28
LOS METALES POR: MARIA PAULINA AGUDELO ORTIZ YORLIN ARANGO CORREA

Los Metales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Metales

LOS METALES

POR:MARIA PAULINA AGUDELO ORTIZ

YORLIN ARANGO CORREA

Page 2: Los Metales

¿Qué es una herramienta?

Es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía.

El término herramienta, en sentido estricto, se emplea para referirse a utensilios resistentes (hechos de hierro, como sugiere la etimología), útiles para realizar trabajos mecánicos que requieren la aplicación de una cierta fuerza física.

Page 3: Los Metales

Características de las herramientas.

Las máquinas-herramientas tienen la misión fundamental de dar forma a las piezas por arranque de material.El arranque de material se realiza gracias a una fuerte presión de la herramienta sobre la superficie de la pieza, estando:bien la PIEZA,bien la HERRAMIENTAo bien la PIEZA y la HERRAMIENTAanimadas de movimiento.

Page 4: Los Metales

Según sea la naturaleza del movimiento de corte, las máquinas-herramientas se clasifican en:

• Máquinas-herramientas de movimiento circular.

• Con el movimiento de corte en la pieza: Torno paralelo, torno vertical

Page 5: Los Metales

Con el movimiento de corte en la herramienta: Fresadora, taladradora,

mandrinadora

Page 6: Los Metales

Máquinas-herramientas de movimiento rectilíneo: Cepillo, mortajadora, brochadora,

Page 7: Los Metales

EL MECANIZADO POR ARRANQUE DE MATERIAL.

Para que se produzca el corte de material, es preciso quela herramienta y la piezala herramientao la piezaestén dotados de unosmovimientos de trabajoy de que estos movimientos de trabajo tengan unavelocidad.Los movimientos de trabajo necesarios para que se produzca el corte son:

Page 8: Los Metales

Movimiento de corte (Mc): movimiento relativo entre la pieza y la herramienta. Movimiento de penetración (Mp): es el movimiento que acerca la herramienta al material y regula su profundidad de penetración. Movimiento de avance (Ma): es el movimiento mediante el cual se pone bajo la acción de la herramienta nuevo material a separar.

Page 9: Los Metales

Clasificación de las herramientas

Herramientas de Corte:

Se utiliza un gran número de cables y conductores de muchos tipos y diseños diferentes para conectar componentes eléctricos y electrónicos. Los cables e hilos deben prepararse con precisión para los diferentes tipos de conexión. Por ello, la calidad del proceso de corte es de crucial importancia. La eficiencia mecánica junto con el patrón especial de corte reduce al mínimo la fuerza manual requerida.

Page 10: Los Metales

Weidmüller es especialista en el corte de cables de cobre o aluminio. La selección de productos abarca desde herramientas de corte para pequeñas secciones cruzadas (con transmisión directa de fuerza) hasta herramientas de corte para grandes diámetros. La extensa selección de herramientas de corte Weidmüller cumple con todos los criterios para la preparación profesional de cables. Lo que Weidmüller demanda de sus productos es simple: un corte recto y liso sin deformar al conductor.

Page 11: Los Metales

Herramientas para Desaislado Después de cortar un conductor se le prepara para el siguiente paso – el prensado. Para lo anterior se debe remover una longitud específica del material aislante del conductor, impidiendo al mismo tiempo que se dañe el conductor. La longitud a ser removida depende del punto terminal de sujeción o el prensado a realizarse. Las herramientas profesionales de desaislado garantizan resultados perfectos gracias al ajuste preciso de la herramienta con el material aislante correspondiente y a la sección cruzada del conductor. Las herramientas de precisión de Weidmüller garantizan que el usuario obtendrá siempre resultados de desaislamiento consistentes y confiables.

Page 12: Los Metales

Herramientas para PrensadoDespués del desaislamiento, se pueden prensar contactos apropiados o casquillos terminales para hilos al extremo del cable. El prensado da como resultado una conexión confiable entre el conductor y el contacto, y ha reemplazado la soldadura casi por completo.El prensado describe la producción de una conexión uniforme e inamovible entre el conductor y el elemento de conexión. Esto se debe lograr solamente con el uso de una herramienta de precisión de alta calidad. El resultado es una conexión segura y confiable en términos tanto eléctricos como mecánicos. Weidmüller le ofrece una extensa variedad de herramientas de prensado mecánico.

Page 13: Los Metales

Un mecanismo integral de trinquetes con opción de desacoplamiento garantiza una calidad óptima de procesamiento. Las conexiones prensadas que se producen con herramientas Weidmüller cumplen con los estándares y especificaciones internacionales.

Page 14: Los Metales

Que es el metal?

Metal se usa para denominar a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad, y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solape entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica (enlace metálico). Esto le da la capacidad de conducir fácilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. En ausencia de una estructura electrónica conocida, se usa el término para describir el comportamiento de aquellos materiales en los que, en ciertos rangos de presión y temperatura, la conductividad eléctrica disminuye al elevar la temperatura, en contraste con los semiconductores.

Page 15: Los Metales

¿Cómo se obtienen los metales?

Los metales se obtienen por lo general de minas que contienen Vetas especificas de un metal y son explotadas para sacar el metal puro (hablando de los mas comunes), hay que fundirlos casi todos para separarlos. Vienen incrustados en formaciones rocosas y tienen que separarlos con fuego o reactivos químicos.

Page 16: Los Metales

Cuáles son las propiedades de los metales?

Su principal característica es que son brillantes y son maleables, esto quiere decir que se pueden deformar sin romperse, además son excelentes conductores de calor y electricidad.Químicamente los metales forman iones positivos debido a su tendencia a ceder electrones.

Page 17: Los Metales

Propiedades de los metales:Bajo poder de ionización. Alto peso especifico. Por lo general en su último nivel de energía tienen 1 a 3 electrones. Son sólidos con 4 excepciones: mercurio, cesio, galio y francio, los que se encuentran en estado liquido. Son brillosos. Buenos conductores de electricidad. Dúctiles y maleables. Se oxidan al perder electrones. Al unirse con oxigeno forman óxidos y si esto reaccionan con agua forman hidróxidos.

Page 18: Los Metales

Cuál es la clasificación de los metales?

Metales alcalinos: Son aquellos que están situados en el grupo 1 de la tabla periódica (excepto el Hidrógeno que es un gas). Todos tienen un solo electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo (esto es debido a que tienen poca afinidad electrónica, y baja energía de ionización), con lo que forman un ion monopositivo, M+. Los alcalinos son los del grupo 1 y la configuración electrónica del grupo es ns¹. Por ello se dice que se encuentran en la zona "s" de la tabla.

Page 19: Los Metales

Metales alcalino-térreos: son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio(Be), magnesio(Mg), calcio(Ca), estroncio(Sr), bario(Ba) y radio(Ra). Este último no siempre se considera, pues tiene un tiempo de vida media corto.El nombre de alcalinotérreos proviene del nombre que recibían sus óxidos, tierras, que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una electronegatividad ≤ 1,3 según la escala de Pauling.

Page 20: Los Metales

Metales de transición: son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el bloque d, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones. Esta definición se puede ampliar considerando como elementos de transición a aquellos que poseen electrones alojados en el orbital d, esto incluiría a zinc, cadmio, y mercurio. La IUPAC define un metal de transición como "un elemento cuyo átomo tiene una subcapa d incompleta o que puede dar lugar a cationes con una subcapa d incompleta".Según esta definición el zinc, cadmio, y mercurio están excluidos de los metales de transición, ya que tienen una configuración d10.

Page 21: Los Metales

Solo se forman unas pocas especies transitorias de estos elementos que dan lugar a iones con una subcapa d parcialmente completa. Por ejemplo mercurio (I) solo se encuentra como Hg22+, el cual no forma un ion aislado con una subcapa parcialmente llena, por lo que los tres elementos son inconsistentes con la definición anterior. Estos forman iones con estado de oxidación 2+, pero conservan la configuración 4d10. El elemento 112 podría también ser excluido aunque sus propiedades de oxidación no son observadas debido a su naturaleza radioactiva. Esta definición corresponde a los grupos 3 a 11 de la tabla periódica.

Page 22: Los Metales

Metales de transición: son los elementos situados en los bloques d y f de la tabla periódica (grupos 3 a 12). Los lantánidos y actínidos, en los cuales se comienza a llenar un orbital f se consideran también de transición, pero para distinguirlos de los del bloque d (de transición o de transición externa) se les suele denominar elementos de transición interna o tierras raras. A veces se emplean otras definiciones más estrictas, para agrupar los elementos según sus propiedades físicas y químicas, por ejemplo, definiéndolos como los elementos que forman, al menos, un ión que tenga un orbital d (o f) parcialmente lleno de electrones

Page 23: Los Metales

Metales pobres: no son rigurosos IUPAC- la nomenclatura aprobada, pero el agrupar se toma generalmente para incluir aluminio, galio, indio, lata, talio, plomo, y bismuto. De vez en cuando germanio, antimonio, y polonium también se incluyen, aunque éstos se consideran generalmente ser metaloides o “semi-metales”. Elementos 113 a 116, que actualmente se asignan los nombres sistemáticos ununtrium, ununquadium, ununpentium y ununhexium, exhibiría probablemente las características características de metales pobres; no han sintetizado a las cantidades al menos suficientes de ellos todavía para examinar su características químicas.

Page 24: Los Metales

Proceso productivo de los metales.

MARCAR Y TRAZAR Antes de realizar cualquier corte sobre  un material metálico, debemos  trasladar las dimensiones y la forma  de la pieza deseada al material.

 Para marcar y trazar las dimensiones y  el contorno de la pieza se utilizan la  regla, la escuadra de tacón, el compás  de puntas y la punta de trazar.

Page 25: Los Metales

CORTAR Y SERRARPara cortar o separar piezas metálicas  se utilizan distintas herramientas  según el tipo de piezas. Por ejemplo,  se utiliza:  • La tijera de chapa, para cortar piezas    de chapa delgadas. • La sierra de arco, para cortar perfiles    y tubos. • El cortatubos, para cortar tubos de    sección circular poco duros.

Page 26: Los Metales

TALADRAR

Debido a la gran dureza y resistencia de los materiales metálicos, para  perforar una pieza es necesario usar  una taladradora.

Page 27: Los Metales

DOBLAR Y CURVARLas chapas y varillas metálicas pueden  cambiar su forma mediante  operaciones de curvado o plegado.

 Algunas piezas metálicas se pueden  doblar directamente con las manos o  con alicates. En ocasiones se utilizan  objetos que facilitan el doblado  sujetando la pieza con un tornillo de   banco.

Page 28: Los Metales

LIMAR

El corte de piezas metálicas deja  bordes irregulares que se deben  eliminar utilizando limas.

 Existe una gran variedad de limas que  se diferencian por su forma y por el  tamaño de sus dientes cortantes.