7

Click here to load reader

Marca perù

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marca perù

UAP

Universidad Alas Peruanas

Facultad De Ciencias Empresariales

E.A.P:

Turismo, Hotelería y Gastronomía

CURSO:

Patrimonio Cultural y Natural del Perú

PROFESOR:

LIC.: HERNÁNDEZ TORRES Alex

ALUMNA:

DILAS AGUILAR Sara Esther

CICLO:

Ciclo III

Cajamarca-Perú-2011

Page 2: Marca perù

¿QUÉ ES UNA MARCA PAÍS?

Los países compiten entre sí por la atención de los turistas, la preferencia por sus productos y

servicios y la confianza de los inversionistas, entre otras cosas. Una Marca País fuerte y positiva

brinda una ventaja competitiva a la hora de lograr una mayor recordación en las audiencias clave.

Una marca es mucho más que un logo. Además de su identidad, una marca tiene una reputación

construida en base a su promesa y desempeño. Sus comunicaciones, sus voceros, sus acciones. En

una Marca País, esta realidad cobra una dimensión aún mayor.

La experiencia de cada persona al tomar contacto con el Perú contribuye a construir nuestra

reputación. Que cada una de esas experiencias sea gratificante y única.

Es el signo que identifica un país y lo diferencia de los demás. Como toda marca, puede incluir un

logotipo y un eslogan. Los principios del branding convencional son aplicables en general a países,

regiones o ciudades, aunque con alguna diferencia metodológica.

La Marca País se apoya en la "imagen país", tratando de construir, cambiar o proteger la

reputación internacional del país en cuestión y su imagen en el exterior. A menudo la Marca País

tiene un fuerte componente turístico.

EL INICIO

Como parte de una estrategia de promoción del país en el exterior, se decidió el proceso de la

construcción de la Marca País Perú, buscando impulsar aquellos sectores comerciales con mayor exposición

internacional: turismo, exportaciones y la atracción de inversiones.

Pensar en un país como una marca trae el desafío de destacarse, llamar la atención, y transmitir

una promesa clara.

Los países compiten entre sí para atraer la atención de turistas e inversores, lograr incrementar la

demanda de sus productos y servicios, y ganar el respeto de los gobiernos de otras naciones, entre otras

cosas. Una Marca País fuerte y positiva constituye una ventaja competitiva clave a la hora de lograr una

mayor y mejor recordación en la gente.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UNA MARCA PAÍS?

Como una fuente de valor económico, diferenciación y con el fin de corregir estereotipos y clichés.

Permite construir una ventaja competitiva y global y atraer talento e invención.

¿CUÁL ES LA PROPUESTA DE VALOR INTEGRADORA DE TODAS LAS ÁREAS PARA PERÚ?

El objetivo principal de una Marca País es generar una idea simple, contenedora e integral que

logre transmitir con eficacia y contundencia su propuesta de valor.

Page 3: Marca perù

¿PARA QUÉ SIRVE UNA MARCA PAÍS?

Para atraer nuevos negocios y retener los viejos, impulsar mejoras internas y aumentar la

aceptación de nuestros productos

Una Marca País actúa como bandera de exportación y como promoción un destino turístico.

Existen condiciones para endosar todos los esfuerzos del país en atracción de inversiones, impulso

de las exportaciones y promoción del turismo con una marca especialmente concebida para ello.

Porque para que una marca -cualquiera de la que se trate- sea exitosa, debe ser gestionada con

responsabilidad, constancia y consistencia.

Construir una Marca País requiere de tiempo, compromiso, foco.

MARCA PERÚ

El ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Eduardo Ferreyros, presentó el

día 5 oficialmente la Marca Perú, como una medida estatal para difundir la oferta turística, impulsar la

economía y posicionar a Perú a nivel internacional.

"A partir de este momento, la marca acompañará todos los esfuerzos emprendidos en materia de

difusión de nuestra oferta turística (y la) promoción de las exportaciones e inversiones, tanto a nivel local

como internacional, con la finalidad de posicionar al Perú como un país polifacético, especialista y

cautivador", subrayó Ferreyros.

En una conferencia de prensa, celebrada en un conocido hotel de Lima, capital peruana, Ferreyros

destacó aspectos importantes de país, tales como la biodiversidad, el abanico cultural, los productos más

atractivos y el encanto de los paisajes naturales.

"Todos los peruanos, sin excepción, seremos embajadores comprometidos con la campaña", pues la

idea, explicó, es dar a "conocer nuestras riquezas y valores, sintiéndonos orgullosos de haber nacido en

nuestro país", remarcó el titular del Mincetur.

En la presentación de la marca-país y su logotipo, se difundió un emotivo video publicitario donde

un grupo de peruanos viaja al poblado Perú, en el Estado de Ohio, Estados Unidos, donde en un día de

actividad se muestra la gastronomía, las danzas folclóricas y otros emblemas peruanos.

En el acto, Ferreyros entregó algunas medallas "Marca Perú" a 25 personajes nacionales que

acompañarán esta cruzada en sus actuaciones en el exterior, como los chefs Gastón Acurio, Javier Wong y

Rafael Osterling, la ex Miss Mundo María Mantilla, la ex campeona mundial de Surf, Sofía Mulanovich.

También se entregó una medalla a la campeona mundial de boxeo femenino, Kina Malpartida, el

tenor Juan Diego Flórez, la cineasta Claudia Llosa, la poeta Susana Baca y los cantantes Gian Marco, Eva

Ayllón, Diana Páucar y Miki González, entre otros.

Page 4: Marca perù

La campaña presentó a sus emblemáticos embajadores peruanizando un pueblo de Nebraska, en

Estados Unidos

‚Ustedes son de Perú, tienen derecho a comer rico‛. Con esta frase de Christian Bravo, a través

de un megáfono, empieza la aventura de un grupo de destacados peruanos en un lugar de Nebraska llamado

Perú.

En el documental, que forma parte de la campaña publicitaria de la Marca Perú presentado hoy,

podemos apreciar cómo, ante la mirada curiosa de algunos de los 569 habitantes de ese poblado

estadounidense, la peruanidad va invadiendo las calles.

Los cocineros Gastón Acurio, Christian Bravo, Iván Kisic y Javier Wong; los artistas Magaly

Solier, Carlos Alcántara, Gonzalo Torres y Dina Páucar; los surfistas Sofía Mulanovich y Gabriel

Villarán; y el periodista Rafo León llegaron a bordo de un bus rojo a este pueblo homónimo de nuestra

patria con la misión de ‚ser embajadores de nuestro país y leerles sus derechos como peruanos‛.

INVASIÓN CULINARIA

Nuestros representantes se pasearon por las calles ofreciendo nuestros platos y bebidas

emblema: anticuchos, cebiche, papa rellena, papa a la huancaína, lomo saltado, chicha morada e Inca Kola.

En una de las escenas curiosas se ve a ‘Sofi’ reemplazando las botellas de kétchup y mostaza de un

restaurante por ají y rocoto, y cómo, después, un desprevenido comensal se anima a echarle un montón de

esa salsa roja a su hamburguesa: ¡fuego!

Más adelante, el popular ‘Machín’ se acerca a un policía que estaba en su carro comiendo una donut y lo

invita a cambiarla por un picarón: ‚Le va a gustar, se va a chupar los dedos. Si quiere, las usa como

esposas‛.

Poco a poco, la ‚versión gringa‛ de Perú se va pareciendo más a la nuestra: se

hace pachamanca en los jardines, la gente baila huayno y festejo, en las calles se ofrecen marcianos de

lúcuma (‘lúcuma aliens’) y hamburguesas de alpaca, la gente usa ponchos y chullos y juegan la tómbola del

cuy y Juan Diego Flórez canta ‚La flor de la canela‛ en la cabina de la radio local.

El mensaje: todos podemos ser embajadores de nuestro país.

Page 5: Marca perù

El trabajo fue liderado por PromPerú (Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el

Turismo) con el invalorable aporte de Cancillería y Pro Inversión (Agencia de Promoción de la Inversión

Privada), por lo que las instituciones gubernamentales de las que dependen estuvieron involucradas de lleno

en el proceso Marca País.

La investigación implicó la interacción de profesionales de diversas áreas así como la participación

de un grupo de expertos nacionales en diferentes materias. Así, el proyecto se nutrió de las perspectivas, e

ideas de especialistas en marcas, marketing, turismo, comercio, comunicaciones, diseño, producción,

exportaciones, educación, filosofía, arqueología y artes, entre otras.

Durante el proceso de desarrollo y creación de la marca, el equipo recorrió ciudades de varios

departamentos del Perú, sitios arqueológicos, distritos artesanales, museos y diversas instituciones. El

trabajo se complementó con entrevistas a audiencias, material de archivo, estudios recientes y publicaciones,

a lo que se sumó información de los países competidores y la percepción del Perú en los mercados interno y

externo.

Con el análisis de los temas involucrados y el cruce de la información desde diferentes ángulos y

variables, se elaboraron seis escenarios posibles de posicionamiento, eligiéndose finalmente dos luego de la

evaluación del equipo de trabajo y expertos.

PROMPERÚ CONTINÚA EL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA PERÚ

Nuestro país sigue protagonizando un proceso de renovación, de crecimiento económico sostenido

y de consolidación a nivel internacional, por ello, PromPerú decidió lanzar la estrategia publicitaria de la

marca país ‚Perú‛ como parte de una nueva promoción, la cual se viene dando a conocer con diversas

actividades que refuercen este posicionamiento a nivel nacional e internacional. La ceremonia de

lanzamiento se llevó a cabo en el Hotel Country Club y contó con la presencia de algunos de los

embajadores designados para representar a la Marca Perú a nivel internacional.

Page 6: Marca perù

‚Una Marca País que consiga la adhesión decidida de la ciudadanía puede ayudar a hacer

realidad una visión de futuro que les ofrezca progreso y prosperidad a todos. A partir de este año, nuestras

embajadas, consulados, sector privado y público unirán esfuerzos a nivel nacional e internacional para

impulsar el uso de la marca que trasmitirá nuestra identidad como país‛, señaló Isabella Falco, Directora

de Promoción de la Marca País.

Cabe señalar que tanto el documental sobre la campaña publicitaria y los spots promocionales

fueron ovacionados por el público presente en la ceremonia, quienes expresaron jubilosamente su emoción

por el concepto que se intenta plasmar tanto en el video como en el spot radial. Además, la estrategia

promocional tuvo un fuerte impacto en Facebook y en Twitter, donde abundaron los comentarios positivos

sobre la campaña publicitaria.

Nuestro país sigue protagonizando un proceso de renovación, de crecimiento económico sostenido

y de consolidación a nivel internacional, por ello, PromPerú decidió lanzar la estrategia

publicitaria de la marca país ‚Perú‛ como parte de una nueva promoción, la cual se viene dando a

conocer con diversas actividades que refuercen este posicionamiento a nivel nacional e

internacional.

AGENDA

Page 7: Marca perù