6
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO ESEFUL PREPARACIÓN FISICA PROFESOR : MARCO A. NIÑO GUTY ALUMNO : CARLOS TORRES RAMOS.

Potencia futbol

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Potencia futbol

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PRIVADO

ESEFUL

PREPARACIÓN FISICA

PROFESOR : MARCO A. NIÑO GUTY

ALUMNO : CARLOS TORRES RAMOS.

Page 2: Potencia futbol

2014POTENCIA EN EL FUTBOL

DEFINICIÓN:

Por definición, es el resultado del producto de la fuerza por

la velocidad, o dicho de otro modo, la velocidad a la que

generamos fuerza, para realizar con éxito acciones físicas.

Page 3: Potencia futbol

CARACTERÍSTICAS:

En el fútbol es una salida rápida, un salto para

cabecear, un fuerte remate, un saque lateral.

Se realizan a través de los juegos (saltar, lanzar,

patear) 9 – 12 años se les enseña la forma de la

técnica.

Se realizará la técnica del contraste de 9 – 12 años

Se trabaja con mas énfasis en la pubertad (13 – 14

años).

Para el fútbol, donde la velocidad es el componente

primario de la potencia los ejercicios de potencia

deberían realizarse con cargas medio-ligeras.

Page 4: Potencia futbol

MÉTODOS DE TRABAJO:

A. Halterofilia (pesas): Consiste en el levantamiento de

pesas; se realiza en gimnasios acondicionados para los

ejercicios venciendo peso mediante repeticiones, se

puede trabajar tanto tren inferior como superior.

Page 5: Potencia futbol

B. La Pliometría: Es un tipo de entrenamiento con el

objetivo de lograr que un deportista pueda concretar

movimientos que resulten más veloces y con mayor

potencia, se puede definir como el ciclo de

estiramiento y la contracción de un musculo.

C. Método de Contraste: Consiste en alternar cargas

desde el peso mínimo hasta el peso máximo con

movimientos a máxima velocidad, aquí las cargas

pesadas se alternan con las cargas livianas. Esto trae

como resultado un aumento de la fuerza explosiva

gracias a la activación de unidades motoras rápida.

Page 6: Potencia futbol