20
COMUNICAMOS LAS REDES SOCIALES y ADMINISTRACION ELECTRONICA COMUNICAMOS Area de Calidad, Objetivos y Comunicación -

Redes sociales1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Redes sociales1

COMUNICAMOS LAS REDES SOCIALES

y ADMINISTRACION ELECTRONICA

COMUNICAMOS

Area de Calidad, Objetivos y Comunicación

-

Page 2: Redes sociales1

 “Un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario” (Kaplan y Haenlein).

Su aparición ha venido a cambiar el escenario de la Comunicación y las Relaciones Públicas.

Su uso por parte de las empresas ya no es una alternativa, es una obligación y la verdadera diferencia radicará en el uso que se haga de ellas.

Área de Calidad, Objetivos y Comunicación

¿Qué son los social media o los medios sociales?

Page 3: Redes sociales1

La audiencia no existe, hoy existe el cliente/usuario/administrado. La manera que teníamos de comunicarnos con nuestro cliente

está cambiando. Las herramientas que usa la gente para compartir y distribuir

contenido son las mismas que podemos utilizar para llegar a ellos. Construir relaciones con ellos allá dónde estén, y dónde

compartan, y poder distribuir información y contenido. Debemos dejar de ser spamers con las notas de prensa y utilizar

las herramientas que nos permitan acercarnos al cliente/usuario/administrado directamente.

Escuchar las conversaciones, responder preguntas y ayudar al cliente/usuario/administrado .

Tenemos que construir relaciones. Los mensajes corporativos no son conversaciones.

La tecnología evoluciona, las personas siempre somos las mismas. Debemos mejorar en una nueva era de la Comunicación. La importancia radica en el uso que se haga de los Social Media en

la estrategia, de ello dependerá el éxito o el fracaso de las nuevas Relaciones

Área de Calidad, Objetivos y Comunicación

10 razones que argumentan esta obligación:

Page 4: Redes sociales1

Aquí 5 razones: Nuestro cliente ya está ahí. Son increíblemente versátiles. Nuestra competencia ya está ahí. La inversión necesaria es

comparativamente pequeña. Es rentable.

Área de Calidad, Objetivos y Comunicación

¿Realmente necesita presencia en los social media?

Page 5: Redes sociales1

Definir un objetivo claro. El objetivo es ¿generar ventas o crear clientes? ¿Tenemos un método adecuado para identificar donde generamos un

cliente? ¿Las acciones en medios sociales están pensadas para nuestros

clientes actuales? ¿La acción tiene bien diseñados los mecanismos por los que un cliente

actual puede recomendarme a un tercero? ¿Cuáles? Definir la audiencia:

El contenido es el rey en la Web 2.0, es susceptible de ser re-publicado, modificado y distribuido por nuestros públicos, los cuales a su vez tienen sus propias audiencias.

Descubrir lo que quieren, su interés compartido, y dárselo. Crear fieles activos a través del Social Media Marketing.

Plan Estratégico: ¿qué herramientas y aplicaciones sociales vamos a emplear? ¿vamos a crear un blog? ¿en qué redes sociales vamos a crear perfiles? Crear el Social Media Plan y una Identidad Digital de empresa, marca o producto.

Monitorización: medir los resultados online

Área de Calidad, Objetivos y Comunicación

Planificar una estrategia adecuada

Page 6: Redes sociales1

CUANDO TWITTER ES LA FUENTE DE INFORMACIÓN

En tan solo cinco años , TWITTER se ha convertido en la forma mas directa de conocer lo que piensa, hace o dice cualquier personaje de la vida publica, empresa o institución.

Twitter y las empresas …

Los atributos de las redes sociales en el mundo de los negocios son indiscutibles, nuevas marcas se incorporan minuto a minuto a las redes sociales con el objetivo puesto en lograr un conocimiento y expansión VIRAL de la marca , y , evidentemente, una buena Reputación ONLINE.

Área de Calidad, Objetivos y Comunicación

Page 7: Redes sociales1

¿POR QUÉ TWITTER ?

Twitter se ha convertido en una de las herramientas más populares de Internet, con cerca de 50 millones de usuarios en todo el mundo (el 54% de las principales 100 empresas americanas emplea twitter).

TWITTER es una red de información de TIEMPO REAL que permite conectarte a lo que encuentras interesante.

Simplemente busca cuentas RELEVANTES y sigue las conversaciones …

LA CLAVE DE TWITTER son pequeños pedazos de información llamados tweets

Area de Calidad, Objetivos y Comunicación

Page 8: Redes sociales1

POR QUÉ TWITTER ? La principal característica de Twitter es su simplicidad:

Escribir frases de no más de 140 caracteres (Twets) Su particular informalidad permite el uso de abreviaturas, al

igual que sucede en el mundo de los SMS. La Web también es tremendamente sencilla, pues tan sólo

tiene una caja de texto en la que escribir.

En segundo lugar, Twitter genera lazos emocionales entre los usuarios, que se sienten más cercanas. La reciprocidad intrínseca al sistema de Followers (seguidores) y Followed (seguidos) genera todavía más conexión entre las personas.

Y en tercer lugar, su poder de movilización es extraordinario. No hay que olvidar que la comunicación es una necesidad humana.

Área de Calidad, Objetivos y Comunicación

Page 9: Redes sociales1

¿TWEETS ? La simplicidad compleja.Cada uno tiene 140 caracteres de longitud, aunque no hay que dejarse engañar por la longitud, se puede COMPARTIR MUCHO en poco espacio.Conectado a cada TWEET HAY UN PANEL DE DETALLES enriquecido que proporciona información adicional, mayor contexto y contenido multimedia embebido. Puedes contar tu historia a través de un TWEET , o puedes pensar en el TWEET como titular y usar el panel de detalles para contar el resto con fotos , videos y otros contenidos multimedia.

Área de Calidad, Objetivos y Comunicación

Page 10: Redes sociales1

¿En qué se diferencia Twitter de un blog?

Realmente Twitter es muy similar a un blog, con la única diferencia de que los mensajes tienen un tamaño mucho más reducido, limitado a 140 caracteres. De ahí que se hable de microblogging para referirse a Twitter y a otras herramientas similares. Su simplicidad es la que ha llevado a muchos usuarios a mudarse del blog a Twitter.

¿Tuitean las empresas o las personas?Lo ideal es que tuiteen las personas, pero una empresa que representa a un conjunto de personas también puede hacerlo.

Área de Calidad, Objetivos y Comunicación

Page 11: Redes sociales1

¿Para qué se puede emplear Twitter en una empresa/Administración?

1. Relaciones públicas. Es decir, extender los mensajes de las empresas al máximo posible (el 94% de las principales empresas americanas que emplean Twitter lo usan para transmitir noticias y similares. El 67% para atención al cliente y el 57% para comunicar ofertas especiales). Relacionado con lo anterior, uno de los principales objetivos del uso de twitter por parte de las empresas es dar una voz humana e informal. De esta forma, se da credibilidad a los mensajes corporativos y se les da mayor visibilidad. Esto se traduce a la larga en mayor fidelidad de los consumidores y atracción de talento.

2. Atención al cliente. Es importante atender estas quejas y tratar de mostrar cercanía con los usuarios y Twitter se convierte en un gran CRM, un software para gestionar la relación con los clientes.

Área de Calidad, Objetivos y Comunicación

Page 12: Redes sociales1

3. Comercio electrónico.

4. Incrementar la productividad interna. Emplear una versión de uso interno en organizaciones, tiene por ello todo el sentido del mundo.

5. Realizar pagos.

6. Envío de información por parte de medios de comunicación. Twitter es ante todo un sistema de difusión rápida de información a mucha gente a la vez.

7. El activismo ciudadano.

Área de Calidad, Objetivos y Comunicación

Page 13: Redes sociales1

Area de Calidad, Objetivos y Comunicación

INDICE

• ¿QUE TIPO DE INFORMACION?

• ¿CUALES SON NUESTRAS FUENTES?

• ¿CUALES SON LOS CANALES A SUPRIMIR?

• MODELO DE MENSAJE.

• DATOS DEL SERVICIO.

Page 14: Redes sociales1

Area de Calidad, Objetivos y Comunicación

¿QUE TIPO DE INFORMACION?

• CARTAS DE SERVICIOS TGSS : servicios generales (inscripción de empresarios, afiliación al sistema gestión y control de la cotización y recaudación, envío información periodos acreditados en el sistema , gestión de convenios especiales , facilitar informes de vida laboral y bbcc,…)

• UNIDADES PROVINCIALES DE GESTION.

1. AREA RED CIR DP TENERIFE: Ej. correos masivos enviados a usuarios red  2. ASESORIA TECNICA DE DIRECCION : cesión de datos (pido), sede electrónica, notificación

electrónica, tablón edictal, y protección de datos lopd3. GESTION RECAUDATORIA : información usuario externo 4. NOTIFICACIONES : información usuario externo 5. GESTE –UAU : información usuario externo – ciudadanos (telefónica, presencial , on line) avisos

generales , cierre de oficinas o interrupción de servicios6. RECAUDACION EJECUTIVA: información usuario externo . S7. SECRETARIA PROVINCIAL : proveedores –avisos, gestión del patrimonio de la ss.,

contratos y licitaciones provinciales. 8. GESTION FINANCIERA: entidades financieras – cuentas sobre fondo maniobra pagos

prestaciones en territorio nacional y en el extranjero, información a entidades y organismos públicos.

 

Page 15: Redes sociales1

Area de Calidad, Objetivos y Comunicación

ORIGEN

1. NACIONALES • GABINETES DE COMUNICACIÓN DIGITALES MTIN ,MONCLOA ,OTROS

2. PROVINCIALES • INTERNO – UNIDADES DE GESTION DE LA DP (SEGÚN SERVICIOS QUE

SE PRESTAN)• OTRAS DIRECCIONES PROVINCIALES

3. LOCALES • OTRAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS• ENTIDADES AFINES Y ALIADOS (PARTNERS) DE COOPERACION Y

COLABORACION • PRENSA LOCAL Y NACIONAL

¿CUALES SON NUESTRAS FUENTES?

Page 16: Redes sociales1

Area de Calidad, Objetivos y Comunicación

• ¿CUALES SON LOS CANALES A SUPRIMIR?

Page 17: Redes sociales1

Area de Calidad, Objetivos y Comunicación

• ¿CUALES SON LOS CANALES A SUPRIMIR?

Page 18: Redes sociales1

Area de Calidad, Objetivos y Comunicación

• MODELO DE MENSAJE.

Page 19: Redes sociales1

A) AMBITO INTERNO: 3. Recopilación y edición de INFORMACION

RELEVANTE para difundir de forma puntual, actuando como un “gabinete interno de prensa”

b) AMBITO EXTERNO: 1. Así como la moderación de la comunidad en

line dando soporte a los nuevos usuarios vía email, redes sociales, teléfono etc. 2. Hacer seguimiento, clip ping y reportes de

acciones de competidores, promover la conversación a través de REDES con clientes

potenciales y finales, 3.

Detectar oportunidades SOCIALMEDIA, plantear estrategias de comunicación

etc.

Area de Calidad, Objetivos y Comunicación

AREA DE COMUNICACIÓN DP

Page 20: Redes sociales1

Area de Calidad, Objetivos y Comunicación

• LO SIGUIENTE…