7
LOGO www.themegallery.com Formación en CCBB CEP de Priego-Montilla

FormacióN En Ccbb Cep

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FormacióN En Ccbb Cep

LOGOwww.themegallery.com

Formación en CCBBCEP de Priego-Montilla

Page 2: FormacióN En Ccbb Cep

LOGO

FASES

Conceptualización CCBB1

Las CCBB en las Programaciones2

La evaluación de las CCBB3

Tareas y proyectos4

Page 3: FormacióN En Ccbb Cep

LOGO

Conceptualización de las CCBB

¿De dónde vienen las CCBB?

¿Qué son las CCBB?

¿Qué suponen para el currículo?

¿Cómo incorporarlas en la práctica docente?

¿Qué tópicos hay que eliminar en torno a ellas?

Page 4: FormacióN En Ccbb Cep

LOGO

Las CCBB en las Programaciones

1. Relación entre los niveles de concreción curricular.

2. Relación entre elementos del curríiculo:

CCBB y Objetivos Generales de Etapa (RD 1513 y D 230 en E.

Primaria y RD 1631 y D 231 en ESO).

Objetivos Generales de Etapa y Objetivos Específicos de

Área/Materia.

Secuenciación de Objetivos de Ciclo en E. Primaria y Curso en

ESO a partir de los Objetivos Específicos de Área/Materia.

Selección de Contenidos de Ciclo/Curso a partir de objetivos y

teniendo en cuenta secuenciación de contenidos de RD y de

Órdenes de 10 de agosto de 2007.

Definición de metodología.

3. Selección de descriptores de las CCBB comunes para el

Centro, para cada ciclo/curso. Serán descriptores a trabajar

desde cada una de las áreas/materias.

Page 5: FormacióN En Ccbb Cep

LOGO

La evaluación de las CCBB

Conceptualización de las CCBB.

Definición de Criterios de Evaluación a partir de los Objetivos

de Ciclo/Curso.

Relación de los Criterios definidos con los establecidos en el

primer nivel de concreción curricular (RD 1513 en E. Primaria

y RD 1631 en ESO).

Relación de cada Criterio de Evaluación con las CCBB que

evalúa.

Determinación de Indicadores estratégicos de evaluación de

los descriptores de las CCBB.

Elección de niveles de dominio o ejecución para los criterios

de evaluación e indicadores estratégicos fijados.

Instrumentos de evaluación adecuados a las CCBB.

Calificación de las CCBB.

Page 6: FormacióN En Ccbb Cep

LOGO

Tareas y proyectos

1. Rediseñar tareas.

Recetas para implementar las CCBB en las tareas.

Características de una tarea competencial.

Tareas y fases de adquisición de una competencia (PISA).

Diseño de tareas y secuencias didácticas conforme a las fases de

adquisición de una competencia.

La secuencia de actividades y ejercicios dentro de la tarea.

El producto de la tarea

La evaluación de la tarea: fijación de indicadores estratégicos y niveles de

dominio.

Page 7: FormacióN En Ccbb Cep

LOGO

Tareas y proyectos

2. Proyectos Integrados (fases).

Fase 1: aprovechar las actividades interdisciplinares que se llevan a cabo.

Fase 2: en 4º de ESO (también Bach) aprovechar la materia Proyecto

Integrado de carácter práctico.

Fase 3: diseñar y trabajar algún taller o proyecto en el propio

área/materia.

Fase 4: programar núcleos de interés por mes/trimestre.

Fase 5: programar proyectos que integren 2-3 áreas/materias.

Fase 6: involucrar a todas o casi todas las áreas/materias.

Fase 7: involucrar a varios Centros.

Fase 8: involucrar a varias etapas.