12

Twitter

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Twitter
Page 2: Twitter

Te preguntarás acerca de…A quién seguir, ¿qué seguir?, identidad en

twitter; twitter como fuente de consulta en una propia red, manejo de fuentes en twitter; seguimiento informativo; generación de tweets propios, ¿qué informar, qué comentar, qué discutir? construcción de textos periodísticos a partir de posts de twitter; crónicas multimedia con storify; publicación de tweets y redacción; publicación de fotos vía twitter y redacción multimedia; entrevistas con vídeo vía twitter.

Page 3: Twitter

Desde hace un par de años se ha convertido en una herramienta importante para el ejercicio periodístico a través de Internet.

Page 4: Twitter

Las razones del éxito

Es verdad que el twitteo tiene mucho qué ver con el morbo de informar sobre cosas triviales, con muy poco o ningún interés periodístico; pero cuando la respuesta a la pregunta “What are you doing?” (¿qué estás haciendo?) que nos hace Twitter se relaciona con los reportes de testigos que presenciaron la caída de un avión sobre Paseo de la Reforma, o con los pormenores de cómo la policía de Honduras reprime las manifestaciones en contra de un golpe de Estado, la valía de esta novedosa red social se incrementa más.

Page 5: Twitter

Es instantáneo y concreto, mucho más que un flash informativo; no tiene costo, es expansivo, y permite la interacción con el resto de los twitteros. Pero al igual que ocurre con el resto de las herramientas digitales –y con Internet mismo–, Twitter no es la panacea; podría ser una forma ideal para difundir rumores o falsedades.

Page 6: Twitter

Twitter como fuente de información El crecimiento exponencial de Twitter en los

últimos meses obedece, también, al uso que algunos personajes célebres han hecho de este sistema de comunicación. La participación en el microblogging de algunos actores, deportistas, políticos y cantantes es tal, que incluso hacen el papel de paparazzis y reporteros, para convertirse en las fuentes de información.  

Page 7: Twitter

Lo que escriben estos famosos en sus cuentas de Twitter es seguido con suma atención por los medios de comunicación, que constantemente publican información tomada del microbloggin. Cada vez resulta más frecuente leer titulares como “Entra realeza británica a Twitter” (Reforma, 15 de julio) o “Lindsay Lohan, semidesnuda en Twitter” (El Universal online, 16 de junio).

Page 8: Twitter

La relación de Twitter y periodismo es fundamental para ambos, y ha sufrido una gran evolución desde que Twitter empezó a tener a los primeros periodistas como usuarios, hasta el extremo de hoy, donde tweets se convierten en noticia.

Page 9: Twitter

Muchos usuarios hablan de actualidad, en pocos minutos se ve qué tema está siendo noticia de interés, y es algo que pasa en muy poco tiempo. Este tema se detecta y es investigado por medios de comunicación, que en pocos minutos tienen la noticia en portada, como complemento a otras informaciones que reciban por sus propios medios.

Page 10: Twitter

Periodismo personalTendencia a utilizar Twitter como un canal

donde informar, opinar e incluso darse a conocer personalmente, más allá de firmar en tal o cual medio. Cada vez más periodistas destacan en Twitter casi tanto como los medios en los que trabajan, llegando incluso a eclipsar en algunos casos a estos medios, generando su propia marca personal.

Page 11: Twitter
Page 12: Twitter

 ¿red social o fuente de información?Los "tuiteros" no tienen el compromiso

profesional de corroborar su información, a diferencia del periodista, que sí se ve obligado a hacerlo.

En caso de que el informador tomara a un tweet como un hecho, estaría faltando al rigor periodístico.