12
FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

Page 2: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

El FC Barcelona es uno de los equipos más

importantes a nivel nacional e internacional, sus

partidos y encuentros deportivos se televisan y

visualizan a lo largo y ancho del globo terráqueo, y

raro es el que no lo conoce o al menos ha oído

hablar de este.

Es por ello que su estadio, al igual que el equipo,

debe poseer unas condiciones grandiosas para

acoger a todos sus aficionados

Page 3: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

En la historia de este equipo, podemos diferenciar

tres fases o etapas que han ido sucediéndose

hasta llegar a lo que es hoy en día, la primera de

ellas con cambios sucesivos de terreno de juego,

una segunda con el campo de las Corts , en la cual

el club comenzó a consolidarse y la tercera, la del

Camp Nou, de expansión y grandeza del club , en

la cual se asentaron las bases de lo que son hoy en

día.

Page 4: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

En la historia de este equipo, podemos diferenciar

tres fases o etapas que han ido sucediéndose

hasta llegar a lo que es hoy en día, la primera de

ellas con cambios sucesivos de terreno de juego,

una segunda con el campo de las Corts , en la cual

el club comenzó a consolidarse y la tercera, la del

Camp Nou, de expansión y grandeza del club , en

la cual se asentaron las bases de lo que son hoy en

día.

Page 5: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

Comenzamos la andadura del FC Barcelona con el

primer partido que jugó en diciembre de 1899 en

le Velódromo de la Bonanova. Pero este este

campo no era propiedad del equipo , por lo que el

primer equipo que llegaba hasta allí, se hacia con

el control del mismo. Esto provocó disputas entre

este equipo y el «Catalán», hasta que estos último

consiguieron una autorización y el FC Barcelona

tuvo que trasladarse.

Page 6: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

El traslado se realizó en 1900 al estadio o terreno

de juego conocido como Casanova, pero la

estancia en el mismo fue tan solo de dos

temporadas. Ya que en 1901 el equipo azulgrana

comenzó a jugar sus partidos en el campo Horta.

En esta etapa el equipo pasó por diferentes

lugares en los que disputaban sus partidos y la

estancia en un terreno de juego no duraba mucho

tiempo.

Page 7: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

En 1905, apenas 7 años desde su creación ya

habían pasado por 4 estadios, este último el

Muntamer, en el que sólo estuvieron 4 años más,

este último ya contaba con graderío para dar

asiento a los múltiples aficionados que se

acercaban a divisar y disfrutar de las

competiciones del equipo catalán.

Y es que en 1909 trasladaron su sede a lo que fue

conocido como Campo de lndustria.

Page 8: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

Inaugurado un 14 de marzo, el primer campo de

pertenencia propia del club. Ubicado entre las

calles Industria y Urgell.

Este campo contaba con un graderío de dos

plantas en las zonas laterales y con filas de bancos

de madera en las zonas norte y sur . Aún así aún

no contaba ni con vestuario ni con duchas,

realizando esto en un chalet ubicado a escasos

metros. Esto se solucionó años más tarde.

Page 9: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

En 1922 por el precio de 960 mil pesetas, el club

compro unos terrenos ubicados en la calle de Les

Cors, que más tarde dio nombre al estadio.

Con capacidad para 25 mil personas en un inicio,

que más tarde pasaron a 30 tras una obra de

ampliación, instalando además unos pequeños

palcos entre la grada y el terreno, alcanzando de

este modo capacidad para 45 mil asistentes.

Page 10: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

En sus inicios el terreno era de tierra, pero poco

después se instaló el cesped en septiembre de

1926.

En la última etapa del equipo, el club compró los

terrenos de lo que ahora conocemos como el

Camp Nou, obra de la mano de los arquitectos

Soteras, Medios y García Barbón. Inaugurado en

septiembre de 1954.

Page 11: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

Este ya contaba con capacidad para 90

aficionados, y con motivo de la celebración del

Mundial del 82 se realizó la primera reforma , con

lo que ampliaron su capacidad en 30 mil asistentes

más.

Fue en 1994, el año en el que se realizó la segunda

reforma, y por dotar al estadio de mejores

condiciones para sus asistentes, se retiraron 20 mil

localidades.

Page 12: FC Barcelona, trayectoria de sus estadios

Esta reducción fue debida a la retirada de las

localidades de pie y a la rebaja de tres metros del

terreno de juego.

Además esta última remodelación incluyó todo

tipo de ventajas y elementos, como la tienda

oficial del FC Barcelona, múltiples accesos y

servicios varios, para que la estancia del asistente

y del jugador sea de las mejores condiciones

posibles.