11

Click here to load reader

Webinar mejores prácticas para un negocioagil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

Mejores prácticas para un Negocio Ágil

El uso de tarjetas bancarias

Page 2: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

Estoy en el #webinax de @negocioagil sobre Mejores Prácticas de Negocio Ágil

Daniel Juárez

Consultor Financiero, Ejecutivo de Finanzas

http://twitter.com/DanielJR74

Page 3: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00Institucionalización

Mad. Com.

Coef. de Innovacion

Relacional

Grado de Tecnificacion

Institucionalización 43.69 / 100

MadurezComercial47.28 / 100

Coeficiente deInnovación28.73 / 100

[Aceptable]

[Aceptable]

[Área de Oportunidad]

CapacidadRelacional54.96 / 100

[Aceptable]

Grado de Tecnificación

46.09 / 100

[Aceptable]

[Destacado] 70 a 100

[Aceptable] 40 a 70

[Área de Oportunidad] 0 a 40

Evalúa tu empresa: sondéate

http://bit.mx/SondeoNegocioAgil

Page 4: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

• De acuerdo con cálculos de la Asociación de Bancos de México, los comercios que instalan una Terminal Punto de Venta (TPV), es decir, la maquinita para aceptar tarjetas de bancarias incrementan sus ventas un promedio de 30 por ciento.

• Crece en un 21.8% el número de negocios con una terminal.

• En base al sondeo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México cuenta con 5.144.056 empresas, que emplean a 27.727.406 personas. Dicho estudió se basó en los Censos Económicos 2009.

• Existen más de 27 millones de tarjetas de crédito (2009.BANXICO)

A considerar…

Page 5: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

A considerar…

• Según cifras del INEGI, en la república mexicana existen dos millones 300 mil microcomercios, de los cuales menos del 10% cuenta con una terminal (TPV). En contraste, casi 80% de trabajadores recibe su nómina mediante tarjeta de débito.

Page 6: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

Tarjetas bancarias

• Crece en un 21.8% el número de negocios que aceptan tarjeta.

• El 63% y 65% de las tarjetas de débito y crédito son PERSONALES.

• El 92% que tiene su tarjeta la UTILIZA.

• El 73% de la compras son en TIENDA u otro establecimiento.

• Más de un billón de transacciones hasta 2009.

• Aumento del 23.5% del uso anual de las tarjetas.

• Solo débito creció en 38.2%

Page 7: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

¿Cuánto cuesta cobrar?

• Las Pymes necesitan concentrar y ejecutar, mayores esfuerzos para incrementar su institucionalización. Queda demostrado que contar con procesos que ayuden a gestionar y operar de forma más eficiente la organización tiene un impacto sustancial en el negocio.

• Contar con un plan financiero, un plan de ventas y ejercer una toma de decisiones estructurada eleva las probabilidades de una Pyme de tener mayor visibilidad de los planes, balances y en consecuencia una rentabilidad positiva.

• Para que una Pyme logre desarrollar mejor sus productos y servicios debe diferenciarse de la competencia.

Page 8: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

Bancarización• La utilización de medios de pago

electrónicos fomenta un menor uso

de efectivo.

• Beneficios importantes para la

sociedad, entre ellos, un menor

riesgo de robos a comercios e

individuos.

• Menores costos de transacción, así

como controlar y fomentar que las

transacciones se realicen en la

economía formal.

• La utilización de éstas para la

adquisición de bienes y contratación

de servicios no se ha extendido de

manera adecuada.

Incremento en el uso de

tarjetas

bancarias, aumenta el

poder de compra.

Page 9: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

Fomentar el cambio

Incrementa tanto las ventas de los negocios, como las compras de mayor monto.

El Gobierno Federal decidió

otorgar un estímulo fiscal, a las

personas morales, dirigido a

quien acredite fehacientemente

que los recursos del fondo se

están destinando a la

instalación, sin costo alguno, de

terminales punto de venta a las

pequeñas y medianas empresas.

Difundir el uso de medios de pago electrónicos tanto entre las pequeñas y medianas empresascomo entre los usuarios

Redundará no sólo en una mayor demanda para dichos negocios y en la realización de operaciones más fáciles y seguras para

los usuarios

Beneficios para el Estado, ya que la mayor aceptación cultural del uso de los mencionados medios coadyuvará con la formalización de la economía al disminuir el uso de efectivo

La aceptación

de medios de

pago

electrónicos

representa

una ventaja

competitiva

Simplificar y

mejorar sus

procesos

administrativos, l

o que conlleva

menores costos

de operación.

Ofrecer a sus

clientes un

servicio de

recepción de

pagos más

amplio

Page 10: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

Ventajas de la tarjeta bancaria

• Cliente

• Forma de pago alterna

• Mayor de seguridad

• Capacidad de financiarse

• Mayor capacidad de compra de corto plazo

• Administración de presupuesto

• Acceso a promociones

• Negocio

• Mejor servicio al cliente

• Más seguro que efectivo

• Flujo más seguro quecrédito comercial

• Más ventas potenciales

• Mayor control de flujo

• Conocimiento del cliente

Page 11: Webinar mejores prácticas para un negocioagil

Estoy en el #webinax de @negocioagil sobre Mejores Prácticas de Negocio Ágil

Daniel Juárez

Consultor Financiero, Ejecutivo de Finanzas

http://twitter.com/DanielJR74