15
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPANTE ACCIÓN PARTICIPANTE Prof. Juan Carlos Sarratud Prof. Juan Carlos Sarratud Trabajo Comunitario IV Trabajo Comunitario IV UNEFM UNEFM Santa Ana de Coro 02 de febrero de 2009 Santa Ana de Coro 02 de febrero de 2009

Investigación Acción Participante

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigación Acción Participante

INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPANTEACCIÓN PARTICIPANTE

Prof. Juan Carlos SarratudProf. Juan Carlos SarratudTrabajo Comunitario IVTrabajo Comunitario IVUNEFMUNEFM

Santa Ana de Coro 02 de febrero de 2009Santa Ana de Coro 02 de febrero de 2009

Page 2: Investigación Acción Participante

INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAPARTICIPATIVA

Un método para Un método para desarrollar proyectos desarrollar proyectos

de investigación en los de investigación en los que la incorporación que la incorporación

de las comunidades es de las comunidades es vitalvital

Page 3: Investigación Acción Participante

INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAPARTICIPATIVA

CONCEPTOCONCEPTO ANTECEDENTESANTECEDENTES CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS ETAPASETAPAS DIFICULTADESDIFICULTADES ESTRUCTURAESTRUCTURA

Page 4: Investigación Acción Participante

CONCEPTOCONCEPTO

“Metodología que permite investigar la realidad, con los distintos problemas que en ella se presentan, además de planificar y ejecutar acciones necesarias para mejorarla en forma participativa, por parte de quienes padecen los problemas” (López, 1989)

Page 5: Investigación Acción Participante

INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAPARTICIPATIVA

Involucra: • Individuos de la comunidad: grupos o

individuos quienes construyen, desarrollan y concluyen el proyecto. Son los investigadores.

• Animadores (metodólogos expertos)

Page 6: Investigación Acción Participante

ANTECEDENTESANTECEDENTES

• Hay exceso de investigación y falta de Hay exceso de investigación y falta de acciónacción

• Es necesario saber cómo ve la población su Es necesario saber cómo ve la población su situación y lo que desea hacer, es decir, situación y lo que desea hacer, es decir, cómo percibe e interpreta la comunidad su cómo percibe e interpreta la comunidad su situación y cuales son las condiciones situación y cuales son las condiciones objetivas en las que está.objetivas en las que está.

• ““No pidamos a los expertos que nos dicten No pidamos a los expertos que nos dicten desde arriba recetas mágicas”.desde arriba recetas mágicas”.

Page 7: Investigación Acción Participante

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

• Los actores: grupos de comunidad o investigadores.

• Los animadores participan como apoyo metodológico

• Las hipótesis de investigación son hipótesis de acción

• Los resultados de la investigación se vinculan con la acción

Page 8: Investigación Acción Participante

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

• Se divulgan los resultados para involucrar a todos en la solución.

• Se presentan los resultados a la población, utilizando su código cultural.

Page 9: Investigación Acción Participante

ETAPASETAPAS

• Previa o Básica: conocimiento del medio Previa o Básica: conocimiento del medio (decisiones metodológicas)(decisiones metodológicas)

• Elección del tema de investigación-acción: Elección del tema de investigación-acción: Cual es la finalidad que se desea alcanzar, Cual es la finalidad que se desea alcanzar, para lo cual se requiere de la investigación.para lo cual se requiere de la investigación.

• Estructura de la investigación-acción: acción, Estructura de la investigación-acción: acción, pregunta, hipótesis, variables, indicadores, pregunta, hipótesis, variables, indicadores, instrumentos y teoríainstrumentos y teoría

Page 10: Investigación Acción Participante

ETAPASETAPAS

• Elaboración de instrumentosElaboración de instrumentos• Aplicación de los instrumentosAplicación de los instrumentos• Totalización y análisisTotalización y análisis• Codificación y difusión de los resultados, Codificación y difusión de los resultados,

estrategias de acción.estrategias de acción.

Page 11: Investigación Acción Participante

ESTRUCTURAESTRUCTURA

ACCIÓN: finalidad que se desea alcanzar ACCIÓN: finalidad que se desea alcanzar PREGUNTA: incógnita fundamental, hay PREGUNTA: incógnita fundamental, hay

que resolver para conseguir la acción que resolver para conseguir la acción deseada.deseada.

A) HIPOTESIS: intento de respuesta a la A) HIPOTESIS: intento de respuesta a la pregunta, supone un razonamiento que pregunta, supone un razonamiento que no esta probado aún.no esta probado aún.

B) VARIABLES: factores que influyen B) VARIABLES: factores que influyen o determinan la respuesta a la pregunta. o determinan la respuesta a la pregunta.

Page 12: Investigación Acción Participante

ESTRUCTURAESTRUCTURA

INDICADORES: datos que confirman o INDICADORES: datos que confirman o validan la hipótesis, hay que verificarlosvalidan la hipótesis, hay que verificarlos

INSTRUMENTACIÓN: medios teóricos o INSTRUMENTACIÓN: medios teóricos o prácticos para estudiar y medir los prácticos para estudiar y medir los indicadores.indicadores.

TEORÍA (IDEOLOGÍA): organización de los TEORÍA (IDEOLOGÍA): organización de los conceptos de base que determinan la conceptos de base que determinan la orientación de la investigación y de la orientación de la investigación y de la acción. acción.

Page 13: Investigación Acción Participante

DIFICULTADESDIFICULTADES

• La autoselección de grupos inadecuados La autoselección de grupos inadecuados

• Grupos que en el proceso se distancian de la Grupos que en el proceso se distancian de la comunidad a la que pertenecencomunidad a la que pertenecen

Page 14: Investigación Acción Participante

DIFICULTADESDIFICULTADES

• Las instituciones promueven la IAP Las instituciones promueven la IAP para obtener frutos y la población para obtener frutos y la población decide obtener otros logrosdecide obtener otros logros

• Una inserción inadecuada de los Una inserción inadecuada de los animadores con los grupos animadores con los grupos investigadores de la comunidad. investigadores de la comunidad.

• Los acuerdos de trabajo no son Los acuerdos de trabajo no son consensuados.consensuados.

Page 15: Investigación Acción Participante