12
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL NORTE DEL TÁCHIRA “MANUELA SAENZ” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMNISTRACIÓN LA FRIA - ESTADO TÁCHIRA PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL (MOODLE), GESTIÓN Y USO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS. TELEMÁTICA.

Trabajo 3 tics (alejandro)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo 3 tics (alejandro)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍAUNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL NORTE DEL TÁCHIRA

“MANUELA SAENZ”PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMNISTRACIÓN

LA FRIA - ESTADO TÁCHIRA

PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL   (MOODLE), GESTIÓN Y USO DE LOS RECURSOS   TECNOLÓGICOS. TELEMÁTICA.

INTEGRANTE: T.S.U. Alejandro Albornoz V. C.I.: 13.888.717

DOCENTE: Ing. William Márquez CÁTEDRA: TIC´S

CURSO: Rem. Tray. IV Trim. IV PNF

LA FRÍA, Julio 2016

Page 2: Trabajo 3 tics (alejandro)

PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL (MOODLE)

Moodle es una plataforma de aprendizaje a distancia en Software libre. Tiene una relativamente grande y creciente base de usuarios. Moodle es un sistema de gestión de la enseñanza (también denominado “Entorno Virtual de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA)”, course management system o learning management system en inglés), es decir, una aplicación diseñada para ayudar a los educadores a crear cursos de calidad en línea. Estos tipos de sistema de aprendizaje a distancia a veces son también llamados ambientes de aprendizaje virtual o educación en línea. En términos de arquitectura, se trata de una aplicación web que puede funcionar en cualquier computador en el que pueda correr PHP, y soporta varios tipos de bases de datos (entre ellos MySQL y PostgreSQL).

Si tienes un hosting linux de 7Gb.net, lo activar sin complicaciones ya que este host trae GRATIS preinstalado dicha aplicación, además te permite crear ilimitadas bases de datos en MySql.

En la web de Moodle puedes encontrar mayor información:

http://moodle.org/index.php?lang=es_utf8 como cursos de moodle, Documentando Moodle, Documentación en castellano, Ejemplos de moodle, listados de webs que usan moodle por cada pais, etc.

Para Charlar, Documentación de Moodle, Contribuciones, Manual de Moodle Windows Installer, Manual del Profesor, Manual del Usuario, Mapas Conceptuales de Moodle, Guía paso-a-paso de Moodle, Usos de Moodle, Integrando Moodle (otras herramientas), Videotutoriales de Moodle, Presentación de MoodleCursos para restaurar: Moodle Para Profesores, Moodle Para Alumnos

Características de Moodle

Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.

Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional para Moodle lo que lo hace más dinámico y atractivo. Por estar basado en tecnología PHP la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño.

Moodle: Una nueva sociedad, un nuevo (e) learning

Page 3: Trabajo 3 tics (alejandro)

Moodle es una de las últimas aplicaciones que surge para dar consistencia a la educación a distancia. La filosofía de su creador, es realmente interesante pero se debe recordar que como siempre en la red, nada está acabado y tiene sus limitaciones.

La educación, como muchos otros aspectos de la sociedad, es sensible al paso del tiempo y a la evolución del mundo. No se trata solamente del  ámbito social, sino también de la técnica, la forma de estudio.

En nuestros días, esta situación de cambio, se traduce en e-learning, una nueva manera de aprender, una educación sin distancias, electrónica. Uno de los softwares más competentes para su desarrollo es Moodle. Con este programa el profesor tiene todas las herramientas necesarias para crear un curso al que el alumno podrá acceder fácilmente desde cualquier ordenador.

Los que no estén familiarizados con esta aplicación deben saber que se trata de un software libre con características similares a las de Blackboard. Moodle es el acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular).

El e-learning

A pesar de que en el último tiempo utilizamos e-learning casi como sinónimo de educación a distancia, lo cierto es que aún hay mucho camino por recorrer para que esto suceda. Cualquier título que pueda conseguirse sin necesidad de asistir a un centro, sea haciendo proyectos por cuenta propia o estudiando en casa para presentarse después a un examen, habrá sido alcanzado mediante educación a distancia. Si nos paramos a analizar con detalle el término educación, en este caso la situación no hace honor a su nombre.

Entonces entra el nuevo término el e-learning. Esto es un sistema mejorado de educación a distancia ya que permite una comunicación mucho más fluida entre profesor y alumno. Las nuevas tecnologías se ponen a su servicio.  Algunas de las herramientas que se ofrecen son: textos, animaciones, gráficos, vídeos, chat, foros y correo electrónico. El uso de unos u otros dependerá de la organización del curso.

En un principio se creyó que el e-learning era una alternativa más económica a la educación tradicional, ya que no requería de horarios  ni de un espacio físico. Más adelante se vio truncada esta esperanza cuando los organizadores se dieron cuenta de que la presencia del profesor era la misma desde el momento en que tenía que preparar unos materiales de calidad y estar disponible en la red más a menudo de lo que estaría en el aula.

Por ello se ralentizó la implementación de las nuevas tecnologías en la enseñanza, por ello quizá también es que aún se mantiene la educación a distancia sin ningún tipo de soporte tecnológico. A pesar del desengaño hay

Page 4: Trabajo 3 tics (alejandro)

muchas personas que aún creen en las ventajas de la educación a distancia ligadas a Internet, sin duda alguna una de ellas es Martin Dougiamas. Informático y doctorado en educación ha desarrollado toda una plataforma de aprendizaje.

Las bases de la idea

En palabras del propio Dougiamas: “Estoy particularmente influenciado por la epistemología del constructivismo social –que no sólo trata el aprendizaje como una actividad social, sino que presta atención al aprendizaje que ocurre al construir activamente artefactos (como pueden ser textos) para que otros los consulten o usen”

La primera intención de Dougiamas era sacar partido de una tecnología que ya estaba al alcance de muchos, influenciado por la pedagogía construccionista social tras haber estudiado un master en educación se basó en los siguientes principios para crear Moodle.

Constructivismo: Este concepto defiende que las personas aprenden en el momento en que interpretan aquello que les llega de nuevo. Sea un texto, un video, un sabor o un sonido. Cuando la persona recibe nueva información, la contrasta con lo que ya sabe y entonces es cuando construye el conocimiento.

Construccionismo: Si además de construir una idea en nuestra mente la pensamos y desarrollamos suficiente para poderla transmitir a otras personas, explicarla o exponerla, el conocimiento que hemos adquirido será más consistente. Por ejemplo preparar una exposición para los compañeros de clase.

Constructivismo social: Otra manera de aprender es en equipo, compartiendo conocimientos y estableciendo “normas” para todos. Construir conocimiento entre un grupo de personas que comparten intereses y motivaciones comunes.

Conectados y separados: Cuando el conocimiento es creado desde la interactividad de las personas, hay dos actitudes destacables. La de la separación, cuando el individuo intenta rebatir a su interlocutor desde un punto de vista objetivo, usa la lógica y busca los puntos débiles del discurso; la de la conexión es algo más empática, intenta asimilar y entender a su interlocutor. El pensamiento constructivo que defiende Moodle es el que busca el punto de equilibrio entre estas dos vertientes.

La otra cara de la filosofía de Moodle es el hecho de que hayan decidido declararlo software libre, se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Libre porque su código abierto permite ser modificado por el usuario dando ejemplo de ese pensamiento constructivo en el que el conocimiento se hace entre todos y se comparte.

Page 5: Trabajo 3 tics (alejandro)

Wiki-wiki: Siguiendo la misma línea filosófica el software que utiliza Moodle es Media Wiki, de la fundación Wikimedia. Los mismos que fundaron la Wikipedia. Esto supone que toda información puede ser mejorada o simplemente cambiada fácilmente por el usuario. Es una manera eficiente y veloz de crecer pero también hay que valorar el riesgo de ser contaminada por el spam. Por eso Moodle ha desarrollado todo un sistema de seguridad.

Presente y futuro de Moodle

La idea con la que Dougiamas hace nacer Moodle se acerca a todo un sueño democrático, pero lo cierto es que la competencia de la aplicación no es pequeña. Por un lado tenemos al gran gigante Blackboard, software utilizado por varias universidades que le permiten tener algo parecido a un monopolio.

Blackboard tiene características similares a las de Moodle, la gran diferencia es que no es gratuito y patenta sistemáticamente todo aquello que renueva.Otras competencias menos feroces pero dignas de tener en cuenta son aplicaciones como Claroline, Dokeos, Ilias y Ecollege.

De momento, según la base de usuarios registrados Moodle tiene más de 2.600 sitios en cerca de 100 países y está traducido a más de 50 idiomas. El mayor de estos sitios acoge en si mismo 6.000 cursos y 30.000 estudiantes.

Pero de la misma manera que no existe un buen profesor sin un buen estudiante que le escuche, no existe un buen software para e-learning si el usuario no confía en este método de enseñanza. Quizás sea ésta la primera barrera a la que se tienen que enfrentar investigadores como Martin Dougiamas.

Si quieren  informarse mejor sobre Moodle, les recomiendo que visiten su site oficial, encontraréis la información en varios idiomas y además pueden descargarse el programa desde allí, gratuitamente.

GESTIÓN Y USO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS

Es un sistema de conocimientos y prácticas relacionados con los procesos de creación, desarrollo, transferencia y uso de la tecnología.

También es "una colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de actividades humanas y producir bienes y servicios" (Kanz and Lam, 1996).

La iniciación de un plan Tecnológico consiste en aplicar las siguientes acciones o pasos:

Page 6: Trabajo 3 tics (alejandro)

Inventariar: Consiste en recopilar tecnologías disponibles a nivel mundial lo cual implica conocer las tecnologías utilizadas y dominadas por la empresa que constituyen su patrimonio tecnológico.

Vigilar: Significa estar alerta sobre la evolución de nuevas tecnologías, sistematizar las fuentes de información de la empresa, vigilar la tecnología de los competidores.

Evaluar: Determinar la competitividad y el potencial tecnológico propio, estudiar posibles estrategias de innovación e identificar posibilidades de alianzas tecnológicas.

Enriquecer: Esta etapa se trata de:

• Diseñar estrategias de investigación y desarrollo.

• Priorizar tecnologías emergentes, clave y periféricas.

• Definir una estrategia de adquisición de equipo y tecnologías externa.

• Definición de proyectos conjuntos o alianzas.

• Determinar estrategia de financiamiento a proyectos.

Asimilar: Una vez que haya repasado los pasos anteriores ahora procede asimilar y actuar, en la explotación sistemática del potencial tecnológico mediante:

• Programas de capacitación.

• Documentación de tecnologías de la empresa.

• Desarrollo de aplicaciones derivadas de tecnologías genéricas.

Proteger: Por último resta proteger la tecnología de su empresa a través del establecimiento de una política de propiedad intelectual que incluya: patentes, derechos de autor, marcas, diseños industriales y secretos.

Recursos Tecnológicos.

Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina) o intangibles (un sistema, una aplicación virtual).

Page 7: Trabajo 3 tics (alejandro)

Importancia de los recursos tecnológicos.

En la actualidad el uso de los recursos tecnológicos en el proceso educativo es de vital importancia porque permite reforzar los aprendizajes de los estudiantes, así mismo exige al docente a prepararse en el uso de estos recursos para diseñar sus unidades didácticas incorporando los diversos recursos tecnológicos como: computadoras, equipos de multimedia, uso de las laptops XO, TV para proyección de videos educativos, etc.

Así mismo las instituciones educativas tienen que buscar aliados estratégicos y/o gestionar la incorporación de estos recursos para estar a la vanguardia de la exigencia de los tiempos y necesidades del mundo globalizado.

Uso de los Recursos Tecnológicos.

Actualizar los enfoques teóricos y competencias vinculadas al manejo y utilización de los recursos tecnológicos, en el marco de la gestión institucional y el trabajo con tecnologías.

Desarrollar un marco pedagógico- didáctico para la integración de nuevas tecnologías a la enseñanza y el aprendizaje.

Pensar en nuevas estrategias de enseñanza, a partir de la gestión de los recursos tecnológicos.

Sistematizar prácticas docentes que pasarían a formar parte de proyectos específicos del PEI.

Innovación originada en el empuje tecnológico.

El desarrollo de los sistemas de procesamiento de la información.

La capacitación del personal de contacto con los clientes

Telemática.

El término TELEMATICA o TELEINFORMATICA es la conjunción de telecomunicaciones e informática, se refiere a la disciplina que trata la comunicación entre equipos de computación distantes.

La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación. La Telemática abarca entre otros conceptos los siguientes planos funcionales:

Page 8: Trabajo 3 tics (alejandro)

El plano de usuario, donde se distribuye y procesa la información de los servicios y aplicaciones finales;El plano de señalización y control, donde se distribuye y procesa la información de control del propio sistema, y    su interacción con los usuarios;El plano de gestión, donde se distribuye y procesa la información de operación y gestión del sistema y los servicios, y su interacción con los operadores de la red.

El término "Telemática" se acuñó en Francia (télématique). En 1976, en un informe encargado por el presidente francés y elaborado por Simon Nora y Alain Minc Electrik (conocido como informe Nora-Minc y distribuido por el título: "Informatización de la Sociedad"), en el que se daba una visión increíblemente precisa de la evolución tecnológica futura. Ahora bien, el concepto, como se indica en este informe, también puede ligarse a un origen estadounidense: Compunication, o como se utiliza más habitualmente Computer and Communications. No obstante, no es casualidad la diferencia entre los términos: responden a contextos diferentes, en efecto, hay matices claves a distinguir. Para aclarar esto, conviene situarse en el contexto de la época: por una parte Francia, que ponía claro énfasis en las telecomunicaciones como motor de su transformación social (1976), mientras que Estados Unidos estaba viviendo una gran revolución de la informática. Así, Compunication apunta a un modelo con mayor relevancia de los sistemas informáticos; telemática (télématique) por su parte, refiere a un mayor énfasis en la telecomunicación. Esta diferencia de origen se ha perdido, ya que esta disciplina científica y tecnológica ha convergido por completo a nivel mundial, para formar un único cuerpo de conocimiento bien establecido.

Características de la Telemática

Algunas de las actividades que realiza esta rama de la ciencia tecnológica son:

Elaboración de proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios (ICT).

Supervisar y brindar asistencia técnica a desarrolladores, suministradores de equipos y sistemas de telecomunicación.

Planificar y gestionar tecnologías para entornos de área local (LAN), metropolitana (MAN) y área amplia (WAN).

Asesorar el desarrollo de normas y propone criterios de homologación de equipos, sistemas y certificaciones.

Especificar, diseñar e implementar protocolos con calidad de servicio para soportar medios de comunicación masivos.

Diseño de software de sistemas de tiempo real para aplicaciones de entretenimiento.

Diseño y desarrollo de servicios en las areas de redes y telecomunicaciones.

Page 9: Trabajo 3 tics (alejandro)

Diseño e implementación sistemas de seguridad para el almacenamiento, la transmisión y accesos a redes y sistemas.

Diseño de aplicaciones distribuidas orientadas a la administración y el comercio electrónico.

BIBLIOGRAFIA

https://infoeducplataformasvirtuales.wordpress.com/plataforma-moodle/

https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/Gestion-Y-Uso-De-Los-Recursos-Tecnologicos/908290.html

http://telematicamercedesberjan.blogspot.com/