16
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE Lic.: En Nutrición 7 semestre MATERIA: Nutrición De La Actividad Física Y Del Deporte Trabajo: Perfil e historia MMA MAESTRO: Noé Albino Gonzales Gallegos ALUMNOS: Jorge Alberto Martínez Díaz Jazmín Guadalupe Aguayo Márquez

Mma historia y reglas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mma historia y reglas

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

Lic.: En Nutrición 7 semestreMATERIA: Nutrición De La Actividad Física Y Del Deporte

Trabajo: Perfil e historia MMA

MAESTRO: Noé Albino Gonzales Gallegos

ALUMNOS: Jorge Alberto Martínez DíazJazmín Guadalupe Aguayo Márquez

Page 2: Mma historia y reglas

MMA Se denomina artes marciales mixtas

(conocidas frecuentemente por sus siglas en inglés, MMA o Mixed Martial Arts) a la combinación de varias artes marciales con fines de emplearla como método de defensa personal y/o para la competición en el deporte de combate.

Page 3: Mma historia y reglas

Historia: El actual deporte de combate que permite el uso de artes

marciales mixtas es el de mayor contacto que existe ya que permite el uso de golpes, patadas, llaves y técnicas de una gran variedad de otras disciplinas de combate como Karate, Boxeo, Taekwondo, Muay thai, Judo, Lucha libre, Lucha grecorromana, Jiu jitsu, Capoeira, entre otras.

Las raíces de las modernas artes marciales mixtas llegan hasta los antiguos Juegos Olímpicos, donde uno de los sistemas de combate más antiguos documentados era el pankration.

Su origen como tal es difuso, partiendo de varias competiciones llevadas a cabo en Europa, Japón y Estados Unidos durante los comienzos del siglo XX.

Page 4: Mma historia y reglas

El precursor del reglamento actual de las MMA puede hallarse en sus primeros eventos, donde originalmente se promovían luchas de normas mínimas, con la intención de encontrar el arte marcial más efectivo para el combate cuerpo a cuerpo.

Más tarde, los luchadores comenzaron a adoptar múltiples artes marciales en su estilo, lo que conllevó a la adopción de reglas adicionales destinadas a aumentar la seguridad de los competidores y promover su aceptación.

En la actualidad, el negocio de las artes marciales mixtas ha sido llevado por compañías como Ultimate Fighting Championship, así como por empresas menores. Shooto es considerada la primera compañía organizada de MMA todavía en actividad, aunque en sus inicios contó con un reglamento ligeramente diferente.

Page 5: Mma historia y reglas

El término mixed martial arts fue acuñado por Rick Blume, presidente de Battlecade, en 1995.

En Estados Unidos se han utilizado los términos ultimate fighting o cage fighting, popularizadas por el nombre y el uso de jaulas de la Ultimate Fighting Championship, mientras que en Japón aún hoy se prefiere el término sōgō kakutōgi ( 総合格闘技 sōgō kakutōgi, lit. deportes de combate mixtos), que se cree que fue acuñado por Akira Maeda.

Así mismo, en algunos países de Europa solía usarse el anglicismo free fighting, sobre todo en Países Bajos y Holanda.

Page 6: Mma historia y reglas

Reglas: Las únicas excepciones de las MMA. Se consideran

como faltas: Golpear intencionalmente con la cabeza. picar los ojos intencionalmente. Morder al oponente o jalarle el cabello. Jalar la parte interna de los labios. Golpes de cualquier tipo a las partes bajas. Poner el dedo en cualquier orificio o cortada del

oponente. Manipular articulaciones pequeñas. Golpear la espina dorsal o la parte posterior de la cabeza. Sujetar traquea.1. Rasguñar, picar o torcer la piel.

Page 7: Mma historia y reglas

Sujetar la clavícula. Patear la cabeza de un oponente en el piso o en tres puntos. Rodillazos en la cabeza de un oponente en el piso o en tres

puntos. Pisoteos en la cara al oponente cuando este en el piso Sujetar el short o el guante del oponente. Escupir. Adoptar conductas antideportivas que puedan causar lesiones al

oponente. Sujetar las cuerdas o la jaula. Utilizar lenguaje altisonante dentro del ring o jaula. Atacar a un oponente durante los descansos. Atacar a un oponente cuando este bajo la custodia del referee y/o

Dr. Desobedecer las órdenes del referee. Arrojar intencionalmente el protector bucal o fingir una lesión. Intervencion de la esquina durante la pelea.

Page 8: Mma historia y reglas

Técnicas permitidas: Cualquier tipo de golpes con los puños, incluyendo el golpe de vuelta con el dorso del puño, exceptuando los golpes prohibidos.Se permiten patadas de cualquier tipo de arte marcial, exceptuando las prohibidas.Se permite golpear con las rodillas al cuerpo y a la cara solo estando la pelea de pie.

Page 9: Mma historia y reglas

Advertencias del referee: EN CASO DE UNA ADVERTENCIA: El referee no detendrá el combate y no se descontaran

puntos al competidor, solo que el referee cuestione al competidor, si se comete una infracción, este detendrá el combate para hacer la aclaración a los jueces que reduzcan puntuación o descalifiquen al competidor.

EN CASO QUE UN COMPETIDOR CAIGA: En caso de que un competidor se tire o se caiga con la

espalda al piso, si el peleador que está de pie no quiere irse a la pelea al piso con el, el referee pondrá de pie al peleador para continuar la pelea de pie.

Page 10: Mma historia y reglas

Tiempos y rounds Los límites de tiempo fueron establecidos para evitar largas

luchas en el suelo con poca acción perceptible, para los espectadores.

Una motivación similar produjo la regla "stand up" donde el árbitro puede levantar a los luchadores si cree que ambos están descansando en el suelo o no se están realizando avances significativos para tomar una posición dominante.

1.- Las peleas Normales o sea no de campeonato consistirán en 3 rounds de 5 minutos de pelea por un minuto de descanso.

2.- Las peleas de campeonato consistirán en 5 rounds de 5 minutos de pelea por minuto de descanso.

Page 11: Mma historia y reglas

Las peleas se ganan por:1. Rendición física.2. Rendición verbal.3. Nocaut.4. Cuando el referí detiene la competencia.5. Cuando una lesión provocada por una maniobra legal es lo suficiente

grave como detener el combate.6. Cuando un participante queda inconsciente por golpes o patadas 7. Decisiones por tarjetas de puntuación que influyen: a).- decisión unánime.

B).- decisión dividida. C).-Decisión mayoritaria. 8. Empate que influye: a) unánime cuando los tres jueces votan empate. B)

mayoritario, cuando dos jueces votan empate. C) dividido, cuando los tres jueces votan distinto.

9. Descalificado.10. Penalizado.11. Empate técnico 12. Decisión técnica.13. Nulo.

Page 12: Mma historia y reglas

Divisiones de peso: Peso gallo: 57 a 61 kg (126 a 135 lb)Peso pluma: 62 a 66 kg (136 a 145 lb)Peso ligero: 66 a 70 kg (146 a 155 lb)Peso welter: 71 a 77 kg (156 a 170 lb)Peso medio: 78 a 84 kg (171 a 185 lb)Peso semicompleto: 84 a 93 kg (186 a

205 lb)Peso completo: 93 a 120 kg (206 a 265

lb).

Page 13: Mma historia y reglas

El octágono: El Octágono de 750 pies cuadrados (69 metros cuadrados) mide 32 pies (9.7 m) a lo largo y 6

pies (1.82 m) de alto, y se creó teniendo en cuenta tanto la seguridad como la equidad. Sus paredes y superficies acolchadas protegen a los peleadores de caerse (o ser lanzados) fuera del Octágono. Los ángulos amplios evitan que los peleadores queden atrapados en una esquina sin salida. Como el boxeo se realiza en un ring cuadrado y la lucha se practica en un círculo, el Octágono procura no darle ventaja a ninguna disciplina de artes marciales. El Octágono tiene una esquina azul y una roja, y se asigna una a cada peleador. Usan cinta roja o azul alrededor de sus guantes para indicar a qué esquina pertenecen para cada pelea en particular.

ÁRBITRO: Un árbitro está fuera del Octágono antes de la pelea para inspeccionar el cuerpo en busca de juego sucio y asegurarse de que el peleador utilice un protector bucal., debe ingresar de inmediato a la celda.

JUECES: Tres jueces con licencia dan un puntaje a cada asalto en cada pelea en caso de que ambos hombres sigan de pie al finalizar el combate. En estos casos, la pelea llega a una decisión y el ganador queda determinado por la puntuación de los jueces.

CUTMEN: se asignan a la esquina roja o azul y trabajan con quien sea el peleador que está en esa esquina esa noche.

CORNERMAN; están ahí para motivar y dar instrucciones entre cada round y normalmente son parte del equipo de entrenamiento. Sólo dos personas pueden entrar al octágono por cada esquina.

Page 14: Mma historia y reglas

Mejores peleadores: La leyenda en esta disciplina es el ruso Fedor Emelianenko, quien duro invicto 10 años. Victorias: 34 Derrotas: 4 Empates: 0

El página web de MMA Sherdog dio a conocer a los 10 mejores peleadores del mundo libra por libra.

1. Anderson Silva (33 victorias – 4 derrota ) 2. Georges St. Pierre (23 victorias – 2 derrotas) 3. Jon Jones (17 victorias – 1 derrota) 4. José Aldo (21 victorias – 1 derrota) 5. Benson Henderson (18 victorias – 2 derrotas) 6. Dan Henderson (29 victorias – 8 derrotas) 7. Frankie Edgar (14 victorias – 3 derrotas) 8. Gilbert Meléndez (21 victorias – 2 derrotas) 9. Caín Velásquez (11 victorias – 1 derrota) 10. Demetrious Johnson(16 victorias – 2 derrotas).

Page 15: Mma historia y reglas

Peleadores de MMA mexicanos o de origen mexicano en la actualidad: Caín Velásquez: actual campeón de peso pesado del UFC, considerado por todas las

fuentes de mma como el numero 1 a nivel mundial en este peso.

Miguel Torres: ex Campeón del WEC en las 135 libras, Ganó el campeonato y lo defendió en 3 ocasiones, actualmente hará su debut en el UFC 126 en contra de Antonio Bañuelos.

Joey "The mexicutioner" Beltrán: actualmente pelea en UFC.

Roger Huerta: ex estrella del UFC, consiguió triunfos importantes sobre Clay Guida y Leonar García, en su ultima combate se enfrentó al Campeón de Bellator Eddie Álvarez y fue derrotado en el tercer round.

Efraín Escudero: ganador del Ultimate fighter en su octava temporada, Efraín mostró mucha confianza y poca profesionalidad en su ultima pelea de UFC en contra de Charles Oliveira, Efraín no marco el peso de 155 libras, se pasó por 4 libras y en la pelea se mostró con un ritmo muy bajo comparado al que normalmente tenía, esto hizo que lo despidieran del UFC.

Manny Tapia: ex contendiente del titulo de las 135 libras invicto hasta entonces, ha tenido una mala racha desde aquella derrota, no se sabe aún cuando volverá a pelear

Page 16: Mma historia y reglas