8

Click here to load reader

Multímetro(3).doc_

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Multímetro(3).doc_

PUNTO 8 DE LA GUÍA DE SENA

PRESENTADO POR

MAYRA ALEJANDRA ARCILA YENI ALEJANDRA RAMÍREZ

CAMILO VILLADA

GRADO 10-2

Page 2: Multímetro(3).doc_

Multímetro Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo. Las funciones más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y electricidad.

Multímetro o polímetro analógico

1. Las tres posiciones del mando sirven para medir intensidad en corriente continua (D.C.), de izquierda a derecha, los valores máximos que podemos medir son: 500μA, 10mA y 250mA (μA se lee microamperio y corresponde a 10 − 6A=0,000001A y mA se lee miliamperio y corresponde a 10 − 3 =0,001A).

2. Vemos 5 posiciones, para medir tensión en corriente continua (D.C.= Direct Current), correspondientes a 2.5V, 10V, 50V, 250V y 500V, en donde V=voltios.

3. Para medir resistencia (x10Ω y x1k Ω); Ω se lee ohmio. Esto no lo usaremos apenas, pues observando detalladamente en la escala milimetrada que está debajo del número 6 (con la que se mide la resistencia), verás que no es lineal, es decir, no hay la misma distancia entre el 2 y el 3 que entre el 4 y el 5; además, los valores decrecen hacia la derecha y la escala en lugar de empezar en 0, empieza en (un valor de resistencia igual a significa que el circuito está abierto). A veces usamos estas posiciones para ver si un cable está roto y no conduce la corriente.

4. Como en el apartado 2, pero en este caso para medir corriente alterna (A.C.:=Alternating Current).

Page 3: Multímetro(3).doc_

5. Sirve para comprobar el estado de carga de pilas de 1.5V y 9V. 6. Escala para medir resistencia. 7. Escalas para el resto de mediciones. Desde abajo hacia arriba vemos una

de 0 a 10, otra de 0 a 50 y una última de 0 a 250.

Multímetro con funciones avanzadas

Generar y detectar la frecuencia intermedia de un aparato, así como un circuito amplificador con altavoz para ayudar en la sintonía de circuitos de estos aparatos. Permiten el seguimiento de la señal a través de todas las etapas del receptor bajo prueba.

Realizar la función de osciloscopio por encima del millón de muestras por segundo en velocidad de barrido, y muy alta resolución.

Sincronizarse con otros instrumentos de medida, incluso con otros multímetros, para hacer medidas de potencia puntual (Potencia = Voltaje * Intensidad).

Utilización como aparato telefónico, para poder conectarse a una línea telefónica bajo prueba, mientras se efectúan medidas por la misma o por otra adyacente.

Comprobación de circuitos de electrónica del automóvil. Grabación de ráfagas de alto o bajo voltaje.

Un polímetro analógico genérico o estándar suele tener los siguientes componentes:

Page 4: Multímetro(3).doc_

Conmutador alterna-continua (AC/DC): permite seleccionar una u otra opción dependiendo de la tensión (continua o alterna).

Interruptor rotativo: permite seleccionar funciones y escalas. Girando este componente se consigue seleccionar la magnitud (tensión, intensidad, etc.) y el valor de escala.

Ranuras de inserción de condensadores: es donde se debe insertar el condensador cuya capacidad se va a medir.

Orificio para la Hfe de los transistores: permite insertar el transistor cuya ganancia se va a medir.

Entradas: en ellas se conectan las puntas de medida.

Partes del multímetro

Controles y conectores tipo “jacas”

Page 5: Multímetro(3).doc_

1. Termómetro IR *5 y apuntador láser 2. Pantalla “ LCD” *6 de 2000 conteos 3. Botón retención 4. Botón selector “SELECT” 5. Selector de funciones 6. CONECTORES DE MA, DA Y A 7. Conector de entrada común (COM) 8. Conector de entrada positivo (V) 9. Botón de retención máxima lectura (MAX) 10. Botón para luz de pantalla 11. Botón para apuntar láser

SÍMBOLOS E INDICACIONES

.))) Continuidad Prueba de diodo APUNTADOR LÁSER Nivel de cargas Batería Error en la conexión de la conexión de los cables de prueba

Page 6: Multímetro(3).doc_

Alimentación En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, Reuter, etc.).

Corriente eléctrica (AC y DC)

La corriente alterna (como su nombre lo indica) circula por durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. En pocas palabras la A.C. sube i baja llegando a un polo negativo y uno positivo consecutivamente. siempre varia

Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y la usamos para alimentar la TV, el equipo de sonido, la lavadora, la refrigeradora, etc. En la siguiente grafica se muestra como viaja la corriente alterna.

La corriente directa (CD) o corriente continua es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz, tal como ocurre en las baterías o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente eléctrica

Page 7: Multímetro(3).doc_

Tensión (AC y DC)

Convertidor de tensión Continua en Alterna, CC/CA. Diseño de Grado Industrial de amplia gama de potencias. Genera Tensión Alterna Senoidal Monofásica o Trifásica, regulada, del valor requerido, a partir de una fuente de Tensión Continua (banco de baterías o rectificador).

La energía de la línea de CC, ingresa al Inversor inv. deep pasando por un filtrado de alisamiento de corriente y otro de radiofrecuencias.

Luego una robusta unidad de potencia de tecnología IGBT o Fet, la convierte CC en CA senoidal mediante la técnica de PWM (modulación por ancho de pulso), de alta frecuencia. Finalmente un transformador provee aislación galvánica y adapta el nivel de la tensión de salida. Un filtro L-C rescata la frecuencia fundamental, 50Hz.

Las diferentes etapas están protegidas electrónicamente y por fusibles. La ventilación de la unidad es natural o forzada según requerimiento. Existen modelos según potencia montados en Rack o gabinete tipo Tower.

Resistencia Eléctrica Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

Continuidad La continuidad cinematográfica o raccord hace referencia a la relación que existe entre los diferentes planos de una filmación a fin de que no rompan en el receptor o espectador la ilusión de secuencia. Cada plano ha de tener relación con el anterior y servir de base para el siguiente.

Page 8: Multímetro(3).doc_

Polo a tierra

Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre la cual

funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. El

equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra sin provocar daños a los equipos

que estén conectados a ella. Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio

en ella y ese es el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito