7
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA “ISRAEL” RESPONSABILIDAD SOCIAL LISSETH CAROLINA ALBAN CHECA ELECTRONICA DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES QUITO – ECUADOR 2010

Universidad tecnologica

  • Upload
    uisrael

  • View
    264

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad tecnologica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA “ISRAEL”

RESPONSABILIDAD SOCIAL

LISSETH CAROLINA ALBAN CHECA

ELECTRONICA DIGITAL Y

TELECOMUNICACIONES

QUITO – ECUADOR

2010

Page 2: Universidad tecnologica

INDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………1

RESPONSABILIDAD SOCIAL……………………………………………….2

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………4

Page 3: Universidad tecnologica

INTODUCCION

La responsabilidad social viene a ser un Compromiso u obligación que los

miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros, tienen

con la sociedad en su conjunto. Mediante una decisión de impacto positiva o

negativa, como concepto refiere a nuestras acciones específicamente a la

responsabilidad que debemos asumir por los resultados de estas, o sea el

impacto que generan nuestras actividades y decisiones (personales y

profesionales) en el contexto social. Entre otras dimensiones que se abordan,

aquí nos centraremos en la responsabilidad ante la ley, los derechos humanos,

el medio ambiente, las generaciones futuras, la organización en la que se

trabaja y la profesión.

Page 4: Universidad tecnologica

RESPONSABILIDAD SOCIAL

NOMBRE: LISSETH CAROLINA

CURSO: 1º NIVEL

FACULTAD: ELECTRONICA DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES

Se llama responsabilidad social a la carga, compromiso u obligación que los

miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de algún

grupo tienen tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. El concepto

introduce una valoración positiva o negativa al impacto que una decisión tiene

en la sociedad. Esa valorización puede ser tanto ética como legal, etc.

Generalmente se considera que la responsabilidad social se diferencia de la

responsabilidad política porque no se limita a la valoración del ejercicio del

poder a través de una autoridad estatal.

La responsabilidad social es la teoría ética o ideológica que una

entidad ya sea un gobierno, corporación, organización o individuo tiene

una responsabilidad hacia la sociedad. Esta responsabilidad puede ser

negativa, significando que hay responsabilidad de abstenerse de actuar

(actitud de abstención) o puede ser “positiva”, significando que hay una

responsabilidad de actuar (actitud proactiva). (RIVERA,VIDAL;76)

La responsabilidad social tiene mucha relación con la ética profesional la cual

se refiere a que nos ayuda a ejercer la responsabilidad en un marco de

Page 5: Universidad tecnologica

coherencia y correspondencia social. Para que la responsabilidad social (RS),

responsabilidad social corporativa (RSC), responsabilidad social empresaria

(RSE) puedan acometerse y no sólo sean respetadas a la distancia, se

necesita de profesionales que sean éticos.

Es importante señalar que hay varia clasificaciones de la responsabilidad social

en las cuales no hay diferencia actualmente entre utilizar los términos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Responsabilidad Social

Coorporativa (RSC) o Ciudadanía Corporativa. Se dice que RSC involucra

más que RSE porque no sólo es exclusivo de las empresas sino que se amplia

a cualquier tipo de organización; sin embargo, en la práctica, estos tres

términos se toman como sinónimos. Puede definirse como la contribución

activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de

las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva

y valorativa y su valor añadido. El sistema de evaluación de desempeño

conjunto de la organización en estas áreas es conocido como el triple

resultado.

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes

y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En

este sentido, la legislación laboral y las normativas relacionadas con el medio

ambiente son el punto de partida con la responsabilidad ambiental. El

cumplimiento de estas normativas básicas no se corresponde con la

Responsabilidad Social, sino con las obligaciones que cualquier empresa debe

cumplir simplemente por el hecho de realizar su actividad. Sería difícilmente

Page 6: Universidad tecnologica

comprensible que una empresa alegara actividades de RSE si no ha cumplido

o no cumple con la legislación de referencia para su actividad.

BIBLIOGRAFIA

GALLARDO, CLAUDIO.”RESPONSABILIDAD SOCIAL”

Internet. http://pensardenuevo.org

Acceso: 10 noviembre 2010

GALLARDO, CLAUDIO.”ETICA PROFECIONAL”

Internet. http://pensardenuevo.org

Acceso: 10 noviembre 2010

Page 7: Universidad tecnologica

comprensible que una empresa alegara actividades de RSE si no ha cumplido

o no cumple con la legislación de referencia para su actividad.

BIBLIOGRAFIA

GALLARDO, CLAUDIO.”RESPONSABILIDAD SOCIAL”

Internet. http://pensardenuevo.org

Acceso: 10 noviembre 2010

GALLARDO, CLAUDIO.”ETICA PROFECIONAL”

Internet. http://pensardenuevo.org

Acceso: 10 noviembre 2010