1

Click here to load reader

0,5901,,00clarin

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 0,5901,,00clarin

LA TERCERA REPORTAJESdomingo 21.10.07 3

Caso Clarín: tribunal pide documentos sobre pagorealizado por Chile en 1999

También se envió la documentación sobreel pago que Chile realizó en 1999 por US$ 9millones a quienes el gobierno identificócomo los legítimos dueños de Clarín. Aunquelos documentos fueron entregados hace añospor Chile, el tribunal -que está en etapa dedeliberación- no la encontró entre sus archi-vos y pidió el reenvío.

En el Ministerio de Economía, que lleva elcaso, prefieren no hacer interpretaciones poresta última solicitud. Pues puede ir desde quelos jueces buscan un parámetro para fijar unacifra indemnizatoria hasta que estiman queChile ya pagó a quien correspondía.

Hace un mes el abogado chileno JorgeCarey se mostró pesimista sobre el resultadofinal de la contienda.

(Coperfa), designó como delegadoen la ONG al general (R) Jaime Izar-nótegui.

La ONG funciona gracias a losaportes que hacen los uniformados,el que asciende al 1% del sueldoanual. El aporte es voluntario, sinembargo, si un militar no desea can-celarlo, debe acercarse al jefe de suunidad para entregar sus razones.

La idea de los ex militares de orga-nizarse nació después que el minis-tro de Defensa, José Goñi, anunciaraen julio -y tras la batahola porque elgeneral (R) Raúl Iturriaga Neumanndecidió no presentarse en tribuna-les- el fin del sistema de financia-miento de la defensa de legal de losmilitares procesados por violacionesa los DD.HH., que consistía en apor-tes descontados por planilla al perso-nal activo del Ejército.

Halpern dejaasesoría aTVN

Cuando mañana asuma su car-go de jefe de Comunicaciones yAsuntos Externos del BID, el exestratega de la campaña deMichelle Bachelet y asesor infor-mal del gobierno, Pablo Halpern,comenzará a dejar paulatina-mente sus actividades en el país.

El martes le comunicó telefó-nicamente al director ejecutivode TVN, Daniel Fernández (PPD),que dejará de ser miembro delGrupo de Estrategia de Conteni-do de la red estatal, equipo quesesiona cada 15 días y en el queHalpern participa desde la llega-da del ex gerente de Enap a laestación pública, en el 2004.

También serán menos fre-cuentes sus reuniones con elministro de Hacienda, AndrésVelasco, amigo de infancia deHalpern, a quien, junto al jefe dela Secom, Juan Carvajal, asesoracada que vez que está en Chile.

Ello porque el cargo en elBID, para el que fue reclutadopor tres años, requiere dedica-ción exclusiva. También dejaráde pertenecer a la sociedad Bar-clay & Halpern, con la ex presi-denta de AmCham, que teníacomo clientes a empresas latinascon intereses en EE.UU, o vice-versa.

La demanda de Víctor Pey contra Chile,que reclama una indemnización de US$ 515millones por la incautación del diario Clarínen el régimen militar, dio otro paso estasemana hacia la recta final del caso que lleva10 años en el Ciadi (tribunal del Banco Mun-dial para casos de inversión extranjera).

El 3 de octubre, el Ciadi pidió a las partesque estimaran las costas que ha tenido el jui-cio, tanto en gastos procesales como en abo-gados. El jueves el gobierno comunicó la pri-mera cifra, o sea cuánto han gastado Pey (enla foto) y Chile por los requerimientos delpropio tribunal: US$ 3.460.000. Ese gasto escompartido en mitades por las partes. La cifrade los abogados -que es autónoma- quedópendiente.

TESTIMONIO

Al igual que Camilo,ingresé al PS a los 14años. Llevo 32 en la

colectividad. Muchos sehabrán sorprendido de quetuviera que enviarle unacarta a mi hermano parahacerle ver mis plantea-mientos. La razón es sim-ple: pese a mis reiteradosintentos por conversar conel presidente del PS, notuve respuesta. Peor aún,se me cerraron las puertas.

La primera vez quetraté de manifestarle misdiferencias fue el 12 dejunio, el día de mi cum-pleaños, pero acordamoshacerlo en otra ocasión, enla sede de calle París. Nosvolvimos a encontrar en unasado familiar y quiero cla-rificar que no tengo con élun problema personal, noes que estemos enojados ono nos hablemos, sino quees una divergencia política.

En ese asado del 15 deseptiembre en mi casa dijoque ahora sí me recibiríaen el PS. El 26 de septiem-bre me citó a su oficina yllegué a las 11.45. Peroesperé hasta la una y lapuerta no se abrió. Por dig-nidad, me fui en silencio.

Decidí no asistir alencuentro nacional de laNueva Izquierda, tenden-cia a la que ambos pertene-cemos. Nadie me invitó yno se respetó mi condiciónde coordinador de lacorriente en la RM o miem-bro del comité central.

Los errores

Ha sido lamentableque Camilo hayadelegado todo el

Las razones de mis diferenciascon el presidente del PS

Creo que mi hermano, Camilo Escalona, se ha puesto muyeconomicista en su discurso y que se equivoca al quereradelantar la carrera presidencial.

No tengo con Camilo un problema personal,no es que estemos enojados o no noshablemos. Es una divergencia política.

SIMONESCALONA

Hermano del senador Camilo Escalona y miembro del comité central del PS.

Presidenta Bachelet, quientambién tiene sus orígenesen la Nueva Izquierda.Pienso que los auténticosamigos son los que se dicenla verdad, y cuando unoestá equivocado, el otrotiene el deber de decirleque cometió un error. Poreso pienso que Camilo noha cumplido su papel deamigo con ella. La verdade-ra lealtad es la franqueza.

Otro punto en quedifiero con Camilo es sobreel adelantamiento de lacarrera presidencial y sudecisión de proclamar aInsulza en marzo de 2008.Es un error poner estamateria en el debate y creoque sólo vamos a ganar unquinto gobierno de laConcertación si el candida-to es DC, porque de otraforma la Concertación se vaa quebrar.

También estimo quesería un error políticoeternizar en la presiden-cia del PS a alguien de laNueva Izquierda y consi-dero absolutamente invia-ble que a Camilo se lerenueve el período el pró-ximo año.

Pese a nuestras dife-rencias con Camilo, soy unoptimista y espero quemis palabras provoquenun remezón que permitarectificar el camino y,como se dice en fútbol,ahora “la pelota está en elotro lado”.

poder partidario enFrancisco Aleuy, porque éldecide todo y claramenteno podría actuar de estaforma sin la autorización denuestro líder nacional.

En la última fase de sumandato, Camilo se hadejado influenciar por sucondición de presidente dela Comisión de Hacienda yse ha puesto muy economi-cista en su discurso. En esesentido, considero unaequivocación ser demasia-do complaciente.

Me refiero a la lealtadque él ha tenido hacia la