22
INVESTIGACIONES Y INVESTIGACIONES Y APLICACIONES EN CIERRE DE APLICACIONES EN CIERRE DE MINAS MINAS Percy Montoya V. Superintendente Operaciones y Cierre

P montoya

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P montoya

INVESTIGACIONES Y INVESTIGACIONES Y APLICACIONES EN CIERRE DE APLICACIONES EN CIERRE DE

MINAS MINAS

Percy Montoya V.Superintendente Operaciones y Cierre

Page 2: P montoya

OBJETIVO DE LA PRESENTACIONOBJETIVO DE LA PRESENTACION

Mostrar experiencias e innovaciones logradas por Yanacocha en su actividad de cierre de minas

Motivar al desarrollo de investigaciones para la aplicación y emprendimiento de prácticas y conocimiento en cierre de minas

Page 3: P montoya

INFORMACION PRELIMINARINFORMACION PRELIMINAR

Yanacocha inicio 1993.

• Cierre programado 2017.

Plan de Cierre Yanacocha = 325 Millones

• Inversión a la fecha en Cierre de Minas = 45 Millones.

Área propiedad de Yanacocha = 18,400 Has

• Área de Operaciones Yanacocha = 2,600 Has (~ 14%)

• Áreas en Cierre Final = 490 Has (~ 20%)

• Áreas Forestadas = 226 Has

Page 4: P montoya

EXPERIENCIAS E INNOVACIONES EXPERIENCIAS E INNOVACIONES EN CIERRE DE MINASEN CIERRE DE MINAS

Page 5: P montoya

CIERRE DE TAJOS – RESERVORIOSCIERRE DE TAJOS – RESERVORIOS

Uso de tajo como almacén de agua

Minimizar impacto visual

Activo ambiental

Compromisos sociales

Disponibilidad de agua todo el año

Incremento de la producción en comunidades

Page 6: P montoya

CIERRE DE TAJOS – USO DE DESMONTECIERRE DE TAJOS – USO DE DESMONTE

Las paredes de tajos pueden quedar expuestas

El relleno es una posibilidad operativa

Minimizar impacto de otras áreas naturales

Minimizar impacto visual

Estabilidad de paredes expuestas

Paredes como refugio de aves silvestres (cargacha)

Page 7: P montoya

CIERRE DE PILAS DE LIXIVIACIONCIERRE DE PILAS DE LIXIVIACION

Cierre anticipado de pilas de lixiviación

Técnicas para cierre de pilas de lixiviación

Mayor producción de onzas

Comportamiento de suelo, flora y fauna

Evaluación de la biodiversidad

Reducción de garantías de cierre

Page 8: P montoya

ESTUDIO DE TALUDES FINALES DE CIERREESTUDIO DE TALUDES FINALES DE CIERRE

Criterio actual para taludes 2.2H:1.0V

Cambio de criterio a 2.0H:1.0V

Permite reducir costos US$ 80MM

Se debe asegurar estabilidad geotécnica

Estabilidad de capas como el suelo orgánico para taludes más exigentes

Page 9: P montoya

TRATAMIENTO DE AGUA PERMANENTETRATAMIENTO DE AGUA PERMANENTE

Mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas acidas y aguas de proceso

Uso de tecnología OR para tratamiento de agua (2006 CONAM Innovación Tecnológica)

Consideración de nuevos ECA´s para el rediseño de plantas de tratamiento

Fideicomiso y carta fianza para gestión futura del agua

Page 10: P montoya

BALANCE DE AGUA PARA EL CIERREBALANCE DE AGUA PARA EL CIERRE

Comportamiento de la calidad y cantidad de agua en el largo plazo

Gestión del agua para el cierre (compromisos)

Manejo de pozas, sistemas de bombeo y conducción

Reserva hídrica (20 millones de m3 /año)

Oportunidades para la comunidad

Page 11: P montoya

DIQUESDIQUES

Control final de sedimentos (gestión del agua)

Cumplimiento de estándares de calidad ambiental

Almacenamiento de agua durante época de lluvia

Descarga en época seca

Beneficio para la comunidad

Page 12: P montoya

CENTRO EXPERIMENTAL MAQUI MAQUICENTRO EXPERIMENTAL MAQUI MAQUI

Centro Experimental para la Investigación en Cierre de Minas.

Experiencia pionera en Cierre de Minas

Premio Desarrollo sostenible SNMPE 2007

Estudios previos de cierre

Exportación de tecnología

Programa de visitantes / imagen

Page 13: P montoya

CENTRO DE PRODUCCION DE SEMILLAS NATIVASCENTRO DE PRODUCCION DE SEMILLAS NATIVAS

20% de la revegetación es semilla nativa. 80% introducida

Restablecer la vegetación nativa más rápido

No hay semilla nativa en el mercado

Investigación propagación de especies nativas

Capacitación (posibilidad económica)

Reuso de agua tratada residual

Page 14: P montoya

PLAN DE INVESTIGACIONESPLAN DE INVESTIGACIONES

Proceso de mejora continua (planificado)

Desarrollo de mejores técnicas de cierre

Resultados eficientes en menor tiempo

Formulas de siembra y revegetación piloto y luego a campo definitivo

Investigación interna y externa a través de convenios

Page 15: P montoya

CONVENIO DE INVESTIGACION CIENTIFICACONVENIO DE INVESTIGACION CIENTIFICA

Fomento de la investigación en Jalca

Participación de la comunidad (ADEFOR, Universidad Nacional de Cajamarca)

Oportunidades para estudiantes y profesionales

Validación técnica y social del cierre de minas

Page 16: P montoya

BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

Análisis de tendencias rehabilitación de zonas cerradas

Participación de comunidad científica local

Publicación de libros de la biodiversidad

Generación de conocimiento de ecosistemas de Jalca

Parte del monitoreo post cierre

Page 17: P montoya

MONITOREO POST CIERREMONITOREO POST CIERRE

Agua superficial y subterránea

Suelo

Aire

Biodiversidad terrestre (flora y fauna)

Biodiversidad acuática (flora y fauna)

Programas de inversión social

Page 18: P montoya

FORESTACIONFORESTACION

Recarga hídrica en cabecera de cuencas

Impacto visual

Aprovechamiento y uso del bosque

Fideicomiso forestal

Bonos de carbono

Page 19: P montoya

PLAN DE CIERRE SOCIALPLAN DE CIERRE SOCIAL

El PCS es el plan actual de inversión social

Alineado a desarrollo local

Debe tener un tiempo definido (mientras existe utilidad)

Asegurar sostenibilidad

Monitoreo post cierre social (indicadores sociales, IDH, IP)

Page 20: P montoya

PLAN DE CIERRE FINANCIEROPLAN DE CIERRE FINANCIERO

Fideicomiso para gestión de agua

Carta fianza

Fideicomiso Forestal

Puesta en valor de la nueva operación

Parque o Reserva Hídrica (zona de conservación)

Desarrollo de turismo (parque temático)

Page 21: P montoya

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Yanacocha considera que el cierre de minas es un paso importante para la apertura de otros proyectos

Mostrar responsabilidad en actividades de cierre de minas genera confianza ante la autoridad y comunidad

Invertir en investigaciones sobre cierre de minas de manera temprana asegura el éxito de los programas de cierre antes del termino de las operaciones mineras

Page 22: P montoya

¡GRACIAS!¡GRACIAS!