15
MI CARRERA PROFESIONAL SANDRA JIMENA VARGAS ROBLES ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON TUNJA 2014

MI CARRERA PROFESIONAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MI CARRERA PROFESIONAL

MI CARRERA PROFESIONAL

SANDRA JIMENA VARGAS ROBLES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON

TUNJA

2014

Page 2: MI CARRERA PROFESIONAL

MI CARRERA PROFESIONAL

SANDRA JIMENA VARGAS ROBLES

TECNOLOGIA E INFORMATICA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON

TUNJA

2014

Page 3: MI CARRERA PROFESIONAL

TABLA DE CONTENIDO

Pag

1. INTRODUCCION…………………………………………………….. 1

2. OBJETIVO…………………………………………………………….. 2

3. JUSTIFICACION………………………………………………………. 3

4. ENTEMDEMOS POR INGENIERIA AMBIENTAL…………………. 4

5. UNIVERSIDADES QUE CUENTAN CON LA CARRERA………… 5

6. RECOMENDACIONES………………………………………………. 10

7. CONCLUSIONES…………………………………………………….. 11

8. WEB GRAFIA………………………………………………………….. 12

Page 4: MI CARRERA PROFESIONAL

INTRODUCCION

Este trabajo tiene como fin dar a conocer información sobre la carrera ingeniería

ambiental. Esta información se proporciona para conocer más a fondo la carrera,

para que así se tenga una idea clara de él porque y si aún se quiere estudiar esta

carrera.

En el contenido del trabajo apreciaran diversa información sobre las universidades

que cuentan con esta carrera, los requisitos que se requieren para poder ingresar y

el tiempo que dura esta carrera.

1

Page 5: MI CARRERA PROFESIONAL

OBJETIVO

Dar a conocer la información básica de la carrera ingeniera ambiental, las materias

que se van a ver, las especializaciones que tiene y su posición económica.

Además de esto aclarar las dudas que existan sobre la carrera. Igualmente la

ubicación de las universidades que cuentan con esta, ver si las condiciones son

adecuadas para escoger esta carrera y la ubicación de las universidades que

cuentan con la opción de esta carrera.

2

Page 6: MI CARRERA PROFESIONAL

JUSTIFICACION

El trabajo es realizado con el fin de proyectarse una idea clara para saber lo que se

quiere realizar en la vida ya que si se escoge esta carrera o cualquier otra es lo que

se va a hacer para toda la vida y este trabajo ayudara a comprender más y obtener

varias fuentes de información.

3

Page 7: MI CARRERA PROFESIONAL

ENTENDEMOS POR INGENIERIA AMBIENTAL

Es la rama de la ingeniería que se encarga de estudiar los problemas ambientales

con el fin de buscar soluciones mediante procesos científicos, químicos, ecológicos,

sociales, para que así la protección y conservación del medio ambiente.

La ingeniería ambiental contribuye a garantizar, la conservación y preservación de

los recursos naturales, una mejor calidad de vida para la generación actual y las

generaciones futuras. Esta disciplina tiene cada vez más claro su objetivo y ha

venido considerándose como una necesidad, debido a que proporciona una serie

de soluciones para enfrentar la actual crisis ecológica que vive el planeta.

4

Page 8: MI CARRERA PROFESIONAL

UNIVERSIDADES QUE CUENTAN CON LA CARRERA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA

1. Ubicación: Bogotá

2. Duración: 10 semestres

3. Requisitos de ingreso:

Cancelar derechos de inscripción que tiene un costo de $ 65.000

Una copia de la prueba ICFES

Quienes quieran ingresar a estudiar y hayan presentado el ICFES antes

del año 1999 debe tener una puntuación de mínimo 200 puntos

Quienes quieran ingresar a estudiar y hayan presentado el ICFES a partir

del año2000 debe tener una puntuación de 30 puntos

Si se quiere estudiar ingeniería de sistemas, electromecánica, ambiental,

industrial, electrónica, es necesario el puntaje de 3.0 en las siguientes

áreas :

Matemáticas

Física

Historia

Química

Geografía

Si usted tiene la oportunidad de ingresar a esta universidad podrá tener la opción

de ser un ingeniero calificado para que usted pueda mejorar la conservación del

medio ambiente y disminuir los factores de riesgo que trae las actividades que

realiza el hombre.

5

Page 9: MI CARRERA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD MARIANA

1. Ubicación: Pasto

2. Duración: 10 semestres

3. Requisitos de ingreso:

Fotocopia del documento de identificación

Acta del grado puede ser original o una fotocopia

Resultado del ICFES impreso

Libreta militar si la tiene

Formulario de inscripción impreso y con el sello del banco

4. Perfil profesional: Promueve al ingeniero como un profesional comprometido

con el desarrollo sostenible de nuestra sociedad y del territorio, basado en

una formación ética y humanística. Además cuenta con una capacidad para

el auto aprendizaje y la conceptualización lo que le permite analizar procesos

tecnológicos adecuados para mejorar la calidad del medio ambiente.

6

Page 10: MI CARRERA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

1. Ubicación: Bogotá

2. Duración : 10 semestres

3. Requisitos de ingreso:

Diligenciar el formulario propuesto en la página de internet

4. Perfil profesional: El profesional en está preparado para identificar y

valorar los problemas ambientales además ofrece soluciones

integrales y promueve el desarrollo sostenible. El ingeniero ambiental

evalúa los aspectos e impactos ambientales de un proyecto u obra,

igualmente genera planes y programas de preservación,

mantenimiento y conservación de los recursos naturales. diseña

sistemas de tratamiento y optimización; y desarrolla estrategias de

gestión ambiental y de riesgos mediante la aplicación de principios y

técnicas modernas de administración del medio ambiente.

7

Page 11: MI CARRERA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

1. Ubicación: Bogotá

2. Duración : 10 semestres

3. Requisitos de ingreso:

o Fotocopia de la cedula

o Registro civil

o Certificado de la E.P.S

o Certificado medico

o Copia del acta de grado y el diploma

o Libreta militar

o Certificado de estratificación

o Recibo de matrícula pagado

o Carnet estudiantil original

o Boletín del último periodo académico.

8

Page 12: MI CARRERA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

1. Ubicación: Bogotá

2. Duración : 10 semestres

3. Valor total: $3.219.550

4. Requisitos de ingreso:

Diligenciar el formulario expuesto en internet

Luego debe legalizar la inscripción entregando los siguientes

documentos:

Recibo de pago de los derechos de inscripción

Fotocopia del documento de identidad

Resultados del ICFES

Fotocopia del Diploma y Acta de Bachiller

Fotocopia de la libreta militar si tiene.

9

Page 13: MI CARRERA PROFESIONAL

RECOMENDACIONES

Como una recomendación después de haber leído se recomienda buscar la

mejor opción que sea más favorable y cómoda para cada quien.

Además de buscar la economía ya que todos quieren estudiar distintas cosas

pero primero tiene que mirar su posición económica. Igualmente si la

profesión que escogieron no es esta buscar más opciones que se puedan

estudiar.

Si se quiere tener un título de profesión hay que tener unos buenos

resultados en el ICFES ya que muchas universidades se basan en estos

resultados.

Escoger con mucho cuidado la carrera elegida ya que esto es lo se va a hacer

durante el resto de la vida y de esto va a depender económicamente.

Poner mucho empeño para así lograr las metas esperadas.

10

Page 14: MI CARRERA PROFESIONAL

CONCLUSIONES

∞ La carrera ingeniería ambiental trae muchos beneficios tan personales como

para todos en general ya que esta profesión ofrece un mejorar las

condiciones del medio ambiente.

∞ Asegura un mejor futuro creando nuevos proyectos que ayuden a que el

mundo vaya mejorando.

∞ Ayuda controlar y prevenir todo el daño que causan los desecho de las

fábricas y los humanos.

∞ Realiza campañas para que los ciudadanos entren en conciencia de que

deben cuidar el medio ambiente para que sus generaciones tengan un buen

futuro.

∞ Controla la contaminación de los diferentes recursos naturales.

11

Page 15: MI CARRERA PROFESIONAL

WEBGRAFIA

http://www.uan.edu.co/ingenieria-ambiental

http://www.udistrital.edu.co/dependencias/tipica.php?id=84

http://www.udes.edu.co/programas-profesionales/facultad-ingenierias/ingenieria-

ambiental.html

http://unal.edu.co/

12