19
EL FAUVISMO

Fauvismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fauvismo

EL FAUVISMO

Page 2: Fauvismo

Proviene del francés Proviene del francés fauvefauve, "fiera“., "fiera“.

fue un movimiento pictórico francés de escasa fue un movimiento pictórico francés de escasa duración que se desarrolló entre 1904-1908 duración que se desarrolló entre 1904-1908

aprox.aprox.

Los autores de este movimiento ,buscan la Los autores de este movimiento ,buscan la fuerza expresiva del color aplicando colores fuerza expresiva del color aplicando colores

distintos a los que pueden verse en la realidad, distintos a los que pueden verse en la realidad, por ejemplo, árboles amarillo limón o rostros de por ejemplo, árboles amarillo limón o rostros de

color verde esmeralda.color verde esmeralda.

los fauvistas no se reúnen en torno a una los fauvistas no se reúnen en torno a una asociación, ni poseían un manifiesto común ni asociación, ni poseían un manifiesto común ni

estética uniforme.estética uniforme. La aceptación de esta pintura fue lenta y en La aceptación de esta pintura fue lenta y en ocasiones muy crítica,quizá chocaban las ocasiones muy crítica,quizá chocaban las

nuevas formas de ver el color, fuerte, vivo y nuevas formas de ver el color, fuerte, vivo y estridente, rasgos definitorios de estos estridente, rasgos definitorios de estos

pintores. pintores.

El argumento fauvista es la rebeldía, decir de El argumento fauvista es la rebeldía, decir de cada cosa lo contrario de lo que es en realidad, cada cosa lo contrario de lo que es en realidad,

reproduciéndola con colores estridentes y reproduciéndola con colores estridentes y contradictorios.contradictorios.

Page 3: Fauvismo

Características del Características del fauvismofauvismo• Color:Color: principal protagonista. Violencia cromática, predominan principal protagonista. Violencia cromática, predominan

colores complementarios. colores complementarios.

• Independencia color - objeto:Independencia color - objeto: el color no coincide con su apariencia el color no coincide con su apariencia real en la naturaleza. real en la naturaleza.

• Simpleza:Simpleza: búsqueda de lo esencial y simple. Intento de equilibrar el búsqueda de lo esencial y simple. Intento de equilibrar el mundo real y el mundo interior. mundo real y el mundo interior.

• Intención de expresar sentimientoIntención de expresar sentimiento: color establecido de manera : color establecido de manera creativa, instintiva, intuitiva y apasionada. Eliminación de lo creativa, instintiva, intuitiva y apasionada. Eliminación de lo superfluo. superfluo.

• Plano:Plano: desaparece la desaparece la luzluz y la profundidad, sensación de plano, el y la profundidad, sensación de plano, el volumen se crea por el sentido.volumen se crea por el sentido.

Page 4: Fauvismo

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

• Surge como reacción contra el impresionismo Surge como reacción contra el impresionismo

• Sus representantes están a favor del color y de los objetos(que Sus representantes están a favor del color y de los objetos(que los delimitan con una línea gruesa). El color y el objeto se los delimitan con una línea gruesa). El color y el objeto se independizan y no tienen relación .independizan y no tienen relación .

• Utilizan manchas planas y anchas Utilizan manchas planas y anchas

• La luz desaparece y por lo tanto desaparece la profundidad. La luz desaparece y por lo tanto desaparece la profundidad.

• Las composiciones tienden hacia un plano único (solo el primer Las composiciones tienden hacia un plano único (solo el primer plano). plano).

• El color es lo mas importante ya que es el que transmite la El color es lo mas importante ya que es el que transmite la emoción..emoción..

Page 5: Fauvismo

La Primera La Primera exposiciónexposiciónEl Salón de Otoño de 1905 supuso la primera exhibición para el grupo. El Salón de Otoño de 1905 supuso la primera exhibición para el grupo.

El crítico de arte Louis Vauxcelles tras contemplar las gamas El crítico de arte Louis Vauxcelles tras contemplar las gamas cromáticas estridentes y agresivas de los trabajos expuestos les cromáticas estridentes y agresivas de los trabajos expuestos les atribuyó el término "fauves", que en español significa fieras. El atribuyó el término "fauves", que en español significa fieras. El nombre asignado era en origen un calificativo peyorativo, como les nombre asignado era en origen un calificativo peyorativo, como les sucedió a otros movimientos artísticos del S. XX, pero fue asumido sucedió a otros movimientos artísticos del S. XX, pero fue asumido por el público y posteriormente introducido en la historia del arte sin por el público y posteriormente introducido en la historia del arte sin connotaciones despectivas.connotaciones despectivas.

El Fauvismo no fue un movimiento conscientemente definido, careció El Fauvismo no fue un movimiento conscientemente definido, careció de un manifiesto. Fue un mosaico de aportaciones en el que cada de un manifiesto. Fue un mosaico de aportaciones en el que cada pintor acometía sus obras como una experiencia personal cargada pintor acometía sus obras como una experiencia personal cargada de espontaneidad y de frescura. Les unió la actitud violenta con la de espontaneidad y de frescura. Les unió la actitud violenta con la que se enfrentaron a los convencionalismos de la época rechazando que se enfrentaron a los convencionalismos de la época rechazando las reglas y los métodos racionales establecidos. Reaccionan contra las reglas y los métodos racionales establecidos. Reaccionan contra el Impresionismo y contra la importancia que éstos habían dado a la el Impresionismo y contra la importancia que éstos habían dado a la luz a costa de la pérdida del color.luz a costa de la pérdida del color.

El movimiento se fraguó en torno a Henri Matisse y sus integrantes El movimiento se fraguó en torno a Henri Matisse y sus integrantes fueron André Derain, Maurice de Vlaminick, Henri Manguin, Albert fueron André Derain, Maurice de Vlaminick, Henri Manguin, Albert Marquet, Jean Puy y Emile Otón Friesz. En 1906 se unieron también Marquet, Jean Puy y Emile Otón Friesz. En 1906 se unieron también George Braque y Raoul Dufy.George Braque y Raoul Dufy.

Page 6: Fauvismo

Henri Matisse 1869 – Henri Matisse 1869 – 19541954• fue un pintor francés conocido fue un pintor francés conocido

por su uso del color y por su uso por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo. Como original y fluido del dibujo. Como dibujante, grabador, escultor, dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pero principalmente como pintor, Matisse es reconocido pintor, Matisse es reconocido ampliamente como uno de los ampliamente como uno de los grandes artistas del siglo XX. Al grandes artistas del siglo XX. Al inicio de su carrera se le inicio de su carrera se le identificó con el fauvismo y para identificó con el fauvismo y para los años 20s ya se había los años 20s ya se había destacado por su maestría en el destacado por su maestría en el lenguaje expresivo del color y lenguaje expresivo del color y del dibujo, la cual desplegó en del dibujo, la cual desplegó en una inmensa producción que se una inmensa producción que se extendió por más de medio extendió por más de medio siglo, la cual consagró su siglo, la cual consagró su reputación como una de las reputación como una de las figuras centrales del arte figuras centrales del arte moderno.moderno.

Page 7: Fauvismo

Henri Matisse 1869 – Henri Matisse 1869 – 19541954

La danzaLa danza

Page 8: Fauvismo

La ratlla verdaLa ratlla verda

Page 9: Fauvismo

La habitación rojaLa habitación roja

Page 10: Fauvismo

Maurice Vlaminck 1876 Maurice Vlaminck 1876 - 1958 - 1958    Vlaminck fue uno de los pintores que Vlaminck fue uno de los pintores que

causaron escándalo en el Salón de otoño causaron escándalo en el Salón de otoño de 1905, que recibió el apelativo de "jaula de 1905, que recibió el apelativo de "jaula de fieras", dando nombre al movimiento de fieras", dando nombre al movimiento

del que formaba parte junto a Henri del que formaba parte junto a Henri Matisse, André Derain, Raoul Dufy y otros.Matisse, André Derain, Raoul Dufy y otros.

Vlaminck proviene de una familia de músicos Vlaminck proviene de una familia de músicos bohemios afincados en París.bohemios afincados en París.

En un primer momento Vlaminck no tenía En un primer momento Vlaminck no tenía intención de dedicarse a la pintura y su intención de dedicarse a la pintura y su verdadera vocación era ser ciclista de verdadera vocación era ser ciclista de profesión. Debido a una enfermedad profesión. Debido a una enfermedad

Vlaminck abandonará el ciclismo y tras Vlaminck abandonará el ciclismo y tras entrar en el ejército y conocer a André entrar en el ejército y conocer a André Derain, se convence de que quizá su Derain, se convence de que quizá su

futuro esté en la pintura..futuro esté en la pintura..Su amistad con Derain le llevará a conocer y Su amistad con Derain le llevará a conocer y

acercarse a la obra de Van Gogh que le acercarse a la obra de Van Gogh que le influirá en el colorido y la estética de sus influirá en el colorido y la estética de sus

obras.obras.En 1905, junto con Matisse, se presentará en En 1905, junto con Matisse, se presentará en

el Salón de Otoño de París donde recibirán el Salón de Otoño de París donde recibirán el nombre de el nombre de Los SalvajesLos Salvajes (Les Fauves) (Les Fauves)

por su exposiciónpor su exposición..

Page 11: Fauvismo

RETRATO DE MUJERRETRATO DE MUJER

Page 12: Fauvismo

Restaurante en Marly-le-RoiRestaurante en Marly-le-Roi. .

Page 13: Fauvismo

Albert Marquet 1875- Albert Marquet 1875- 19471947• Pintor francés, considerado Pintor francés, considerado

como integrante del como integrante del fauvismo. En 1890 estudió fauvismo. En 1890 estudió en la Escuela de Bellas en la Escuela de Bellas Artes y más tarde conoció Artes y más tarde conoció a Henri Matisse, con quien a Henri Matisse, con quien compartió jornadas de compartió jornadas de pintar a orillas del Sena. pintar a orillas del Sena. Como los cuadros de Como los cuadros de muchos integrantes de muchos integrantes de fauvismo, su obra se fauvismo, su obra se caracteriza básicamente caracteriza básicamente por la vibración del color. por la vibración del color. Años después abandonó el Años después abandonó el estilo fauvista y sus obras estilo fauvista y sus obras se tornaron más realistas. se tornaron más realistas.

Page 14: Fauvismo

La Plage de FécampLa Plage de Fécamp

Page 15: Fauvismo

Matisse dans l'atelier de Matisse dans l'atelier de ManguinManguin

Page 16: Fauvismo

ANDRE DERAIN 1880-ANDRE DERAIN 1880-19541954En 1900, conoce a Maurice de En 1900, conoce a Maurice de

Vlaminck, con el que compartirá un Vlaminck, con el que compartirá un estudio, y empieza a pintar sus estudio, y empieza a pintar sus primeros paisajes. Se reúne con primeros paisajes. Se reúne con Matisse en Matisse en CollioureCollioure en 1905 y con en 1905 y con este motivo define el estilo por el este motivo define el estilo por el que será conocido por el gran que será conocido por el gran público: colores vivos, dibujo público: colores vivos, dibujo simplificado, composición clara. Se simplificado, composición clara. Se le considera desde ese momento le considera desde ese momento uno de los principales uno de los principales representantes del fauvismo.representantes del fauvismo.

En 1907, experimentó con la escultura En 1907, experimentó con la escultura en piedra, y se trasladó a en piedra, y se trasladó a Montmartre para estar más cerca Montmartre para estar más cerca de su amigo Picasso y de otros de su amigo Picasso y de otros artistas. Parece en algún momento artistas. Parece en algún momento tentado de seguir la senda tentado de seguir la senda marcada por Picasso. Pero no irá marcada por Picasso. Pero no irá más allá del pre-cubismo y más allá del pre-cubismo y acabarán peleados, tras 10 años de acabarán peleados, tras 10 años de amistad.amistad.

Page 17: Fauvismo

Pont de Charing CrossPont de Charing Cross

Page 18: Fauvismo

The Road to ExpressionismThe Road to Expressionism

Page 19: Fauvismo

Mountains at CollioureMountains at Collioure