11
FASE 1 PLANIFICACIÓN. CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA REDES LOCALES BASICO LUIS FERNANDO JARAMILLO HERNANDEZ CODIGO 9869838 GRUPO 301121_50 TUTOR MIGUEL ANGEL LOPEZ UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD DOSQUEBRADAS

Fase 1 fernando.jaramillo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fase 1 fernando.jaramillo

FASE 1

PLANIFICACIÓN. CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

REDES LOCALES BASICO

LUIS FERNANDO JARAMILLO HERNANDEZ

CODIGO 9869838

GRUPO 301121_50

TUTOR

MIGUEL ANGEL LOPEZ

UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

INGENIERIA DE SISTEMAS

CEAD DOSQUEBRADAS

PEREIRA

AGOSTO 2015

Page 2: Fase 1 fernando.jaramillo

INTRODUCCION

Con el desarrollo de este trabajo se afianzarán los conocimientos referentes al proceso inicial del curso, abordando la temática principal que conceptualiza el modelo de las redes y telecomunicaciones como preámbulo de un proyecto integral desarrollado durante la vigencia del proceso formativo de esta materia.

Page 3: Fase 1 fernando.jaramillo

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Cada participante deberá realizar de manera INDIVIDUAL una presentación o trabajo escrito y publicarlo en www.slideshare.net. Este trabajo debe dar respuesta a los siguientes conceptos:

Cuál es la diferencia entre dato y señal.La diferencia radica en que los datos son propios de la información que se desea transmitir; y la señal codifica dicha información.

Que se entiende por señalización.Señalización es un fenómeno que describe la difusión física de una señal a través de un medio.

Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación.Se define como la transferencia física de datos mediante un canal de comunicación. Y se clasifican mediante tres conceptos:

Medio : Línea: utiliza como medio físico el cable. Radio: referente a radioenlaces (frecuentemente ubicado

en las torres de comunicación); móviles y satélites.

Carácter de transmisión: Simplex: se caracteriza por ser unidireccional (de emisor a

receptor) Semiduplex: solo se transmite en una dirección, pero esta

se puede cambiar de sentido. Se puede decir que es bidireccional pero no simultaneo.

Dúplex: se transmite y recibe al mismo tiempo, por lo cual se puede denominar bidireccional.

Señal: analógica o digital.

Que son las señales análogas y las señales digitales (características).Una señal analógica es una onda continua que cambia suavemente en el tiempo. Puede tener un número infinito de valores dentro de un rango.

Características: Posee degradación de señal. Las cantidades varían sobre un intervalo de tiempo.

Page 4: Fase 1 fernando.jaramillo

Una señal digital es una onda con saltos repentinos entre un valor y otro. Puede tener sólo un número discreto de valores. A menudo es tan simple como 0 y 1.

Características: Posee la facilidad de optimizar el ancho de banda de una red. No posee degradación de señal. Tiene mejor calidad por estar protegida de impurezas externas. Mayor velocidad de transferencia y modulación.

En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda. Amplitud: medida de la variación máxima del desplazamiento de una

señal. Frecuencia: Es una magnitud que mide el número de repeticiones por

unidad de tiempo. Periodo: Es la cantidad de tiempo que necesita una señal para

completar un ciclo. Fase: Describe la posición relativa de la onda respecto al instante de

tiempo 0. Longitud de onda: Es la distancia que se desplaza la señal durante un periodo de tiempo.

Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus características.Según lo define el portal astrofisicayfisica.com; Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro

Page 5: Fase 1 fernando.jaramillo

electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia.

El Ancho de Banda se conoce como la cantidad de información que puede ser transmitida mediante una conexión física de red teniendo en cuenta un periodo de tiempo y unidades de medida (BPS, kbps y mps). Donde “B” equivale a Bites, “kb” a Kilobytes y “m” a megabytes, “S o s” equivale a segundos.

Características: en términos de comunicación, el ancho de banda ofrece mayores ventajas si hablamos de transmisión de datos, generalmente ofrece el enrutamiento eficaz de grandes volúmenes de información en un periodo de tiempo muy corto y a una tasa de transferencia muy alta.

Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los tipos de Modulación que existen).

La Modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda cambie de valor de acuerdo con las variaciones de la señal moduladora, que es la información que queremos transmitir.Dependiendo del parámetro sobre el que se actúe, tenemos los distintos tipos de modulación:

Modulación en doble banda lateral (DSB) Modulación de amplitud (AM) Modulación de fase (PM) Modulación de frecuencia (FM) Modulación banda lateral única (SSB, ó BLU) Modulación de banda lateral vestigial (VSB, VSB-AM, ó BLV) Modulación de amplitud en cuadratura (QAM) Modulación por división ortogonal de frecuencia (OFDM),

también conocida como 'Modulación por multitono discreto' (DMT)

Modulación por longitud de onda Modulación en anillo

Mediante la Codificación de Datos se realiza un proceso de conversión de información de un sistema origen a un sistema destino, siendo estos equivalentes entre sí.

Que es la Multiplexación y cuáles son La multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando un dispositivo llamado instrucciones, antes de ceder el sitio a otro proceso que esté.

Page 6: Fase 1 fernando.jaramillo

Tipos de Multiplexación:

La multiplexación por división de tiempo o TDM (Time división multiplexing).

La multiplexación por división de frecuencia o FDM (Frequency-division multiplexing) y su equivalente para medios ópticos, por división de longitud de onda WDM (de Wavelength).

La multiplexación por división en código CDM (Code división multiplexing);

Page 7: Fase 1 fernando.jaramillo

CONCLUSIONES

Mediante la realización de este trabajo pude conceptualizar la temática y el lenguaje inicial del sistema de redes; así mismo reconocer los tecnicismos que aborda esta ciencia y los diferentes estados primitivos y funcionales de donde se originan los medios de comunicación que actualmente gobiernan el mundo de la evolución tecnológica. Resulta fascinante descubrir la existencia tras el simple hecho de enviar un mensaje que a simple vista resulta transparente, descubrir ese estado funcional traducido a un lenguaje que sencillamente pueden ser interpretados por el mundo de la ciencia y que en este curso intentaremos descubrir.

Page 8: Fase 1 fernando.jaramillo

BIBLIOGRAFIA

Jesushdezglez, (s,f). Amplitud, frecuencia y fase, Recuperado el 15 de Agosto de 2015, de http://jesushdezglez.wikispaces.com/3.2+Amplitud,+frecuencia+y+fase.

Fernandez Barcell, M. (2009). Apuntes Tema VII. Recuperado el 16 de agosto de 2015, de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf

Fernández Barcell, M. (2009). Tema VII Señales. Recuperado el 16 de agosto de 2015, de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/redes_t7_senales.pdf

Coimbra Edison, G. (2010). Datos y Señales. Recuperado el 16 de agosto de 2015, de http://www.coimbraweb.com/documentos/comunicacion/2.2_datos_senhales.pdf

Astrofisicayfisica, (s,f). Noticias y artículos sobre astronomía, astrofísica, física, geofísica y ciencia en general. Recuperado el 16 de agosto de 2015, de http://www.astrofisicayfisica.com/2012/06/que-es-el-espectro-lectromagnetico.html

Ecured, (s,f). Ancho de Banda. Recuperado el 16 de agosto de 2015, de http://www.ecured.cu/index.php/Ancho_de_banda

Analfatecnicos, (2009). Sistemas de Modulación. Recuperado el 16 de agosto de 2015, de http://www.analfatecnicos.net/archivos/15.SistemasModulacionWikipedia.pdf

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301121/2X_AVA_2015_II/GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_ACADEMICAS_2015-II.pdf