16
Coordinación Técnica Área de Metodología Academia Deportiva UD Gijón Industrial OBJETIVOS TEMPORADA 2015/2016 Pre-Benjamín/ Benjamín RESISTENCIA Evolución del niño lenta y suave. Fundamentar la educación física de base. Armonizar el desarrollo psicomotriz. o Ejercicios de coordinación, equilibrio. o Juegos diversos. FUERZA Trabajo no específico , es decir, estará presente como factor de ejecución de las habilidades y destrezas básicas. Desarrollo funcional de los grandes grupos musculares. o Desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos, y recepciones. o Ejercicios naturales. VELOCIDAD Trabajo no específico , es decir, estará presente como factor de ejecución de las habilidades y destrezas básicas. Desarrollo funcional de los grandes grupos musculares. o Desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos, y recepciones. o Ejercicios naturales. FLEXIBILIDAD Enseñar con una metodología lúdica y global la forma correcta de habilidades. Volcarse sobre aspectos cualitativos de la actividad (forma correcta de la carrera). o Juegos de esquivas, reacción, persecuciones, conducción de pelota de varios tipos, y sobre todo los tradicionales juegos de relevos. Marino Solares Rev. 01. 13/05/2015 1/16

Objetivos Generales por Categorías

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Objetivos Generales por Categorías

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

OBJETIVOS TEMPORADA 20152016

Pre-Benjamiacuten Benjamiacuten RE

SIST

ENCI

A Evolucioacuten del nintildeo lenta y suave Fundamentar la educacioacuten fiacutesica de base Armonizar el desarrollo psicomotriz

o Ejercicios de coordinacioacuten equilibrioo Juegos diversos

FUER

ZA

Trabajo no especiacutefico es decir estaraacute presente como factor de ejecucioacuten de las habilidades y destrezas baacutesicas

Desarrollo funcional de los grandes grupos musculares

o Desplazamientos saltos giros lanzamientos y recepciones

o Ejercicios naturales

VELO

CID

AD

Trabajo no especiacutefico es decir estaraacute presente como factor de ejecucioacuten de las habilidades y destrezas baacutesicas

Desarrollo funcional de los grandes grupos musculares

o Desplazamientos saltos giros lanzamientos y recepciones

o Ejercicios naturales

FLEX

IBIL

IDAD

Ensentildear con una metodologiacutea luacutedica y global la forma correcta de habilidades

Volcarse sobre aspectos cualitativos de la actividad (forma correcta de la carrera)

o Juegos de esquivas reaccioacuten persecuciones conduccioacuten de pelota de varios tipos y sobre todo los tradicionales juegos de relevos

TAacuteCT

ICA

TEacute

CNIC

A

Fundamentos teacutecnicos individuales

Paso gradual del juego cotidiano al pre-fuacutetbol

Concrecioacuten del sentido de defender y atacar

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Sesiones de

aprendizaje de la teacutecnica individual

o Insistencia en golpeos y controles

o Pre-fuacutetbol en campos reducidos y con balones maacutes pequentildeos a los habituales

Relacioacuten jugadorgrupoo Sesiones de

aprendizaje del sentido posicionalindividual

o Iniciacioacuten a la taacutectica en ocasiones puntuales

o Hacer saber que un equipo lo componen varios jugadores y que el baloacuten ldquoes de todosrdquo

Relacioacuten jugjugadoro Competiciones no

lucrativaso Competiciones

internaso Equipos de cinco a

siete integranteso Combinar a los

jugadores de los distintos equipos

o Situaciones 1x1

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Ejercicios de coordinacioacuten

Aspectos Teacutecnicos Teacutecnica Individual

Control

Pase

Aspectos Taacutecticos Distribucioacuten baacutesica

Atacar-Defender

Aspectos Condicionales Cognitivos Sentido de EquipoGrupo

Marino Solares Rev 01 13052015 19

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

Planificacioacuten temporada aleviacuten

RESI

STEN

CIA

Corazoacuten y pulmones al 70-80 del desarrollo del adulto Trabajo aeroacutebico Trabajo forma jugada y terrenos variados ldquoFutbol Callejerordquo

o Trabajo de maacuteximo esfuerzo de 15rsquo-20rsquo fraccionando los mismos

o Se trabajaraacute aeroacutebicamente entre 160180 pulsacionesminuto

FUER

ZA

Aumento peso corporal No trabajar Fuerza Maacutexima Fuerza Explosiva y Fuerza Resistencia(cargas suaves)

o Forma jugadao Parejaso No sobregarca

VELO

CID

AD

Mejora frecuencia de movimientos Iniciacioacuten a la velocidad de reaccioacuten No velocidadresistencia

o Ejercicios de asimilacioacuten y aplicacioacuten skiping talones a gluacuteteos etc

o Forma jugada

FLEX

IBIL

IDAD

No trabajo especiacutefico o Ejercicios variados y motivadores

TAacuteCT

ICA

TEacuteCN

ICA

Fundamentos de teacutecnica general con descomposicioacuten de las acciones teacutecnicas

Automatizacioacuten de gestos teacutecnicos

Fundamentos posicionales Introduccioacuten gradual de

conceptos taacutecticos simples Saber resolver situaciones

simples en 21 11 31 Portero concepto y acciones

de la teacutecnica del portero

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Sesiones para todas

las acciones teacutecnicas insistiendo en golpeos controles y juego de cabeza (muchas repeticiones progresioacuten de dificultad correccioacuten de errores)

o Modificar posicionamiento para jugar el baloacuten sin tiempo de parada

o Mejorar el caacutelculo oacuteptico-motriz con relacioacuten al baloacuten

Relacioacuten jugadorgrupo

Ataqueo Asimilar con

sesiones teoacuterico-praacutecticas las nociones de amplitud y profundidad

Defensao Asimilar con

sesiones teoacuterico-praacutecticas las nociones de repliegue y temporizacioacuten

Relacioacuten jugjugador

Atacanteo Trabajar en sesiones

teoacuterico-praacutecticas el apoyo desmarque contraataque ataque organizado

Defensoro Trabajar en sesiones

teoacuterico-praacutecticas el marcaje la cobertura y la permuta

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Capacidad Aeroacutebica Iniciacioacuten Fuerza Explosiva-Fza Resistencia

Aspectos Teacutecnicos Teacutecnica Individual Control-Pase Desplazamientos Juego de Cabeza

Aspectos Taacutecticos Fundamentos por posicioacuten

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones Concentracioacuten en las tareas Graduar la

intensidad

Planificacioacuten temporada infantil

Marino Solares Rev 01 13052015 29

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RES

ISTE

NC

IA

Aumento del peso corporal Sistema anaeroacutebico al 80 del adulto Trabajo aeroacutebico sistematizado incluyendo el anaeroacutebico

no sistematizado

o Capacidad y Potencia Aeroacutebicao Distancias de 2000 a 4000 metroso Fraccionar esfuerzos continuos entre 20rsquo y 25rsquoo FC de trabajo en torno a 150-170

pulsacionesminuto

FUER

ZA

Trabajo basado en el principio de Multilateralidad No trabajar Fuerza Maacutexima Sistematizar Fuerza Explosiva y Fuerza Resistencia

o Ejercicios similares a la etapa anterior

VELO

CID

AD

Velocidad Gestual y de Reaccioacuten Tiempo de reaccioacuten = adulto Comenzar a trabajar los componentes de la etapa anterior

de forma mas o menos sistemaacutetica

o Trabajos iguales a la etapa anterioro Velocidad con juegos y baloacuten

FLEX

IBIL

IDA

D

Movilidad articular y Elasticidad muscular o Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

o Etiramientos Estreching

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA Desarrollar los principios baacutesicos del ataque y la defensa

Organizacioacuten del sistema taacutectico de equipo

Resolucioacuten de problemas taacutecticos en situaciones de superioridad e igualdad numeacuterica 32 44 55

Portero Situaciones de juego real Juego ofensivo

Concepto de estrategia

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Afinar los gestos

teacutecnicos ya utilizados y aprender nuevos

o Mejorar la velocidad de ejecucioacuten en funcioacuten de los problemas taacutecticos planteados

o Aprendizaje de teacutecnicas ofensivas regate control orientado tiro y juego de cabeza

o Aprendizaje de teacutecnicas defensivas despejes y juego de cabeza

Relacioacuten jugadorgrupo

Ataqueo Comprender y

desarrollar el trabajo en las diferentes zonas del campo

Defensao Leer y saber desarrollar

a su vez el marcaje en zona

Relacioacuten jugjugador

Atacanteo iquestPasar o progresar

Defensoro iquestCuaacutendo anticiparseo iquestCuaacutendo presionaro iquestCuaacutendo temporizar

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Adaptacioacuten a edad adulta

Aspectos Teacutecnicos Teacutecnica Individual definida Ejecucioacuten con oposicioacuten y toma de decisioacuten

Aspectos Taacutecticos Sistema de Juego Acciones a baloacuten parado

Aspectos Condicionales Cognitivos Alto nivel de concentracioacuten Toma de decisiones amplia

Planificacioacuten temporada cadete

Marino Solares Rev 01 13052015 39

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RESI

STEN

CIA

Trabajo aeroacutebico con sistematizacioacuten de anaeroacutebico

FC = adulto Aumento masa cardiaca

o Capacidad Aeroacutebica C Continua Extensiva Farlek Aeroacutebico

o Potencia Aeroacutebica Carrera Continua Intensiva Carrera con Variacioacuten de Velocidad Fartlek Anaeroacutebico

o Capacidad Anaeroacutebico Laacutectica Series por Repeticiones

FUER

ZA

Sistemas de sobrecargas Pesos pequentildeos(baloacuten medicinal 1-2 Kg) Iniciacioacuten con la Fuerza Maacutexima

o Fuerza Resistencia Globales y en Circuitoo Fuerza Explosiva Cargas medianaso Autocarga Parejas

VELO

CID

AD

Sistematizacioacuten de los entrenamientos Trabajo de agilidad(ejercicios de asimilacioacuten por

incremento de peso y estatura) Velocidad de Reaccioacuten y Gestual

o Iniciacioacuten a la velocidadresistenciao Esfuerzos cortos recuperaciones amplias y pocas

repeticioneso Velocidad con juegos y baloacuten

FLEX

IBIL

IDAD

Movilidad articular y Elasticidad muscular o 1048766 Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA

Asimilar y desarrollar sistemas de ataque y defensa coordinados con el primer equipo

Perfeccionamiento de ldquotoma de decisionesrdquo y velocidad de ejecucioacuten adecuada a las diferentes situaciones marcadas por el propio juego

Resolucioacuten de problemas taacutecticos en situaciones de igualdad numeacuterica 556677

Portero Situaciones del juego real Juego ofensivo y defensivo

Ensayo de estrategias

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Mejorar acciones

teacutecnicas deficienteso Potenciar acciones

teacutecnicas con la velocidad requerida en cada situacioacuten de juego

o Aprendizaje de teacutecnicas defensivas tackle planchas salto cabeza con presencia rival

o Aprendizaje de teacutecnicas ofensivas con baloacuten y jugador en movimiento

Relacioacuten jugadorgrupoAtaqueo Ataque en posicioacuten y

en contraataqueo Juego con baloacuten

entre tres jugadores Defensao Marcaje mixtoo Presioacuten colectivao Valorar que

comportamientos defensivos usar ante las distintas formas de ataque rival en profundidad y amplitud en contraataque (buscar equilibrio)

Relacioacuten jugjugadorAtacante

o Crear espacios libreso Buscar superioridad

numeacutericao Jugar en diferentes

situaciones espaciales

Defensoro Perfeccionamiento de la

presioacuten individual

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Tareas enfocadas a edad adulta Iniciacioacuten a Fuerza maacutexima

Aspectos Teacutecnicos Teacutecnica Individual depuradaCon exigencia limitaciones condiciones oposicioacuten

Aspectos Taacutecticos Sistema de Juego coordinado con el Primer Equipo

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones en diferentes situacionesespacios

JUVENILES

Marino Solares Rev 01 13052015 49

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RESI

STEN

CIA

Total funcionalidad del corazoacuten Trabajo aeroacutebico-anaeroacutebico sistematizado Potencia hasta el liacutemite aplicable a la especialidad Test

o Trabajo Aeroacutebico entre las 140-160 pmo Potencia Aeroacutebica entre las 165-175 pmo Trabajo Anaeroacutebico 175-200 pmo Cap Anaeroacutebica Laacutectica series largas de velocidado Cap Anaeroacutebica Alaacutectica series cortas

FUER

ZA

Trabajo multilateral aumentando el nivel de esfuerzos en todos los grupos musculares

No cargas maacuteximas

o Fuerza Velocidad y Explosivao Trabajo de pesas con meacutetodos de piraacutemide escalera y

oleaje

VELO

CIDA

D Formacioacuten muscular muy avanzada Consolidar praacutecticas sistematizadas Trabajar todos los tipos de velocidad

o 1048766 Reaccioacuten aceleracioacuten maacutexima segmentaria gestualo 1048766 Teacutecnica de carrera(amplitud frecuenciaetc)o 1048766 VelocidadResistencia(carrera uacutenica y nordm de carreras

cortas)

FLEX

IBIL

IDAD

Movilidad Articular y Elasticidad Muscular o 1048766 Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA

Perfeccionamiento de la teacutecnica individual y colectiva

Aplicacioacuten ilimitada de sistemas taacutecticos

Desarrollar y trabajar con situaciones taacutecticas en inferioridad numeacuterica

Potenciar la especializacioacuten jugadordemarcacioacuten

Portero potenciar acciones teacutecnicas y taacutecticas especiacuteficas

Ensayos de estrategias ofensivas y defensivas

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Aumento de las

dificultades(velocidad de ejecucioacuten) con situaciones de juego real

o Sesiones de teacutecnica especiacutefica con todas las superficies de contacto para mejorar puntos deacutebiles incidiendo en la correccioacuten de errores

o Automatizacioacuten de gestos teacutecnicos

Relacioacuten jugadorgrupoAtaqueo Movimientos

evoluciones y acciones conjuntas

o Buscar fluidez en la transicioacuten defensaataque

o Organizacioacuten del juego

Defensao Sesiones de

perfeccionamiento de principios defensivos

o Buscar fluidez en la transicioacuten ataquedefensa

o Organizacioacuten del juego

Relacioacuten jugjugador

Atacanteo Saber actuar seguacuten sea el

sistema defensivo del equipo rival

Defensoro Potenciar y perfeccionar la

presioacuten individual y en mayor medida la colectiva

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Preparacioacuten Elite-Adultos

Aspectos Teacutecnicos Automatizacioacuten Perfeccionamiento Depurado

Aspectos Taacutecticos Acciones en Conjunto Transiciones Analisis de Juego Rival en situaciones atq-

def Principios Def- Ofe claros y definidos

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones correcta y sistematizada

CONTENIDOS PERIODIZACIOacuteN 20152016CATEGORIacuteA EDADES

Marino Solares Rev 01 13052015 59

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE A

PREBENJAMIacuteN 6 ndash 7 antildeos

BENJAMIacuteN 8 ndash 9 antildeos

ALEVIacuteN 10 ndash 11 antildeos

FASE B

INFANTIL 12 ndash 13 antildeos

CADETE 14 ndash 15 antildeos

JUVENIL 16 ndash 18 antildeos

FASE A Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

PREBENJAMIacuteN

- Fase final del crecimiento

-Predominio del ego

-Escasa concentracioacuten

-Pasa edad del juego a la edad del aprendizaje

-Necesidad motora

-Facilidad aprendizaje motor

-Menor fatigabilidad

-Aumenta fuerzavelocidad por ello perfecciona la coordinacioacuten

-Habilidad para responder gradualmente estiacutemulos

-Problemas ocupacioacuten espacial

-Demasiado individualismo

-Numerosa e inadaptada informacioacuten

-Descompensacioacuten funciones ofensivas y defensivas

-Dificultades cognitivas loacutegica interna juego fases del juego

-Desajustes a nivel fiacutesico

-Visioacuten juego unilateral

-Escasa compresioacuten de las reglas

BENJAMIacuteN

-Desarrollo armoacutenico fuerza orgaacutenica muscular

-Capacidad coordinacioacuten acentuada

-Conciencia objetiva clara

-Dedicacioacuten al aprendizaje

-Aumento velocidad 8 antildeos

-Desarrollo coordinacioacuten ojo-mano-pie

-Facilidad para las habilidades fiacutesicas baacutesicas

-Desarrollo motor aumenta en relacioacuten con la talla y el peso

ALEVIacuteN

-Compensacioacuten talla peso

-Relacioacuten favorable peso-fuerza

-Equilibrio psico-fiacutesico

- Osadiacutea

- Predisposicioacuten al rendimiento

-Iniciacioacuten conciencia forma

-Disfruta compitiendo

-Fase final velocidad 10 lt adulto

-Sigue aumentando desarrollo en relacioacuten con la talla y el peso

FASE A Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

Marino Solares Rev 01 13052015 69

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS CONTENIDOS FIacuteSICOS

PREBENJAMIacuteN

-Defensa como fase del juego

-Reparto espacio defensivo

-Transiciones

-Recursos defensivos seguridad saber ubicarse salir jugando marcar sinoacutenimo de anticipar e interceptar etc

-Ataque como fase del juego

-Percepcioacuten espacial

-Orientaciones juego ofensivo abrir el campo llegar liacutenea de fondo ocupar espacios libres 2x1 etc

-Zonas del campo iniciacioacuten ndash creacioacuten ndash finalizacioacuten

-A traveacutes de formas jugadas variadas golpeos tiro control pase conduccioacuten regates habilidad interceptacioacuten entradas etc

-Teacutecnica del portero

-Multitud de experiencias lo maacutes ricas y variadas posibles

-Educacioacuten Fiacutesica de base

-A traveacutes de juegos estimularemos en el nintildeo coordinacioacuten percepcioacuten espacio-temporal lateralidad agilidad resistencia velocidad etc

-Dominio habilidades fiacutesicas baacutesicas

-El calentamiento

BENJAMIacuteN-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

ALEVIacuteN

-Marcaje funciones y tipos

-Repliegue como accioacuten conjunta de equipo

-Basculaciones

-Coberturas

-Permutas

-Ayudas defensivas

-Fases del ataque

-Amplitud y profundidad

-Desmarque funciones y tipos

-Espacios libres creacioacuten - ocupacioacuten ndash aprovechamiento

A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

Teacutecnica portero pie blocajes desviacuteos despejes rechaces prolongaciones etc

-Trabajo introduccioacuten al entrenamiento integrado

-Flexibilidad

FASE B Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

Marino Solares Rev 01 13052015 79

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

INFANTIL

-Cambios fiacutesicos pubertad

-Acelera ritmo crecimiento

-Ruptura percepcioacuten de su propio cuerpo

-Fragilidad estructuras oacuteseas

-Peacuterdida coordinacioacuten

-Desajuste motor

-Dificultad ante nuevos aprendizajes

-Involucioacuten en la eficacia teacutecnica

-Paso fuacutetbol 7 a fuacutetbol 11

-Modificacioacuten reglas

-Mala lectura juego

-Timidez y falta de comunicacioacuten

-Escasa confianza

CADETE

-Crecimiento asimeacutetrico

-Aparicioacuten caracteres sexuales

-Oacuterganos fraacutegiles

-Aumento corazoacuten no proporcional a los vasos

-Integra nuevo esquema corporal

-Mejora niveles de coordinacioacuten

-Recupera el control motor

-Capacidad ejecutar gestos teacutecnicos con velocidad

-Diferencias fiacutesicas enormes

-Grupos poco homogeacuteneos

-Rebeldiacutea cambio pubertad adolescencia

-Mal cumplimiento de normas

JUVENIL

-Disminucioacuten crecimiento en longitud

-Desarrollo definitivo caracteres sexuales

-Deseo de afirmarse sigue intereacutes por deporte intereacutes actividades sociales

-Coordinacioacuten motora

-Desarrollo muscular

-Estabilidad sistema cardiaco

-Mejora de las funciones

-Incoacutegnita sobre futuro

-Aumento velocidad y requerimientos fiacutesicos

-Aumenta sensacioacuten de desidia

-Problemas comunes relacioacuten entrenador

Marino Solares Rev 01 13052015 89

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE B Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS

CONTENIDOS FIacuteSICOS

INFANTIL

-Dominio etapa aleviacuten profundizando coberturaspermutas

-Ocupacioacuten racional espacio defensivo

-Entrada interceptacioacuten anticipacioacuten

-Repliegue colectivo

-Estrategia

-Dominio etapa aleviacuten

-Paredes y cambio de orientacioacuten

-Conservacioacuten del baloacuten

-Ayudas permanentes

-Apoyos desmarques

-Amplitud profundidad

-Espacios libres

-A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

-Adaptando la intensidad y el volumen de la carga las caracteriacutesticas evolutivas y madurativas de nuestros equipos

-Trabajaremos la condicioacuten fiacutesica a traveacutes de un entrenamiento integral con formas jugadas y trabajaremos contenidos teacutecnico ndash taacutecticos y fiacutesicos en la misma tarea

-Flexibilidad

-Velocidad reaccioacuten y gestual

-Fuerza

-Resistencia mixta y especiacutefica

CADETE

-Conocimiento principios defensivos y saber cuando y como utilizarlos repliegues diferentes tipos de marcajes coberturas ayudas permanentes permutas pressinghellip

-Conocimiento principios ofensivos y saber cuando y como utilizarlos control de juego conservacioacuten de baloacuten cambos de orientacioacuten desmarques apoyos espacios libres amplitud profundidad contra-ataquehellip

JUVENIL

-Perfeccionamiento de todos los principios defensivos

-Gran dificultad de las tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

Importancia componente cognitivo

-Perfeccionamiento de todos los principios ofensivos

-Gran dificultad tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

-Importancia componente cognitivo

Marino Solares Rev 01 13052015 99

Page 2: Objetivos Generales por Categorías

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

Planificacioacuten temporada aleviacuten

RESI

STEN

CIA

Corazoacuten y pulmones al 70-80 del desarrollo del adulto Trabajo aeroacutebico Trabajo forma jugada y terrenos variados ldquoFutbol Callejerordquo

o Trabajo de maacuteximo esfuerzo de 15rsquo-20rsquo fraccionando los mismos

o Se trabajaraacute aeroacutebicamente entre 160180 pulsacionesminuto

FUER

ZA

Aumento peso corporal No trabajar Fuerza Maacutexima Fuerza Explosiva y Fuerza Resistencia(cargas suaves)

o Forma jugadao Parejaso No sobregarca

VELO

CID

AD

Mejora frecuencia de movimientos Iniciacioacuten a la velocidad de reaccioacuten No velocidadresistencia

o Ejercicios de asimilacioacuten y aplicacioacuten skiping talones a gluacuteteos etc

o Forma jugada

FLEX

IBIL

IDAD

No trabajo especiacutefico o Ejercicios variados y motivadores

TAacuteCT

ICA

TEacuteCN

ICA

Fundamentos de teacutecnica general con descomposicioacuten de las acciones teacutecnicas

Automatizacioacuten de gestos teacutecnicos

Fundamentos posicionales Introduccioacuten gradual de

conceptos taacutecticos simples Saber resolver situaciones

simples en 21 11 31 Portero concepto y acciones

de la teacutecnica del portero

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Sesiones para todas

las acciones teacutecnicas insistiendo en golpeos controles y juego de cabeza (muchas repeticiones progresioacuten de dificultad correccioacuten de errores)

o Modificar posicionamiento para jugar el baloacuten sin tiempo de parada

o Mejorar el caacutelculo oacuteptico-motriz con relacioacuten al baloacuten

Relacioacuten jugadorgrupo

Ataqueo Asimilar con

sesiones teoacuterico-praacutecticas las nociones de amplitud y profundidad

Defensao Asimilar con

sesiones teoacuterico-praacutecticas las nociones de repliegue y temporizacioacuten

Relacioacuten jugjugador

Atacanteo Trabajar en sesiones

teoacuterico-praacutecticas el apoyo desmarque contraataque ataque organizado

Defensoro Trabajar en sesiones

teoacuterico-praacutecticas el marcaje la cobertura y la permuta

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Capacidad Aeroacutebica Iniciacioacuten Fuerza Explosiva-Fza Resistencia

Aspectos Teacutecnicos Teacutecnica Individual Control-Pase Desplazamientos Juego de Cabeza

Aspectos Taacutecticos Fundamentos por posicioacuten

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones Concentracioacuten en las tareas Graduar la

intensidad

Planificacioacuten temporada infantil

Marino Solares Rev 01 13052015 29

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RES

ISTE

NC

IA

Aumento del peso corporal Sistema anaeroacutebico al 80 del adulto Trabajo aeroacutebico sistematizado incluyendo el anaeroacutebico

no sistematizado

o Capacidad y Potencia Aeroacutebicao Distancias de 2000 a 4000 metroso Fraccionar esfuerzos continuos entre 20rsquo y 25rsquoo FC de trabajo en torno a 150-170

pulsacionesminuto

FUER

ZA

Trabajo basado en el principio de Multilateralidad No trabajar Fuerza Maacutexima Sistematizar Fuerza Explosiva y Fuerza Resistencia

o Ejercicios similares a la etapa anterior

VELO

CID

AD

Velocidad Gestual y de Reaccioacuten Tiempo de reaccioacuten = adulto Comenzar a trabajar los componentes de la etapa anterior

de forma mas o menos sistemaacutetica

o Trabajos iguales a la etapa anterioro Velocidad con juegos y baloacuten

FLEX

IBIL

IDA

D

Movilidad articular y Elasticidad muscular o Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

o Etiramientos Estreching

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA Desarrollar los principios baacutesicos del ataque y la defensa

Organizacioacuten del sistema taacutectico de equipo

Resolucioacuten de problemas taacutecticos en situaciones de superioridad e igualdad numeacuterica 32 44 55

Portero Situaciones de juego real Juego ofensivo

Concepto de estrategia

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Afinar los gestos

teacutecnicos ya utilizados y aprender nuevos

o Mejorar la velocidad de ejecucioacuten en funcioacuten de los problemas taacutecticos planteados

o Aprendizaje de teacutecnicas ofensivas regate control orientado tiro y juego de cabeza

o Aprendizaje de teacutecnicas defensivas despejes y juego de cabeza

Relacioacuten jugadorgrupo

Ataqueo Comprender y

desarrollar el trabajo en las diferentes zonas del campo

Defensao Leer y saber desarrollar

a su vez el marcaje en zona

Relacioacuten jugjugador

Atacanteo iquestPasar o progresar

Defensoro iquestCuaacutendo anticiparseo iquestCuaacutendo presionaro iquestCuaacutendo temporizar

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Adaptacioacuten a edad adulta

Aspectos Teacutecnicos Teacutecnica Individual definida Ejecucioacuten con oposicioacuten y toma de decisioacuten

Aspectos Taacutecticos Sistema de Juego Acciones a baloacuten parado

Aspectos Condicionales Cognitivos Alto nivel de concentracioacuten Toma de decisiones amplia

Planificacioacuten temporada cadete

Marino Solares Rev 01 13052015 39

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RESI

STEN

CIA

Trabajo aeroacutebico con sistematizacioacuten de anaeroacutebico

FC = adulto Aumento masa cardiaca

o Capacidad Aeroacutebica C Continua Extensiva Farlek Aeroacutebico

o Potencia Aeroacutebica Carrera Continua Intensiva Carrera con Variacioacuten de Velocidad Fartlek Anaeroacutebico

o Capacidad Anaeroacutebico Laacutectica Series por Repeticiones

FUER

ZA

Sistemas de sobrecargas Pesos pequentildeos(baloacuten medicinal 1-2 Kg) Iniciacioacuten con la Fuerza Maacutexima

o Fuerza Resistencia Globales y en Circuitoo Fuerza Explosiva Cargas medianaso Autocarga Parejas

VELO

CID

AD

Sistematizacioacuten de los entrenamientos Trabajo de agilidad(ejercicios de asimilacioacuten por

incremento de peso y estatura) Velocidad de Reaccioacuten y Gestual

o Iniciacioacuten a la velocidadresistenciao Esfuerzos cortos recuperaciones amplias y pocas

repeticioneso Velocidad con juegos y baloacuten

FLEX

IBIL

IDAD

Movilidad articular y Elasticidad muscular o 1048766 Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA

Asimilar y desarrollar sistemas de ataque y defensa coordinados con el primer equipo

Perfeccionamiento de ldquotoma de decisionesrdquo y velocidad de ejecucioacuten adecuada a las diferentes situaciones marcadas por el propio juego

Resolucioacuten de problemas taacutecticos en situaciones de igualdad numeacuterica 556677

Portero Situaciones del juego real Juego ofensivo y defensivo

Ensayo de estrategias

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Mejorar acciones

teacutecnicas deficienteso Potenciar acciones

teacutecnicas con la velocidad requerida en cada situacioacuten de juego

o Aprendizaje de teacutecnicas defensivas tackle planchas salto cabeza con presencia rival

o Aprendizaje de teacutecnicas ofensivas con baloacuten y jugador en movimiento

Relacioacuten jugadorgrupoAtaqueo Ataque en posicioacuten y

en contraataqueo Juego con baloacuten

entre tres jugadores Defensao Marcaje mixtoo Presioacuten colectivao Valorar que

comportamientos defensivos usar ante las distintas formas de ataque rival en profundidad y amplitud en contraataque (buscar equilibrio)

Relacioacuten jugjugadorAtacante

o Crear espacios libreso Buscar superioridad

numeacutericao Jugar en diferentes

situaciones espaciales

Defensoro Perfeccionamiento de la

presioacuten individual

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Tareas enfocadas a edad adulta Iniciacioacuten a Fuerza maacutexima

Aspectos Teacutecnicos Teacutecnica Individual depuradaCon exigencia limitaciones condiciones oposicioacuten

Aspectos Taacutecticos Sistema de Juego coordinado con el Primer Equipo

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones en diferentes situacionesespacios

JUVENILES

Marino Solares Rev 01 13052015 49

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RESI

STEN

CIA

Total funcionalidad del corazoacuten Trabajo aeroacutebico-anaeroacutebico sistematizado Potencia hasta el liacutemite aplicable a la especialidad Test

o Trabajo Aeroacutebico entre las 140-160 pmo Potencia Aeroacutebica entre las 165-175 pmo Trabajo Anaeroacutebico 175-200 pmo Cap Anaeroacutebica Laacutectica series largas de velocidado Cap Anaeroacutebica Alaacutectica series cortas

FUER

ZA

Trabajo multilateral aumentando el nivel de esfuerzos en todos los grupos musculares

No cargas maacuteximas

o Fuerza Velocidad y Explosivao Trabajo de pesas con meacutetodos de piraacutemide escalera y

oleaje

VELO

CIDA

D Formacioacuten muscular muy avanzada Consolidar praacutecticas sistematizadas Trabajar todos los tipos de velocidad

o 1048766 Reaccioacuten aceleracioacuten maacutexima segmentaria gestualo 1048766 Teacutecnica de carrera(amplitud frecuenciaetc)o 1048766 VelocidadResistencia(carrera uacutenica y nordm de carreras

cortas)

FLEX

IBIL

IDAD

Movilidad Articular y Elasticidad Muscular o 1048766 Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA

Perfeccionamiento de la teacutecnica individual y colectiva

Aplicacioacuten ilimitada de sistemas taacutecticos

Desarrollar y trabajar con situaciones taacutecticas en inferioridad numeacuterica

Potenciar la especializacioacuten jugadordemarcacioacuten

Portero potenciar acciones teacutecnicas y taacutecticas especiacuteficas

Ensayos de estrategias ofensivas y defensivas

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Aumento de las

dificultades(velocidad de ejecucioacuten) con situaciones de juego real

o Sesiones de teacutecnica especiacutefica con todas las superficies de contacto para mejorar puntos deacutebiles incidiendo en la correccioacuten de errores

o Automatizacioacuten de gestos teacutecnicos

Relacioacuten jugadorgrupoAtaqueo Movimientos

evoluciones y acciones conjuntas

o Buscar fluidez en la transicioacuten defensaataque

o Organizacioacuten del juego

Defensao Sesiones de

perfeccionamiento de principios defensivos

o Buscar fluidez en la transicioacuten ataquedefensa

o Organizacioacuten del juego

Relacioacuten jugjugador

Atacanteo Saber actuar seguacuten sea el

sistema defensivo del equipo rival

Defensoro Potenciar y perfeccionar la

presioacuten individual y en mayor medida la colectiva

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Preparacioacuten Elite-Adultos

Aspectos Teacutecnicos Automatizacioacuten Perfeccionamiento Depurado

Aspectos Taacutecticos Acciones en Conjunto Transiciones Analisis de Juego Rival en situaciones atq-

def Principios Def- Ofe claros y definidos

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones correcta y sistematizada

CONTENIDOS PERIODIZACIOacuteN 20152016CATEGORIacuteA EDADES

Marino Solares Rev 01 13052015 59

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE A

PREBENJAMIacuteN 6 ndash 7 antildeos

BENJAMIacuteN 8 ndash 9 antildeos

ALEVIacuteN 10 ndash 11 antildeos

FASE B

INFANTIL 12 ndash 13 antildeos

CADETE 14 ndash 15 antildeos

JUVENIL 16 ndash 18 antildeos

FASE A Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

PREBENJAMIacuteN

- Fase final del crecimiento

-Predominio del ego

-Escasa concentracioacuten

-Pasa edad del juego a la edad del aprendizaje

-Necesidad motora

-Facilidad aprendizaje motor

-Menor fatigabilidad

-Aumenta fuerzavelocidad por ello perfecciona la coordinacioacuten

-Habilidad para responder gradualmente estiacutemulos

-Problemas ocupacioacuten espacial

-Demasiado individualismo

-Numerosa e inadaptada informacioacuten

-Descompensacioacuten funciones ofensivas y defensivas

-Dificultades cognitivas loacutegica interna juego fases del juego

-Desajustes a nivel fiacutesico

-Visioacuten juego unilateral

-Escasa compresioacuten de las reglas

BENJAMIacuteN

-Desarrollo armoacutenico fuerza orgaacutenica muscular

-Capacidad coordinacioacuten acentuada

-Conciencia objetiva clara

-Dedicacioacuten al aprendizaje

-Aumento velocidad 8 antildeos

-Desarrollo coordinacioacuten ojo-mano-pie

-Facilidad para las habilidades fiacutesicas baacutesicas

-Desarrollo motor aumenta en relacioacuten con la talla y el peso

ALEVIacuteN

-Compensacioacuten talla peso

-Relacioacuten favorable peso-fuerza

-Equilibrio psico-fiacutesico

- Osadiacutea

- Predisposicioacuten al rendimiento

-Iniciacioacuten conciencia forma

-Disfruta compitiendo

-Fase final velocidad 10 lt adulto

-Sigue aumentando desarrollo en relacioacuten con la talla y el peso

FASE A Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

Marino Solares Rev 01 13052015 69

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS CONTENIDOS FIacuteSICOS

PREBENJAMIacuteN

-Defensa como fase del juego

-Reparto espacio defensivo

-Transiciones

-Recursos defensivos seguridad saber ubicarse salir jugando marcar sinoacutenimo de anticipar e interceptar etc

-Ataque como fase del juego

-Percepcioacuten espacial

-Orientaciones juego ofensivo abrir el campo llegar liacutenea de fondo ocupar espacios libres 2x1 etc

-Zonas del campo iniciacioacuten ndash creacioacuten ndash finalizacioacuten

-A traveacutes de formas jugadas variadas golpeos tiro control pase conduccioacuten regates habilidad interceptacioacuten entradas etc

-Teacutecnica del portero

-Multitud de experiencias lo maacutes ricas y variadas posibles

-Educacioacuten Fiacutesica de base

-A traveacutes de juegos estimularemos en el nintildeo coordinacioacuten percepcioacuten espacio-temporal lateralidad agilidad resistencia velocidad etc

-Dominio habilidades fiacutesicas baacutesicas

-El calentamiento

BENJAMIacuteN-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

ALEVIacuteN

-Marcaje funciones y tipos

-Repliegue como accioacuten conjunta de equipo

-Basculaciones

-Coberturas

-Permutas

-Ayudas defensivas

-Fases del ataque

-Amplitud y profundidad

-Desmarque funciones y tipos

-Espacios libres creacioacuten - ocupacioacuten ndash aprovechamiento

A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

Teacutecnica portero pie blocajes desviacuteos despejes rechaces prolongaciones etc

-Trabajo introduccioacuten al entrenamiento integrado

-Flexibilidad

FASE B Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

Marino Solares Rev 01 13052015 79

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

INFANTIL

-Cambios fiacutesicos pubertad

-Acelera ritmo crecimiento

-Ruptura percepcioacuten de su propio cuerpo

-Fragilidad estructuras oacuteseas

-Peacuterdida coordinacioacuten

-Desajuste motor

-Dificultad ante nuevos aprendizajes

-Involucioacuten en la eficacia teacutecnica

-Paso fuacutetbol 7 a fuacutetbol 11

-Modificacioacuten reglas

-Mala lectura juego

-Timidez y falta de comunicacioacuten

-Escasa confianza

CADETE

-Crecimiento asimeacutetrico

-Aparicioacuten caracteres sexuales

-Oacuterganos fraacutegiles

-Aumento corazoacuten no proporcional a los vasos

-Integra nuevo esquema corporal

-Mejora niveles de coordinacioacuten

-Recupera el control motor

-Capacidad ejecutar gestos teacutecnicos con velocidad

-Diferencias fiacutesicas enormes

-Grupos poco homogeacuteneos

-Rebeldiacutea cambio pubertad adolescencia

-Mal cumplimiento de normas

JUVENIL

-Disminucioacuten crecimiento en longitud

-Desarrollo definitivo caracteres sexuales

-Deseo de afirmarse sigue intereacutes por deporte intereacutes actividades sociales

-Coordinacioacuten motora

-Desarrollo muscular

-Estabilidad sistema cardiaco

-Mejora de las funciones

-Incoacutegnita sobre futuro

-Aumento velocidad y requerimientos fiacutesicos

-Aumenta sensacioacuten de desidia

-Problemas comunes relacioacuten entrenador

Marino Solares Rev 01 13052015 89

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE B Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS

CONTENIDOS FIacuteSICOS

INFANTIL

-Dominio etapa aleviacuten profundizando coberturaspermutas

-Ocupacioacuten racional espacio defensivo

-Entrada interceptacioacuten anticipacioacuten

-Repliegue colectivo

-Estrategia

-Dominio etapa aleviacuten

-Paredes y cambio de orientacioacuten

-Conservacioacuten del baloacuten

-Ayudas permanentes

-Apoyos desmarques

-Amplitud profundidad

-Espacios libres

-A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

-Adaptando la intensidad y el volumen de la carga las caracteriacutesticas evolutivas y madurativas de nuestros equipos

-Trabajaremos la condicioacuten fiacutesica a traveacutes de un entrenamiento integral con formas jugadas y trabajaremos contenidos teacutecnico ndash taacutecticos y fiacutesicos en la misma tarea

-Flexibilidad

-Velocidad reaccioacuten y gestual

-Fuerza

-Resistencia mixta y especiacutefica

CADETE

-Conocimiento principios defensivos y saber cuando y como utilizarlos repliegues diferentes tipos de marcajes coberturas ayudas permanentes permutas pressinghellip

-Conocimiento principios ofensivos y saber cuando y como utilizarlos control de juego conservacioacuten de baloacuten cambos de orientacioacuten desmarques apoyos espacios libres amplitud profundidad contra-ataquehellip

JUVENIL

-Perfeccionamiento de todos los principios defensivos

-Gran dificultad de las tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

Importancia componente cognitivo

-Perfeccionamiento de todos los principios ofensivos

-Gran dificultad tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

-Importancia componente cognitivo

Marino Solares Rev 01 13052015 99

Page 3: Objetivos Generales por Categorías

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RES

ISTE

NC

IA

Aumento del peso corporal Sistema anaeroacutebico al 80 del adulto Trabajo aeroacutebico sistematizado incluyendo el anaeroacutebico

no sistematizado

o Capacidad y Potencia Aeroacutebicao Distancias de 2000 a 4000 metroso Fraccionar esfuerzos continuos entre 20rsquo y 25rsquoo FC de trabajo en torno a 150-170

pulsacionesminuto

FUER

ZA

Trabajo basado en el principio de Multilateralidad No trabajar Fuerza Maacutexima Sistematizar Fuerza Explosiva y Fuerza Resistencia

o Ejercicios similares a la etapa anterior

VELO

CID

AD

Velocidad Gestual y de Reaccioacuten Tiempo de reaccioacuten = adulto Comenzar a trabajar los componentes de la etapa anterior

de forma mas o menos sistemaacutetica

o Trabajos iguales a la etapa anterioro Velocidad con juegos y baloacuten

FLEX

IBIL

IDA

D

Movilidad articular y Elasticidad muscular o Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

o Etiramientos Estreching

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA Desarrollar los principios baacutesicos del ataque y la defensa

Organizacioacuten del sistema taacutectico de equipo

Resolucioacuten de problemas taacutecticos en situaciones de superioridad e igualdad numeacuterica 32 44 55

Portero Situaciones de juego real Juego ofensivo

Concepto de estrategia

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Afinar los gestos

teacutecnicos ya utilizados y aprender nuevos

o Mejorar la velocidad de ejecucioacuten en funcioacuten de los problemas taacutecticos planteados

o Aprendizaje de teacutecnicas ofensivas regate control orientado tiro y juego de cabeza

o Aprendizaje de teacutecnicas defensivas despejes y juego de cabeza

Relacioacuten jugadorgrupo

Ataqueo Comprender y

desarrollar el trabajo en las diferentes zonas del campo

Defensao Leer y saber desarrollar

a su vez el marcaje en zona

Relacioacuten jugjugador

Atacanteo iquestPasar o progresar

Defensoro iquestCuaacutendo anticiparseo iquestCuaacutendo presionaro iquestCuaacutendo temporizar

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Adaptacioacuten a edad adulta

Aspectos Teacutecnicos Teacutecnica Individual definida Ejecucioacuten con oposicioacuten y toma de decisioacuten

Aspectos Taacutecticos Sistema de Juego Acciones a baloacuten parado

Aspectos Condicionales Cognitivos Alto nivel de concentracioacuten Toma de decisiones amplia

Planificacioacuten temporada cadete

Marino Solares Rev 01 13052015 39

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RESI

STEN

CIA

Trabajo aeroacutebico con sistematizacioacuten de anaeroacutebico

FC = adulto Aumento masa cardiaca

o Capacidad Aeroacutebica C Continua Extensiva Farlek Aeroacutebico

o Potencia Aeroacutebica Carrera Continua Intensiva Carrera con Variacioacuten de Velocidad Fartlek Anaeroacutebico

o Capacidad Anaeroacutebico Laacutectica Series por Repeticiones

FUER

ZA

Sistemas de sobrecargas Pesos pequentildeos(baloacuten medicinal 1-2 Kg) Iniciacioacuten con la Fuerza Maacutexima

o Fuerza Resistencia Globales y en Circuitoo Fuerza Explosiva Cargas medianaso Autocarga Parejas

VELO

CID

AD

Sistematizacioacuten de los entrenamientos Trabajo de agilidad(ejercicios de asimilacioacuten por

incremento de peso y estatura) Velocidad de Reaccioacuten y Gestual

o Iniciacioacuten a la velocidadresistenciao Esfuerzos cortos recuperaciones amplias y pocas

repeticioneso Velocidad con juegos y baloacuten

FLEX

IBIL

IDAD

Movilidad articular y Elasticidad muscular o 1048766 Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA

Asimilar y desarrollar sistemas de ataque y defensa coordinados con el primer equipo

Perfeccionamiento de ldquotoma de decisionesrdquo y velocidad de ejecucioacuten adecuada a las diferentes situaciones marcadas por el propio juego

Resolucioacuten de problemas taacutecticos en situaciones de igualdad numeacuterica 556677

Portero Situaciones del juego real Juego ofensivo y defensivo

Ensayo de estrategias

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Mejorar acciones

teacutecnicas deficienteso Potenciar acciones

teacutecnicas con la velocidad requerida en cada situacioacuten de juego

o Aprendizaje de teacutecnicas defensivas tackle planchas salto cabeza con presencia rival

o Aprendizaje de teacutecnicas ofensivas con baloacuten y jugador en movimiento

Relacioacuten jugadorgrupoAtaqueo Ataque en posicioacuten y

en contraataqueo Juego con baloacuten

entre tres jugadores Defensao Marcaje mixtoo Presioacuten colectivao Valorar que

comportamientos defensivos usar ante las distintas formas de ataque rival en profundidad y amplitud en contraataque (buscar equilibrio)

Relacioacuten jugjugadorAtacante

o Crear espacios libreso Buscar superioridad

numeacutericao Jugar en diferentes

situaciones espaciales

Defensoro Perfeccionamiento de la

presioacuten individual

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Tareas enfocadas a edad adulta Iniciacioacuten a Fuerza maacutexima

Aspectos Teacutecnicos Teacutecnica Individual depuradaCon exigencia limitaciones condiciones oposicioacuten

Aspectos Taacutecticos Sistema de Juego coordinado con el Primer Equipo

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones en diferentes situacionesespacios

JUVENILES

Marino Solares Rev 01 13052015 49

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RESI

STEN

CIA

Total funcionalidad del corazoacuten Trabajo aeroacutebico-anaeroacutebico sistematizado Potencia hasta el liacutemite aplicable a la especialidad Test

o Trabajo Aeroacutebico entre las 140-160 pmo Potencia Aeroacutebica entre las 165-175 pmo Trabajo Anaeroacutebico 175-200 pmo Cap Anaeroacutebica Laacutectica series largas de velocidado Cap Anaeroacutebica Alaacutectica series cortas

FUER

ZA

Trabajo multilateral aumentando el nivel de esfuerzos en todos los grupos musculares

No cargas maacuteximas

o Fuerza Velocidad y Explosivao Trabajo de pesas con meacutetodos de piraacutemide escalera y

oleaje

VELO

CIDA

D Formacioacuten muscular muy avanzada Consolidar praacutecticas sistematizadas Trabajar todos los tipos de velocidad

o 1048766 Reaccioacuten aceleracioacuten maacutexima segmentaria gestualo 1048766 Teacutecnica de carrera(amplitud frecuenciaetc)o 1048766 VelocidadResistencia(carrera uacutenica y nordm de carreras

cortas)

FLEX

IBIL

IDAD

Movilidad Articular y Elasticidad Muscular o 1048766 Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA

Perfeccionamiento de la teacutecnica individual y colectiva

Aplicacioacuten ilimitada de sistemas taacutecticos

Desarrollar y trabajar con situaciones taacutecticas en inferioridad numeacuterica

Potenciar la especializacioacuten jugadordemarcacioacuten

Portero potenciar acciones teacutecnicas y taacutecticas especiacuteficas

Ensayos de estrategias ofensivas y defensivas

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Aumento de las

dificultades(velocidad de ejecucioacuten) con situaciones de juego real

o Sesiones de teacutecnica especiacutefica con todas las superficies de contacto para mejorar puntos deacutebiles incidiendo en la correccioacuten de errores

o Automatizacioacuten de gestos teacutecnicos

Relacioacuten jugadorgrupoAtaqueo Movimientos

evoluciones y acciones conjuntas

o Buscar fluidez en la transicioacuten defensaataque

o Organizacioacuten del juego

Defensao Sesiones de

perfeccionamiento de principios defensivos

o Buscar fluidez en la transicioacuten ataquedefensa

o Organizacioacuten del juego

Relacioacuten jugjugador

Atacanteo Saber actuar seguacuten sea el

sistema defensivo del equipo rival

Defensoro Potenciar y perfeccionar la

presioacuten individual y en mayor medida la colectiva

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Preparacioacuten Elite-Adultos

Aspectos Teacutecnicos Automatizacioacuten Perfeccionamiento Depurado

Aspectos Taacutecticos Acciones en Conjunto Transiciones Analisis de Juego Rival en situaciones atq-

def Principios Def- Ofe claros y definidos

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones correcta y sistematizada

CONTENIDOS PERIODIZACIOacuteN 20152016CATEGORIacuteA EDADES

Marino Solares Rev 01 13052015 59

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE A

PREBENJAMIacuteN 6 ndash 7 antildeos

BENJAMIacuteN 8 ndash 9 antildeos

ALEVIacuteN 10 ndash 11 antildeos

FASE B

INFANTIL 12 ndash 13 antildeos

CADETE 14 ndash 15 antildeos

JUVENIL 16 ndash 18 antildeos

FASE A Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

PREBENJAMIacuteN

- Fase final del crecimiento

-Predominio del ego

-Escasa concentracioacuten

-Pasa edad del juego a la edad del aprendizaje

-Necesidad motora

-Facilidad aprendizaje motor

-Menor fatigabilidad

-Aumenta fuerzavelocidad por ello perfecciona la coordinacioacuten

-Habilidad para responder gradualmente estiacutemulos

-Problemas ocupacioacuten espacial

-Demasiado individualismo

-Numerosa e inadaptada informacioacuten

-Descompensacioacuten funciones ofensivas y defensivas

-Dificultades cognitivas loacutegica interna juego fases del juego

-Desajustes a nivel fiacutesico

-Visioacuten juego unilateral

-Escasa compresioacuten de las reglas

BENJAMIacuteN

-Desarrollo armoacutenico fuerza orgaacutenica muscular

-Capacidad coordinacioacuten acentuada

-Conciencia objetiva clara

-Dedicacioacuten al aprendizaje

-Aumento velocidad 8 antildeos

-Desarrollo coordinacioacuten ojo-mano-pie

-Facilidad para las habilidades fiacutesicas baacutesicas

-Desarrollo motor aumenta en relacioacuten con la talla y el peso

ALEVIacuteN

-Compensacioacuten talla peso

-Relacioacuten favorable peso-fuerza

-Equilibrio psico-fiacutesico

- Osadiacutea

- Predisposicioacuten al rendimiento

-Iniciacioacuten conciencia forma

-Disfruta compitiendo

-Fase final velocidad 10 lt adulto

-Sigue aumentando desarrollo en relacioacuten con la talla y el peso

FASE A Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

Marino Solares Rev 01 13052015 69

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS CONTENIDOS FIacuteSICOS

PREBENJAMIacuteN

-Defensa como fase del juego

-Reparto espacio defensivo

-Transiciones

-Recursos defensivos seguridad saber ubicarse salir jugando marcar sinoacutenimo de anticipar e interceptar etc

-Ataque como fase del juego

-Percepcioacuten espacial

-Orientaciones juego ofensivo abrir el campo llegar liacutenea de fondo ocupar espacios libres 2x1 etc

-Zonas del campo iniciacioacuten ndash creacioacuten ndash finalizacioacuten

-A traveacutes de formas jugadas variadas golpeos tiro control pase conduccioacuten regates habilidad interceptacioacuten entradas etc

-Teacutecnica del portero

-Multitud de experiencias lo maacutes ricas y variadas posibles

-Educacioacuten Fiacutesica de base

-A traveacutes de juegos estimularemos en el nintildeo coordinacioacuten percepcioacuten espacio-temporal lateralidad agilidad resistencia velocidad etc

-Dominio habilidades fiacutesicas baacutesicas

-El calentamiento

BENJAMIacuteN-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

ALEVIacuteN

-Marcaje funciones y tipos

-Repliegue como accioacuten conjunta de equipo

-Basculaciones

-Coberturas

-Permutas

-Ayudas defensivas

-Fases del ataque

-Amplitud y profundidad

-Desmarque funciones y tipos

-Espacios libres creacioacuten - ocupacioacuten ndash aprovechamiento

A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

Teacutecnica portero pie blocajes desviacuteos despejes rechaces prolongaciones etc

-Trabajo introduccioacuten al entrenamiento integrado

-Flexibilidad

FASE B Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

Marino Solares Rev 01 13052015 79

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

INFANTIL

-Cambios fiacutesicos pubertad

-Acelera ritmo crecimiento

-Ruptura percepcioacuten de su propio cuerpo

-Fragilidad estructuras oacuteseas

-Peacuterdida coordinacioacuten

-Desajuste motor

-Dificultad ante nuevos aprendizajes

-Involucioacuten en la eficacia teacutecnica

-Paso fuacutetbol 7 a fuacutetbol 11

-Modificacioacuten reglas

-Mala lectura juego

-Timidez y falta de comunicacioacuten

-Escasa confianza

CADETE

-Crecimiento asimeacutetrico

-Aparicioacuten caracteres sexuales

-Oacuterganos fraacutegiles

-Aumento corazoacuten no proporcional a los vasos

-Integra nuevo esquema corporal

-Mejora niveles de coordinacioacuten

-Recupera el control motor

-Capacidad ejecutar gestos teacutecnicos con velocidad

-Diferencias fiacutesicas enormes

-Grupos poco homogeacuteneos

-Rebeldiacutea cambio pubertad adolescencia

-Mal cumplimiento de normas

JUVENIL

-Disminucioacuten crecimiento en longitud

-Desarrollo definitivo caracteres sexuales

-Deseo de afirmarse sigue intereacutes por deporte intereacutes actividades sociales

-Coordinacioacuten motora

-Desarrollo muscular

-Estabilidad sistema cardiaco

-Mejora de las funciones

-Incoacutegnita sobre futuro

-Aumento velocidad y requerimientos fiacutesicos

-Aumenta sensacioacuten de desidia

-Problemas comunes relacioacuten entrenador

Marino Solares Rev 01 13052015 89

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE B Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS

CONTENIDOS FIacuteSICOS

INFANTIL

-Dominio etapa aleviacuten profundizando coberturaspermutas

-Ocupacioacuten racional espacio defensivo

-Entrada interceptacioacuten anticipacioacuten

-Repliegue colectivo

-Estrategia

-Dominio etapa aleviacuten

-Paredes y cambio de orientacioacuten

-Conservacioacuten del baloacuten

-Ayudas permanentes

-Apoyos desmarques

-Amplitud profundidad

-Espacios libres

-A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

-Adaptando la intensidad y el volumen de la carga las caracteriacutesticas evolutivas y madurativas de nuestros equipos

-Trabajaremos la condicioacuten fiacutesica a traveacutes de un entrenamiento integral con formas jugadas y trabajaremos contenidos teacutecnico ndash taacutecticos y fiacutesicos en la misma tarea

-Flexibilidad

-Velocidad reaccioacuten y gestual

-Fuerza

-Resistencia mixta y especiacutefica

CADETE

-Conocimiento principios defensivos y saber cuando y como utilizarlos repliegues diferentes tipos de marcajes coberturas ayudas permanentes permutas pressinghellip

-Conocimiento principios ofensivos y saber cuando y como utilizarlos control de juego conservacioacuten de baloacuten cambos de orientacioacuten desmarques apoyos espacios libres amplitud profundidad contra-ataquehellip

JUVENIL

-Perfeccionamiento de todos los principios defensivos

-Gran dificultad de las tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

Importancia componente cognitivo

-Perfeccionamiento de todos los principios ofensivos

-Gran dificultad tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

-Importancia componente cognitivo

Marino Solares Rev 01 13052015 99

Page 4: Objetivos Generales por Categorías

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RESI

STEN

CIA

Trabajo aeroacutebico con sistematizacioacuten de anaeroacutebico

FC = adulto Aumento masa cardiaca

o Capacidad Aeroacutebica C Continua Extensiva Farlek Aeroacutebico

o Potencia Aeroacutebica Carrera Continua Intensiva Carrera con Variacioacuten de Velocidad Fartlek Anaeroacutebico

o Capacidad Anaeroacutebico Laacutectica Series por Repeticiones

FUER

ZA

Sistemas de sobrecargas Pesos pequentildeos(baloacuten medicinal 1-2 Kg) Iniciacioacuten con la Fuerza Maacutexima

o Fuerza Resistencia Globales y en Circuitoo Fuerza Explosiva Cargas medianaso Autocarga Parejas

VELO

CID

AD

Sistematizacioacuten de los entrenamientos Trabajo de agilidad(ejercicios de asimilacioacuten por

incremento de peso y estatura) Velocidad de Reaccioacuten y Gestual

o Iniciacioacuten a la velocidadresistenciao Esfuerzos cortos recuperaciones amplias y pocas

repeticioneso Velocidad con juegos y baloacuten

FLEX

IBIL

IDAD

Movilidad articular y Elasticidad muscular o 1048766 Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA

Asimilar y desarrollar sistemas de ataque y defensa coordinados con el primer equipo

Perfeccionamiento de ldquotoma de decisionesrdquo y velocidad de ejecucioacuten adecuada a las diferentes situaciones marcadas por el propio juego

Resolucioacuten de problemas taacutecticos en situaciones de igualdad numeacuterica 556677

Portero Situaciones del juego real Juego ofensivo y defensivo

Ensayo de estrategias

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Mejorar acciones

teacutecnicas deficienteso Potenciar acciones

teacutecnicas con la velocidad requerida en cada situacioacuten de juego

o Aprendizaje de teacutecnicas defensivas tackle planchas salto cabeza con presencia rival

o Aprendizaje de teacutecnicas ofensivas con baloacuten y jugador en movimiento

Relacioacuten jugadorgrupoAtaqueo Ataque en posicioacuten y

en contraataqueo Juego con baloacuten

entre tres jugadores Defensao Marcaje mixtoo Presioacuten colectivao Valorar que

comportamientos defensivos usar ante las distintas formas de ataque rival en profundidad y amplitud en contraataque (buscar equilibrio)

Relacioacuten jugjugadorAtacante

o Crear espacios libreso Buscar superioridad

numeacutericao Jugar en diferentes

situaciones espaciales

Defensoro Perfeccionamiento de la

presioacuten individual

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Tareas enfocadas a edad adulta Iniciacioacuten a Fuerza maacutexima

Aspectos Teacutecnicos Teacutecnica Individual depuradaCon exigencia limitaciones condiciones oposicioacuten

Aspectos Taacutecticos Sistema de Juego coordinado con el Primer Equipo

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones en diferentes situacionesespacios

JUVENILES

Marino Solares Rev 01 13052015 49

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RESI

STEN

CIA

Total funcionalidad del corazoacuten Trabajo aeroacutebico-anaeroacutebico sistematizado Potencia hasta el liacutemite aplicable a la especialidad Test

o Trabajo Aeroacutebico entre las 140-160 pmo Potencia Aeroacutebica entre las 165-175 pmo Trabajo Anaeroacutebico 175-200 pmo Cap Anaeroacutebica Laacutectica series largas de velocidado Cap Anaeroacutebica Alaacutectica series cortas

FUER

ZA

Trabajo multilateral aumentando el nivel de esfuerzos en todos los grupos musculares

No cargas maacuteximas

o Fuerza Velocidad y Explosivao Trabajo de pesas con meacutetodos de piraacutemide escalera y

oleaje

VELO

CIDA

D Formacioacuten muscular muy avanzada Consolidar praacutecticas sistematizadas Trabajar todos los tipos de velocidad

o 1048766 Reaccioacuten aceleracioacuten maacutexima segmentaria gestualo 1048766 Teacutecnica de carrera(amplitud frecuenciaetc)o 1048766 VelocidadResistencia(carrera uacutenica y nordm de carreras

cortas)

FLEX

IBIL

IDAD

Movilidad Articular y Elasticidad Muscular o 1048766 Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA

Perfeccionamiento de la teacutecnica individual y colectiva

Aplicacioacuten ilimitada de sistemas taacutecticos

Desarrollar y trabajar con situaciones taacutecticas en inferioridad numeacuterica

Potenciar la especializacioacuten jugadordemarcacioacuten

Portero potenciar acciones teacutecnicas y taacutecticas especiacuteficas

Ensayos de estrategias ofensivas y defensivas

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Aumento de las

dificultades(velocidad de ejecucioacuten) con situaciones de juego real

o Sesiones de teacutecnica especiacutefica con todas las superficies de contacto para mejorar puntos deacutebiles incidiendo en la correccioacuten de errores

o Automatizacioacuten de gestos teacutecnicos

Relacioacuten jugadorgrupoAtaqueo Movimientos

evoluciones y acciones conjuntas

o Buscar fluidez en la transicioacuten defensaataque

o Organizacioacuten del juego

Defensao Sesiones de

perfeccionamiento de principios defensivos

o Buscar fluidez en la transicioacuten ataquedefensa

o Organizacioacuten del juego

Relacioacuten jugjugador

Atacanteo Saber actuar seguacuten sea el

sistema defensivo del equipo rival

Defensoro Potenciar y perfeccionar la

presioacuten individual y en mayor medida la colectiva

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Preparacioacuten Elite-Adultos

Aspectos Teacutecnicos Automatizacioacuten Perfeccionamiento Depurado

Aspectos Taacutecticos Acciones en Conjunto Transiciones Analisis de Juego Rival en situaciones atq-

def Principios Def- Ofe claros y definidos

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones correcta y sistematizada

CONTENIDOS PERIODIZACIOacuteN 20152016CATEGORIacuteA EDADES

Marino Solares Rev 01 13052015 59

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE A

PREBENJAMIacuteN 6 ndash 7 antildeos

BENJAMIacuteN 8 ndash 9 antildeos

ALEVIacuteN 10 ndash 11 antildeos

FASE B

INFANTIL 12 ndash 13 antildeos

CADETE 14 ndash 15 antildeos

JUVENIL 16 ndash 18 antildeos

FASE A Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

PREBENJAMIacuteN

- Fase final del crecimiento

-Predominio del ego

-Escasa concentracioacuten

-Pasa edad del juego a la edad del aprendizaje

-Necesidad motora

-Facilidad aprendizaje motor

-Menor fatigabilidad

-Aumenta fuerzavelocidad por ello perfecciona la coordinacioacuten

-Habilidad para responder gradualmente estiacutemulos

-Problemas ocupacioacuten espacial

-Demasiado individualismo

-Numerosa e inadaptada informacioacuten

-Descompensacioacuten funciones ofensivas y defensivas

-Dificultades cognitivas loacutegica interna juego fases del juego

-Desajustes a nivel fiacutesico

-Visioacuten juego unilateral

-Escasa compresioacuten de las reglas

BENJAMIacuteN

-Desarrollo armoacutenico fuerza orgaacutenica muscular

-Capacidad coordinacioacuten acentuada

-Conciencia objetiva clara

-Dedicacioacuten al aprendizaje

-Aumento velocidad 8 antildeos

-Desarrollo coordinacioacuten ojo-mano-pie

-Facilidad para las habilidades fiacutesicas baacutesicas

-Desarrollo motor aumenta en relacioacuten con la talla y el peso

ALEVIacuteN

-Compensacioacuten talla peso

-Relacioacuten favorable peso-fuerza

-Equilibrio psico-fiacutesico

- Osadiacutea

- Predisposicioacuten al rendimiento

-Iniciacioacuten conciencia forma

-Disfruta compitiendo

-Fase final velocidad 10 lt adulto

-Sigue aumentando desarrollo en relacioacuten con la talla y el peso

FASE A Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

Marino Solares Rev 01 13052015 69

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS CONTENIDOS FIacuteSICOS

PREBENJAMIacuteN

-Defensa como fase del juego

-Reparto espacio defensivo

-Transiciones

-Recursos defensivos seguridad saber ubicarse salir jugando marcar sinoacutenimo de anticipar e interceptar etc

-Ataque como fase del juego

-Percepcioacuten espacial

-Orientaciones juego ofensivo abrir el campo llegar liacutenea de fondo ocupar espacios libres 2x1 etc

-Zonas del campo iniciacioacuten ndash creacioacuten ndash finalizacioacuten

-A traveacutes de formas jugadas variadas golpeos tiro control pase conduccioacuten regates habilidad interceptacioacuten entradas etc

-Teacutecnica del portero

-Multitud de experiencias lo maacutes ricas y variadas posibles

-Educacioacuten Fiacutesica de base

-A traveacutes de juegos estimularemos en el nintildeo coordinacioacuten percepcioacuten espacio-temporal lateralidad agilidad resistencia velocidad etc

-Dominio habilidades fiacutesicas baacutesicas

-El calentamiento

BENJAMIacuteN-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

ALEVIacuteN

-Marcaje funciones y tipos

-Repliegue como accioacuten conjunta de equipo

-Basculaciones

-Coberturas

-Permutas

-Ayudas defensivas

-Fases del ataque

-Amplitud y profundidad

-Desmarque funciones y tipos

-Espacios libres creacioacuten - ocupacioacuten ndash aprovechamiento

A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

Teacutecnica portero pie blocajes desviacuteos despejes rechaces prolongaciones etc

-Trabajo introduccioacuten al entrenamiento integrado

-Flexibilidad

FASE B Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

Marino Solares Rev 01 13052015 79

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

INFANTIL

-Cambios fiacutesicos pubertad

-Acelera ritmo crecimiento

-Ruptura percepcioacuten de su propio cuerpo

-Fragilidad estructuras oacuteseas

-Peacuterdida coordinacioacuten

-Desajuste motor

-Dificultad ante nuevos aprendizajes

-Involucioacuten en la eficacia teacutecnica

-Paso fuacutetbol 7 a fuacutetbol 11

-Modificacioacuten reglas

-Mala lectura juego

-Timidez y falta de comunicacioacuten

-Escasa confianza

CADETE

-Crecimiento asimeacutetrico

-Aparicioacuten caracteres sexuales

-Oacuterganos fraacutegiles

-Aumento corazoacuten no proporcional a los vasos

-Integra nuevo esquema corporal

-Mejora niveles de coordinacioacuten

-Recupera el control motor

-Capacidad ejecutar gestos teacutecnicos con velocidad

-Diferencias fiacutesicas enormes

-Grupos poco homogeacuteneos

-Rebeldiacutea cambio pubertad adolescencia

-Mal cumplimiento de normas

JUVENIL

-Disminucioacuten crecimiento en longitud

-Desarrollo definitivo caracteres sexuales

-Deseo de afirmarse sigue intereacutes por deporte intereacutes actividades sociales

-Coordinacioacuten motora

-Desarrollo muscular

-Estabilidad sistema cardiaco

-Mejora de las funciones

-Incoacutegnita sobre futuro

-Aumento velocidad y requerimientos fiacutesicos

-Aumenta sensacioacuten de desidia

-Problemas comunes relacioacuten entrenador

Marino Solares Rev 01 13052015 89

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE B Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS

CONTENIDOS FIacuteSICOS

INFANTIL

-Dominio etapa aleviacuten profundizando coberturaspermutas

-Ocupacioacuten racional espacio defensivo

-Entrada interceptacioacuten anticipacioacuten

-Repliegue colectivo

-Estrategia

-Dominio etapa aleviacuten

-Paredes y cambio de orientacioacuten

-Conservacioacuten del baloacuten

-Ayudas permanentes

-Apoyos desmarques

-Amplitud profundidad

-Espacios libres

-A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

-Adaptando la intensidad y el volumen de la carga las caracteriacutesticas evolutivas y madurativas de nuestros equipos

-Trabajaremos la condicioacuten fiacutesica a traveacutes de un entrenamiento integral con formas jugadas y trabajaremos contenidos teacutecnico ndash taacutecticos y fiacutesicos en la misma tarea

-Flexibilidad

-Velocidad reaccioacuten y gestual

-Fuerza

-Resistencia mixta y especiacutefica

CADETE

-Conocimiento principios defensivos y saber cuando y como utilizarlos repliegues diferentes tipos de marcajes coberturas ayudas permanentes permutas pressinghellip

-Conocimiento principios ofensivos y saber cuando y como utilizarlos control de juego conservacioacuten de baloacuten cambos de orientacioacuten desmarques apoyos espacios libres amplitud profundidad contra-ataquehellip

JUVENIL

-Perfeccionamiento de todos los principios defensivos

-Gran dificultad de las tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

Importancia componente cognitivo

-Perfeccionamiento de todos los principios ofensivos

-Gran dificultad tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

-Importancia componente cognitivo

Marino Solares Rev 01 13052015 99

Page 5: Objetivos Generales por Categorías

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

RESI

STEN

CIA

Total funcionalidad del corazoacuten Trabajo aeroacutebico-anaeroacutebico sistematizado Potencia hasta el liacutemite aplicable a la especialidad Test

o Trabajo Aeroacutebico entre las 140-160 pmo Potencia Aeroacutebica entre las 165-175 pmo Trabajo Anaeroacutebico 175-200 pmo Cap Anaeroacutebica Laacutectica series largas de velocidado Cap Anaeroacutebica Alaacutectica series cortas

FUER

ZA

Trabajo multilateral aumentando el nivel de esfuerzos en todos los grupos musculares

No cargas maacuteximas

o Fuerza Velocidad y Explosivao Trabajo de pesas con meacutetodos de piraacutemide escalera y

oleaje

VELO

CIDA

D Formacioacuten muscular muy avanzada Consolidar praacutecticas sistematizadas Trabajar todos los tipos de velocidad

o 1048766 Reaccioacuten aceleracioacuten maacutexima segmentaria gestualo 1048766 Teacutecnica de carrera(amplitud frecuenciaetc)o 1048766 VelocidadResistencia(carrera uacutenica y nordm de carreras

cortas)

FLEX

IBIL

IDAD

Movilidad Articular y Elasticidad Muscular o 1048766 Ejercicios antes durante y despueacutes de la sesioacuten

TAacuteC

TIC

A

T

EacuteCN

ICA

EST

RA

TEG

IA

Perfeccionamiento de la teacutecnica individual y colectiva

Aplicacioacuten ilimitada de sistemas taacutecticos

Desarrollar y trabajar con situaciones taacutecticas en inferioridad numeacuterica

Potenciar la especializacioacuten jugadordemarcacioacuten

Portero potenciar acciones teacutecnicas y taacutecticas especiacuteficas

Ensayos de estrategias ofensivas y defensivas

Relacioacuten jugadorbaloacuteno Aumento de las

dificultades(velocidad de ejecucioacuten) con situaciones de juego real

o Sesiones de teacutecnica especiacutefica con todas las superficies de contacto para mejorar puntos deacutebiles incidiendo en la correccioacuten de errores

o Automatizacioacuten de gestos teacutecnicos

Relacioacuten jugadorgrupoAtaqueo Movimientos

evoluciones y acciones conjuntas

o Buscar fluidez en la transicioacuten defensaataque

o Organizacioacuten del juego

Defensao Sesiones de

perfeccionamiento de principios defensivos

o Buscar fluidez en la transicioacuten ataquedefensa

o Organizacioacuten del juego

Relacioacuten jugjugador

Atacanteo Saber actuar seguacuten sea el

sistema defensivo del equipo rival

Defensoro Potenciar y perfeccionar la

presioacuten individual y en mayor medida la colectiva

RESUMEN

Aspectos Fiacutesicos Preparacioacuten Elite-Adultos

Aspectos Teacutecnicos Automatizacioacuten Perfeccionamiento Depurado

Aspectos Taacutecticos Acciones en Conjunto Transiciones Analisis de Juego Rival en situaciones atq-

def Principios Def- Ofe claros y definidos

Aspectos Condicionales Cognitivos Toma de decisiones correcta y sistematizada

CONTENIDOS PERIODIZACIOacuteN 20152016CATEGORIacuteA EDADES

Marino Solares Rev 01 13052015 59

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE A

PREBENJAMIacuteN 6 ndash 7 antildeos

BENJAMIacuteN 8 ndash 9 antildeos

ALEVIacuteN 10 ndash 11 antildeos

FASE B

INFANTIL 12 ndash 13 antildeos

CADETE 14 ndash 15 antildeos

JUVENIL 16 ndash 18 antildeos

FASE A Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

PREBENJAMIacuteN

- Fase final del crecimiento

-Predominio del ego

-Escasa concentracioacuten

-Pasa edad del juego a la edad del aprendizaje

-Necesidad motora

-Facilidad aprendizaje motor

-Menor fatigabilidad

-Aumenta fuerzavelocidad por ello perfecciona la coordinacioacuten

-Habilidad para responder gradualmente estiacutemulos

-Problemas ocupacioacuten espacial

-Demasiado individualismo

-Numerosa e inadaptada informacioacuten

-Descompensacioacuten funciones ofensivas y defensivas

-Dificultades cognitivas loacutegica interna juego fases del juego

-Desajustes a nivel fiacutesico

-Visioacuten juego unilateral

-Escasa compresioacuten de las reglas

BENJAMIacuteN

-Desarrollo armoacutenico fuerza orgaacutenica muscular

-Capacidad coordinacioacuten acentuada

-Conciencia objetiva clara

-Dedicacioacuten al aprendizaje

-Aumento velocidad 8 antildeos

-Desarrollo coordinacioacuten ojo-mano-pie

-Facilidad para las habilidades fiacutesicas baacutesicas

-Desarrollo motor aumenta en relacioacuten con la talla y el peso

ALEVIacuteN

-Compensacioacuten talla peso

-Relacioacuten favorable peso-fuerza

-Equilibrio psico-fiacutesico

- Osadiacutea

- Predisposicioacuten al rendimiento

-Iniciacioacuten conciencia forma

-Disfruta compitiendo

-Fase final velocidad 10 lt adulto

-Sigue aumentando desarrollo en relacioacuten con la talla y el peso

FASE A Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

Marino Solares Rev 01 13052015 69

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS CONTENIDOS FIacuteSICOS

PREBENJAMIacuteN

-Defensa como fase del juego

-Reparto espacio defensivo

-Transiciones

-Recursos defensivos seguridad saber ubicarse salir jugando marcar sinoacutenimo de anticipar e interceptar etc

-Ataque como fase del juego

-Percepcioacuten espacial

-Orientaciones juego ofensivo abrir el campo llegar liacutenea de fondo ocupar espacios libres 2x1 etc

-Zonas del campo iniciacioacuten ndash creacioacuten ndash finalizacioacuten

-A traveacutes de formas jugadas variadas golpeos tiro control pase conduccioacuten regates habilidad interceptacioacuten entradas etc

-Teacutecnica del portero

-Multitud de experiencias lo maacutes ricas y variadas posibles

-Educacioacuten Fiacutesica de base

-A traveacutes de juegos estimularemos en el nintildeo coordinacioacuten percepcioacuten espacio-temporal lateralidad agilidad resistencia velocidad etc

-Dominio habilidades fiacutesicas baacutesicas

-El calentamiento

BENJAMIacuteN-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

ALEVIacuteN

-Marcaje funciones y tipos

-Repliegue como accioacuten conjunta de equipo

-Basculaciones

-Coberturas

-Permutas

-Ayudas defensivas

-Fases del ataque

-Amplitud y profundidad

-Desmarque funciones y tipos

-Espacios libres creacioacuten - ocupacioacuten ndash aprovechamiento

A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

Teacutecnica portero pie blocajes desviacuteos despejes rechaces prolongaciones etc

-Trabajo introduccioacuten al entrenamiento integrado

-Flexibilidad

FASE B Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

Marino Solares Rev 01 13052015 79

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

INFANTIL

-Cambios fiacutesicos pubertad

-Acelera ritmo crecimiento

-Ruptura percepcioacuten de su propio cuerpo

-Fragilidad estructuras oacuteseas

-Peacuterdida coordinacioacuten

-Desajuste motor

-Dificultad ante nuevos aprendizajes

-Involucioacuten en la eficacia teacutecnica

-Paso fuacutetbol 7 a fuacutetbol 11

-Modificacioacuten reglas

-Mala lectura juego

-Timidez y falta de comunicacioacuten

-Escasa confianza

CADETE

-Crecimiento asimeacutetrico

-Aparicioacuten caracteres sexuales

-Oacuterganos fraacutegiles

-Aumento corazoacuten no proporcional a los vasos

-Integra nuevo esquema corporal

-Mejora niveles de coordinacioacuten

-Recupera el control motor

-Capacidad ejecutar gestos teacutecnicos con velocidad

-Diferencias fiacutesicas enormes

-Grupos poco homogeacuteneos

-Rebeldiacutea cambio pubertad adolescencia

-Mal cumplimiento de normas

JUVENIL

-Disminucioacuten crecimiento en longitud

-Desarrollo definitivo caracteres sexuales

-Deseo de afirmarse sigue intereacutes por deporte intereacutes actividades sociales

-Coordinacioacuten motora

-Desarrollo muscular

-Estabilidad sistema cardiaco

-Mejora de las funciones

-Incoacutegnita sobre futuro

-Aumento velocidad y requerimientos fiacutesicos

-Aumenta sensacioacuten de desidia

-Problemas comunes relacioacuten entrenador

Marino Solares Rev 01 13052015 89

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE B Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS

CONTENIDOS FIacuteSICOS

INFANTIL

-Dominio etapa aleviacuten profundizando coberturaspermutas

-Ocupacioacuten racional espacio defensivo

-Entrada interceptacioacuten anticipacioacuten

-Repliegue colectivo

-Estrategia

-Dominio etapa aleviacuten

-Paredes y cambio de orientacioacuten

-Conservacioacuten del baloacuten

-Ayudas permanentes

-Apoyos desmarques

-Amplitud profundidad

-Espacios libres

-A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

-Adaptando la intensidad y el volumen de la carga las caracteriacutesticas evolutivas y madurativas de nuestros equipos

-Trabajaremos la condicioacuten fiacutesica a traveacutes de un entrenamiento integral con formas jugadas y trabajaremos contenidos teacutecnico ndash taacutecticos y fiacutesicos en la misma tarea

-Flexibilidad

-Velocidad reaccioacuten y gestual

-Fuerza

-Resistencia mixta y especiacutefica

CADETE

-Conocimiento principios defensivos y saber cuando y como utilizarlos repliegues diferentes tipos de marcajes coberturas ayudas permanentes permutas pressinghellip

-Conocimiento principios ofensivos y saber cuando y como utilizarlos control de juego conservacioacuten de baloacuten cambos de orientacioacuten desmarques apoyos espacios libres amplitud profundidad contra-ataquehellip

JUVENIL

-Perfeccionamiento de todos los principios defensivos

-Gran dificultad de las tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

Importancia componente cognitivo

-Perfeccionamiento de todos los principios ofensivos

-Gran dificultad tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

-Importancia componente cognitivo

Marino Solares Rev 01 13052015 99

Page 6: Objetivos Generales por Categorías

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE A

PREBENJAMIacuteN 6 ndash 7 antildeos

BENJAMIacuteN 8 ndash 9 antildeos

ALEVIacuteN 10 ndash 11 antildeos

FASE B

INFANTIL 12 ndash 13 antildeos

CADETE 14 ndash 15 antildeos

JUVENIL 16 ndash 18 antildeos

FASE A Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

PREBENJAMIacuteN

- Fase final del crecimiento

-Predominio del ego

-Escasa concentracioacuten

-Pasa edad del juego a la edad del aprendizaje

-Necesidad motora

-Facilidad aprendizaje motor

-Menor fatigabilidad

-Aumenta fuerzavelocidad por ello perfecciona la coordinacioacuten

-Habilidad para responder gradualmente estiacutemulos

-Problemas ocupacioacuten espacial

-Demasiado individualismo

-Numerosa e inadaptada informacioacuten

-Descompensacioacuten funciones ofensivas y defensivas

-Dificultades cognitivas loacutegica interna juego fases del juego

-Desajustes a nivel fiacutesico

-Visioacuten juego unilateral

-Escasa compresioacuten de las reglas

BENJAMIacuteN

-Desarrollo armoacutenico fuerza orgaacutenica muscular

-Capacidad coordinacioacuten acentuada

-Conciencia objetiva clara

-Dedicacioacuten al aprendizaje

-Aumento velocidad 8 antildeos

-Desarrollo coordinacioacuten ojo-mano-pie

-Facilidad para las habilidades fiacutesicas baacutesicas

-Desarrollo motor aumenta en relacioacuten con la talla y el peso

ALEVIacuteN

-Compensacioacuten talla peso

-Relacioacuten favorable peso-fuerza

-Equilibrio psico-fiacutesico

- Osadiacutea

- Predisposicioacuten al rendimiento

-Iniciacioacuten conciencia forma

-Disfruta compitiendo

-Fase final velocidad 10 lt adulto

-Sigue aumentando desarrollo en relacioacuten con la talla y el peso

FASE A Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

Marino Solares Rev 01 13052015 69

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS CONTENIDOS FIacuteSICOS

PREBENJAMIacuteN

-Defensa como fase del juego

-Reparto espacio defensivo

-Transiciones

-Recursos defensivos seguridad saber ubicarse salir jugando marcar sinoacutenimo de anticipar e interceptar etc

-Ataque como fase del juego

-Percepcioacuten espacial

-Orientaciones juego ofensivo abrir el campo llegar liacutenea de fondo ocupar espacios libres 2x1 etc

-Zonas del campo iniciacioacuten ndash creacioacuten ndash finalizacioacuten

-A traveacutes de formas jugadas variadas golpeos tiro control pase conduccioacuten regates habilidad interceptacioacuten entradas etc

-Teacutecnica del portero

-Multitud de experiencias lo maacutes ricas y variadas posibles

-Educacioacuten Fiacutesica de base

-A traveacutes de juegos estimularemos en el nintildeo coordinacioacuten percepcioacuten espacio-temporal lateralidad agilidad resistencia velocidad etc

-Dominio habilidades fiacutesicas baacutesicas

-El calentamiento

BENJAMIacuteN-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

ALEVIacuteN

-Marcaje funciones y tipos

-Repliegue como accioacuten conjunta de equipo

-Basculaciones

-Coberturas

-Permutas

-Ayudas defensivas

-Fases del ataque

-Amplitud y profundidad

-Desmarque funciones y tipos

-Espacios libres creacioacuten - ocupacioacuten ndash aprovechamiento

A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

Teacutecnica portero pie blocajes desviacuteos despejes rechaces prolongaciones etc

-Trabajo introduccioacuten al entrenamiento integrado

-Flexibilidad

FASE B Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

Marino Solares Rev 01 13052015 79

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

INFANTIL

-Cambios fiacutesicos pubertad

-Acelera ritmo crecimiento

-Ruptura percepcioacuten de su propio cuerpo

-Fragilidad estructuras oacuteseas

-Peacuterdida coordinacioacuten

-Desajuste motor

-Dificultad ante nuevos aprendizajes

-Involucioacuten en la eficacia teacutecnica

-Paso fuacutetbol 7 a fuacutetbol 11

-Modificacioacuten reglas

-Mala lectura juego

-Timidez y falta de comunicacioacuten

-Escasa confianza

CADETE

-Crecimiento asimeacutetrico

-Aparicioacuten caracteres sexuales

-Oacuterganos fraacutegiles

-Aumento corazoacuten no proporcional a los vasos

-Integra nuevo esquema corporal

-Mejora niveles de coordinacioacuten

-Recupera el control motor

-Capacidad ejecutar gestos teacutecnicos con velocidad

-Diferencias fiacutesicas enormes

-Grupos poco homogeacuteneos

-Rebeldiacutea cambio pubertad adolescencia

-Mal cumplimiento de normas

JUVENIL

-Disminucioacuten crecimiento en longitud

-Desarrollo definitivo caracteres sexuales

-Deseo de afirmarse sigue intereacutes por deporte intereacutes actividades sociales

-Coordinacioacuten motora

-Desarrollo muscular

-Estabilidad sistema cardiaco

-Mejora de las funciones

-Incoacutegnita sobre futuro

-Aumento velocidad y requerimientos fiacutesicos

-Aumenta sensacioacuten de desidia

-Problemas comunes relacioacuten entrenador

Marino Solares Rev 01 13052015 89

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE B Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS

CONTENIDOS FIacuteSICOS

INFANTIL

-Dominio etapa aleviacuten profundizando coberturaspermutas

-Ocupacioacuten racional espacio defensivo

-Entrada interceptacioacuten anticipacioacuten

-Repliegue colectivo

-Estrategia

-Dominio etapa aleviacuten

-Paredes y cambio de orientacioacuten

-Conservacioacuten del baloacuten

-Ayudas permanentes

-Apoyos desmarques

-Amplitud profundidad

-Espacios libres

-A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

-Adaptando la intensidad y el volumen de la carga las caracteriacutesticas evolutivas y madurativas de nuestros equipos

-Trabajaremos la condicioacuten fiacutesica a traveacutes de un entrenamiento integral con formas jugadas y trabajaremos contenidos teacutecnico ndash taacutecticos y fiacutesicos en la misma tarea

-Flexibilidad

-Velocidad reaccioacuten y gestual

-Fuerza

-Resistencia mixta y especiacutefica

CADETE

-Conocimiento principios defensivos y saber cuando y como utilizarlos repliegues diferentes tipos de marcajes coberturas ayudas permanentes permutas pressinghellip

-Conocimiento principios ofensivos y saber cuando y como utilizarlos control de juego conservacioacuten de baloacuten cambos de orientacioacuten desmarques apoyos espacios libres amplitud profundidad contra-ataquehellip

JUVENIL

-Perfeccionamiento de todos los principios defensivos

-Gran dificultad de las tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

Importancia componente cognitivo

-Perfeccionamiento de todos los principios ofensivos

-Gran dificultad tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

-Importancia componente cognitivo

Marino Solares Rev 01 13052015 99

Page 7: Objetivos Generales por Categorías

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS CONTENIDOS FIacuteSICOS

PREBENJAMIacuteN

-Defensa como fase del juego

-Reparto espacio defensivo

-Transiciones

-Recursos defensivos seguridad saber ubicarse salir jugando marcar sinoacutenimo de anticipar e interceptar etc

-Ataque como fase del juego

-Percepcioacuten espacial

-Orientaciones juego ofensivo abrir el campo llegar liacutenea de fondo ocupar espacios libres 2x1 etc

-Zonas del campo iniciacioacuten ndash creacioacuten ndash finalizacioacuten

-A traveacutes de formas jugadas variadas golpeos tiro control pase conduccioacuten regates habilidad interceptacioacuten entradas etc

-Teacutecnica del portero

-Multitud de experiencias lo maacutes ricas y variadas posibles

-Educacioacuten Fiacutesica de base

-A traveacutes de juegos estimularemos en el nintildeo coordinacioacuten percepcioacuten espacio-temporal lateralidad agilidad resistencia velocidad etc

-Dominio habilidades fiacutesicas baacutesicas

-El calentamiento

BENJAMIacuteN-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

-Perfeccionar la etapa prebenjamiacuten

ALEVIacuteN

-Marcaje funciones y tipos

-Repliegue como accioacuten conjunta de equipo

-Basculaciones

-Coberturas

-Permutas

-Ayudas defensivas

-Fases del ataque

-Amplitud y profundidad

-Desmarque funciones y tipos

-Espacios libres creacioacuten - ocupacioacuten ndash aprovechamiento

A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

Teacutecnica portero pie blocajes desviacuteos despejes rechaces prolongaciones etc

-Trabajo introduccioacuten al entrenamiento integrado

-Flexibilidad

FASE B Caracteriacutesticas Desarrollo Problemas

Marino Solares Rev 01 13052015 79

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

INFANTIL

-Cambios fiacutesicos pubertad

-Acelera ritmo crecimiento

-Ruptura percepcioacuten de su propio cuerpo

-Fragilidad estructuras oacuteseas

-Peacuterdida coordinacioacuten

-Desajuste motor

-Dificultad ante nuevos aprendizajes

-Involucioacuten en la eficacia teacutecnica

-Paso fuacutetbol 7 a fuacutetbol 11

-Modificacioacuten reglas

-Mala lectura juego

-Timidez y falta de comunicacioacuten

-Escasa confianza

CADETE

-Crecimiento asimeacutetrico

-Aparicioacuten caracteres sexuales

-Oacuterganos fraacutegiles

-Aumento corazoacuten no proporcional a los vasos

-Integra nuevo esquema corporal

-Mejora niveles de coordinacioacuten

-Recupera el control motor

-Capacidad ejecutar gestos teacutecnicos con velocidad

-Diferencias fiacutesicas enormes

-Grupos poco homogeacuteneos

-Rebeldiacutea cambio pubertad adolescencia

-Mal cumplimiento de normas

JUVENIL

-Disminucioacuten crecimiento en longitud

-Desarrollo definitivo caracteres sexuales

-Deseo de afirmarse sigue intereacutes por deporte intereacutes actividades sociales

-Coordinacioacuten motora

-Desarrollo muscular

-Estabilidad sistema cardiaco

-Mejora de las funciones

-Incoacutegnita sobre futuro

-Aumento velocidad y requerimientos fiacutesicos

-Aumenta sensacioacuten de desidia

-Problemas comunes relacioacuten entrenador

Marino Solares Rev 01 13052015 89

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE B Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS

CONTENIDOS FIacuteSICOS

INFANTIL

-Dominio etapa aleviacuten profundizando coberturaspermutas

-Ocupacioacuten racional espacio defensivo

-Entrada interceptacioacuten anticipacioacuten

-Repliegue colectivo

-Estrategia

-Dominio etapa aleviacuten

-Paredes y cambio de orientacioacuten

-Conservacioacuten del baloacuten

-Ayudas permanentes

-Apoyos desmarques

-Amplitud profundidad

-Espacios libres

-A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

-Adaptando la intensidad y el volumen de la carga las caracteriacutesticas evolutivas y madurativas de nuestros equipos

-Trabajaremos la condicioacuten fiacutesica a traveacutes de un entrenamiento integral con formas jugadas y trabajaremos contenidos teacutecnico ndash taacutecticos y fiacutesicos en la misma tarea

-Flexibilidad

-Velocidad reaccioacuten y gestual

-Fuerza

-Resistencia mixta y especiacutefica

CADETE

-Conocimiento principios defensivos y saber cuando y como utilizarlos repliegues diferentes tipos de marcajes coberturas ayudas permanentes permutas pressinghellip

-Conocimiento principios ofensivos y saber cuando y como utilizarlos control de juego conservacioacuten de baloacuten cambos de orientacioacuten desmarques apoyos espacios libres amplitud profundidad contra-ataquehellip

JUVENIL

-Perfeccionamiento de todos los principios defensivos

-Gran dificultad de las tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

Importancia componente cognitivo

-Perfeccionamiento de todos los principios ofensivos

-Gran dificultad tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

-Importancia componente cognitivo

Marino Solares Rev 01 13052015 99

Page 8: Objetivos Generales por Categorías

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

CATEGORIacuteA CARACTERIacuteSTICAS EVOLUTIVAS

DESARROLLO MOTOR PROBLEMAS COMUNES

INFANTIL

-Cambios fiacutesicos pubertad

-Acelera ritmo crecimiento

-Ruptura percepcioacuten de su propio cuerpo

-Fragilidad estructuras oacuteseas

-Peacuterdida coordinacioacuten

-Desajuste motor

-Dificultad ante nuevos aprendizajes

-Involucioacuten en la eficacia teacutecnica

-Paso fuacutetbol 7 a fuacutetbol 11

-Modificacioacuten reglas

-Mala lectura juego

-Timidez y falta de comunicacioacuten

-Escasa confianza

CADETE

-Crecimiento asimeacutetrico

-Aparicioacuten caracteres sexuales

-Oacuterganos fraacutegiles

-Aumento corazoacuten no proporcional a los vasos

-Integra nuevo esquema corporal

-Mejora niveles de coordinacioacuten

-Recupera el control motor

-Capacidad ejecutar gestos teacutecnicos con velocidad

-Diferencias fiacutesicas enormes

-Grupos poco homogeacuteneos

-Rebeldiacutea cambio pubertad adolescencia

-Mal cumplimiento de normas

JUVENIL

-Disminucioacuten crecimiento en longitud

-Desarrollo definitivo caracteres sexuales

-Deseo de afirmarse sigue intereacutes por deporte intereacutes actividades sociales

-Coordinacioacuten motora

-Desarrollo muscular

-Estabilidad sistema cardiaco

-Mejora de las funciones

-Incoacutegnita sobre futuro

-Aumento velocidad y requerimientos fiacutesicos

-Aumenta sensacioacuten de desidia

-Problemas comunes relacioacuten entrenador

Marino Solares Rev 01 13052015 89

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE B Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS

CONTENIDOS FIacuteSICOS

INFANTIL

-Dominio etapa aleviacuten profundizando coberturaspermutas

-Ocupacioacuten racional espacio defensivo

-Entrada interceptacioacuten anticipacioacuten

-Repliegue colectivo

-Estrategia

-Dominio etapa aleviacuten

-Paredes y cambio de orientacioacuten

-Conservacioacuten del baloacuten

-Ayudas permanentes

-Apoyos desmarques

-Amplitud profundidad

-Espacios libres

-A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

-Adaptando la intensidad y el volumen de la carga las caracteriacutesticas evolutivas y madurativas de nuestros equipos

-Trabajaremos la condicioacuten fiacutesica a traveacutes de un entrenamiento integral con formas jugadas y trabajaremos contenidos teacutecnico ndash taacutecticos y fiacutesicos en la misma tarea

-Flexibilidad

-Velocidad reaccioacuten y gestual

-Fuerza

-Resistencia mixta y especiacutefica

CADETE

-Conocimiento principios defensivos y saber cuando y como utilizarlos repliegues diferentes tipos de marcajes coberturas ayudas permanentes permutas pressinghellip

-Conocimiento principios ofensivos y saber cuando y como utilizarlos control de juego conservacioacuten de baloacuten cambos de orientacioacuten desmarques apoyos espacios libres amplitud profundidad contra-ataquehellip

JUVENIL

-Perfeccionamiento de todos los principios defensivos

-Gran dificultad de las tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

Importancia componente cognitivo

-Perfeccionamiento de todos los principios ofensivos

-Gran dificultad tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

-Importancia componente cognitivo

Marino Solares Rev 01 13052015 99

Page 9: Objetivos Generales por Categorías

Coordinacioacuten Teacutecnica Aacuterea de Metodologiacutea Academia Deportiva UD Gijoacuten Industrial

FASE B Contenidos Taacutecticos Def-Of Teacutecnicos Fiacutesicos

CATEGORIacuteACONTENIDOS

TAacuteCTICOS DEFENSIVOS

CONTENIDOS TAacuteCTICOS

OFENSIVOS

CONTENDIOS TEacuteCNICOS

CONTENIDOS FIacuteSICOS

INFANTIL

-Dominio etapa aleviacuten profundizando coberturaspermutas

-Ocupacioacuten racional espacio defensivo

-Entrada interceptacioacuten anticipacioacuten

-Repliegue colectivo

-Estrategia

-Dominio etapa aleviacuten

-Paredes y cambio de orientacioacuten

-Conservacioacuten del baloacuten

-Ayudas permanentes

-Apoyos desmarques

-Amplitud profundidad

-Espacios libres

-A traveacutes de formas jugadas variadas trabajaremos la teacutecnica en complejidad creciente

-Adaptando la intensidad y el volumen de la carga las caracteriacutesticas evolutivas y madurativas de nuestros equipos

-Trabajaremos la condicioacuten fiacutesica a traveacutes de un entrenamiento integral con formas jugadas y trabajaremos contenidos teacutecnico ndash taacutecticos y fiacutesicos en la misma tarea

-Flexibilidad

-Velocidad reaccioacuten y gestual

-Fuerza

-Resistencia mixta y especiacutefica

CADETE

-Conocimiento principios defensivos y saber cuando y como utilizarlos repliegues diferentes tipos de marcajes coberturas ayudas permanentes permutas pressinghellip

-Conocimiento principios ofensivos y saber cuando y como utilizarlos control de juego conservacioacuten de baloacuten cambos de orientacioacuten desmarques apoyos espacios libres amplitud profundidad contra-ataquehellip

JUVENIL

-Perfeccionamiento de todos los principios defensivos

-Gran dificultad de las tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

Importancia componente cognitivo

-Perfeccionamiento de todos los principios ofensivos

-Gran dificultad tareas para trabajar estos conceptos en diferentes situaciones

-Importancia componente cognitivo

Marino Solares Rev 01 13052015 99