14

Metodo de estudio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contexto de virtualidad en la ecci

Citation preview

Page 1: Metodo de estudio
Page 2: Metodo de estudio

Es mejor adquirir pocos conocimientos,

pero de una manera firme, sistemática y

lógica, que muchos de manera superficial,

inconexa y desordenadamente, ya que la

desorganización de los contenidos impide

su fácil asimilación y se olvidan con

facilidad.

Etimológicamente, la palabra método,

procede de dos vocablos griegos: meta,

<mas allá>, <a través>; y odós, <camino>,

camino que se recorre.

Page 3: Metodo de estudio

Por tanto, en el estudio, el método incluirá los pasos necesarios para alcanzar el fin, que no es otro que el aprendizaje de la materia o propuestos.

En el método hay una acción coherente, pensada ordenada y buscada mediante un acto de voluntad.

Page 5: Metodo de estudio

PASOS PARA UN BUEN

METODO DE ESTUDIOPRELECTURAConsiste en hacer una

primera lectura rápida para enterarnos de qué trata el

texto. Con ella

conseguiremos:

Un conocimiento rápido de

del tema.Comenzar el estudio de una

manera suave de manera

que vayamos entrando en

materia con más facilidad.

LECTURA ANALITICA O

COMPRENSIVALa lectura analítica es leer

comprensivamente, es decir,

entender y retener lo que leo. Es

fundamental hacer de ella un

hábito, ya que el estudio

necesariamente implica lectura

(sea de cuadernos, apuntes,

libros, artículos, etc.…)

Hay tres fases fundamentales en una lectura comprensiva:

Pre lectura, lectura analítica,

Post lectura.

Page 6: Metodo de estudio

SINTESISUna síntesis es lo que

comúnmente se conoce

también por resumen. En otras

palabras, se trata de la versión

abreviada de cierto texto que

una persona realiza a fin de

extraer la información o los

contenidos más importantes de

un determinado texto.

Para la realización de una

buena síntesis lo recomendado

es realizar

una lectura completa del texto,

y luego, una segunda lectura en

la que se subrayan las ideas

centrales.

SOCIALIZACIONComo el producto del estudio es

capacitarse para desempeñar

una profesión u oficio, para

satisfacción propia y servicio de

los demás, se deduce que

siempre habrá que contar con

el concurso y la experiencia de

otras personas.

Así, en el estudio individual se

puede repasar, reflexionar,

interiorizar en forma personal. El

estudio colectivo tiene las

mismas finalidades, pero en

forma comunitaria. Una y otra

forma de estudio enriquece la

personalidad y, mediante

programación en cuanto tema,

lugar y tiempo, sus resultados

serán más benéficos.

Page 7: Metodo de estudio

OTRAS TECNICAS IMPORTANTES DEL METODO DE

ESTUDIO

El esquema:Trata de expresar gráficamente y debidamente

jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la

estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas.

Memorizar:Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos

poseer para después poder recordarlos.

Las notas al margen:

Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces

vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.

Page 8: Metodo de estudio

Para diseñar un buen método de

estudio es necesario:

Organización del material de trabajo para saber siempre

dónde encontrar lo que necesitamos.

Distribuir el tiempo de forma flexible para que podamos

adaptarlo a cambios y a circunstancias. Tener en cuenta las dificultades que para nosotros presenta

cada asignatura.

Averiguar nuestro ritmo personal de trabajo y calcular el

tiempo a dedicar siendo realistas con nuestra capacidad de

comprensión, memorización, buscando el modo mejor de memorizar datos, entenderlos y fijarlos...

Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más

fáciles para el final.

No estudiar materias que puedan interferirse.

Page 9: Metodo de estudio

EL SUBRAYADO

Subrayar consiste en poner una

raya debajo de las ideas más

importantes de un texto con el

fin de destacarlas del resto,

favoreciendo así su atención

preferente por parte del lector,

Su mejor fijación en la memoria

del mismo y un ahorro del tiempo

invertido en repasar.

Page 10: Metodo de estudio

EL MENTEFACTOSon formas gráficas para

representar las diferentes

modalidades de pensamientos y

valores humanos. Los

mentefactos definen cómo

existen y se representan los

instrumentos de conocimiento y

sus operaciones intelectuales

mediante conceptos como la

supraordinada que es la

generalidad, las isoordinadas que

serían las características, las

infraordinadas que son los

distintas formas de presentación,

sin ser excluidas.

Page 11: Metodo de estudio

EL RESUMENEl resumen consiste

básicamente en la reducción

a términos breves y concisos

de lo esencial de un asunto o

materia. La capacidad de

resumir va ligada, por lo tanto,

a la capacidad de

comprender con precisión lo

que se considera esencial. En

cuanto tal, es el paso previo a

todo análisis y comentario de

texto, por cuanto nos

garantiza que hemos

comprendido con exactitud

lo esencial de aquello que

tenemos, posteriormente, que

analizar o comentar.

El resumen debe ser claro y bien

redactado. Puede ocurrir que

tengamos que resumir un texto

literariamente defectuoso,

aunque plagado de excelentes

ideas.

Page 12: Metodo de estudio

MAPA CONCEPTUALLos mapas conceptuales son

instrumentos de representación

del conocimiento sencillos y

prácticos, que permiten

transmitir con claridad mensajes

conceptuales complejos y

facilitar tanto el aprendizaje

como la enseñanza. Para

mayor abundamiento, adoptan

la forma de grafos. Su objetivo

es representar relaciones entre

conceptos en forma de

Proposiciones.

Page 13: Metodo de estudio

El hombre de éxito, es aquél que no vive lamentándose, sino el que tiene fé, seguridad y confianza en sí mismo; conoce el poder de su voluntad y se siente capaz de realizar todo cuanto se propone...

Page 14: Metodo de estudio

http://html.rincondelvago.com/metodos-de-estudio.html

http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/metodo

http://www.google.com/search?q=metodo+de+estudio&hl=es&clie

nt=firefox-a&rls=org.mozilla:es-

ES:official&channel=np&biw=1024&bih=629&prmd=ivnsb&source=ln

ms&tbm=isch&ei=wRgNTtzLBtO5tgeY1_SADg&sa=X&oi=mode_link&c

t=mode&cd=2&sqi=2&ved=0CBcQ_AUoAQ

http://www.mariannavarro.net/apoyo/metodo.html