51
Buenos días!

Piel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Piel

Buenos días!

Page 2: Piel

SISTEMA TEGUMENTARIO

Page 3: Piel

BIBLIOGRAFÍA

Page 4: Piel

OBJETIVO

DESCRIBIR HISTOLÓGICAMENTE LA PIEL Y SUS ANEXOS,

GLÁNDULAS SUDORÍPARAS Y SEBÁCEAS, PELO Y UÑAS.

Page 5: Piel

GENERALIDADES

SISTEMA TEGUMENTARIO

PIEL Y ANEXOS:GLÁNDULAS SUDORÍPARASGLÁNDULAS SEBÁCEASPELOUÑAS(16% PESO CORPORAL)

Page 6: Piel

PIEL

ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DEL CUERPO.

FUNCIONES: Protección Regulación temperatura corporal Recepción de sensaciones Excreción Absorción

Page 7: Piel

CAPAS DE LA PIEL

EPIDERMIS: MÁS EXTERNA.

EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO.

DERIVA DEL ECTODERMO.

Page 8: Piel

CAPAS DE LA PIEL

DERMIS: TEJIDO CONJUNTIVO

DENSO, IRREGULAR, COLAGENOSO.

DERIVA DEL MESODERMO.

Page 9: Piel

HIPODERMIS:NO ES PARTE DE LA

PIEL, PERO LA SUSTENTA.

TEJIDO CONJUNTIVO LAXO, CON CANTIDADES VARIABLES DE GRASA.

Page 10: Piel

EPIDERMIS

POBLACIONES CELULARES

PIEL GRUESA VS PIEL DELGADA

QUERATINOCITOSCÉLULAS DE LANGERHANSMELANOCITOSCÉLULAS DE MERKEL

Page 11: Piel

PIEL GRUESA

Page 12: Piel

PIEL DELGADA

Page 13: Piel

EPIDERMIS

1.- ESTRATO BASAL O GERMINATIVO2.- ESTRATO ESPINOSO3.- ESTRATO GRANULOSO4.- ESTRATO LÚCIDO5.- ESTRATO CÓRNEO

Page 14: Piel

ESTRATO BASAL

Capa más profunda de la epidermis.

Una capa de células cúbicas a cilíndricas bajas.

Page 15: Piel

ESTRATO ESPINOSO

Células poliédricas o aplanadas.

Estrato basal + espinoso = Capa Malpighiana.

Page 16: Piel

ESTRATO GRANULOSO

Tres a 5 capas de células aplanadas.

Citoplasma con gránulos de queratohialina.

Page 17: Piel

ESTRATO LÚCIDO

Sólo en piel gruesa.

Capa de células delgada, clara y homogénea.

Células carecen de núcleo y organelas.

Page 18: Piel

ESTRATO CÓRNEO

Numerosas capas de células queratinizadas y aplanadas.

Page 19: Piel

NO QUERATINOCITOS

CÉLULAS DE LANGERHANS:

Células presentadoras de antígeno ubicadas entre las células del estrato espinoso.

Page 20: Piel

NO QUERATINOCITOS

CÉLULAS DE MERKEL:Se esparcen entre las células del estrato

basal. Derivan de la cresta neural. Pueden servir como mecanorreceptores.

Page 21: Piel

NO QUERATINOCITOS

MELANOCITOS: Se ubican entre las células del estrato

basal. Derivan de la cresta neural. Producen pigmento melanina.

Page 22: Piel
Page 23: Piel

DERMIS (CORION)

Se divide en 2 capas: 1.- Superficial o capa papilar. 2.- Profunda o capa reticular.

Page 24: Piel

DERMIS (CORION) CAPA PAPILAR DE LA DERMIS:Asas capilares.

Corpúsculos de Meissner y bulbo terminal de Krause.

Page 25: Piel

DERMIS (CORION) CAPA RETICULAR DE LA DERMIS:Glándulas sudoríparas, folículos pilosos y glándulas

sebáceas.Corpúsculos de Pacini y de Ruffini.

Page 26: Piel
Page 27: Piel

GLÁNDULAS DE LA PIEL GLÁNDULAS

SUDORÍPARAS ECRINAS:

Participan en la termorregulación.

Son glándulas tubulares espirales simples.

Su conducto se abre en un poro sudoríparo.

Son merocrinas.

Page 28: Piel

GLÁNDULAS DE LA PIEL

GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS:

Unidad secretora: epitelio cúbico a cilíndrico, bajo y simple.

Células oscuras, claras.

Células mioepiteliales.

Conducto: células basales y luminales.

Page 29: Piel
Page 30: Piel

GLÁNDULAS DE LA PIEL GLÁNDULAS SUDORÍPARAS

APOCRINAS: Sólo en axilas, areolas del

pezón y región anal.

Constituyen glándulas ceruminosas del conducto auditivo externo y las glándulas de Moll en los párpados.

Sus conductos desembocan en los conductos de los folículos pilosos.

Page 31: Piel

GLÁNDULAS DE LA PIEL

GLÁNDULAS SEBÁCEAS:

Abundan más en la cara, cuero cabelludo y la frente.

El sebo es su producto secretor.

Page 32: Piel

GLANDULA SEBACEA

Page 33: Piel
Page 34: Piel
Page 35: Piel

PELO

Son estructuras filamentosas y queratinizadas que se proyectan desde la superficie epidérmica de la piel.

Page 36: Piel

FOLÍCULOS PILOSOS

Surgen de invaginaciones de la epidermis que invaden la dermis, la hipodermis, o ambas.

Page 37: Piel

Pelo

Vaina interna de la raíz

Membrana vítrea

Folículo piloso

Page 38: Piel

Melanocytes in thebasal layer producehair color.

Keratinocytesproduce hard keratin

Page 39: Piel
Page 40: Piel
Page 41: Piel

GLANDULA SEBACEA Y FOLICULO PILOSO

Page 42: Piel

UÑAS

Representan células epiteliales queratinizadas dispuestas en placas de queratina dura.

Page 43: Piel

CONSIDERACIONES CLINICAS

QUEMADURA SOLAR

Page 44: Piel

CONSIDERACIONES CLINICAS

MELANOMA VERRUGAS

Page 45: Piel

CONSIDERACIONES CLINICAS

ACNE

Page 46: Piel

CONSIDERACIONES CLINICAS

PSORIASISV ITILIGO

Page 47: Piel

CONSIDERACIONES CLINICAS

ALBINISMO

Page 48: Piel

CONSIDERACIONES CLINICAS

PECAS

Page 49: Piel

CONSIDERACIONES CLINICAS

MELANOMA

Page 50: Piel

CONSIDERACIONES CLINICAS

CARCINOMA DE CELULAS ESPINOSAS

Page 51: Piel

CONÓCETE A TI MISMO Y

COMPRENDERÁS QUE NO EXISTE

FUERZA E INTELIGENCIA

SUPERIOR A LA DIVINA CAPAZ DE

CREAR UN TEMPLO MÁS PERFECTO

COMO RECEPTÁCULO DE NUESTRA ALMA: EL CUERPO FÍSICO.