstàculos

23de MAYO

km13

UN DESAFÍO ÚNICO INSPIRADO EN LOS ENTRENAMIENTOS MILITARES13KM - 22 OBSTÁCULOS - APÚNTATE CON TUS AMIGOS - TOLEDO

RUNNING IS NOT ENOUGH

INSCRIPCIONES EN LA WEB THEMUDDAY.COM

16 Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Alcobendas y Sant Cugat ganan en la segunda jornadaDIVISIÓN DE HONOR B - ASCENSO

Ainh

oa M

uriel

GRUPO A

Ainhoa Muriel

17Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

GRUPO B

Pren

sa S

ant C

ugat

18 Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

GRUPO A

GRUPO B

19Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Comienza la fase de ascenso a División de Honor BASCENSO A DIVISIÓN DE HONOR B

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

20 Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Liceo Francés y UE Santboiana se disputarán el título nacionalCAMPEONATO ESPAÑA CLUBES SUB 21

21Boletín nº 32, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby