12
PROYECTO DE AULA (APLICACIÓN AHORRATIN) PRESENTADO POR: ANGIE XIOMARA GOMEZ NUÑEZ KAREN DAYAN PAREJA ARIZA JOSE LEONARDO FORERO OSORIO FABIAN YESID VALBUENA BORDA TUTOR: LUIS ANGEL ESCALANTE CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Proyecto de aula ahorratin

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de aula ahorratin

PROYECTO DE AULA (APLICACIÓN AHORRATIN)

PRESENTADO POR:

ANGIE XIOMARA GOMEZ NUÑEZKAREN DAYAN  PAREJA ARIZA

JOSE LEONARDO FORERO OSORIOFABIAN YESID VALBUENA BORDA

TUTOR:LUIS ANGEL ESCALANTE

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CONVERGENCIA TECNOLOGICA

BOGOTA D.C.

FEBRERO 15 DEL 2017

Page 2: Proyecto de aula ahorratin

PROYECTO DE AULA (APLICACIÓN AHORRATIN) 2

Tabla de contenido

Introducción……………………………………………………………………………………...3

Justificación………………………………………………………………………………………4

1. Objetivos…………………………..…………………………………………………………...5

1.1 Objetivo general……………………………………………………………………………5

1.2 Objetivos específicos……………………………………………………………………….5

1.3 Boceto……………………………………………………………………………………….5

2. Desarrollo………………………………………………………………………………...…….6

3. Conclusiones…………………………………………………………………………………...8

4. Citas bibliográficas……………………………………………………………………………9

Page 3: Proyecto de aula ahorratin

PROYECTO DE AULA (APLICACIÓN AHORRATIN) 3

Introducción

Alguna vez se han preguntado si lo comprado es realmente necesario e importante, o simplemente compramos desenfrenadamente por solo suplir un antojo, un capricho o porque sencillamente algo nos llamó la atención y nos gusto. quizás no verdad?; vivimos en un mundo en el cual nos vemos obligados a diario a gastar de nuestros ingresos, porque sencillamente hay factores o circunstancias que no lo exigen, como  por ejemplo: El cuerpo que nos exige comer, calmar la sed, calmar el frío, etc y para ellos tenemos que gastar de nuestros recursos económicos para comprar comida, bebida, vestuario, vivienda y esto lo hacemos a diario, ya que son necesidades que realmente no esperan.

También frecuentemente  gastamos en transportes, salidas sociales, pago de recibos, arriendo, impuestos etc; y en oportunidades terminan comprando cosas que son solo por suplir un capricho o antojo que aunque realmente no las necesitamos y quizás no vayan a ser de gran utilidad, terminamos adquiriendo las afectando así directa o indirectamente nuestra vida financiera.  Es por ello que surge la necesidad de llevar un control de los gastos que a diario realizamos para así organizar nuestra vida financiera, dar mejor utilidad a nuestros recursos y mejor aún implementar el hábito de ahorro en nuestras vidas. Recuerden que como dice un dicho “la clave del exito esta en el ahorro”.

Si bien podemos llevar un control de nuestras finanzas por medio de una base en excel, sin embargo no siempre tenemos acceso inmediato a un ordenador para poder actualizar nuestros ingresos y egresos; y cuando llega el momento de hacerlo quizás cuando llegamos a casa a la oficina es posible que a veces se nos pase incluir algunas cosas que hemos comprado. Es por ello que surge la necesidad de tener una opción, una aplicación a la mano (app en smartphones) con la cual podamos en vivo y de inmediato actualizar nuestras finanzas y llevar un control organizado de las mismas.

En medio del corre corre al diario vivir se nos pueden olvidar cosas importantes como pagar un recibo, pagar una deuda o realizar una compra útil, es por ello que también se da un valor agregado a esta App, quien de manera oportuna nos recordará realizar dichas actividades económicas.  Así como también nos dará una alerta en la cual nos informará estar próximos agotar los ingresos disponibles, sean estos plásticos o efectivos.

Más que una aplicación cualquiera, es la capacidad de tener a la mano un modo de ahorro inteligente que enseña de una forma dinámica a cómo gastar el dinero sin sobrepasar los ingresos.

Page 4: Proyecto de aula ahorratin

PROYECTO DE AULA (APLICACIÓN AHORRATIN) 4

Justificación

Con este trabajo de investigación e implementación tecnología, se pretende concientizar a las personas de las gastos, compras y ahorro en su diario vivir.Esto teniendo en cuenta que alguna persona no tiene un control financiero, algunas son compradoras compulsivas y algunas quizás no saben medir su capacidad de endeudamiento. Actualmente vemos como las entidades financieras a diario se hacer más ricas y algunas personas se llenan de deudas con el objeto de suplir gastos, por un simple capricho o por la enfermedad de comprar y comprar.

Debemos tener presente que este tipo de comportamientos en nuestra sociedad a futuro pueden manifestarse como fracasos, pobreza, problemas, incluso afectaciones psicológicas, ya que por ejemplo una persona en una situación de gran endeudamiento puede llegar desafortunadamente acabar con lo más valioso que tiene (su propia vida). Si bien con esto no queremos decir que las deudas sean malas, pero bien sabemos todo al extremo puede generar consecuencias y en la parte de la deuda quizás esas consecuencias no sean muy buenas. Por ende debemos concientizar a la sociedad, en la importancia de organizar sus cuentas, de llevar un buen control de su capital y porqué no, de sus bienes activos.

Debido a la baja competencia que tenemos en el mercado digital para las apps en el trabajo contable queremos implementar una estrategia de creación y de venta de la app para llevarlo con nosotros en el Smartphone, vemos importante implementar una estrategia que mejore la calidad de vida de las personas y un método alternativo para llevar cuentas diarias del hogar; fomentando el ahorro con el control digitalizado, teniendo como  objetivo generar ventas de una app que no está en el mercado y así mismo fundar el consumo de una aplicación de buena calidad que le aporte a las tareas diarias de la familia, hacer un cubrimiento en el 100 % de los hogares colombianos en un tiempo de 12 meses, promocionando  por las redes sociales y el internet siendo las de gran uso en los hogares, forjando la distribución de la aplicación un 10 % al mes y generar el uso en un 100 % en Bogotá para poder extendernos a nivel nacional.

Page 5: Proyecto de aula ahorratin

PROYECTO DE AULA (APLICACIÓN AHORRATIN) 5

Objetivos

Objetivo General

Incentivar a las personas a crear el hábito de ahorro y control de sus ingresos y egresos financieros.

Objetivos Específicos

Crear una aplicación por medio de la cual las personas (usuarios de la app) puedan llevar de una forma dinámica el control financiero.

Recordar por medio de la aplicación a las personas los pagos o compras pendientes por realizar, esto en un tiempo oportuno.

Incentivar al individuo a crear conciencia de los gastos innecesarios.

Boceto

Page 6: Proyecto de aula ahorratin

PROYECTO DE AULA (APLICACIÓN AHORRATIN) 6

DESARROLLO

El Desorden Económico En Nuestra Sociedad

Si bien en la actualidad no encontramos en una sociedad en la cual la mayoría de personas, no llevamos un control de nuestros gastos, pueda que laboramos en compañías e incluso quizás algunos lleven el control financiero de dichas entidades, pero cuando hablamos de manejo de capital en nuestra vida, probablemente no le damos el manejo adecuado y peor aún despilfarramos y gastamos innecesariamente sin percatarnos que este dinero en cualquier momento se puede acabar. Es allí cuando nos vemos en la penosa necesidad de pedir prestado dinero a nuestros amigos, familiares, conocidos y allegados; pero si depronto dicho monto que requerimos es grande  y realmente es importante para suplir una urgencia o una verdadera necesidad, recurrimos a entidades financieras como bancos, fondos etc para solicitar créditos, tarjetas de crédito, y todo tipo de deuda que una entidad como esta nos pueda ofrecer.

Un estudio realizado en el 2015, se estima que para las fiestas decembrinas de dicho año, 4,5 billones de dinero sumaron en compras con tarjetas de Crédito (1) y como bien dice el dicho ‘Después de los gozosos vienen los dolorosos’. Y tenemos que responder a los entes por todo lo que nos prestaron, aun sabiendo que quizás ese dinero podríamos haberlo obtenido sin necesidad de prestado, ni pagando altos intereses, ni cuotas de manejo. Pues si bien en el ahorro está la clave, en programarnos desde un inicio, en planer y en organizar nuestros propósitos; y la economía juega un papel fundamental para alcanzar la mayoría de ellos.

Por lo anterior mencionado surge la necesidad de llevar un control a nuestros gastos, a cada movimiento financiero que realizamos, es así como podremos detectar nuestras fallas y posterior a ello encontrar las soluciones. Ahora bien no significa que con esto nos cohibimos de algunos gustos, pero si bien podemos darle un mejor control a nuestro capital y adquirir la habilidad de aprovecharlo al máximo supliendo las necesidades básicas, programando parte del dinero en ahorro, pagando deudas y destinado una parte pequeña pero considerable para nuestros gustos, pues trabajamos duro para obtener Capital y merecemos un estímulo.

“El origen del problema está en la falta de administración y de visibilidad al armar un presupuesto. Las personas tienden a maquillar los números y su situación financiera, pero cuando se tienen que enfrentar a la realidad es cuando aparecen las verdaderas dificultades”, dijo Zorrilla.(2)

Advirtió, no obstante, que no todo está perdido y que con una buena planificación podrán sacar adelante sus obligaciones, pero que se necesitan disciplina y orden.

Page 7: Proyecto de aula ahorratin

PROYECTO DE AULA (APLICACIÓN AHORRATIN) 7

También vemos otra cara de la economía y de la parte contable, en la cual ya se involucra la salud considerando el exceso no controlado de compras como una enfermedad, conocido como Comprador (a) compulsivo (a).

Según el psiquiatra Antonio Carlos Toro(3). En psiquiatría se piensa que hay un problema cuando el comportamiento es lo suficientemente poderoso como para afectar el propio funcionamiento global, social, laboral, académico, familiar. Cuando se gasta mucho tiempo pensando, planeando la compra o cuando hay un exceso de gasto de dinero. Ahí hay un trastorno y se debe que consultar”. Y analizar esto identificamos que uno de los determinantes al estar indeciso en realizar o no realizar una compra o en gastar desesperadamente, es el no planificar las cosas, el no llevar un control y orden de nuestra economía.

Page 8: Proyecto de aula ahorratin

PROYECTO DE AULA (APLICACIÓN AHORRATIN) 8

Conclusiones

Para poder ahorrar dinero es necesario tener claro lo que realmente necesitamos para nuestra vida cotidiana, no siempre lo que nos gusta es lo que necesitamos.

Antes de ahorrar, entras a indagar los egresos o gastos que tengas en el correspondiente mes, la idea es darle prioridad a los gastos más necesario como por ejemplo; el arriendo, los servicios y la alimentación.

Tener clara nuestra realidad económica, es decir no aparentar un nivel socioeconómico diferente al que pertenecemos y así esto no afecta nuestro bolsillo.

Si tenemos algún tipo de deudas procurar cancelarlas lo más pronto posible , ya que todas ellas vienen con un interés que aumenta al paso del tiempo y eso genera un descuadre en nuestro presupuesto.

Otra manera de ahorrar es guardar de nuestros ingresos un mínimo porcentaje, el cual podemos depositarlo en una cuenta o invertirlo en fiducias, que generan una rentabilidad mensual aumentando así el capital.

Page 9: Proyecto de aula ahorratin

PROYECTO DE AULA (APLICACIÓN AHORRATIN) 9

Citas Bibliográficas

1. http://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/deudas-de-los-colombianos-en- diciembre/15082416 GARCIA, Carlos Arturo. Redacción Economía y Negocios. Periódico El Tiempo. 2015

2. http://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/deudas-de-los-colombianos-en- diciembre/15082416 ZORRILLA, Juan Pablo, codirector de Resuelve tu Deuda.

3. https://www.sura.com/blogs/mujeres/compras-de-temporada.aspx TORO, Antonio Carlos Psiquiatra Articulo por Andrés Felipe Salgado Céspedes 2012.