11

Click here to load reader

Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas
Page 2: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

Contenido● Qué significa Libre?● Las Universidades y el Software Libre● Libertad para Educar● Qué ganamos migrando a Software Libre?● Programas disponibles● Reflexión final

Page 3: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

Qué significa Libre?● No implica necesariamente gratuidad● Libertad de usar● Libertad de estudiar● Libertad de modificar ● Libertad de redistribuir

Page 4: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

Las Universidades y el Software Libre● Práctica común en el ámbito universitario● Richard Stallman, la FSF y GNU● Linus Torvalds y Linux● Gran cantidad de desarrolladores de Software Libre

están en las Universidades.● No necesariamente idealistas o aficionados.

Page 5: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

Las Universidades y el Software Libre● El Software libre se basa en el método científico.● No reinventar la rueda.● El acceso al conocimiento debe ser libre.● El software libre contribuye al conocimiento

humano.● Restricciones en el acceso a la educación, la

cultura y el conocimiento significan atraso.● El modelo de desarrollo colaborativo puede ser

exportado a otros ámbitos (hardware, medicina....)

Page 6: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

Las Universidades y el Software Libre● Las universidades representan un ámbito para la

construcción del conocimiento y formadoras de profesionales (no usuarios) íntegros, libres y con sólidos valores éticos y morales.

● El objetivo primordial de cualquier universidad es el académico y no el comercial.

● Compartir e intercambiar software produce siempre mejores aplicaciones y contribuye a desarrollar destrezas que no se aprenden en el aula.

Page 7: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

Libertad para Educar● El Software Libre casi siempre es gratuito● Permite aprender.● Se puede adaptar.● Se actualiza muy rápidamente.● Los alumnos pueden “llevarlo a casa”.● No formamos “piratas” del software.● Desarrollo centrado en otros intereses “no

comerciales” como la seguridad, estabilidad, etc.

Page 8: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

Qué ganamos migrando a Software Libre?● Mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje mediante el uso de

tecnología al alcance inmediato y con costos casi nulos.● Contribuir a la legalización de la actividad informática. ● Optimizar los recursos técnicos y económicos aprovechando al

máximo el presupuesto asignado a las universidades. ● Capacitar a los docentes y directivos en el uso de las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.● Cambiar paradigmas y preparar profesionales adecuados a las

necesidades actuales del mercado● L I B E R T A D

Page 9: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

Programas Disponibles● Sistemas Operativos: Linux, FreeBSD, Ubuntu, Edubuntu● Aplicaciones Educativas: Moodle, Claroline..● Entornos de Desarrollo: Eclipse, RadRails, Netbeans ..● Suites Ofimáticas: OpenOffice, Abiword, Koffice ..● Modelado de Sistemas: StarUML, UMLet..● Herramientas gráficas: The Gimp, FreeCAD ..● Navegadores: Mozilla Firefox, Thunderbird..● Mensajería instantánea: AMSN, Gaim ..● Programación: Ruby, Python, Perl, PHP, Compilador gcc, ..● Bases de Datos: MySQL, Postgre, Sleepycat ..

Page 10: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

Reflexión final..La idea es que así como se creo un Sistema Operativo y

numerosos programas informáticos basados en la colaboración

de innumerables personas, también sea posible construir un

Nuevo Sistema Educativo, donde el docente no sea el que

"sabe todo" y el alumno "no sabe nada", sino que ellos mismos

construyan su propio conocimiento basado en la colaboración y

no la competencia, en la construcción y no la reproducción, en

la transmisión de la información y no en su ocultación.

Page 11: Software Libre en la Comunidad Universitaria por Jose Rojas

“Cuestiona todo, porque una duda es el primer paso hacia el conocimiento”

Ing. José Rojas / [email protected]

Documento licenciado bajo la GNU Free Documentation License (GFDL).

http://www.gnu.org/

Se autoriza la copia y distribución por cualquier medio, siempre que se realice

bajo esta misma licencia, se mencione al autor original y se incluya esta nota.