2

Click here to load reader

Taller unidad 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis taller No 2 - Curso Asesorías para el uso de las TIC en la educación

Citation preview

Page 1: Taller unidad 2

Taller Unidad No 2

Carolina Flórez

Caso de análisis

Afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que

no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC.

Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no

hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este

profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede

aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis

alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que

concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que

tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.

Totalmente de acuerdo cuando la profesora Cristina Sales afirma que un

profesor no utiliza las TIC en sus clases de formación precisamente porque no

ha tenido una formación en esta área, lamentablemente los profesores no

fueron educados con estas herramientas tecnológicas vanguardistas, haciendo

que sus clases sean monótonas, tradicionales y aburridas, y eso se refleja

actualmente tanto en instituciones educativas como universidades, causando

deserciones y apatía en los estudiantes para continuar sus estudios

académicos, también es justificable la inexistencia de recursos tecnológicos

como por ejemplo internet, tener computadores en las aulas y no tener un

servicio de internet eficiente, perjudica el proceso de formación, enrutándo a

los docentes a continuar con su rol tradicional.

Pero el caso es que el profesor en cuestión tienen una idea totalmente errada

de las TIC porque afirma “que no se puede aprender” o “que son para

entretener”, aquí está claramente reflejado a un docente apático al cambio,

totalmente bloqueado con el uso de estas herramientas y poco educado de las

TIC en la educación. Urge capacitación y formación sobre el mundo de la nueva

era digital, abrir la mente y dejar ciertos rechazos y traumatismos que

perjudican al sistema educativo. Esta situación es lo que se está dando hoy en

día en la educación Colombiana, de los maestros tradicionales y la falta de

recursos tecnológicos de las instituciones y si las tienen no le savan el máximo

provecho a estas herramientas.

Las instituciones educativas, colegios, universidades, deberían enfocarse no

solo a los estudiantes sino a los docentes en la capacitación y formación que se

necesita para la nueva educación, permitiéndoles ampliar sus conocimientos,

Page 2: Taller unidad 2

tener un mejor perfil profesional, perder el miedo usando las TIC y sobretodo

puedan apropiarse de los problemas sociales como el ciberbulling.