15
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DEL MOVIMIENTO DE MASAS DEL MOVIMIENTO DE MASAS

Las redes sociales como herramienta del movimiento de masas

Embed Size (px)

Citation preview

LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTALAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA

DEL MOVIMIENTO DE MASASDEL MOVIMIENTO DE MASAS

ÍNDICE

Piscina y política

Foro de las ciudades

Teknokultura

Periodismo ciudadano

Las Índias

Nueva Sociedad

Tecnológico de Monterrey

Forum global

Academia

UOC

Síntesis

PISCINA Y POLÍTICA

HIPOCIUDADANÍA: No tener conciencia

ciudadana, perder el espíritu crítico, caer en los

estándares de las TIC

HIPERCIUDADANÍA: Apropiación, utilización y

entendimiento de las nuevas tecnologías y sus

herramientas

TEKNOKULTURAEL NUEVO CÓDIGO PENAL

Justícia penal preventiva

Criminalización de la convocatoria de acciones

colectivas en el espacio público

Motivo:

Sospecha de que puedan degenerar en actos

violentos

PERIODISMO CIUDADANO

15M 2011 11S 2011

INDIGNADOS OCCUPPY

QUEREMOS TRAER LA SENSACIÓN DE AGREGACIÓN Y COLABORACIÓNDE INTERNET A LA VIDA REAL

NUEVA SOCIEDAD Las redes virtuales resultantes del ciberactivismo son

intencionales

Trascienden las fronteras espaciales de las redes

presenciales

Crean territorios virtuales

Se definen por adhesiones a una causa o afinidades

políticas, culturales o ideológicas

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Doctor José Fernández Santillán

Las redes sociales representan un reto interpretativo

Sirven para movilizar

Para difundir el contagio

No sirven para organizar

FORUM GLOBAL

Jorge Alberto Silva Machado

Universidad de Campinas (Brasil)

Sobre movimientos sociales y activismo en la red

II Congreso online del observatorio para la cibersociedad

2004

ACADEMIALOS MOVIMIENTOS SOCIALES.

DE LO LOCAL A LO GLOBAL

El activismo de los alter-activistas es:

Creativo

Innovador

Individualizado

Crítico con las formas tradicionales de militancia

INTERACCIÓN INTERNET – MOVIMIENTOS SOCIALES

CRISIS DE LAS ORGANIZACIONESTRADICIONALES

PROYECTOS LOCALES PROTESTAS GLOBALES

MOVIMIENTOS SOCIALESEN TORNO A VALORES

EMERGENCIA DE ACTORESSOCIALES

CAPACIDAD DE COMUNICACIÓNY RECLUTAMIENTO

INTERNET ES LA CONEXIÓNGLOBAL - LOCAL

UOC

SÍNTESIS

Hipociudadanía: no tener conciencia ciudadana

Hiperciudadanía: utilización y entendimiento de las nuevas

tecnologías. BUSTAMANTE, Javier

Las redes sociales no hacen otra cosa que acelerar mecanismos

que ya estaban ahí. DELGADO, Manuel

La reforma del código penal refleja la opción gubernamental por

la justicia penal preventiva. PASTOR, Jaime

Se trata de construir un espacio online donde podamos debatir

y reconstruir el significado de la ciudadanía. EUNJUNG CHA

La ausencia de convocantes arrastra a políticos y sindicatos a

seguir a la gente en vez de dirigirla. DE UGARTE, David

Las redes virtuales son intencionales. Trascienden las

fronteras espaciales de las redes presenciales. SCHERER –

WARREN, Ilse

Las redes sociales sirven para movilizar, pero no para

organizar las turbas callejeras. FDEZ SANTILLAN, José

La red permite que cualquier ciudadano pueda asumir al

mismo tiempo una variedad enorme de papeles. SILVA

MACHADO, J. Alberto

Los alter-activistas se caracterizan por una forma de

activismo creativo, innovador y profundamente

individualizado. MESTRIES, Francis et. al.

Internet permite la articulación de los proyectos alternativos

locales mediante protestas globales. Internet es la conexión

global – local. CASTELLS, Manuel