16
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA CAPITULO 01 PROFESOR: ECO. GUADALUPE HUAMAN, José Santos

Economia – Capitulo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Economia – Capitulo 1

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA CAPITULO 01

PROFESOR:

ECO. GUADALUPE HUAMAN, José Santos

Page 2: Economia – Capitulo 1

ETIMOLOGIA DE LA PALABRA ECONOMIA

• Dos griegas: OIKOS = CASA, MORADA.

NOMO = ADMINISTRACIÓN

Page 3: Economia – Capitulo 1

GENERALIDADESConcepto de Economía. - Escasez, necesidad y decisión- Los recursos son limitados.

. Trabajo.

. Capital.

. Tierra y

. Los conocimientos técnicos.

Page 4: Economia – Capitulo 1

TRABAJO CAPITAL TIERRA

Page 5: Economia – Capitulo 1

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL

- Los Recursos Productivos.. trabajo

. tierra

. Capital

. Conocimientos técnicos.

Page 6: Economia – Capitulo 1

La Economía como Ciencia Social

- En la producción de bienes y servicios.

- La satisfacción plena de las necesidades

Page 7: Economia – Capitulo 1

OBJETO Y OBJETIVO DE LA ECONOMIA

- EL OBJETO.

La vida económico del ser humana, a través de las funciones:

- Inversión- Producción- Distribución.- Circulación y- Consumo

Page 8: Economia – Capitulo 1

EL OBJETIVO

- La producción de bienes y servicios.

- la satisfacción de las necesidades humanas de una sociedad

Page 9: Economia – Capitulo 1

IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA

- Conocer

- Analizar.

- Entender.

La actividad económica de una sociedad

Page 10: Economia – Capitulo 1

Problemas Centrales Que Afronta toda Economía

¿ que producir?

¿ como producir?

¿ para quien producir?

Page 11: Economia – Capitulo 1

Los Factores Productivos y sus Beneficios

- Al trabajo : sueldos y salarios

- A la tierra : renta

- Al capital : interés

- A la empresario : beneficios

- Al Gobierno : los impuestos

Page 12: Economia – Capitulo 1

LA EFICIENCIA DE LOS GOBIERNOS

–LA EFICENCIA DISTRIBUTIVA- PBI

- EMPLEO, DESEMPLEO, SUBEMPLEO

- LOS PRECIOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS.

- GESTIONAR POLITICAS ECONOMICAS INTERNACIONALES.

Page 13: Economia – Capitulo 1

FRONTERAS DE PROBABILIDADES DE PRODUCCION• Ineficiencia productiva.

• Eficiencia productiva y pleno empleo

• Nivel imposible de alcanzar.

Page 14: Economia – Capitulo 1

Ejemplo.

Alternativa Cañones

(unid./año)

Helados

(millones lb./año)

A 15 0

B 14 1

C 12 2

D 9 3

E 5 4

F 0 5

Page 15: Economia – Capitulo 1

0

5

10

15

20

0 2 4 6

Serie1

FFPP

HELADOS

CAÑONES

FPP

*P

*Q

*R122

Page 16: Economia – Capitulo 1

DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA FPP

– HACIA LA DERECHA.

– HACIA LA IZQUERDA.