22
MI CARRERA PROFESIONAL YEIMY PAOLA TOBAR MUÑOZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR ‘’ LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN’’ AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

Mi carrera profesional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi carrera profesional

MI CARRERA PROFESIONAL

YEIMY PAOLA TOBAR MUÑOZ

ESCUELA NORMAL SUPERIOR ‘’ LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN’’

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

TUNJA

2014

Page 2: Mi carrera profesional

MI CARRERA PROFESIONAL

YEIMY PAOLA TOBAR MUÑOZ

LIC. PILAR CRISTINA ALFONZO

10-5

ESCUELA NORMAL SUPERIOR’’ LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN’’

ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

TUNJA

2014

2

Page 3: Mi carrera profesional

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION………………………………………………………………………. 4

OBJETIVOS……………………………………………………………………………...5

JUSTIFICACION………………………………………………………………………...6

MI CARRERA PROFESIONAL………………………………………………………...7

ZONAS DEL PAIS EN LAS QUE PUEDO ESTUDIAR……………………………..9

UNIVERSIDADES Y REQUISITOS DE INGRESO……………………………………………………………………………….14

CONCLUSIONES……………………………………………………………………..16

3

Page 4: Mi carrera profesional

INTRODUCCION

El elegir una carrera profesional es algo de vital importancia en la vida de toda persona,

puesto que de esa elección dependerá su futuro. Es muy importante tener en cuenta

en el momento de elegir una carrera profesional cual es la que te gusta y preguntarse

por qué motivo vas a elegir esa carrera. También hay que tener en cuenta y es igual de

importante que tengas vocación en esa carrera, puesto que el solo el interés o agrado

por dicha materia no definirá tu situación profesional a futuro.

Los sueños hacen parte de cualquier proyecto de vida, y uno de los sueños de los

jóvenes, es tener una carrera profesional para ser autónomo e independientes. La

familia tiene mucha importancia para elegir una carrera profesional, ya sea porque este

sea el mayor motivo para querer ser profesional, y también porque la familia juega un

papel muy importante en la vida de un joven que se aproxima a decidir acerca de su

futuro. El apoyo recibido por la familia te da cierta seguridad, porque sabes que en

cualquier momento puedes contar con ellos, y te servirán de guía para sobreponerte

ante los fracasos, y con los que celebraras tus éxitos.

En este momento de mi vida estoy en esa estoy en esa etapa de decidir acerca de lo

que quiera ser como profesional; ya no me pregunto qué quiero ser cuando sea

grande?, ahora me debo preguntar qué voy a ser en unos años, y es por eso que por

medio de este trabajo quiero dar a conocer mis gustos y la carrera que he elegido para

mi futuro, así como también otras que me llaman la atención y tengo como opción.

4

Page 5: Mi carrera profesional

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Conocer más, acerca de la carrera que he elegido para mi futura profesión.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer las diferentes zonas y universidades del país en donde puedo llevar a

cabo mis estudios.

Explorar algunas de las universidades en donde puedo estudiar, además de sus

planes de estudio y costo del mismo.

5

Page 6: Mi carrera profesional

JUSTIFICACION

Por medio de este trabajo quiero conocer más a fondo acerca de la carrera que he elegido como profesión y puesto que tengo otras opciones, saber también acerca de estas carreras, y de esta manera tomar una decisión acerca de mi futuro profesional.

Además de conocer acerca de la carrera (as) que tengo como opción de estudio, quiero por medio de este trabajo hacer una autoevaluación para llegar a una conclusión acerca de mi carrera ideal.

6

Page 7: Mi carrera profesional

MI CARRERA PROFESIONAL

‘’ Cuando alguien ama lo que hace, se nota. Cuando no amas lo que haces se nota aún

más’’

Las carreras que me llaman la atención son la ingeniería industrial, ingeniería

ambiental y sobre todo la psicología. De todas estas la que más me gusta por su campo

de estudio y lo que es la ciencia en sí, es la psicología. Desde pequeña me llamo,

mucho la atención, y me parece una profesión muy bonita porque puedes conocer el

pensamiento humano y al mismo tiempo ayudar a las personas.

La psicología es la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los

individuos. Explora conceptos como la percepción, la

atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento

del cerebro, la inteligencia, el pensamiento, la

personalidad, las relaciones personales, la conciencia,

la inconsciencia

La licenciatura en psicología es una carrera con una

duración de cuatro a cinco años. Aunque se enmarca

7

http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTuAksGPJu43qOWuSo_14Q3qy5cYj_eOS_BeNo6I5PNH3qOhf1gVQ

Page 8: Mi carrera profesional

dentro de las carreras contenidas en el área de ciencias sociales, tiene un marcado

carácter experimental; y se ha venido ubicando dentro de las ciencias de la salud.

La psicología intenta descubrir los secretos del conocimiento humano, tanto en el

ámbito individual, como el social y el patológico. Esta titulación tiene como objetivo

formar a profesionales especialistas en el análisis de la conducta de las personas y los

colectivos; basándose en la observación del desarrollo del hombre y su evolución en

cuanto a su aspecto físico, intelectual, emotivo, y de socialización. A partir de estos

análisis los psicólogos aplican conocimientos adquiridos en personas que sufran alguna

alteración psíquica.

Existen al menos tres grandes ramas o especialidades en la psicología: escolar o

psicopedagógica, clínica e industrial. Sin embargo la demanda del mercado en

diferentes sectores han provocado otras especialidades como la psicología deportiva y

jurídica, que si bien no están recogidos como especialidades en los planes de estudio

de las universidades, existen en el ejercicio profesional.

La psicología es una carrera que aunque no tenga mucha demanda, es una carrera

muy interesante, y la tengo como que más se acerca a mis gustos, intereses, y

expectativas profesionales. A pesar de que hoy en día muchos son los que les dicen a

los jóvenes, que estudien una carrera que le de ingresos, y que ’’ valga la pena

estudiar’’, yo considero que la carrera profesional se debe elegir de acuerdo al gusto y a

la vocación de cada persona. Aunque también debo tener en cuenta que en esta

carrera me asegure el cumplimiento de mis metas y sueños, así mismo como un futuro

digno tanto para mí, como para mi futura familia.

Como profesional creo que me desempeñaría en el campo psicopedagógico o en el

clínico industrial, ya que me encantaría trabajar con niños o enfocarme más hacia el

campo de la salud.

8

Page 9: Mi carrera profesional

ZONAS DEL PAIS EN LAS QUE PUEDO ESTUDIAR

El lugar y la universidad en que estudie son muy importantes, porque esto generara

costos económicos y al mismo tiempo calidad en mi educación.

Las universidades en las que he pensado en estudiar son : la universidad pedagógica y

tecnológica de Colombia (UPTC), y la universidad nacional de Colombia, puesto que

estas cuentan con prestigio y me ofrecen modelos de educación que garantizan mi

educación y completan mis expectativas a futuro.

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA (UPTC)

Misión

El programa de Psicología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

tiene como misión formar Psicólogos (as) éticos, críticos y competentes en la

comprensión y transformación de los fenómenos individuales y sociales, que

contribuyan al desarrollo humano desde una perspectiva biopsicosociocultural y

ambiental, a partir de los principios y métodos de la psicología, su aplicación y su rigor

científico en la construcción de conocimiento de impacto nacional e internacional a nivel

disciplinar e interdisciplinar.

Visión

El Programa de Psicología de la UPTC al 2015, será reconocido por la comunidad

nacional como un programa de alta calidad en la formación de Psicólogos idóneos,

agentes facilitadores, mediadores y constructores del cambio social y el conocimiento

científico.

9

Page 10: Mi carrera profesional

Plan de estudios.

10

Page 11: Mi carrera profesional

11

Page 12: Mi carrera profesional

12

Page 13: Mi carrera profesional

REQUISITOS

A los aspirantes que se inscriban registrando la prueba examen de estado saber 11,

presentada entre el periodo comprendido 2012 – 1 a 2014 – 1, se les tendrá en cuenta

para el proceso de selección los resultados recalificados suministrados por el ICFES.

A los aspirantes que se inscriban registrando la prueba examen de estado saber 11,

presentada entre el periodo comprendido 2000 – 1 a 2011 – 2, se les aplicará lo

señalado en el paso de 2 ( Manual de uso para simulador de cálculo de puntaje ) para

determinar la equivalencia del resultado de las áreas de Ciencias Naturales y Lectura

Crítica.

La matrícula tiene un costo de 2,5 SMMLV, y los demás costos educativos so por

declaración de renta.

- UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.

El programa es el más antiguo de Latinoamérica. Desde su fundación en 1947, ha

formado a varias generaciones de psicólogos que han hecho importantes

contribuciones al desarrollo de la disciplina y la profesión en Colombia y Latinoamérica.

Su objetivo es formar psicólogos y psicólogas con responsabilidad social y pensamiento

crítico, con una sólida formación integral en competencias comunicativas, de planeación

y desarrollo profesional, y formados, tanto en la disciplina psicológica, como en los

campos de pertinencia social en los cuales pueden desarrollar su profesión.

13

Page 14: Mi carrera profesional

Perfil profesional del egresado

Profesional con una sólida formación en la disciplina psicológica, con una visión

interdisciplinaria y transdisciplinaria de su ejercicio profesional, con conocimiento de la

realidad nacional en la cual se inserta su ejercicio profesional, con una formación

ciudadana y ética, con responsabilidad social y con capacidad de emprendimiento para

su desarrollo personal y profesional.

Misión

Como Universidad de la nación fomenta el acceso con equidad al sistema educativo

colombiano, provee la mayor oferta de programas académicos, forma profesionales

competentes y socialmente responsables. Contribuye a la elaboración y re significación

del proyecto de nación, estudia y enriquece el patrimonio cultural, natural y ambiental

del país. Como tal lo asesora en los órdenes científico, tecnológico, cultural y artístico

con autonomía académica e investigativa.

14

Page 15: Mi carrera profesional

Visión.

La Universidad Nacional de Colombia, de acuerdo con su misión, definida en el Decreto

Extraordinario 1210 de 1993, debe fortalecer su carácter nacional mediante la

articulación de proyectos nacionales y regionales, que promuevan el avance en los

campos social, científico, tecnológico, artístico y filosófico del país. En este horizonte es

la Universidad, en su condición de entidad de educación superior y pública, la que

habrá de permitir a todo colombiano que sea admitido en ella, llevar a cabo estudios de

pregrado y posgrado de la más alta calidad bajo criterios de equidad, reconociendo las

diversas orientaciones de tipo académico e ideológico, y soportada en el Sistema de

Bienestar Universitario que es transversal a sus ejes misionales de docencia,

investigación y extensión.

Se mantendrá como la mejor Universidad del país, y habrá de constituirse en la primera

universidad colombiana de clase mundial y una de las más importantes de América

Latina y el Caribe, con pregrados y posgrados de alta calidad, dotados de

infraestructura y técnicas didácticas modernas y flexibles que faciliten una rápida

respuesta de la comunidad académica a los cambios y nuevos retos de su entorno e

inserción en el mundo global. La Universidad Nacional influirá también en el desarrollo

de la educación básica, media y tecnológica de calidad y liderará, a través de sus

prácticas docentes e investigativas, el Sistema de Educación Superior Pública del país.

La Universidad ofrecerá posgrados basados en la generación de conocimiento y en su

uso para la solución de problemas fundamentales de la sociedad colombiana; del

mismo modo, llevará a cabo investigación y extensión de frontera y relevante, con

estrecha comunicación entre la Universidad y sectores productivos, sociales y

gubernamentales del país.

15

Page 16: Mi carrera profesional

CONCLUSIONES

Escogí esta carrera como primera opción porque me interesa conocer todo lo que

conlleva el pensamiento de los seres humanos; me interesa porque es una manera de

ayudar a las personas y al mismo tiempo adquirir nuevas experiencias por medio del

análisis y la experimentación.

La carrera que se escoja para el futuro es la que definirá como serás en tu vida y por

medio de ellas alcanzaras metas que te llevaran al éxito. La garantía del éxito es la

disciplina, constancia y dedicación a tu trabajo, pero sobre todo amor algo que haces.

Algo que he aprendido en el transcurso de mi vida es que si voy a hacer algo es porque

me gusta e interesa hacerlo, no porque tenga que hacerlo o por recibir un beneficio a

cambio.

Yo quiero que la carrera que elija, si en el caso que no obtenga los resultados

esperados o decida enfocarme en otra ciencia; sea una carrera que cumpla mis

expectativas, con la que yo me sienta feliz, que me apasiones y la pueda desarrollar

con gusto y asimismo con muchos éxitos, no solo para mí, sino también para los que

me rodean y que esos logros contribuyan a hacer de mi país, un país mejor

16

http://psicologia.laguia2000.com/wp-content/uploads/2009/07/la-

graduacion.jpg

Page 17: Mi carrera profesional

WEBGRAFIA

http://extension.uptc.edu.co/eventos/eventos/461

http://unal.edu.co/

http://www.carrerasuniversitarias.com/carreras/ciencias-sociales-y-administrativas/

psicolog%C3%ADa.html

http://www.mi-carrera.com/Psicologia.html

17