48

Aleinfo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aleinfo
Page 2: Aleinfo

MATERIA:

MAESTRA :

Page 3: Aleinfo
Page 4: Aleinfo
Page 5: Aleinfo

QUÉ ES INTERNET EXPLORER 6

CARACTERISTICAS DEL INTERNET EXPLORER 7

FLEXIBILIDAD PARA USAR EL WEB COMO DESEE 8

NUEVO DISEÑO INTELIGENTE 9

¿CÓMO SE USA INTERNET EXPLORER? 10

Page 6: Aleinfo

¿Qué es Internet Explorer?

Windows Internet Explorer (también conocido antes como Internet Explorer, IE o MSIE) es un navegador de Internet producido por Microsoft para su plataforma Windows y más tarde para Apple Macintosh y Solaris Unix. Las versiones para estos dos últimos sistemas fueron descontinuadas en el 2006 y 2002 respectivamente.

Actualmente es el navegador de Internet más popular y más utilizado en el mundo, rebasando en gran medida a las competencias existentes.

Windows Internet Explorer (también conocido antes como Internet Explorer, IE o MSIE) es un navegador de Internet producido por Microsoft para su plataforma Windows y más tarde para Apple Macintosh y Solaris Unix. Las versiones para estos dos últimos sistemas fueron descontinuadas en el 2006 y 2002 respectivamente.

Actualmente es el navegador de Internet más popular y más utilizado en el mundo, rebasando en gran medida a las competencias existentes.

Page 7: Aleinfo

Características de Internet Explorer

• Herramientas de privacidad Web: son herramientas que protegen su privacidad y permiten controlar la información personal que obtienen los sitios Web. Estas herramientas admiten la plataforma de preferencias de seguridad P3P (Platform for Privacy Preferences), un estándar que actualmente está desarrollando el Consorcio World Wide Web (W3C).

• Confiabilidad con la que puede contar• Recolección de errores: permite a los usuarios extraer

información sobre un problema de Internet Explorer y enviar los datos a Microsoft para su análisis. Esta información puede ayudar a identificar posibles problemas que Microsoft necesita solucionar en futuros Service Pack de Internet Explorer

• Herramientas para proteger su privacidad

Page 8: Aleinfo

Flexibilidad para disfrutar del Web como deseeFlexibilidad para disfrutar del Web como desee

Barra de herramientas de imagen: permite guardar, enviar por correo electrónico e imprimir imágenes encontradas en páginas Web de manera rápida y sencilla, así como ver todas las imágenes guardadas en la carpeta Mis imágenes. Al señalar imágenes de páginas Web aparece la barra de herramientas Mis imágenes, que ofrece acceso instantáneo a las funciones de Mis imágenes.

Barra de medios: proporciona una interfaz de usuario para buscar y reproducir medios en la ventana del explorador. Puede reproducir archivos de música, vídeo o medios mixtos sin tener que abrir otra ventana; también puede controlar el volumen del sonido, elegir qué archivos de medios o pistas desea reproducir y obtener acceso a los distintos medios del equipo o del sitio Web WindowsMedia.com de Microsoft.

Page 9: Aleinfo

--Nuevo diseño inteligenteNuevo diseño inteligente

Apariencia mejorada del explorador en Microsoft Windows XP: el explorador presenta nuevos y atractivos botones en la barra de herramientas, y las áreas del fondo y de las barras de herramientas tienen más color. Se integra directamente la apariencia de Windows XP Home Edition y Windows XP Professional en todos los aspectos visuales de la ventana del explorador, incluidos cuadros de diálogo, menús, barras de desplazamiento, cuadros de lista y barras de herramientas.

-Desarrollar aplicaciones Web eficaces de manera rápida y sencilla

Plataforma DHTML de Internet Explorer: proporciona características DHTML para crear una interfaz de usuario eficaz para las aplicaciones Web. Incluye las funciones de programador de Internet Explorer 5.5, además de mejoras significativas relativas a la compatibilidad con estándares Web fundamentales

Page 10: Aleinfo

¿Cómo se usa?

• Para poder conectarnos a Internet necesitamos cuatro cosas: una PC, un módem, un programa que efectúe la llamada telefónica, y otro programa para navegar por la Red (a no ser que no deseemos navegar, sino simplemente enviar un correo, por ejemplo, en cuyo caso necesitamos el programa cliente correspondiente).

Page 11: Aleinfo

La Red Mundial consiste de documentos de hipertexto y representaciones gráficas.

Los documentos de hipertexto están enlazados a otros documentos de hipertextos.

El enlace puede ser en color, subrayado, o un gráfico. Puede mover por arriba y por abajo en la pantalla usando las

flechas a la derecha de la pantalla. La cajita marcada BACK (REGRESAR) se usa para regresar.

La cajita marcada HOME (PRINCIPIO) se lleva a la página principal.

Cada fichero en la Red Mundial tiene un LUR. Al escribir por teclado las letras del LUR en la caja de

localización (Address box), puede moverse directamente a aquella localización.

La Red Mundial consiste de documentos de hipertexto y representaciones gráficas.

Los documentos de hipertexto están enlazados a otros documentos de hipertextos.

El enlace puede ser en color, subrayado, o un gráfico. Puede mover por arriba y por abajo en la pantalla usando las

flechas a la derecha de la pantalla. La cajita marcada BACK (REGRESAR) se usa para regresar.

La cajita marcada HOME (PRINCIPIO) se lleva a la página principal.

Cada fichero en la Red Mundial tiene un LUR. Al escribir por teclado las letras del LUR en la caja de

localización (Address box), puede moverse directamente a aquella localización.

Page 12: Aleinfo

¿Qué son los metabuscadores?

• A diferencia de los buscadores que recopilan información de las páginas mediante su indexación, como Google, y de los que mantienen un amplio directorio temático, como Yahoo, los metabuscadores no disponen de una base de datos propia que mantener sino que utilizan las de varios buscadores para encontrar la información solicitada por el usuario. Después muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada buscador.

• Así pues, un metabuscador es un buscador de buscadores.

• Otras denominaciones habituales son las de multibuscador y mega buscador.

Page 13: Aleinfo

MetabuscadoresMetabuscadores Vivisimo (Vivisimo (http://http://www.vivisimo.comwww.vivisimo.com)) IxQuick (IxQuick (http://http://www.ixquick.comwww.ixquick.com)) Lomejor (Lomejor (http://www.lomejor.com.arhttp://www.lomejor.com.ar)) Otros metabuscadoresOtros metabuscadores Biwe (Biwe (http://http://multibuscador.biwe.commultibuscador.biwe.com)) Buscamultiple (Buscamultiple (http://http://

www.buscamultiple.comwww.buscamultiple.com)) Dogpile (Dogpile (http://http://www.dogpile.comwww.dogpile.com)) I-Une (I-Une (http://http://www.iwww.i--une.comune.com)) Metacrawler (Metacrawler (http://http://

www.metacrawler.comwww.metacrawler.com)) Search.com (Search.com (http://http://www.search.comwww.search.com))

Page 14: Aleinfo

¿Qué son los buscadores?• Los buscadores en Internet, son programas dentro

de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras claves, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas posibles, que contengan información relacionada

con la que se busca.

• Por ende, en los buscadores, sólo se necesita ingresar la palabra clave o el concepto que se desea preguntar y el programa del buscador,

entregará una lista de buscadores.

Page 15: Aleinfo

Ejemplos de Buscadores.

www.google.com.mx www.yahoo.com.mx www.lycos.com.mx www.kartoo.com.mx www.excite.es

Page 16: Aleinfo

Consejos y Tips para Buscar en Internet

• Escriba en minúsculas y sin acentos (por ejemplo: mexico)

• trate de NO usar UNA SOLA palabra en su búsqueda pues obtendrá demasiados resultados (por ejemplo NO use: México)

• Emplee varias palabras claves que definan o determinen más adecuadamente lo que busca

(por ejemplo: miguel hidalgo historia de la independencia de mexico)

• Encierre "entre comillas" las palabras que quiere encontrar JUNTAS (por ejemplo: "miguel hidalgo" historia "independencia de mexico")

Page 17: Aleinfo

Historia de Internet.Historia de Internet.

Fue creada a partir de un proyecto del departamento de defensa de los E.U. llamado DARPANET (Defense Advance Research Project Network) iniciado en 1969 y cuyo propósito principal era la investigación y desarrollo de protocolos de comunicación para redes de área amplia para ligar redes de transmisión

Las primeras versiones, basadas en Mosaic, no supusieron ninguna amenaza para el entonces dominante Netscape Navigator, ya que eran bastante simples, y no soportaban algunas de las extensiones más populares de Netscape que dominaban la web de la época (como los frames o el javascript).

Page 18: Aleinfo

La Guerra de los NavegadoresLa Guerra de los Navegadores

En su versión 4, el motor de procesamiento de HTML fue completamente reescrito, lo que le permitió superar tecnológicamente, al implementar prácticamente todas las extensiones propietarias de Netscape, gran parte de los estándares que su competidor aún no soportaba, y multitud de extensiones propias (algunas de las cuales pasarían luego a formar parte de los estándares). Así, superaba el primitivo soporte de hojas de estilo CSS de Netscape (que apenas aportaba algo más que tipografía), y creaba extensiones que permitían modificar la página actual desde JavaScript, lo que se conoció entonces como DHTML. Netscape respondió con extensiones propias de funcionalidad similar, con lo que empezó la llamada "Guerra de los Navegadores". Ambos fabricantes trataban de atraer a los creadores de páginas web a su plataforma por medio de extensiones propias y más potentes, de tal forma que ignoraran al contrario. La mayoría de los desarrolladores de páginas web se tuvieron que enfrentar con el problema de tener que dar soporte a dos navegadores incompatibles, por no poder ignorar al 50% de sus visitantes.

Page 19: Aleinfo

Finalmente, hacia el año 2001 Internet Explorer acabó vencedor en la Finalmente, hacia el año 2001 Internet Explorer acabó vencedor en la guerra de navegadores, lo que provocó la práctica desaparición de guerra de navegadores, lo que provocó la práctica desaparición de Netscape. Así, Microsoft acabó imponiendo algunas de sus Netscape. Así, Microsoft acabó imponiendo algunas de sus extensiones sobre los estándares universalmente establecidos del extensiones sobre los estándares universalmente establecidos del W3C, al ignorar muchos desarrolladores al resto de navegadores, W3C, al ignorar muchos desarrolladores al resto de navegadores, haciendo páginas "sólo para Internet Explorer", que no se podían ver haciendo páginas "sólo para Internet Explorer", que no se podían ver correctamente en otros navegadores. correctamente en otros navegadores.

Paradójicamente, las principales mejoras de la versión 6 de IE son en Paradójicamente, las principales mejoras de la versión 6 de IE son en su soporte de estándares; al ser muchas páginas "hechas para IE" su soporte de estándares; al ser muchas páginas "hechas para IE" incompatibles con los estándares, Microsoft tuvo que poner un incompatibles con los estándares, Microsoft tuvo que poner un "quirks mode" o modo de compatibilidad con las incorrecciones de las "quirks mode" o modo de compatibilidad con las incorrecciones de las versiones anteriores.versiones anteriores.

Page 20: Aleinfo

Entre las razones de su victoria hay algunas muy polémicas -de hecho, han sido objeto de denuncias por monopolio contra Microsoft-, como el hecho de hallarse preinstalado y configurado como navegador predeterminado en el sistema operativo Windows (incluido de fábrica en gran parte de computadores); buena parte de los usuarios no avanzados ni siquiera saben que haya alternativas.

Debido al aplastante dominio de su navegador, que impedía una competencia efectiva en el mercado, Microsoft dejó de hacer grandes cambios desde la versión 5, y cesó el desarrollo de su navegador desde el lanzamiento de su versión 6, ofreciendo únicamente pequeñas actualizaciones y parches críticos de seguridad.

Page 21: Aleinfo

INTERNET

Fue creada a partir de un Proyecto del departamento

De la defensa de los EU

las funciones militares se separaron En una subred de Internet y surgen

Grupos como:Se crearon después de 1990

Llamado DARPANETEn 1969.

su propósito investigación Y desarrollo de protocolos

De comunicación para redes

Dio como resultado elProtocolo TCP/IP

Sistema de comunicación Muy sólido bajo el cual

Se integran todas las redes

National Science FoundationConecto 5 centros de

Supe computo.

Merit Network Inc para Que administrara y actualizara

La red

El grupo de mayor auto-ridad en la red es la Internet

Society en 1990

su propósito promover el intercambio de información

global

IAB toma las decisiones acerca de los estándares de comu-

nicaciones entre las diferentesPlataformas.

NIC como se debe asignarLas direcciones y otros

Recursos en la red

IETF Los usuarios de Internet expresan sus Opiniones sobre como deben implementar

Soluciones para problemas

Operacionales.

Page 22: Aleinfo

ICONOS DE ACCESO DIRECTO

Los iconos de acceso directo son botones de gran utilidad mediante los cuales el usuario puede navegar más fácil por internet. Los iconos son mas sencillos de utilizar que las opciones que aparecen en la barra de menú.

Page 23: Aleinfo

                                                                                         

•Los botones de Atrás y Adelante conducen hacia una página anterior o posterior respectivamente. (en este ejemplo el botón Adelante no está activado dado que el navegador sólo ha consultado la primera página de un servidor)•El botón Detener, detiene la actividad que en ese momento esté realizando el navegador. La actividad puede referirse el estar tratando de localizar una dirección, o el estar desplegando la información de un servidor ya localizado. •El botón Actualizar, vuelve a cargar la página actual. Cuando se ha visitado varias veces un mismo sitio es conveniente volverlo a cargar a través de esta opción para tener en pantalla una versión actualizada de los datos. •El botón Inicio, conduce a una dirección definida con anterioridad por el usuario. Cada usuario puede especificar al momento de personalizar su navegador, la dirección de Inicio.

Page 24: Aleinfo

FTPFTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de ficheros entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor, de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar ficheros desde él o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier fichero, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante lo tiene muy fácil para capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los ficheros transferidos.

Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir ficheros pero cifrando todo el tráfico.

Page 25: Aleinfo

El botón Buscar, conduce a una página en la cual se pueden hacer búsquedas de información en Internet.

El botón Favoritos, guarda las direcciones de servidores Web que el usuario desee, de tal forma que si en el futuro se desea conectar a una de ellas, basta abrir este botón y seleccionar la dirección requerida. El botón Imprimir, imprime la página actual en la impresora definida por la computadora local. El botón Pantalla completa, nos permite ver la página en casi toda la pantalla del monitor. El botón Correo, conduce al programa de correo electrónico.

Page 26: Aleinfo

El Modelo FTP El siguiente modelo representa el diagrama de un servicio FTP.

Page 27: Aleinfo

URLURL significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización.Las URL fueron una innovación fundamental en la historia de la internet.Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web (WWW o Web). Desde 1994, en los estándares de la internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (Uniform Resource Identifier - identificador Uniforme de Recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente.Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que las iniciales URL significan Universal Resource Locator (Localizador Universal de Recurso). Esta interpretación puede ser debida al hecho de que, aunque la U en URL siempre ha significado Uniforme, la U de URI significó en un principio Universal, antes de la publicación del RFC 2396.

Page 28: Aleinfo

El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la internet. El URL de un recurso de información es su dirección en internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del fichero y el protocolo a usar para recuperar los datos.

Page 29: Aleinfo

Esquema URL

Una URL se clasifica por su esquema, que generalmente indica el protocolo de red que se usa para recuperar, a través de la red, la información del recurso identificado. Una URL comienza con el nombre de su esquema, seguida por dos puntos, seguido por una parte específica del esquema'.Algunos ejemplos de esquemas URL:

http - recursos HTTP https - HTTP sobre SSL ftp - File Transfer Protocol mailto - direcciones E-mail ldap - búsquedas LDAP Lightweight Directory Access Protocol file - recusos disponibles en el ordenador local, o en una red local

Page 30: Aleinfo

¿Cómo se forma una dirección de internet?

• Todas las maquinas conectadas a Internet tienen una dirección numérica e irrepetible, llamada dirección IP y sirve para poder comunicar a unas maquinas con otras.

• Las direcciones se componen de cuatro octetos (grupos de números) separados por puntos.

148.202.3.5 foreigner. class .udg .mxForeigner: es el numero del servidor.Class: es el grupo de maquinas que forman un dominioudg: dominio que hace referencia a la Universidad de Guadalajaramx: dominio que se hace referencia a México

Page 31: Aleinfo

Ejemplos de Protocolos de Ejemplos de Protocolos de URL:URL:

URLURL ACCIÓNACCIÓNhttp://www.hcc.hawaii.edu/nohttp://www.hcc.hawaii.edu/novena.auvena.au

Lee un archivo de sonido que se Lee un archivo de sonido que se encuentra en el servidor encuentra en el servidor www.hcc.hawaii.eduwww.hcc.hawaii.edu

http://www.eit.com/picture.gifhttp://www.eit.com/picture.gif Muestra un archivo gráficoMuestra un archivo gráfico

c: docsc: docs Muestra el contenido del directorio docs de la Muestra el contenido del directorio docs de la computadora localcomputadora local

gopher://www.hcc.hawaii.edugopher://www.hcc.hawaii.edu Se conecta al servicio de gopher en Se conecta al servicio de gopher en www.hcc.hawaii.eduwww.hcc.hawaii.edu

telnet://www.hcc.hawaii.edutelnet://www.hcc.hawaii.edu Establece una conexión remota a Establece una conexión remota a www.hcc.hawaii.eduwww.hcc.hawaii.edu

news:alt.hipertextnews:alt.hipertext Lee las últimas noticias de Usenet Lee las últimas noticias de Usenet conectándose a un servidor de noticias conectándose a un servidor de noticias (NNTP) server y devuelve los artículos del (NNTP) server y devuelve los artículos del grupo de noticias alt.hypertext.grupo de noticias alt.hypertext.

Page 32: Aleinfo

DIRECCIONES EN INTERNETDIRECCIONES EN INTERNET

Todas las maquinas conectadas a Internet tienen una dirección numérica única e irrepetible, llamada dirección IP y sirve para poder comunicar a unas maquinas con otras. La dirección no se asigna arbitrariamente, se debe hacer una petición al Network Information Center (NIC), el cual es el organismo responsable de la administración de las direcciones de toda la red y utilizar las que se hayan asignado. Como usuario no se tiene que preocupar por esto, el administrador de la red es

Page 33: Aleinfo

quien tiene que hacerlo

; esta

dirección se

compone de cuatro

partes: p

aís, organiza

ción, subred y numero de la m

aquina. La

secuencia de los datos e

s jerárquica, o se

a que el primer d

ato es el

mas general y el ultim

o es el m

as partic

ular, va prim

ero el país

donde se localiza

la maquina (se

conoce también como dominio),

seguido de la organización o empresa que tie

ne la maquina,

después va la su

bred donde se localiza

la maquina dentro

de la

organización, y por u

ltimo el numero que se

le asigno a la m

aquina.

Page 34: Aleinfo

Las direcciones se componen de cuatro octetos (grupo de Las direcciones se componen de cuatro octetos (grupo de números) separados por puntos. Por ejemplo, la dirección números) separados por puntos. Por ejemplo, la dirección 148.202.3.5 corresponde al servidor foreigner.class.udg.mx de la 148.202.3.5 corresponde al servidor foreigner.class.udg.mx de la Universidad de Guadalajara.Universidad de Guadalajara.

Las direcciones numéricas son difíciles de recordar, así que se Las direcciones numéricas son difíciles de recordar, así que se invento una forma para que en lugar de comunicarnos con las invento una forma para que en lugar de comunicarnos con las maquinas por medio de números lo hiciéramos a través de maquinas por medio de números lo hiciéramos a través de nombres.nombres.Por ejemplo, para la maquina anterior su equivalente seria:Por ejemplo, para la maquina anterior su equivalente seria:148.202.3.5 foreigner.class.udg.mx148.202.3.5 foreigner.class.udg.mx

Donde:Donde:foreigner foreigner es el nombre del servidor.es el nombre del servidor.class class es el grupo de maquinas que forman un dominioes el grupo de maquinas que forman un dominioUdg Udg dominio que hace referencia a la Universidad de Guadalajaradominio que hace referencia a la Universidad de Guadalajaramx mx dominio que hace referencia a Méxicodominio que hace referencia a México

Page 35: Aleinfo

CONEXIONES DE RED

conexiones de red permite que su equipo se conecte a Internet, a una red o a otro equipo. Con la característica Conexiones de red, puede configurar las opciones para tener acceso a recursos de red y funciones locales o remotos.

• Cada conexión almacenada en la carpeta Conexiones de red contiene un conjunto de características que crean un vínculo entre su equipo y otro equipo o red. Mediante Conexiones de red, realizar una tarea, como modificar un protocolo de red, es muy sencillo; simplemente, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en una conexión y, a continuación, haga clic en Propiedades.

Page 36: Aleinfo

CONEXIONES DE RED

TELEFONICA SATELITAL

POR MEDIODE UN

MODEM

ATRAVEZ DE CONEXIONES DEDICADAS

Page 37: Aleinfo

CONEXION TELEFÓNICALínea telefónica normal. La conexión se

realiza por medio de un MODEM. Los módem son de 56 Kbps aunque la velocidad queda reducida a 52 Kbps de bajada y 33.6 Kbps de subida.

El protocolo utilizado actualmente para la transmisión es el V90. Se está a punto de implantar el protocolo V92, con el que se conseguirá aumentar la velocidad de subida un 30% (hasta 48 Kbps), poder contestar una llamada de teléfono sin que se corte la conexión a Internet, se reduce el tiempo que tarda el módem en conectar con el proveedor, compresión de datos, etc.

Page 38: Aleinfo

Los modem externos cuentan con Los modem externos cuentan con indicadores luminosos conocidos como LEDindicadores luminosos conocidos como LED´S que son:´S que son:MR: Significa Modem Ready (Modem Listo). MR: Significa Modem Ready (Modem Listo). Indica que el modem se encuentra Indica que el modem se encuentra conectado a la corriente electricaconectado a la corriente electricaTR: Terminal Ready (Terminal Lista) Informa TR: Terminal Ready (Terminal Lista) Informa que hay un Software activo que reconoce el que hay un Software activo que reconoce el modemmodemOH: Off Hook (Descolgado) Indica que la OH: Off Hook (Descolgado) Indica que la linea telefónica esta descolgada.linea telefónica esta descolgada.CD: Carrier Decter (Detección de Portadora) CD: Carrier Decter (Detección de Portadora) Indica que hay una portadora en la línea Indica que hay una portadora en la línea telefónicatelefónicaRD: Receive Date (Recepcion de datos)RD: Receive Date (Recepcion de datos)SD: Send Date ( Envio de Datos)SD: Send Date ( Envio de Datos)

Page 39: Aleinfo
Page 40: Aleinfo

CONEXIÓN SATELITAL.Esta conexión es muy útil para regiones aisladas, permite una velocidad

de recepción de 400Kbps ( 20 veces más que un módem ) lo cual la hace ideal para navegar por Internet, sin embargo, su desventaja es que a pesar de poseer un velocidad de bajada ("Downstrem") muy buena , su velocidad de envío o requisición "upstream" es muy lenta. Lo anterior significa que la conexión Satelital es Asimétrica: recibe información velozmente pero el envío o requisición de información es tardado.

Conexiones Dedicadas Privadas • Como su nombre lo implica los circuitos son alquilados completos y

son privados, En ocasiones la atracción a este tipo de conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden generar oficinas de la misma empresa.

Conexiones Dedicadas Compartidas ("Packet Switched") • Este tipo de conexión, similar a la anterior, es compartida por varios

usuarios o empresas que envían su información a un sólo punto para realizar la transmisión, el ejemplo más claro de esto es el Backbone de Internet. A este tipo de conexión pertenecen las tecnologías de Frame Relay, ATM, Cable Coaxial y Satelital.

Page 41: Aleinfo
Page 42: Aleinfo

¿QUE ES UN BLOG?Un blog, también conocido como

weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o tema de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

Page 43: Aleinfo

ELEMENTOS QUE COMPONEN A UN BLOG

1.- POST (ARTICULOS): En la portada del blog aparecen las anotaciones publicadas recientemente, cada post incluye titulo, fecha de publicación, nombre del autor, enlace permanente y link a escribir comentarios mediante un formulario

2.-ARCHIVO: Las anotaciones se archivan automáticamente cada vez que publicas.

3.-ACERCA DE (INFORMACIÓN DEL AUTOR): Sirve para la valoración y credibilidad de tu blog.

4.-WEB RECOMENDADO: Tener una lista de enlaces a la Web y blog que sería valorada por visitantes

Page 44: Aleinfo

¿PARA QUE SIRVE UN BLOG?

Para buscar trabajo.Para estudiar.Para mejorar en tu puesto de trabajo.Para contar una guerra.Catástrofes. Nacimientos.Para citas y encuentros.

Page 45: Aleinfo

Como crear un blog

Crear una cuenta Completamos todos los datos que se nos piden: nombre del usuario (sin

espacios), contraseña (2 veces), nombre mostrado (puede tener espacios), email (tiene que ser real) y aprobar las condiciones. Presionamos continuar. Asigne un nombre a su blog.

Definimos un titulo (puede contener espacios), la dirección wed, una verificación (debes completar con las mismas letras y números que ahí aparecen) y nuevamente continuar. Elegir una plantilla

Aquí eliges un tipo de diseño para tu blog. Puedes elegir cualquiera ya que podrás cambiarlo mas adelante. Presionas continuar y deberías ver el siguiente mensaje.

Su blog se ha creado Nota: si no ves esta pantalla y aparece un mensaje de error presiona el

botón F5 de tu teclado para actualizar.

Page 46: Aleinfo

¿Qué es una blogosfera?

• Blogosfera es el término bajo el cual se agrupa la totalidad de weblogs y se deriva de la palabra inglesa blogosphere. Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y definido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera como palabra y concepto es inherente a los weblogs.

• Podemos considerar la Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet.

Page 47: Aleinfo

¿Qué es un edublog?¿Qué es un edublog?

Blog escrito por alguien dedicado a la educación. Son hechos por o para profesores y estudiantes, con el fin de la instrucción de la sala de clase, o de blogs escritos sobre la politica educativa. La colección de estos blogs es llamada edublosphere.

Page 48: Aleinfo

¿Qué un weblog?

Son las páginas Web, generalmente personales, en donde se publican periódicamente noticias, artículos o comentarios de interés sobre es diversos temas o la propia vida de su autor.