15
LOGO PRESENTA: y Glenda Elizabeth Rivera INSTRUCTORA DE ASIGNATURA: y Psicología Empresarial San Salvador, 05 Julio 2010

La Motivación Humana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Motivación Humana es uno de los temas obligados para los gestores de RRHH, ya que a cada uno de nuestros colaboradores les motivan cosas muy diferentes.

Citation preview

Page 1: La Motivación Humana

LOGO

PRESENTA:y Glenda Elizabeth Rivera

INSTRUCTORA DE ASIGNATURA:y Psicología Empresarial

San Salvador, 05 Julio 2010

Page 2: La Motivación Humana

www.themegallery.com

Page 3: La Motivación Humana

www.themegallery.com

CONTENIDO

I. Conceptos:Motivación GeneralMotivación Laboral

II. Tipos de Motivación:Motivación IntrínsecaMotivación Extrínseca

III. Teorías de la MotivaciónTeoría de la Jerarquía de NecesidadesTeoría Motivación e HigieneTeoría Necesidades Secundarias

Page 4: La Motivación Humana

Es un impulso que nos permite mantener una cierta continuidad en la acción que nos acerca a la consecución de un objetivo y que una vez logrado, saciará una necesidad.

Page 5: La Motivación Humana

El deseo de hacer mucho esfuerzo por alcanzar metas de la organización, condicionado por la posibilidad de satisfacer alguna necesidad individual (S.P. Robbins, 1997).

Page 6: La Motivación Humana

TIPOS DE MOTIVACIÓ

N

Page 7: La Motivación Humana

MOTIVACIÓN INTRÍNSECA:

Se evidencia cuando el individuo realiza una actividad por el simple placer de realizarla, sin que nadie de manera obvia le de algún incentivo externo. Un hobby es un ejemplo típico, así como la sensación de placer, la autosuperación o la sensación de éxito.

Page 8: La Motivación Humana

MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA:

Aparece cuando lo que atrae no es la acción que se realiza en sí, sino lo que se recibe a cambio de la actividad realizada (por ejemplo, una situación social, dinero, comida o cualquier otra forma de recompensa).

Page 9: La Motivación Humana

TEORÍAS DE LA

MOTIVACIÓN

Page 10: La Motivación Humana

La Jerarquía de Necesidades de Maslow es un primer intento de clasificar las motivaciones humanas y comprender su incidencia sobre la conducta. Las necesidades del ser humano, según esta teoría, pueden agruparse en cinco categorías:

Page 11: La Motivación Humana

La teoría parte de que el hombre tiene un doble sistema de necesidades: la necesidad de evitar el dolor o las situaciones desagradables y la necesidad de crecer emocional e intelectualmente.

Page 12: La Motivación Humana

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA MOTIVACIÓN

EN EL TRABAJO, SEGÚN ESTA TEORÍA:

Se refieren a las condiciones que rodean al empleado mientras trabaja, incluyendo las condiciones físicas y ambientales del trabajo

1. FACTORES HIGIÉNICOS:

2. FACTORES MOTIVADORES

Se refieren al contenido del cargo, a las tareas y a los deberes relacionados con el puesto.

Page 13: La Motivación Humana

Es también conocida como Teoría de las tres necesidades. Plantea que una vez que el individuo ha logrado satisfacer sus necesidades básicas o primarias (equivalentes a las necesidades fisiológicas y de seguridad en la jerarquía de Maslow), la conducta del individuo pasa a estar dominada por tres tipos de necesidades:

Page 14: La Motivación Humana

1. La necesidad de logro(N-Ach), es el grado al cual una persona desea realizar tareas difíciles y desafiadoras en un alto nivel.

2. La necesidad de afiliación(N-Affil) significa que la gente busca buenas relaciones interpersonales con otras.

3. La necesidad de Poder(N-Pow) es típica en la gente que le gusta estar a cargo como responsable.

CONTINUACIÓN:

Page 15: La Motivación Humana

www.themegallery.com