4
EL MULTIMETRO KATHERIN BERNAL DIANA HERNANDEZ KATHERIN RESTREPO 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO CARTAGO (VALLE) 2010

El multimetro[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El multimetro[1]

EL MULTIMETRO

KATHERIN BERNAL

DIANA HERNANDEZ

KATHERIN RESTREPO

10-1

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO

CARTAGO (VALLE)

2010

Page 2: El multimetro[1]

EL MULTIMETRO

Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un

instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros

eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo.

Las funciones más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro (Voltaje, corriente y resistencia eléctrica).

Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y

electricidad.

Medición de corriente

El Multímetro debe de estar en la posición de medición de corrientes, la Sonda negra de prueba deberá de estar conectada en la clavija COM, y la Sonda roja la conectaremos en la clavija de amperios A si la corriente por El circuito es grande, en el caso de que circulen corrientes pequeñas, Conectaremos la sonda roja en la clavija mA.

Voltaje

Se selecciona, en el multimetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en AC.

Como se está midiendo en corriente alterna, es indiferente la posición del cable negro y el rojo.

Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no se sabe que magnitud de voltaje se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro (VOM) escoge la escala para medir automáticamente.

Se conecta el multímetro a los extremos del componente (se pone en paralelo). Y se obtiene la lectura en la pantalla.

En el diagrama V1 es el voltaje en el resistor R1, V2 es el voltaje en el resistor R2. Vs es la fuente de voltaje AC.

La lectura obtenida es el valor RMS o efectivo del voltaje.

Resistencia

El procedimiento para medir una resistencia es bastante similar al de medir tensiones. Basta con colocar la ruleta en la posición de ohmios y en la escala apropiada al tamaño de la resistencia que vamos a medir. Si no sabemos cuantos ohmios tiene la resistencia a medir, empezaremos con colocar la ruleta

Page 3: El multimetro[1]

en la escala más grande, e iremos reduciendo la escala hasta que encontremos la que más precisión nos da sin salirnos de rango.

Continuidad

Una punta de prueba enchufarla en COM, la otra donde esta la letra omega, poner la perilla giratoria en ohm 200, Unir ambas puntas, ahí se marca en el display casi 0, o se continuidad perfecta. Al medir cualquier elemento y el display quede sin números eso quiere decir que no hay continuidad.

Alimentacion

Es la fuente de energia que el multimetro utiliza,para su funcionamiento, tambien se utiliza para analizar las fuentes de alimentacion de los componentes electronicos.

Corriente electrica (AC y DC)

Corriente alterna (AC) es la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda senoidal ,puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de onda periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.

Corriente continua (DC) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna ( AC), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una bateria), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

Tension (AC y DC)

Es la capacidad de resistencia electrica que tenga el dispositivo electrico.

Page 4: El multimetro[1]

Resistencia electrica

La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de una corriente. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω).

Continuidad La continuidad eléctrica de un sistema es la aptitud de éste a conducir la corriente eléctrica. Cada sistema es caracterizado por su resistencia R. Si R = 0 Ω: el sistema es un conductor perfecto. Si R es infinito: el sistema es un aislante perfecto. Cuanto menor es la resistencia de un sistema, mejor es su continuidad eléctrica.

Polo a tierra

Se emplea en las instalaciones electricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos.